Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca
Era mentira
Federico Ortega. 22.04.20 
Era simplemente una mentira o era una verdad a medias:'La sanidad española es la mejor del mundo'
Desde hace años nos lo han contado por activa y por pasiva, por la izquierda y por la derecha, por catedráticos y por políticos... la misma cantinela: que nuestra sanidad estaba a la vanguardia, que teníamos la mejor asistencia sanitaria de Europa y hasta del mundo, si se terciaba. Todos lo hemos oído. Pero había indicios que no era así, que no decían la verdad y algunos sospechábamos, yo al menos, que algo no cuadraba. Sabíamos de forma cierta que se habían hecho muchos recortes en los hospitales y en los ambulatorios, en el personal, en el material sanitario y en investigación. Cómo coño iba a ser la mejor sanidad. Era una mentira aceptada de forma acrítica por la sociedad en general y los que lo sabían y podían contarlo se lo callaban, seguramente porque les iba bien. A mi me mosqueaba también el que si hablabas con cualquier otro europeo, francés, inglés o italiano, también te decían lo mismo: 'Nuestra sanidad es la mejor', la de ellos decían y resulta que no, que todos los países habían hecho también recortes y les habían comido el coco como a los españoles y ahora, en la pandemia, los hospitales están saturados y de la mejor sanidad, nada de nada. Un bulo generalizado. Parece ser que quienes sí tenían razón eran los alemanes. Los que menos recortes habían hecho.


Y ahora, para enmendar la plana, se está corriendo la voz de 'Nuestros sanitarios sí que son los mejores'. También dicen lo mismo los demás europeos. El chovinismo rampante. A ver si aprendemos de esta pandemia a valorar la sanidad pública y apoyar los sanitarios con inversiones, no sólo con palabritas y aplausos. Mientras recortaban, privatizaban hospitales pagados con el dinero de todos. La sanidad privada está bien, pero que se la paguen ellos. El dinero público para la pública.

Ahora hablamos de la sanidad porque tenemos encima esta tremenda tragedia, pero en otros sectores imprescindibles para el futuro de España como la eduación, también ha pasado y está pasando lo mismo. Más dinero para la escuela concertada, mientras los colegios públicos siguen escasos de profesores, de material y de inversiones. La desgracia flagrante de la pandemia no llegará a la educación, al menos como con el coronavirus, pero los recortes en la enseñanza pública también nos pasará factura en el futuro, no les quepa la menor duda. ¿Y qué decir de la dependencia? Ya van más de 10.000 ancianos los que se ha llevado el virus. ¿Donde está el cumplimiento de la ley de dependencia que puso en marcha el presidente Zapatero? Seguro que si se hubiera implementado esta ley, hubieran caído menos abuelos, seguro.
Moraleja: cuando salgamos de ésta, estemos atentos a apuntalar lo público y que no nos cuenten más mentiras.

En honor de José María Calleja, periodista y fallecido por el coronavirus.

Esta noticia ha recibido 2662 visitas       Enviar esta noticia




<-Volver
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998