Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca

X Fiesta del Agua
30 de mayo de 2015. Ronda, Málaga.

GDR Valle del Guadalhorce. 25.05.15 
En el agua, la verdad como el aceite queda encima siempre: Sentencia popular
El hecho de que más de 1.100 millones de personas no tengan garantizado el acceso a agua potable y más de 2.400 millones no tengan saneamiento seguro, mientras se quiebra la salud de los ecosistemas acuáticos del planeta, a menudo de forma irreversible, ha provocado la aparición de crecientes conflictos sociales y políticos en el mundo.
Más allá de los usos del agua en la agricultura, en la generación eléctrica o en la industria, los ecosistemas acuáticos desempeñan funciones clave tanto para la vida en la biosfera, como para asegurar la organización y cohesión social de las comunidades humanas. Al mismo tiempo, el agua representa nuestra herencia natural, que marca la identidad de territorios y pueblos. Asumir el reto de la sostenibilidad exige cambios profundos en nuestras escalas de valor, en nuestra concepción de la naturaleza y en nuestro modelo de vida; exige, en suma, un cambio cultural que en materia de aguas hemos identificado como una Nueva Cultura del Agua.

Una Nueva Cultura que, basándose en la diversidad cultural, debe recobrar el patrimonio de la memoria y el rico simbolismo que el agua ha tenido para los seres humanos desde tiempos inmemoriales, y que integre los nuevos valores y perspectivas que introduce el paradigma de la sostenibilidad. Una Nueva Cultura que debe asumir un enfoque holístico y reconozca esta dimensión múltiple, ambiental, social, económica y cultural de los ecosistemas acuáticos, para construir una nueva inteligencia colectiva que dé respuestas a los retos del siglo XXI”.
Los párrafos anteriores formaban parte del programa de la I Fiesta Andaluza del Agua que se celebró en Ronda en abril de 2005. Han pasado diez años desde aquella edición y la Fiesta ha viajado durante este tiempo por Pegalajar, Alcalá de Guadaira, Coín, Ayamonte, Almería, Arcos de la Frontera, Jódar y Jerez, poniendo sobre el mapa los diversos conflictos del agua en Andalucía relacionados, entre otros, con la explotación de los acuíferos, la pérdida del patrimonio hidráulico, la recuperación de los ríos, el fracking, la defensa de la gestión pública del agua, etc.
En estos años los movimientos ciudadanos defensores de los valores de la Nueva Cultura del Agua han conseguido importantes logros como la paralización de las presas en los ríos Genal y Hozgarganta, azud de río Grande en Coín o del complejo urbanístico de Los Merinos, la recuperación de la Charca de Pegalajar, la anulación del dragado del Guadalquivir, el encauzamiento del Guadalete en Grazalema… pero también quedan importantes conflictos por resolver como el uso de las aguas subterráneas en el entorno de Doñana, la proliferación de permisos para fracking en Jaén, la recuperación de los ríos Guadalete o Guadaira, la privatización de servicios públicos del agua, etc.
Estos valores siguen plenamente vigentes, hay importantes conflictos por resolver y aún queda grandes retos que afrontar como la aplicación definitiva de la Directiva Marco del Agua o el cambio de modelo de uso de los recursos hídricos y los ecosistemas acuáticos en Andalucía. Es por ello que, al cumplirse el décimo aniversario de la Fiesta del Agua regresamos a Ronda, donde nacimos, para volver a reunirnos colectivos y personas que han estado implicados durante la última década en la defensa de la Nueva Cultura del Agua de forma intensa y altruista, celebrar los logros y pasar un en pie de paz.

Como dice el poeta brasileño Manoel de Barros:
Detrás de una casa trabaja un río.
El aluminio de los peces vislumbra.
Queden ustedes invitados a escucharlo y a esta X Fiesta.
Antonio Figueroa. Coordinador Red Andaluza NCA

Sesión de la mañana.
Albergue Los Molinos.
9:30 h-10:00 h Presentación de la X Fiesta
 Antonio Figueroa. Presidente de la Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua.
 Abel La Calle. Presidente de la Fundación Nueva Cultura del Agua.
10:00-12:15. Conflictos y luchas del agua en Andalucía.
 El proyecto del dragado del Guadalquivir. Leandro del Moral. Fundación Nueva Cultura del Agua.
 La urbanización de Los Merinos. Alejandro Moreno. Silvema-Ronda.
 La remunicipalización del agua en Andalucía. Luis Babiano. AEOPAS
11:45-12:30 Coloquio entre los asistentes.
12.30-14.30. Debate NCA, regadíos y soberanía alimentaria. Julia Martínez Fernández. Directora
Técnica de la FNCA.
14.30-17.00. Comida y entrega de reconocimientos anuales de la Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua.

Sesión de la tarde
Sede de CCOO. C/ Lola Peñas Parré s/n. (transversal Avd. Málaga)
17:00-19:00 Coloquio entre colectivos del agua en Andalucía.
20.00-21.00: Asamblea de la Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua.
21:30. Cena y acto de entrega de Premios Dragona Iberia de la Fundación Nueva Cultura del
Agua.
00:00 h. Fiesta musical con Latino Turner. Bailes hasta la madrugada y final con dianas floreadas

INSCRIPCIONES.
No hace falta inscribirse en la Fiesta pero si es necesario confirmar el almuerzo y la cena para poder organizarlo con el Albergue de Los Molinos. El precio de la comida será de 9 € y el de la cena 15 € por persona y la fecha límite para confirmar es el miércoles 27 de mayo a través de un correo electrónico a nuevaculturaagua@yahoo.es
El Albergue “Los Molinos” se encuentran en la Carretera de Los Molinos y desde el acceso de Ronda
Norte hay aproximadamente unos 4 km.
Local de CCOO (sesión de tarde de la Red).
Esta noticia ha recibido 2873 visitas       Enviar esta noticia




<-Volver
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998