 |
Subvención del Ayuntamiento a la PDSS: Así no, gracias! | Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra. 05.02.18 | |  La Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra (PDSS) ha cumplido ya 20 años como asociación que surgió como movimiento ciudadano cuya finalidad era y es la protección y defensa de la Sierra de Alhaurín. La actividad principal en los primeros años de su existencia fue la lucha por conseguir el cumplimiento de la ley en la actividad minera que expoliaba nuestra sierra y el cierre de las canteras ilegales. Después de alcanzar este primer objetivo en el año 2005 con la sentencia del TSJA que decretaba el cierre de cuatro canteras ilegales, la PDSS ha seguido trabajando por hacer realidad una verdadera restauración y obtener de la Junta de Andalucía la declaración de Parque Natural para la Sierra Mijas-Alpujata. Al mismo tiempo, desde hace casi una década, ha puesto en marcha el Arboretum de Jarapalos, ha celebrado Jornadas Medioambientales cada año y lleva a cabo una labor de divulgación de los valores botánicos y faunísticos y ecológicos y geológicos de la sierra entre los jóvenes de los IES del municipio en colaboración con el profesorado. Todas estas actividades las ha realizado con sus propios medios: el trabajo voluntario de sus miembros y colaboradores y las cuotas de sus socios. Nunca ha solicitado ni recibido subvención del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. | Recientemente se nos ha concedido el Premio Chico Mendes de Medio Ambiente en su XXI edición, auspiciado por el Ayuntamiento de Córdoba, por el Proyecto “Arboretum de Jarapalos" . La cuantía económica del premio la invertiremos en más protección de nuestra Sierra y salud de todos los ciudadanos. El pasado año la Junta Directiva de la PDSS acordó solicitar al Ayuntamiento una subvención (somos una de las pocas, si no la única que no recibe). Cuando acudimos a la Concejalía de Participación Ciudadana, con la que tenemos contacto por nuestra pertenencia al Consejo Sectorial de Juventud, Deporte y Ambiental, se nos comunica que el plazo de solicitud había acabado pero que existía la posibilidad de que la Concejala de Medio Ambiente y/o el Alcalde lo pudiese conceder. Tuvimos una entrevista solo con el Alcalde el pasado 29 de noviembre 2017 quien se mostró dispuesto a estudiarlo si presentamos el proyecto y el presupuesto, como es lógico. La Junta Directiva de la PDSS ha sido informada de estas gestiones y de la existencia de la Ordenanza Municipal de subvenciones que está en vigor desde 2004. En dicha Ordenanza se establecen los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación. En su articulado se ordenan procedimientos de concesión, convocatoria pública, plazos, modelos de solicitud, etc…. Una vez valorada la situación la Junta Directiva de la PDSS ha decidido no presentar la solicitud hasta que se haga conforme estipula la Ordenanza para garantizar la transparencia y publicidad. Esta decisión se le comunicará al Alcalde por escrito. Esperamos que en este ejercicio 2018 se publicite con suficiente antelación y se cumplan las Ordenanzas Municipales en todos sus términos para todo el municipio. Será el momento en el que solicitemos acceder a las subvenciones disponibles para las Asociaciones, a la cual tenemos derecho como otra cualquiera. No por la gracia del Alcalde ni por el “compadreo” con tal o cual concejal. Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra
|
|
|
<-Volver |
|
|