Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca
Monda celebrará el domingo 30 de abril la XXV edición del ‘Día de la Sopa Mondeña’ declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial
Monda. 26.04.23 
El municipio de Monda se prepara para celebrar una de sus fiestas más tradicionales, el ‘Día de la Sopa Mondeña, declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial, que el próximo domingo, 30 de abril, llenará las calles del municipio del inconfundible aroma de la gastronomía tradicional.
La alcaldesa del municipio, María Fernández, subraya que “la celebración de la Sopa Mondeña es la celebración de lo sencillo, de lo tradicional, de lo popular, reivindicar un plato antiguo que ha traspasado las generaciones hasta llegar a nuestros días casi intacto en su elaboración. Un plato que habla de nosotros, de los mondeños y mondeñas, de nuestra historia y de nuestro pasado que reivindicamos desde el presente”.

La Fiesta de Singularidad Turística Provincial se celebrará en la plaza de la Constitución desde las 12:00h del mediodía con la preparación de los ingredientes para elaborar la sopa, además de actividades infantiles para los más pequeños en el Parque Andalucía y un photocall. Como novedad habrá un taller en el que se podrá descubrir la aceituna aloreña, impartido por DOP Aloreña, también para niños y jóvenes.  Este año acompañarán este día tan especial, Los Calvin y Los Carcianos durante todo el día, cerrando la noche la banda al completo con Jarrillo Lata.

El cartel anunciador de este año, como en otras ediciones, que responde a la intención de sumar tradición y vanguardia, ha sido creado y diseñado por el artista Pablo Fernández Pujol.

La concejala de Cultura y Fiestas, Ana Millán recuerda los orígenes de la Sopa Mondeña y señala “se remonta al siglo XIX y, aunque cada mondeño y mondeña tiene su truco personal, los ingredientes básicos con los que se elabora son  un sofrito como base y acompañado por un trozo de pan, un pimiento del país, unos dientes de ajo, un tomate, un chorreón de aceite y varios huevos”.

Otra de las particularidades es que la sopa mondeña se elabora, tradicionalmente, en un “dornillo”, una cazuela de madera elaborada con madera de chaparro.  

Durante el día, los visitantes pueden disfrutar, además de la gastronomía del municipio, degustaciones de otros productos típicos de la zona, mercadillo artesanal, etc.

Esta noticia ha recibido 143 visitas       Enviar esta noticia




<-Volver
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998