Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca
Los límites del feminismo
Federico Ortega. 08.03.22 
Para las feministas radicales todo lo que suene a hombre es malvado per se; y para los machistas acérrimos, los talibanes de allí y de acá, la mujer es sólo un objeto sin valor, algo que se puede usar y tirar. Huyendo de estos extremos, el feminismo es una doctrina social que tiene todo su sentido y es un gran signo de progreso social. He leído estos días previos al 8M una crónica que apuntaba que el PBI español aumentaría en 3,5 billones de euros si siguiera creciendo el igualitarismo entre sexos hasta 2050 y aunque todo no se puede reducir a economía, este dato en sí mismo es significativo. Los humanos tenemos ante nosotros una nueva frontera, la de la igualdad, al menos en occidente. Los hombres que nos consideramos a nosotros mismos feministas, nos alegramos e intentamos reducir el machismo cuando podemos, en nosostros mismos y en los demás, pero las mujeres feministas también deben cooperar, no solo protestar.
En España y occidente hay muchas cuotas en las que la mujer ha llegado a la igualdad con su género contrario. Si quieres ser catedrática, el sistema te permite llegar, sólo tienes que hincar los codos hasta conseguirlo. Si tu deseo es ser una gran artista, tienes abiertas las puertas de diferentes academias. Hay mujeres conductoras de autobuses, pilotos (as) de fórmula uno, doctoras y profesoras por miles, bomberas, agricultoras, investigadoras, etc. etc. En casi todas las profesiones la mujer se ha incorporado al sistema y puede escalar el ascenso social que desee. Sin embargo hay cuestiones, cuotas y límites que todavía la igualdad no se ha conseguido y es donde se debe hacer hincapié: a igual trabajo, igual sueldo; la conciliación familiar; la exploltación sexual es totalmente inaceptable; el trabajo del hogar y de la dependencia es una cuestión femenina casi en exclusiva. Pero los límites en esta carrera imparable hacia la igualdad afortunadamente se están achicando paulatinamente. Otro problema, la violencia machista, trasciende el feminismo para adentrarse en el código penal y en los valores éticos y políticos de la democracia.

Se dice que el ser madre marca la divisoria más clara en la lucha de sexos. Es verdad que la maternidad aminora las posibilidades -temporales- del progreso de la mujer, pero no es menos verdad que la felicidad de ser mamá supera con mucho esos cuantos de años 'perdidos', sobretodo si su pareja se implica en las labores familiares. Yo que soy padre y feminista desde siempre, afirmo que ser madre tiene un plus que no tenemos los padres, eso lo atestiguan también casi todas las mujeres. Para mí que la limitación de ser madre se ve ampliamente recompensada por el gozo de serlo, y aparte de esa dicha, hay investigaciones bien probadas que dicen que la maternidad es una fuente de salud corporal y de longevidad que los hombres no tenemos. Las mujeres viven en España cinco años más, de media, que los hombres. Cada sexo tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Esta noticia ha recibido 413 visitas       Enviar esta noticia




<-Volver
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998