Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca
La música, el arte que “amansa a las fieras”
Colaboraciones. 28.12.20 
Desde tiempos inmemorables la música ha acompañado a toda la evolución humana, ya que en todos los vestigios de la antigüedad se hacía presente. Desde la mitología, este “arte de las musas” también tenía un impacto ineludible, siendo uno de los aspectos que marcaría la buena marcha del planeta.
No hace falta retrotraerse tanto en el tiempo, para ver que la música ha acompañado y ha marcado la vida de millones de personas. Numerosos grupos o comunidades han tenido su propia banda sonora o canción con la que se sienten identificadas, y de hecho con el paso del tiempo, escuchar unos acordes les retrotraen a aquellos momentos de felicidad o en los que los diversos sentimientos afloraban.
El poder de la música por sí solo queda de sobra demostrado, pero también es una característica que ha servido para potenciar y dar más valor a productos de diferente naturaleza. Películas, series de televisión o videojuegos se encuentran entre los campos que no se entenderían sin que sus productos destilaras acordes y sintonías musicales por todos sus vértices.
La música asociada al sector “gaming”

Los videojuegos están marcando la pauta del ocio mundial. Esta afirmación que parecería una quimera hace algunos años, se ha convertido en realidad, como consecuencia de un producto que aúna todas las nuevas tecnologías junto con la nostalgia de las nuevas creaciones. Muchos de estos títulos no se entenderían sin su banda sonora, tal superproducción de Hollywood se hablase.
Títulos como God of War, The Last of Us o Uncharted se han convertido en idolatradas obras de culto para millones de personas. Todas ellas tienen varias cualidades en común que las convierten en productos únicos, y sin duda, entre ellas, están su ámbito sonoro que se une perfectamente con la historia formando un videojuego casi perfecto.

“El arte de las musas” en el juego online

Otra de las actividades de ocio que apuntan un mayor crecimiento, y van de la mano del sector gaming, es el de las máquinas tragamonedas. Poseen varias similitudes, puesto que ambos se retroalimentan de las nuevas tecnologías, sin dejar de lado la esencia que tenían los primeros productos de esta naturaleza que llegaron al mercado hace más de cuarenta años.
Poco a poco, con el transcurrir de los años, los juegos de tragaperras online han potenciado numerosas de sus características, para convertirse en referencia en su sector. El aspecto sonoro, es uno de los que más variado, puesto que ahora, es uno de los principales motores que hacen decantar a un usuario por uno u otro producto, ya sea de naturaleza física o interactiva.
Pese a todos los avances que llegan al mercado. Es claro que la música permanece inalterada como una de las cualidades que deben acompañar a cualquier producto interactivo y de ocio que vea la luz.

Esta noticia ha recibido 1095 visitas       Enviar esta noticia




<-Volver
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998