Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca
Las cosas que el PP y algunos otros más no quisieron votar
Publicado en Whatsapp. 12.05.22 
1. VOX se abstuvo a la hora de votar a favor del Ingreso Mínimo Vital.   
2. PP y VOX votaron en contra de revalorizar las pensiones vinculadas al IPC. Ellos no están para mamandurrias, lo suyo es la caza mayor.
3. PP y VOX votaron en contra de la subida del SMI, aduciendo que esta sería la causa de la destrucción de empleo. Los pobres siempre han salido adelante con tocino y un huevo duro, a qué viene ahora eso de cambiarles la dieta.
4. PP, VOX y algunos otras malas compañías del Gobierno, votaron en contra de la actual Reforma Laboral. Con lo bien que estábamos acudiendo a la Virgen del Rocío para solicitarle que creara empleo, como hacía la ministra Báñez.
5. PP y Vox votaron en contra del decreto anticrisis del Gobierno (el de la bajada de la gasolina). Total, si ellos van en coche oficial que les sale gratis el 100%.
Y no hablemos de las votaciones durante la crisis de la pandemia del covid. Se negaron a todo, excepto a abrir las puertas de par en par a hermanísimos, primos y cuñados para que hicieran caja. Ya se sabe que ellos son practicantes devotos de aquello de "a Dios rogando y por detrás trincando".
Pero la realidad es tozuda: por primera vez en la historia de España la Seguridad Social alcanza los 20 millones de afiliados (un objetivo que se había marcado el expresidente de Gobierno, Mariano Rajoy, para el año 2019, y que se consigue con cuatro años de retraso, tras una pandemia que destruyó casi un millón de empleos).
España no se rompe ni por la creación del IMV ni por la subida del SMI ni por el traslado del cadáver de Franco (a pesar de los agoreros apocalípticos), el paro baja a pesar de los efectos de la guerra en Ucrania hasta situarse en 3,1 millones de personas, el mejor dato para este mes desde 2008 o los contratos indefinidos se disparan en marzo rompiendo la tradición de precariedad laboral (casi un tercio de los contratos firmados fueron fijos).
Que no digo yo que estemos en el País de las Maravillas de Alicia, solo digo que hay que saber lo que cada uno ha apoyado o dejado de apoyar en cada momento. Solo eso.
Esta noticia ha recibido 138 visitas       Enviar esta noticia




<-Volver
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998