
Desde que hace 15 años empezaron a publicarse estudios de mortalidad por cáncer con resolución municipal, la Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra (PDSS) viene denunciando reiteradamente la anómala alta tasa de mortalidad por cáncer de pulmón de origen ambiental que sufrimos en los municipios de la Sierra de Mijas. Estos días, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado un nuevo estudio que ratifica lo que ya sabíamos.
El hecho de que las mujeres fumaran menos que los hombres y el tabaco sea la principal causa de cáncer de pulmón, hace que el mapa de mortalidad en mujeres por esta patología evidencie causas ambientales que en el caso de los hombres están enmascaradas bajo el tabaco. Aunque la proporción de mujeres fumadoras ha ido aumentando en las últimas décadas y este efecto cada vez es menos claro aún se evidencian diferencias considerables atribuibles al hecho mencionado que nos revelan cosas interesantes.
Resumimos los hechos demostrables:
Ampliar en documento pdf