Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca
Unidas Podemos denuncia el intento de “privatización” de la atención primaria en la sanidad pública que quiere llevar a cabo el gobierno de Moreno Bonilla
Unidas Podemos por Alhaurín El Grande. 19.03.23 
“No sólo convertimos un derecho en un negocio, sino que encima financiamos sus empresas con dinero público a fondo perdido”
El grupo municipal de Unidas Podemos en Alhaurín el Grande denuncia la concertación primaria con la sanidad privada del gobierno de Moreno Bonilla y asegura que “a partir de ahora no sólo vamos a pagar a entidades privadas por prestar un servicio público, sino que encima les vamos a permitir que lo hagan en instalaciones públicas.  ¿Lo siguiente qué será? ¿Regalarles el instrumental? ¿Pagarles para que compren maquinaria que se quedarán cuando acabe el contrato? No sólo convertimos un derecho en un negocio, sino que encima financiamos sus empresas con dinero público a fondo perdido”.

La concejala de Unidas Podemos en Alhaurín el Grande, Maribel, González, señala que “desde este momento, la Junta dispone de respaldo legal para derivar a pacientes de atención primaria a clínicas privadas.  Sorprende especialmente que se hará pagando un precio de 65 euros la primera consulta a dichas empresas, 150 euros la consulta al especialista y 90 euros las consultas posteriores.  Teniendo en cuenta que actualmente se están realizando en muchos centros de salud la friolera de 50 consultas diarias por médico. El negocio para estas empresas será redondo, superando los 3000€ por día aportando solamente un facultativo.  Con ese dinero hay para pagar a un facultativo público durante todo el mes”.

Por su parte, la portavoz de la colación en el Ayuntamiento de Alhaurín, Teresa Sánchez, señala que “se vuelve a repetir el procedimiento para vender lo público que hemos visto ya mil veces poner en práctica a la derecha.  Primero deterioran un servicio de forma premeditada, recortándole sus recursos, invirtiendo solo en infraestructuras que son inútiles si no se les dota también de personal.  Cuando llegan las inevitables protestas de los usuarios, los políticos al servicio de las corporaciones aparecen como salvadores, con las privatizaciones en la mano, única solución para recuperar la calidad de un servicio que ellos mismos dejaron caer”.

Por estas razones, el grupo municipal de Unidas Podemos en Alhaurín el Grande solicitará en pleno municipal que  se inste a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía a derogar de forma inmediata la Orden del 23 de febrero de 2023, publicada en el Número 41 del BOJA del Jueves, 2 de marzo de 2023, sobre el particular referido; instar al Gobierno de la Nación a modificar La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, cuyos artículos 46 y 47 regulan la posibilidad de colaboración de sujetos privados en la prestación del servicio sanitario público, de forma que se limite o elimine esa posibilidad; y que se dé traslado del acuerdo adoptado a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía y al Ministerio de Sanidad del Gobierno de España”.

Esta noticia ha recibido 65 visitas       Enviar esta noticia




<-Volver
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998