Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca
Sesenta obras del programa de empleo agrario permitirán la contratación de 2.500 personas
Diputación de Málaga. 14.01.17 
La Diputación da luz verde a nuevas actuaciones en infraestructuras y equipamientos públicos que se desarrollarán en 38 municipios
Los diputados José Ramón del Cid y Félix Lozano visitan los trabajos que se están llevando a cabo en Teba, Ardales y Carratraca
La Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga ha aprobado 62 obras en 38 municipios de la provincia enmarcadas en el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), que posibilitarán la contratación de unas 2.500 personas. Se trata de actuaciones encaminadas a la adecuación y remodelación de edificios municipales e infraestructuras públicas como colegios, bibliotecas, cementerios, pistas deportivas y edificios de usos múltiples, y a la reurbanización y arreglo de calles, plazas y jardines. Las obras, que tienen un coste total de unos 5,5 millones de euros, están cofinanciadas por la Diputación de Málaga, el Servicio Público de Empleo Estatal, la Junta de Andalucía y los ayuntamientos de la provincia. La Diputación aporta cerca de 800.000 euros en concepto de materiales y más de 600.000 euros en mano de obra. Destacan, por ejemplo, la contratación de 234 peones, 50 oficiales de 1ª y cuatro encargados para obras de conservación de centros de la Diputación, así como la contratación de 25 peones, cuatro oficiales de 1ª y un encargado para la construcción de un aparcamiento de camiones en el complejo medioambiental de Valsequillo, en Antequera. También se incluyen obras en Alameda, Álora, Algarrobo, Alhaurín el Grande, Almáchar, Alpandeire, Antequera, Árchez, Arenas, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benarrabá, Canillas de Aceituno, Cañete la Real, Casarabonela, Colmenar, Cuevas del Becerro, El Borge, Frigiliana, Fuente de Piedra, Guaro, Iznate, Macharaviaya, Montejaque, Pujerra, Riogordo, Salares, Sedella, Sierra de Yeguas, Teba, Tolox, Totalán, Valle de Abdalajís, Villanueva de Algaidas, Villanueva de la Concepción, Villanueva del Rosario y Yunquera. Uno de los principales objetivos del PFEA, además de mejorar las infraestructuras de los municipios beneficiados, es la contratación de trabajadores desempleados. Las obras permitirán la contratación de unas 2.500 personas. Así, el PFEA permite realizar obras de interés general, social y de infraestructuras al tiempo que se estimulan las economías locales y se mejora la calidad de vida y las condiciones socioeconómicas de las personas que residen en poblaciones que, al ser tradicionalmente agrícolas, presentan altas cifras de desempleo en los periodos comprendidos entre las campañas de recolección.
La Diputación destinará durante este año 2,6 millones de euros al PFEA. A través de este programa se invertirán en la provincia unos 25.393.250 euros entre aportaciones del Gobierno central, la Junta de Andalucía, la Diputación y los propios ayuntamientos.
Visita a obras de Teba, Ardales y Carratraca
El diputado de Apoyo y Atención al Municipio, José Ramón del Cid, responsable del PFEA, junto al de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional, Félix Lozano, visitaron ayer, junto a los alcaldes de Teba (Cristóbal Corral), Ardales (María del Mar González), y Carratraca (Francisca Jiménez), diversas obras que se han realizado y que se están llevando a cabo en cada uno de los muncipios.  Actuaciones incluidas en el programa de empleo agrario, gracias a las cuales están trabajando más de 450 personas.
En Teba se están llevando a cabo trabajos de mejora en diversas calles del municipio, así como la construcción de un almacén. En Ardales se procede al acondicionamiento de la calle Portugalete y la mejora de instalaciones y adecuación del albergue. Y en Carratraca se procede al acondicionamiento del local bar de la plaza de toros y el Palacio de Trinidad Grund.
Esta noticia ha recibido 1731 visitas       Enviar esta noticia




<-Volver
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998