 |
¿Debería la población alhaurina conocer los datos de la pandemia en nuestro pueblo? | Federico Ortega. 25.09.20 | | Diarios provinciales afirman que en total ha habido 351 infectados y 12 víctimas en Alhaurín de la Torre, durante toda la pandemia.Según La Opinión de Málaga, el Valle del Guadalhorce ha habido (por anteayer 23 de septiembre) : 23 contagios en Alhaurín de la Torre (en total, 351), 17 en Alhaurín el Grande (220), 12 en Coín (298), seis en Cártama (177), dos en Pizarra (36) , Álora (79), Monda (20) y Tolox (5) y un positivo en otros tres municipios. En cuanto a los fallecidos por coronavirus, Alhaurín de la Torre ha tenido 12 víctimas en toda la pandemia, según Diario SurLa pregunta es: ¿Tienen derecho los alhaurinos y alhaurinas a conocer estos datos de forma regular, sin intentar hacer de detectives? ¿Y quien sería el encargado de proporcionarlos en su caso? ¿El juzgado o el Ayuntamiento? Todos estamos pendientes de los números globales de la pandemia que proporciona diariamente el Ministerio de Sanidad y a mi entender, el conocimiento de esas cifras ayuda a la población a no olvidar sus deberes : usar mascarilla, higiene, interactuar con otras personas lo menos posible, etc. Como consecuencia, si la población alhaurina supiera los datos de nuestro pueblo, tal vez esto ayudara a prevenir el covid-19. O no, ya que se podría aducir inconvenientes para que el vecino normal accediera a esa información (estoy pensando en la alarma social u otras consecuencias). |
Para poder proporcionar los datos de la pandemia a nuestros lectores he llamado al Ayuntamiento de Alhaurin de la Torre, al Registro Civil de Málaga y al Juzgado de Paz de nuestro pueblo. Los dos primeros no cogen el teléfono (por todos es sabido y será motivo de otra crónica) pero el Juzgado de Paz sí ha cogido el teléfono a la primera y ha accedido a proporcionar los datos que están autorizados a facilitar. Con las cifras de covid-19 en nuestro pueblo pasa lo que a nivel nacional. El gobierno dice que hay 30.000 fallecidos y el hospital Gregorio Marañón de Madrid calcula que sobre 50.000. Esa cifra de 20.000 fallecidos de diferencia el hospital la calcula en que desde marzo hasta ahora hay 20.000 muertos más que en ese mismo periodo del año 2019. Algo parecdio pasa en Alhaurín de la Torre.
Según el Juzgado de Paz de Alhaurín de la Torre, desde marzo a junio de este año el número de fallecidos en total es muy superior al del mismo periodo del año 2019. Veamos:
2019 Marzo: 12 fallecidos. 2020. Marzo : 31 fallecidos " Abril: 19 " " Abril : 24 " " Mayo : 9 " " Mayo : 19 " " Junio: 12 " " Junio : 17 " _____________________________________________ 2019: 52 Fallecidos. 2020: 91 Fallecidos. Diferencia de fallecidos: 41.
El número de fallecidos en un mes en Alhaurín suele rondar en torno a los 10, según el registro civil del Juzgado de Alhaurín, aunque la jueza de paz Iluminada Regateiro afirma que cuando en marzo de este año los muertos empezaron a aumentar, al principio no se le dio importancia, achacándolo a un aumento de gripe, cuando en realidad eran producto de la covid-19, como a nivel nacional. Entre los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2020 hubo en Alhaurín de la Torre 91 fallecidos, un 175% más que en los mismos meses del año anterior. A nivel nacional el Ministerio de Sanidad dice que ha habido 30.000 fallecidos y otros estudios dicen que 50.000, un 167% más. Evidentemente existe una correlación entre los números de Alhaurín de la Torre y los de España (aunque no es un muestreo suficiente para darle categoría científica).
Lo que no cuadra son los números dados por el Juzgado de Paz, 91 fallecidos, con los datos dados por Diario SUR, 23 muertos. Y tiene una explicación facilitada por el mismo Juzgado de Paz: "Los fallecidos por covid-en Málaga no se apuntan en el registro de Alhaurín, sino en el de Málaga". De todas formas, Alhaurín de la Torre está a la cabeza de los contagiados de la provincia. Hasta el alcalde está confinado por coronavirus. En breve propondremos a nuestros lectores una encuesta donde se pregunte si el pueblo de Alhaurín de la Torre tiene derecho o no a conocer oficialmente la incidencia del covid-19 en nuestro pueblo.
|
|
|
<-Volver |
|
|