Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca
Las criptomonedas y su relación con los delitos financieros
Colaboraciones. 30.10.20 
Muchos son aquellos que se atreven a apoyar, soportar, utilizar o simplemente, hablar bien de las criptomonedas. El uso de las mismas dentro de la economía globalizada ha supuesto una evolución de la economía global y digital a niveles nunca antes visto. El concepto de “dinero invisible” nunca pudo ser mejor utilizado que en estos tiempos. Por esto que, muchos también son aquellos los detractores del uso de este tipo de dinero que puede traer consigo muchísimas actividades que están realizadas por al margen de la ley.

Premios y defectos de los Bitcoin


El utilizar divisas como Bitcoin puede traer consigo muchísimas características distintas al momento de entregar dólares o cualquier otra moneda física de cambio. En primer lugar, el concepto de anonimato por parte del emisor de un pago puede estar garantizado en muchas plataformas de intercambio de divisas electrónicas, suponiendo esto un gran apoyo en cuanto al encubrimiento de identidad de un responsable dentro de la actividad delictiva en cuestión.
Por otro lado, estas divisas han participado (de la misma manera que los activos circulantes físicos) en fraudes, lavados de dinero, contrabando y otro tipo de delitos financieros, pero, esta vez, con la categoría de informático dentro de los hechos acontecidos. Todo ello supone una nueva dificultad para muchas autoridades interesadas en frenar este tipo de comportamientos, así como generar una vanguardia de inventos de seguridad para la contención y resguardo de dinero digital, muy expuestos por la poca vigencia de certidumbre dentro del mundo electrónico.

El informe del Grupo de Acción Financiera (GAFI)

Si hablamos de gestión de criptomonedas por parte de varios organismos de seguridad como el Grupo de Acción Financiera (GAFI), podemos encontrarnos con una premisa que apoya lo anteriormente mencionado dentro de este artículo. Según el informe publicado por Tragaperraswebe.es podemos encontrarnos con el hecho flagrante de la creencia que la mera existencia de estas divisas aumenta considerablemente el riesgo de los delitos financieros llevados a cabo durante un año. Por esto, toman como acciones para prevenirlos, el generar medidas de identificación de los distintos gobiernos a las instituciones comercializadoras de estos activos, todo con el interés de que estos proveedores de intercambio puedan suministrar datos como identificación geográfica, nombres, apellidos o cualquier otro que permita atrapar a los involucrados en transacciones irregulares e incoherentes. Una de las actividades que puede verse afectados por estas malas praxis, es el de los casinos en línea, por lo que estas plataformas deben instaurar un sistema de vigilancia estricta ante el pago con criptomonedas en sus sistemas.
El lograr saber el origen de los fondos supondría el comienzo de un control de una moneda que ya se maneja tanto en negocios como en los mercados financieros de todo el mundo. Esto supondría un buen avance para los organismos de resguardo de estos delitos que siguen asociándose bastante a estas nuevas monedas.

Esta noticia ha recibido 2194 visitas       Enviar esta noticia




<-Volver
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998