La generación nacida en 1972 de los alumnos del Colegio Público de
Casares, que ahora cumplen 50 años, pensaron en hacer una fiesta entre
ellos para celebrar su onomástica colectiva e invitar a sus cuatro
maestros más recordados de su época escolar en la EGB. Eran dos cursos
de sexto de EGB, el inicio de la Segunda Etapa, con unos 30 alumnos/as
cada uno. Sus maestros, Don Antonio y Federico (así les llamaban),
tuvieron la idea de llevar las dos clases de sexto de forma paralela y
conjunta, pues disponían de dos aulas contiguas separadas por unas
puertas correderas, que se podían abrir y cerrar a voluntad. Se podía
hacer una seción educativa con los 60 alumnos y que todos siguieran la
misma explicación, o cerrar las correderas y tenemos dos aulas normales
de 30 alumnos cada una, aunque las puertas correderas no evitaban el
ruido de una clase a otra. Bueno, echamos adelante el curso como una
experiencia más para los alumnos y para los dos profesores. Aparte, esta
alumnada tuvo y recordó a más profesores e invitaron a la fiesta a las
maestras Pilar y Margarita. Y henos aquí juntos, un grupo de
aquellos alumnos ahora cincuentones, al cabo de 38 años, con algunos de
sus maestros/as para echar una comida-merienda-cena en la venta
'Victoria', Viky para los amigos, en la carretera que sube a Casares,
unos cinco km. antes de llegar al pueblo. Por cierto, la caldereta
casereña de choto estaba sublime.
Yo, Federico Ortega, no conocía a nadie cuando llegué a la fiesta , aunque sí reconocí a Don Antonio y a Pilar, su mujer, amigos míos, que no nos habíamos visto desde entonces, el año que disfrutamos y sobrevivimos a aquellos dos cursos de sexto. De los alumnos, recordaba un poco algunas caras, pero en general eran adultos desconocidos para mí; pero en toda la tarde tuve oportunidad de hablar con todos y cada uno de ellos, reirmos y recordar batallitas; y tambien con las alumnas, unas mujeres ya adultas, en plenitud, donde en teoría, ahora sí estaría permitido ligar entre alumnos/as y maestros/as. Jiji. Algún alumno me echó en cara que le había tirado de las orejas. Es posible, eran otros tiempos. Como reflexión diré algo sobre aquella escuela de la España de 1983: En otro curso, tambien Casares, tuve una clase de séptimo de EGB con 48 alumnos/alunmas. Habeis leído bien, cuarenta y ocho alumnos/as adolescentes en una misma clase. Estabamos como sardinas en lata y el maestro volviéndose loco.
La profesora Margarita pronunció un discurso verdaderamente tierno e inteligente, situó la escuela en el tiempo aquel de la EGB y nos reconocimos todos y todas hijos de aquel inicio de la transición de la España democrática. Los alumnos/as, más hijos de su niñez y del inicio de la adolescencia. El curso escolar del que hablamos era 1983. Empezaba otra España. Ahora se cumplen 40 años de la gran victoria de los socialistas en 1982.
Una comida expléndida, cafés, copas, alguna calada, bailes y fotos, muchas fotos, hasta las 10 de la noche. ¡Vaya fiestorro!.
Si alguien quisiera escribir unas palabras sobre esta comida, Casares o el paso del tiempo transcurrido en estos 38 años que me escriba un correo a federico@alhaurin.com y yo añadiré sus palabras con su nombre al final de este artículo.
Publicada esta noticia también en Facebook: https://www.facebook.com/federico.ortegafernandez.18
Federico Ortega. Casares, 15 de octubre de 2022.
|