Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca
¿Por qué crece la participación femenina en la inversión en criptomonedas?
Colaboraciones. 26.11.21 
Ya es sabido que el fenómeno alrededor de las criptomonedas ha llegado para quedarse y que dentro del público inversor podemos encontrar una gran diversidad. Este activo financiero que ha revolucionado la manera de pensar a la economía tanto a nivel macro como a nivel micro, también ha generado que miles de mujeres se acerquen al sector de las inversiones por primera vez. En el siguiente artículo te comentaremos todo lo que necesitas saber sobre este nuevo boom.

Tal y como solemos marcar en diversos artículos, vivimos una era mucho más veloz que antes, en donde los sucesos transcurren a una velocidad inédita. En ese sentido, nuestra mente no siempre es capaz de asimilar y reconocer todos los cambios que ocurren alrededor nuestros. Por ejemplo, podemos mencionar el caso de las criptomonedas: hace apenas unos años no comprendíamos de qué se trataban, mientras que hoy en días sabemos qué es Ethereum o Bitcoin sin ningún tipo de dificultad. Además, este nuevo activo nacido de forma 100% digital ha sido la llave de acceso de miles de mujeres al sector financiero.
Estos datos pueden corroborarse en diversas partes del mundo, pasando por Europa, América e incluso Asia, en donde en 2020 y 2021 se registró un gran aumento respecto a la participación de las mujeres en el sector financiero. De esta manera, tanto a nivel personal o familiar, encontramos que ya no hay prejuicios a la hora de pensar quién se hará cargo de las finanzas de la casa, proyectar ahorros e inversiones e incluso diseñar estrategias de mercado.

Las nuevas tecnologías han ayudado para que esa democratización suceda, llegando incluso a alcanzar un crecimiento del 100% en lo que a mujeres inversoras se refiere. Los tiempos de pandemia y el mayor tiempo en los hogares han servido para acrecentar aún más esa tendencia.

A su vez, podemos pensar en las campañas realizadas por los sitios especializados, los cuales buscaron penetrar en este nuevo nicho de inversiones y así ampliar sus mercados. Productos y piezas de comunicación ideadas para esta audiencia fueron claves para que nos encontremos analizando este suceso.

Otro dato no menor es que el porcentaje de mayor crecimiento se ha dado entre los 18 y 24 años en las mujeres, lo que confirma al mismo tiempo que las nuevas generaciones tienen una relación mucho más fluida con el mundo de las finanzas que la de sus padres, además de una postura distinta acerca del rol de las mujeres al interior de una familia y la sociedad. 

De esta manera, muchos especialistas y analistas del mercado han llegado a concluir que las próximas décadas estarán marcadas por el ascenso de las mujeres en el sector financiero, marcando una nueva impronta dentro del mundo de los negocios. Lo cierto es que hoy en día cualquiera puede comenzar a invertir y a determinar de qué manera quiere administrar sus recursos, buscando maximizar los beneficios. ¿Empieza una nueva era en los distintos mercados?

Némesis  Galán.
Esta noticia ha recibido 293 visitas       Enviar esta noticia




<-Volver
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998