Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca

Mis amigas las plantas
Guayabo

Francisco Solano Rios. 05.05.17 
Este en un árbol que puede alcanzar entre los cuatro a ocho metros de altura, también conocido por  Guayabero, Psidium y Gajova, que pertenece a la familia de las Mirtáceas y compuesta por unas cien variedades diferentes pero todas de la misma naturaleza, y que tiene sus orígenes en varios zonas tropicales de América del Sur. Los troncones presentan cortezas escamosas que periódicamente las ha de ir renovando de forma similar a las de los Eucaliptos, sus pequeñas ramas son cuadriculadas a veces de color rojizos, sus hojas son muy olorosas luciendo un esplendido color verde aparecen en forma opuestas, muy marcadas por el envés y sujetas por un fino peciolo. Sus preciosas flores están compuestas por cinco pétalos de color blancos y un gran  nectario formado por largos estambres del mismo color, con los terminales color amarillo, sus frutas son aquellas conocidas como las guayabas y aunque los frutos de las distintas variedades son muy diferentes pero entre  ellos los sabores y propiedades son similares.
En esta ocasión en las fotos adjuntas os muestro dos frutos diferentes la fruta de la guayaba  amarilla es de este color por dentro y por fuera y la otra de frutas verduscas por fuera y rosada o morada por dentro y en cuanto a las flores generalmente todas son casi idénticas y para mejor información pueden observar las fotos adjuntas las cuales fueron conseguidas para este fin.
      Esta es una fruta que hasta hace pocos años era desconocida en nuestra región subtropical, pero en las últimas décadas del siglo pasado se empezó a escuchar el nombre de estas que por su peculiar aroma y sabor cada cual hacia la versión sobre la degustación comparativa como algo raro en frutas, pero lo que no sabíamos las cualidades tan maravillosas que nos puede aporta su consumo, tanto en nutrientes como en las diferentes vitaminas que nos puede proporcionar y considerablemente mejorar  nuestra salud y vitalidad en todos nuestros aspectos.
      Las frutas son conocidas como Guayabas y poseen gran cantidad de nutrientes la pulpa de estas son muy eficaz para eliminar parásitos intestinales así como lombrices y otros, estas contienen Ácidos Ascórbicos, Tiamina,  Riaflamina,  Acido esencial y varios tipos de vitaminas. Las corteza de los troncos hojas y tallos tiernos, en infusiones es astringente, antidiarreico,  antiespasmódicos, actúa contra  enfermedades  gastrointestinales y  en especial  contra, dolores estomacales, escalofríos, y contra todo tipo de cansancio y agotamientos; en cuanto a los comentarios en párrafos anteriores y sus consumos con miras medicinales no se ha de hacer sin consultar con persona titulada en  medicina natural y nutrición vegetal.
                                
Gracias por su visita.- les saluda Francisco Solano Ríos.
 
Esta noticia ha recibido 2770 visitas       Enviar esta noticia




<-Volver
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998