 |
Mis amigas las plantas
Hyoscimun Níger
| Francisco Solano Rios. 06.08.17 | |  Este es un pequeño arbusto que sus tallos pueden alcanzar los veinticinco a treinta centímetros de longitud, sus hojas basales son grandes, algo velludas con márgenes dentados luciendo un bonito color verde claro y que pertenece a una y muy larga familia como son las Solanáceas y que por sus rizomas subterráneos en forma de tubérculos recibe la condición como planta peremne y que a pesar de ser una planta de venenos tan peligrosos no obtienen la plenitud de sus contenidos hasta después de los dos años de su existencia y que también son conocidas por Hierba loca, Beleño común, Beleño blanco, Flor de la Muerte, Adormidera de Zorra o Delirio de los Brujos/a, Sus pequeñas flores son asilares, maniolofitas y están compuestas por siete pétalos color beig y un pequeño nectario central del mismo color. Estas plantas prefieren suelos muy nitrogenados por lo que sus lugares preferidos son los terrenos rocosos, acantilados en las ruinas de murallas de los antiguos y viejos edificios y para mejor información pueden observar la foto adjunta la cual fue conseguida para este fin al pie de la torre vigía Bari Sardo a mi paso por la ciudad de Cagliari y que es una de las ochenta y dos torres vigías que fueron construidas a lo largo de las costas de Cerdeña en el siglo XV, cuando esta región se encontraba bajo el dominio del Reinado Castellano-Aragonés. | Los principales contenidos activos de esta planta en su conjunto son muy venenoso como son Alcaloides, Alucinógenos, Hiosciamina, Narcótico, Afrodiacos, Taninos, Potasio, Vitaminas B.- C.- y E., Rutinas, Analgésicos y Enteógenos. En tiempo de griegos y romanos, las hojas flores y semillas de estas plantas fueron usadas aspirando vapores por infusiones para conseguir efectos mágicos en rituales para así poder profetizar e inducir a un estado de inconsciencia propuestas por los brujos de aquellos tiempos y además lo hacían agregando peligrosas sustancias procedentes de la peligrosísima mandrágora, aunque en bajas dosis también eran usadas contra dolores Reumático, Artritis, Artrosis, dolencias de Cabeza de la acción muscular, contra problemas del aparato respiratorio así como Asma, refriados crónicos o rebeldes y similares. Hasta no hace muchos años las plantas de Beleños fueron utilizadas en forma de sahumerio en los interiores de las antiguas viviendas lugares de descansos y graneros e incluso en los diferentes establos del ganado domestico al objeto de librar los mencionados espacios de reptiles, roedores e insectos los cuales resultan muy molestos convivir entre ellos. De todo lo expuesto en párrafos anteriores se recomienda no hacer huso con miras medicinales de los componentes de estos arbustos si no es rigurosamente BAJO PRESCRIPCON MEDICA y así poder evitar peligrosa intoxicaciones que con facilidad podría inducir a la muerte. Gracias por su visita.- les saluda Francisco Solano Ríos |
|
|
<-Volver |
|
|