 |
La Junta realizará mañana martes dos simulacros de incendio y accidente
de mercancías peligrosas para mejorar la coordinación entre los
operativos | Junta de Andalucía. Delegación de Málaga. 26.01.15 | |  Los ejercicios simularán un incendio en la central hidroeléctrica de Ardales y un accidente en el túnel del Cerro Lechón de la autopista AP-46 entre Almogía y Casabermeja La central hidroeléctrica de Endesa en el Tajo de la Encantada y el túnel del Cerro Lechón de la autopista AP-46, a su paso por los municipios malagueños de Almogía y Casabermeja, serán escenario mañana martes de sendos simulacros de incendio y accidente de mercancías peligrosas, respectivamente, organizados por la Delegación del Gobierno andaluz con el objetivo de analizar y verificar los protocolos establecidos en los planes de emergencia y optimizar así todos los servicios y recursos que intervienen en la gestión de una situación de riesgo real. El primer ejercicio, realizado conjuntamente con Endesa, simulará un incendio en la central de Ardale,s en la zona de turbinas a causa de una inundación previa. El simulacro se desarrollará entre las 10:00 y las 13:30 horas, mientras que el ejercicio de un accidente de mercancías peligrosas en el túnel del Cerro Lechón en la AP-46 comenzará a las 23:00 horas del martes y se prolongará hasta las 02:00 del miércoles. | El simulacro en la autopista AP-46, en el que se recreará un accidente de tráfico y posterior incendio entre un camión cisterna cargado de gasóil y una furgoneta, provocará el corte de la infraestructura a la altura del kilómetro 11 en ambos sentidos durante ese intervalo de tiempo.
Las simulaciones estarán dirigidas por la Delegación del Gobierno de la Junta junto a Endesa y al Ministerio de Fomento, respectivamente y estará coordinada por los servicios de protección civil y Emergencias 112 de la provincia. Durante los ejercicios se podrán ver en el entorno de la infraestructura, tanto entre Ardales como Almogía y Casabermeja, numerosos vehículos de protección civil y emergencias que no se corresponderán con una emergencia real sino con el simulacro programado. A estos efectos se informa para que conductores y particulares próximos a estos dos enclaves no se alarmen con el trasiego que habrá en todo el área y sus alrededores.
En la ejecución de los simulacros participarán más de un centenar de efectivos de Emergencias Andalucía (Protección Civil, GREA y 112), el Ministerio de Fomento, Guardia Civil, la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la comunidad autónoma, servicios sanitarios de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), el distrito sanitario Málaga-Guadalhorce (DCCU Alora), Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, Bomberos de Málaga capital, Cruz Roja, y las empresas de conservación y seguridad del túnel y la central hidroeléctrica.
Con estos ejercicios, Ministerio de Fomento, Junta y Endesa cumplen lo establecido en la Directiva Europea 2004/54/CE y la Ley de Gestión de Emergencias de Andalucía, así como en el Plan Territorial de Emergencias de Andalucía y resto de planes de emergencias que consideran necesario comprobar la eficacia de las estructuras organizativas y los procedimientos mediante ejercicios y simulacros, para lo que se deben planificar prácticas en las que participen los grupos operativos intervinientes.
A ambos ejercicios asistirá el delegado del Gobierno de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, que atenderá a los medios de comunicación en el simulacro nocturno a las 23.30 horas en el Puesto de Mando Avanzado.
|
|
|
<-Volver |
|
|