Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca
Ardales acoge el XI Open Andaluz de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología
Ardales. 07.04.21 
La competición, impulsada por el Servicio de Deporte de la Diputación de Málaga, será el sábado 10 de abril y contará con 70 participantes que disputarán las pruebas de velocidad, resistencia y circuito
Ardales acoge el próximo sábado 10 de abril el XI Open Andaluz de Técnicas de Progresión Vertical (TPV) en Espeleología con el impulso de la Diputación de Málaga. Una cita incluida en el calendario oficial de la Federación Andaluza de Espeleología y que por segundo año consecutivo se celebra en la provincia tras la edición anterior en Nerja.
Málaga, con 1.232 cuevas catalogadas, es una de las provincias con mayor número de formaciones y grutas de interés de toda España", citando, entre otras, las de Nerja, la Pileta o el Gato, y ha destacado que "esta disciplina deportiva pone en valor este importante patrimonio geológico y fomenta el turismo en los municipios del interior".
A la cita de este próximo sábado en Ardales ya están inscritos un total de 70 participantes de todas las edades y categorías, que disputarán la prueba en una instalación colocada en la Plaza San Isidro de la localidad. La competición, que se realizará de forma individual y siguiendo las restricciones y protocolos sanitarios, constará de tres pruebas: velocidad (en cuerda), resistencia (progresión vertical, de nudo a nudo, en el menor tiempo posible) y circuito (progresión vertical, en pared, en el menor tiempo posible).

Tesoros ocultos


En la actualidad en la provincia de Málaga hay varias cuevas en exploración en el Parque Natural de la Sierra de las Nieves como es la Sima GESM (conocida como el Gigante del Sur), que se empezó a explorar en los años 70 y todavía se le siguen sacando metros: -1.110 metros de profundidad y 18 kilómetros de desarrollo en galerías laterales.
Otras simas destacadas son la Sima Calabaza en Ronda, que se sitúa en las proximidades del Cerro Alcazaba, con -522 metros de profundidad y 1,7 kilómetros de desarrollo; la Sima del Aire, con -753 metros de profundidad y 15 kilómetros de desarrollo; la Sima del Nevero, con -772 metros de profundidad y 5,5 kilómetros de desarrollo, y la Sima Prestá, con -803 metros de profundidad y 1,5 kilómetros de desarrollo. Estas tres últimas se encuentran en Tolox.
Esta noticia ha recibido 815 visitas       Enviar esta noticia




<-Volver
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998