 |
La Mancomunidad de la Sierra de las Nieves inauguró su nueva sede | Parque Nacional Sierra de las Nieves. 30.03.15 | | El acto ha sido respaldado por los representantes de todas las administraciones públicas implicadas en el proyecto Tolox, 30 marzo.- La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha inaugurado su nueva sede y de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves, ubicada en el Paraje Río Grande-Las Millanas del municipio de Tolox, con un acto que ha contado con la participación del consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado; del vicepresidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Oblaré; del subdelegado del Gobierno Central, Jorge Hernández-Mollar y del presidente de la Mancomunidad de la Sierra de las Nieves, Antonio Pérez Rueda. | Además, han asistido el delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo y la delegada en Málaga de la Consejería de Economía, Marta Rueda, así como los alcaldes de todos los municipios mancomunados e integrantes de la junta de Gobierno del organismo supramunicipal. También han estado presentes los alcaldes y concejales que hace dosdécadas promovieron la Mancomunidad de la Sierra de las Nieves y la totalidad de los expresidentes de la institución. Los representantes de las citadas instituciones han coincidido en señalar la colaboración entre administraciones que ha hecho posible el sueño de contar con la nueva sede que se convierte en lugar de referencia para seguir desarrollando el trabajo encomendado en diferentes materias esenciales para la comarca , como los planes de formación profesional para el empleo, el desarrollo de los programas de dinamización turística o las actuaciones de desarrollo sostenible en la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves, avalada por la UNESCO. También han hecho referencia a la propuesta de declaración de Parque Nacional y a la puesta en marcha, entre otros objetivos, del Plan de Gestión Integral de los Montes Públicos. En definitiva, el nuevo edificio se ha considerado como herramienta precisa para continuar avanzando en las políticas que buscan obtener un modelo sostenible de desarrollo social y económico del territorio, compatible con la conservación y su mantenimiento y, además, tratar de mejorar los importantes valores naturales, culturales y etnológicos. Todo ello con el objetivo de lograr que el futuro de los ciudadanos sea de mayor bienestar.
|
|
|
<-Volver |
|
|