 |
Una exposición de oficios antiguos y siete talleres arrancan la temporada cultural del distrito
| Campanillas. 03.10.14 | | El objetivo es dinamizar el distrito a través de la exposición “Oficios de Antaño” y de diferentes talleres lúdico-formativos
03/09/2014.- Esta tarde, el concejal del Distrito Campanillas, Luis Verde, asiste al concierto inaugural de la exposición “Oficios de Antaño” ofrecido por Laura Escalera Calleja con el que se ha dado el pistoletazo de salida a un conjunto de talleres lúdicos y culturales para los habitantes de este distrito. La Asociación Cultural Torre del Prado en colaboración con la Junta Municipal de Distrito de Campanillas, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen del Rosario de Santa. Rosalía-Maqueda ha programado para el mes de octubre la exposición fotográfica “Oficios de Antaño”. | La muestra hace un recorrido gráfico de los distintos oficios y profesiones que hasta hace unas décadas ejercían los vecinos de Campanillas: zapatero, sillero, costurera y sastre, trabajadores de los paseros, bordadoras y así hasta completar una veintena de fotografías que recogen instantáneas de estas mujeres y hombres realizando su oficio.
Se completa la exposición con trabajos de esparto cedidos por la Asociación de Jubilados y Pensionistas Virgen del Rosario de Sta. Rosalía-Maqueda.
La muestra fotográfica ha sido posible gracias a la generosidad de los vecinos que han cedido las fotos al archivo fotográfico y documental de la Asociación Cultural Torre del Prado. Se podrá visitar en el Centro Cultural Beltrán Lucena de Campanillas, calle Jacob, s/n en horario de lunes a jueves, mañana y tarde; viernes sólo por la mañana.
Paralelamente, se van a desarrollar en el mismo Centro Cultural Beltrán-Lucena diversos talleres de guitarra, manualidades, yoga, taichi, pilates, baile y expresión artística para los vecinos que deseen ocupar su tiempo libre con actividades diferentes relacionadas con el ocio, la cultura y la formación. Así, estos talleres que comenzaron el 1 de octubre y se prolongarán hasta junio, mantendrán las inscripciones abiertas durante toda su duración para permitir el acceso a todos los interesados. Existe un límite de entre 10 y 15 plazas por taller, siendo el coste de éstos de 15 euros. Pueden acceder a ellos todos los vecinos del distrito independientemente de su edad.
Los objetivos de estos talleres son, por un lado, fomentar y ofrecer actividades de ocio alternativas relacionadas con diversas disciplinas artísticas y el deporte con el fin de ocupar el tiempo libre de los vecinos y, por otra parte, dinamizar el Centro Cultural Beltrán-Lucena favoreciendo que le den uso todos los sectores de edad, gracias a la gran variedad de talleres ofrecidos. |
|
|
<-Volver |
|
|