 |
| Francisco Solano Rios. 02.08.19 | |  Esta es una hierba de condición perenne, su hojas son verde brillantes de forma ovalada, textura gruesa y de gran contenido en agua; las flores de la verdolaga silvestre son muy pequeñas, de entre cinco a seis milímetros de diámetro y están compuestas por cinco minipétalos amarillos y un pequeño nectario del mismo color, a pesar de que en la actualidad hemos perdido la costumbre de consumirlas como verdura, en las últimas décadas hemos podido observar como el mundo de la floricultura ha conseguido crear una infinidad de preciosos híbridos conocidos como Verdolagas Grandiflora por los diferentes colores de sus pétalos y son de cuatro a cinco centímetros de diámetro y si las observan en las fotos adjuntas podrán apreciar varios ejemplares de su misma naturaleza pero de diferentes colores y que del nectario se prolonga un estambre de muy superior tamaño como si surgiera una flor dentro del nectario y muy parecido a los nectarios de la mayoría de las flores de los cactus de floración nocturna. | Son también conocidas por Postulaca, Verdolaga, Hierba grasa, Ketoski, Bedregal o Gelozka y que pertenece a la familia de las Portulacáceas, esta es una planta muy invasora y los agricultores siempre se mostraron incomodos cuando crecían en sus campos de cultivo, porque ignoraban de las gran ventaja que podían tener si el intruso crecían en sus campos puesto que esta hierba por naturaleza es un gran fijador de nitrógenos y otros minerales naturales y para mejor información pueden observa las diferentes flores adjuntas y que fueron conseguidas para este fin en las floristerías de los Boliches Fuengirola.
La Verdolaga silvestre se utilizó en Europa desde tiempos muy remotos hasta la llegada de los modernos alimentos como pueden ser las Patatas, Tomates, Pimientos y otros, fue un gran sustento en la alimentación del ser humano y que fueron consumidas de diversa manera como son directamente frescas, en ensalada, mezcladas con fruta y otras verduras y además en preparados de cocina tanto en tortillas, revueltos con huevos y otras verduras o en preparados de guisos de hoyas con carnes o pescado es decir como alimentos resulta infinitas sus aplicaciones. Sus principales contenidos activos son los Mucilagos, Saponina, Sales minerales, Laxantes, Proteínas, Acido Ascórbicos y vitaminas.- A y C. Esta es una planta medicinal que fue muy utilizada como bronco dilatador y escorbutos, Erisipela, Ulceras internas como externas y eran aplicadas bien en la alimentación o en infusiones o si eran problemas internos o externos con paños calientes o cataplasma sobre las partes dañadas. Por todo lo expuesto en párrafos anteriores y habiéndose perdido las costumbres sobre sus aplicación se recomienda el NO hacer uso de esta planta tanto en nutrición como medicinal si no es bajo las recomendaciones de persona titulada en nutrición o medicina natural. Gracias por su visita.- les saluda Francisco Solano Ríos.
|
|
|
<-Volver |
|
|