Cuenta la historia de una familia muy peculiar de Badajoz, en un otoño lluvioso y tétrico. Los habitantes de una casa oscura y sombría están esperando que la abuela se muera y están muy tristes porque no se muere. Adela y su hija Laura quieren a la abuela, pero muerta. Para ellas, es mucho sacrificio esperar y esperar una muerte que nunca llega. Y si la abuela se marcha al más allá, su dinero y su casa se quedan en el más acá.
Pero la abuela no es tonta, ni está tan mal como parece. La verdad es que en esta casa, en esta familia, nadie está bien del todo. Ni siquiera las visitas que vienen a animar a la familia antes de que llegue el momento definitivo.
Todo se complica desde que Enrique, el primo de Laura, que es médico, o eso dice, llega desde Madrid con su amante porque se presentía que algo iba a suceder con la abuela. Él sabe cosas, pero no lo sabe todo. O sabe muy poco y se cree que lo sabe todo.
Finalmente la abuela se muere y todos están muy contentos, pero aquí no acaba la historia, aquí es donde empieza. Para descubrirlo tienes que venir a vernos.
Además, en una casa tan tétrica, con unos personajes tan tétricos y con una afición tan grande al lujo y al dinero nada puede acabar bien ¿O sí?
TEATRO "EL CIANURO CON CAFÉ SABE MEJOR"
Fecha.- Sábado, 15 de julio de 2023 Hora.- 19.30 horas Lugar.- Teatro Municipal Carthima (Plaza Patio de la Música, s/n)
La Red de Bibliotecas prepara un variado programa de actividades para el mes de mayo
La Red de Bibliotecas de Cártama ha organizado un variaado programa de actividades para el mes de mayo, donde no faltarán los talleres, las visitas escolares, las exposiciones, las presentaciones literarias, entre otras.
La agenda arrancará con el espectáculo literario-musical «La luz que fuimos», con Antonio Manuel a la palabra y Mujeres Mediterráneas a la música. Este evento, organizado para conmemorar el Día Internacional del Libro (23 de abril), tendrá lugar el 4 de mayo, a las las 18.00 horas, en el Teatro Municipal Carthima. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Para el sábado, 6 de mayo, está programada la presentación del libro de memorias «Por orden del señor Alcalde: un breve repaso a mis años en la Alcaldía de Cártama», de manos de su autor, José Garrido Mancera. Será en la Tenencia de Alcaldía de Estación de Cártama, a las 19.00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
En este mes de mayo también se realizarán visitas escolares a la Red de Bibliotecas. En esta ocasión, la Biblioteca de Estación de Cártama recibirá la visita del alumnado de 4 años del CEIP La Campiña el día 9 de mayo, en horario matinal.
La Fundación Musol, dentro de su programa de Bibliotecas por la Interculturalidad, traerá la exposición itinerante «Alex vs. las Fuerzas del Odio» para el fomento de nuevas narrativas contra el discurso del odio y el racismo entre la población joven andaluza desde las bibliotecas públicas.
La exposición podrá visitarse del 12 al 26 de mayo en las instalaciones de la Biblioteca Pública de Cártama Estación, en el horario de apertura de dicha Biblioteca (lunes a viernes: de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas).
Para dinamizar la exposición y hacerla llegar al máximo público posible, la Red de Bibliotecas ha concertado dos visitas con centros docentes del municipio. Por un lado, el Centro de Educación Permanente del Valle del Guadalhorce conocerá la exposición el día 23 de mayo, en horario matinal. Posteriormente, el alumnado de 6º de Primaria del CEIP Flor de Azahar visitará la muestra el día 25 de mayo, en horario matinal.
Como viene realizándose mensualmente, el Club de Lectura "Alazor" tendrá una nueva reunión el viernes, 19 de mayo, a las 17.30 horas, en la Biblioteca de Cártama Estación. Para poder participar en el Club es necesario inscribirse previamente acudiendo a la Biblioteca de Cártama Estación o bien llamando al teléfono 952.420.175, a través de la Coordinadora de la Red de Bibliotecas.
Ese mismo día, a las 17.30 horas, en la Biblioteca de Cártama Pueblo, tendrá lugar un taller de «Terremotos y volcanes» orientado a niños y niñas de 10 a 13 años, impartido por la investigadora profesora de la Universidad de Málaga, Silvana Tapia, junto con la divulgadora científica, Natalia Vicario, con el fin de acercar y hacer comprensible la ciencia que se lleva a cabo en las universidades y en los centros de investigación.
Para participar será imprescindible la inscripción previa en la Red de Bibliotecas. Las plazas son limitadas. Las inscripciones se realizarán de forma presencial tanto en la Biblioteca de Cártama Pueblo como en la Biblioteca de Cártama Estación. Información y reservas en el teléfono 952.420.175. A la hora de asistir al taller, los menores deberán permanecer acompañados en todo momento por un adulto responsable.
Otro centro educativo que visitará este mes de mayo la Biblioteca de Estación de Cártama será el CEI Don Gato. Esta actividad tendrá lugar el viernes 26 de mayo, en horario matinal, y el alumnado podrá conocer las instalaciones y realizar varias actividades relacionadas con los libros y la lectura.
Para finalizar esta agenda de actividades, se ha programado el taller infantil «Exploradores de la biodiversidad: identificando la vida con un smartphone». Esta actividad está organizada por la investigadora profesora de la Universidad de Málaga, Silvana Tapia, y será impartida por el estudiante de Biología y comunicador científico, Francisco Villena.
Orientado a menores a partir de los 12 años de edad, en este taller podrán aprender sobre la importancia de la biodiversidad y cómo clasificar y nombrar diferentes especies utilizando la aplicación Seek by iNaturalist. Los participantes tendrán la oportunidad de descubrir y aprender sobre la flora y fauna local, mientras se divierten y aprenden habilidades valiosas de ciencia y tecnología.
El taller tendrá lugar el viernes 26 de mayo, a las 17.30 horas, en la Biblioteca de Cártama Estación. Los menores deberán permanecer acompañados en todo momento por un adulto responsable y traer un smartphone para poder acceder a la aplicación que utilizarán.
Para participar será imprescindible la inscripción previa en la Red de Bibliotecas, a partir del 16 de mayo y hasta completar las plazas previstas. Las plazas son limitadas. Las inscripciones se realizarán de forma presencial tanto en la Biblioteca de Cártama Pueblo como en la Biblioteca de Cártama Estación. Información y reservas en el teléfono 952 420 175.
Desde la Red de Bibliotecas de Cártama se recuerda que está programación puede estar sujeta a cambios, incorporaciones o suspensiones. Las personas interesadas pueden verificarla a través del teléfono oficial de la Red de Bibliotecas Públicas de Cártama (952.420.175).
La Biblioteca de Estación de Cártama acogió un taller sobre terremotos y volcanes
La Biblioteca de Estación de Cártama acogió el pasado viernes un Taller de Terremotos y Volcanes, impartido por la investigadora profesora de la UMA, Silvana Tapia, y la divulgadora científica, Natalia Vicario. El objetivo de esta actividad es acercar y hacer comprensible la ciencia a las edades más tempranas.
Este taller se estructura en dos ediciones, la primera de ellas fue la que se celebró el pasado viernes y la segunda jornada tendrá lugar el próximo 19 de mayo en la Biblioteca de Cártama Pueblo, a las 17.30 horas. La actividad está destinada a niños y niñas de 10 a 13 años de edad. La duración aproximada será de una hora y media y los menores deberán permanecer acompañados en todo momento por un adulto responsable.
Para participar será imprescindible la inscripción previa en la Red de Bibliotecas hasta completar las plazas previstas. Las plazas son limitadas. Las inscripciones se realizarán de forma presencial tanto en la Biblioteca de. Cártama Pueblo como en la Biblioteca de Cártama Estación. Información y reservas en el teléfono 952 420 175. El CPA de El Sexmo celebra un año más su fiesta de la Cruz de Mayo
El Centro de Participación Activa para personas mayores de El Sexmo celebró un año más su fiesta de la Cruz de Mayo. Este evento tuvo lugar el pasado viernes, en la Tenencia de Alcaldía de la barriada. Las personas mayores del centro han sido las encargadas de preparar la Cruz y han realizado un laborioso trabajo de montaje y decoración.
En este acto estuvo presente el alcalde, Jorge Gallardo, quien felicitó a las personas mayores del centro por el laborioso trabajo de montaje y decoración que han llevado a cabo para preparar la Cruz de Mayo. También asistieron concejales de la Corporación Municipal. Además, se contó con la presencia del párroco Francisco González, que bendijo la Cruz.
Posteriormente, las personas asistentes pudieron disfrutar de la actuación del Coro Rociero "Aires del Guadalhorce", que animó la jornada con sus rumbas y sevillanas, y de una merienda con chocolate y pasteles.
La Cruz de Mayo se podrá visitar en la Tenencia de Alcaldía de El Sexmo hasta el próximo 31 de mayo de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas. María Suárez Benítez Gabinete de Prensa gabineteprensa@cartama.es
|