Estos trabajos cuentan con un plazo de ejecución de unos tres meses y se desarrollará en tres fases, con el objetivo de no entorpecer el tráfico y que los residentes puedan acceder en la medida de lo posible a sus vehículos, explicando en cada fase, el plan de movilidad a desarrollar.
El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, ha señalado la importancia de este tipo de actuaciones. "Estamos haciendo un gran esfuerzo, en este caso de la mano del Ayuntamiento de Coín, para mejorar la red de saneamiento y abastecimiento de agua potable en los municipios, conscientes de que la gestión de este recurso es uno de los retos a los que se enfrenta la provincia para seguir creciendo de manera sostenible".
Por su parte, el alcalde de Coín, Francisco Santos, ha apuntado que esta obra supone la renovación y mejora de las instalaciones subterráneas, así como el arreglo estético de la calle, con un aumento de arboleda y con la eliminación de barreras arquitectónicas. "La actuación versará desde la zona alta de la calle, donde se situaba la cabina de teléfono hasta la zona baja, donde se encuentra el Centro de Participación Activa, donde dentro de las actuaciones subterráneas se rehabilitarán aquellas pluviales, fecales, de electricidad, alumbrado público y de riego", ha explicado el alcalde.
En cuanto a la mejora exterior de la calle, las actuaciones incluyen acciones de embellecimiento con un aumento de zonas verdes con arboleda y la eliminación de barreras arquitectónicas. De este modo, se ampliará la acera del lado derecho con un metro y medio, además de la eliminación de escalones y de los diferentes cambios de pendientes existentes.
La obra estaba contratada desde inicios de este año, a expensas de finalizar la obra en avenida España y no ocasionar un entorpecimiento del tráfico.
|