Normas de estilo del periódico
Guadalhorce.net
Federico Ortega.
01.04.2013. Guadalhorce.net pretende ser un periódico digital
independiente del Valle del Guadalhorce Málaga; es una publicación nacida a
través del diario Alhaurin.com.
Guadalhorce.net empezó siendo una
carpeta del periódico local independiente de Alhaurín de la Torre donde
insertábamos noticias de la comarca del Guadalhorce por la cercanía y la
estrecha relación de este municipio con el valle. Con el tiempo fue engordando
la carpeta de noticias y aparecieron anunciantes y patrocinadores suficientes
como para plantearse crear un diario en internet sobre la comarca malagueña del
Guadalhorce;
........ y nació Guadalhorce.net
Como el titular de esta página dice,
queremos instaurar unas pocas normas de estilo
exigibles tanto a los colaboradores y a los
columnistas así como a la misma redacción interna del periódico, para que todo
el mundo sepa a qué atenerse. Todos los grandes periódicos tienen un libro de
estilo al que sus redactores deben someterse, unas normas internas que sirven
para trasladar su política informativa de forma homogénea, continuada, justa y
clara para todos. Y como nosotros también pretendemos ser grandes,
queremos implantar unas normas mínimas de estilo de este periódico, para que
todos tengamos unas pautas de referencia y se determine dónde están los márgenes.
Guadalhorce.net pretende
ser un altavoz, un púlpito que dé cancha a los escritos, crónicas e imágenes que
nos puedan llegar de cualquier ciudadano, asociación, colectivo, ayuntamiento o
partido político de la comarca del Guadalhorce. La redacción editará dichos
documentos sin cambiar nada los mismos. En todo caso sólo revisaremos la
ortografía. Reproducir los escritos tal cual nos llegan y lejos de ser una
crítica, es nuestro orgullo y además, una de nuestras señas de identidad.
Publicamos por orden estricto de llegada y con la misma importancia en cuanto
letra, ubicación, fotos, etc. cualquier escrito que nos llegue sobre la comarca
del Guadalhorce. Para nosotros tiene la misma importancia el artículo de un
particular como el de un partido político, o la poesía de una ama de casa que
una noticia de alguna de las dieciocho alcaldías que compone el valle del Guadalhorce.
Publicamos informaciones, historias, fotos, videos y audios del Valle, tanto si
son objetivas como subjetivas, sólo exigimos que se conozca el nombre del autor
de las mismas. En el tiempo que llevamos publicando este periódico, hemos dejado
de editar muy pocos artículos y siempre que lo hemos hecho ha sido porque el
remitente ha incumplido alguna de las normas que están escritas en este
documento. A la redacción del periódico exigimos objetividad y profesionalidad
periodística; a los escritos de las demás personas sólo podemos exigirles que no
mientan en cuanto a la autoría de los escritos y un respeto y cortesía mínimos
en sus colaboraciones.
Guadalhorce.net, la voz de los
colectivos de la comarca del Guadalhorce
La voz de los colectivos de
la comarca del Guadalhorce
quiere decir exactamente eso. Guadalhorce.net pretende ser un diario
donde los diferentes colectivos del valle del Guadalhorce puedan expresar sus
opiniones y noticias. Entendemos por colectivo cualquier asociación de personas
que unen su esfuerzo para conseguir un fin común. Son colectivos pues, los
partidos políticos, los sindicatos, las asociaciones culturales o deportivas,
etc. y también vamos a considerar colectivos a cada uno de los 18 municipios del
valle del Guadalhorce. Haremos 18 carpetas en Guadalhorce.net e iremos
insertando noticias de todos los municipios, pueblos y pedanías según nos van
llegando. Escriba la noticia y envíela a
redaccion@guadalhorce.net
Principios de Guadalhorce.net
Guadalhorce.net se define como un periódico digital, dedicado a la
comarca del Guadalhorce, independiente, de información general, defensor de una
democracia social y pluralista y que se compromete a respetar y a hacer respetar
en sus páginas el orden social y democrático de derecho. En este marco acoge
todas las tendencias, excepto las que propugnan la violencia para el
cumplimiento de sus fines.
Guadalhorce.net se esfuerza por presentar diariamente una información
veraz, lo más completa posible, interesante, actual y de calidad, de manera que
ayude al lector a entender la realidad del valle del Guadalhorce y a formarse su propio criterio.
Guadalhorce.net rechazará cualquier presión de personas, partidos
políticos, grupos económicos, religiosos o ideológicos que traten de poner la
información al servicio de sus intereses. Esta independencia y la no
manipulación de las noticias son una garantía para el derecho de los lectores,
cuya salvaguarda constituye una importante razón de nuestro trabajo profesional.
Guadalhorce.net se compromete a rectificar
cualquier información errónea que se haya publicado.
Normas de estilo de las
colaboraciones
En
la página índex de Guadalhorce.net se dice:
Animamos a los malagueños a expresar
sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas
colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente: Nombre y apellidos del
autor y un teléfono
de contacto, incluso si el que escribe es un colectivo.
Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net
Guadalhorce.net editará todo lo que llegue a la redacción con dos
condiciones: que se sepa claramente la identidad del autor -que es el
responsable del artículo- y que los escritos no contengan insultos descarados ni
palabras soeces. Por lo demás, toda crítica vale.
Sobre las fotos de los artículos
Es costumbre de este periódico,
y también de la mayoría de los de internet, acompañar cada artículo con una foto
si se dispone de ella, que ilustre y ayude a explicar con la mayor precisión que
podamos el tema del que trata el escrito. Si no tenemos foto del tema pero sí
del autor, la ponemos. Pero sucede a veces que los articulistas envían varias
fotos para un artículo, muchas veces del mismo objeto o tema, tomadas desde
diversas perspectivas y no tenemos más remedio que escoger una sola de las
imágenes para editarla, con el consiguiere, a veces, disgusto del autor, que
querría ver todas las fotos que ha enviado. En definitiva, queremos expresar a
los internautas que nos envían fotos, que no todas pueden ponerse y les pedimos
que confíen en nuestro criterio a la hora de escoger las imágenes que editemos
en este periódico. Lo normal es un artículo y una foto.
El trabajo del editor
Los editores de los periódicos
de papel tienen encomendada la tarea de revisar todos los artículos de los
redactores antes de mandarlos a imprenta. En muchas ocasiones el editor jefe
corrige, quita párrafos, escribe un titular más adecuado, etc. sobretodo porque
el espacio físico de papel del periódico es limitado, cosa que no ocurre en
internet. En la red no hay problemas de espacio, cabe todo. Entonces, ¿en qué
consistiría el trabajo del editor de Guadalhorce.net? En conseguir una
estética armónica en el periódico y sobretodo en que no se cuelen "goles" o
faltas de ortografía. Los que escriben asiduamente en Guadalhorce.net
saben que no se les quita ni se les añade nada en sus escritos, excepto en muy
contadas ocasiones y nos gustaría que estas excepciones tampoco existieran. Para
lo cual daremos algunas recomendaciones:
Es muy importante que antes de enviar el artículo por correo electrónico sea
revisada la ortografía y la redacción. En la actualidad, con el ordenador
es muy fácil, todos los editores de texto contienen un sistema de
autocorrección de faltas de ortografía y tildes. Da no sé qué cosa ver que
alguien que se supone culto envía un artículo con varias faltas, sobretodo
acentos. De todas formas, nosotros seguiremos revisando los escritos e
introduciremos pequeñas correcciones en aras de la mayor y mejor claridad.
¿A quien pertenecen los artículos publicados en
Guadalhorce.net?
A los lectores sin duda. Una
vez publicado un artículo en el periódico, éste ya es patrimonio de los
lectores. Viene esto a cuento de que nos ha sucedido que alguien que había
publicado artículos (algunos pasados de tono) nos ha pedido que los borremos
después de un cierto tiempo, aduciendo que eran suyos y podía hacer lo que
quisiera con ellos. No señor, esos artículos, una vez publicados, ya pertenecen
al dominio público. Esta es la norma que seguiremos en adelante y no
suprimiremos nada que haya sido editado previamente.
Firmas y pseudónimos
Es una norma irrenunciable para
esta publicación que todo artículo vaya firmado por el autor del mismo. Y cuando
el que escribe es un colectivo también necesitamos la firma de un responsable;
en caso de que el escrito no venga con firma, pondremos la del autor del email
que nos ha hecho llegar dicha noticia y en caso de negarse, renunciaremos a
emitir dicha colaboración. Esta norma es firme para Guadalhorce.net y
creemos que cualquier persona sensata la entenderá perfectamente. Anónimos en
Guadalhorce.net, no, aunque otros medios los permitan.
Nombre y apellidos y teléfono de contacto
Esta redacción ha tenido y sigue teniendo problemas con algunos internautas que
tratan de engañarnos sobre su identidad. Es muy fácil hacerse un correo de
hotmail y enviar un escrito a Guadalhorce.net con nombre falso, diciendo
cosas que no se dirían a cara descubierta. En Guadalhorce.net se puede
decir todo lo que quiera, aquí no hay censura de ninguna clase, pero las cosas
por derecho. Quien quiera escribir aquí, que dé la cara. Así pues, todo escrito
debe traer necesariamente: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del
autor, incluso si quien escribe es un colectivo.
Responsabilidad de los artículos
Guadalhorce.net no se
responsabiliza ni comparte necesariamente las opiniones o datos de los artículos
y colaboraciones que editemos de terceros.
¿Desea investigar un tema?
Puede suceder que algún lector
sepa de alguna historia que los internautas deberían conocer dado su interés
público y no se atreva o pueda escribirla o publicarla con su nombre, por alguna
circunstancia. También puede suceder que sepa algo de un tema y necesite ayuda
para terminar de investigarlo. En ambos casos nos brindamos a ayudarle. Si el
tema es de interés publico (que no pertenezca al ámbito privado), podemos
investigarlo y/o publicarlo a nombre de la redacción, después de haberlo
investigado, contrastado y verificado. No tengan miedo, cuéntenoslo y
guardaremos el secreto de la fuente . Escriba a
redaccion@guadalhorce.net o llame al 678813376.
Guadalhorce.net y la libertad de
expresión
Los que conocen a este cronista, responsable de la edición Guadalhorce.net,
de Malaka.es y de Alhaurin.com, con anterioridad de la revista La
Fontana y más antes corresponsal de Diario SUR en Alhaurín de la Torre, saben de
mis ideas sobre lo que se puede o no escribir, sobre la libertad de expresión.
Saben que soy partidario de la libertad absoluta. Que cada uno escriba lo que
desee sin más limites que el insulto y la mentira. Que la propia educación y
decoro sea quien ponga orden en los diversos temas.
Hasta ahora, en los quince años de vida de Alhaurin.com, uno de
Malaka.es, y Guadalhorce.net sólo he rechazado algunos escritos, donde se
insultaba a alguna persona. También he omitido otros escritos que han llegado
sin firma o intentando engañar acerca de la identidad del autor.
Guadalhorce.net pretende ser un medio de expresión libre, donde todos tengan
la oportunidad de decir lo que quieran y donde todos y todas sean tratados con
el mismo rasero - el último escrito que llega a la redacción se pone el primero
en la página principal de Guadalhorce.net - da lo mismo que sea del
Ayuntamiento, de un columnista o de una mujer que pregunta por su perrito
perdido. Todos son tratados por igual. Este modo de proceder lo he discutido
mucho con amigos que argumentaban que debía seleccionar los textos dependiendo
de su importancia o de su autor. No puede ser, todos deben ser tratados por
igual: artículo que llega a la redacción, artículo que se coloca en primer
lugar. ¿Quien soy yo para decidir qué es más o menos importante? Para cada cual,
su artículo es el más importante, natural, porque por eso se ha molestado en
escribirlo y enviarlo. En todo caso, hay palabras y expresiones que de ninguna
forma reproduciremos en Guadalhorce.net: fascista, hijoputa, cabrón...
Las mayúsculas, las negritas y los subrayados
La norma gráfica de estilo de
este periódico es escribir con minúsculas, como lo hacen casi todos los diarios.
La mayúsculas sólo se usan cuando lo así lo aconsejan las reglas gramaticales:
al principio de párrafo, después de punto, en los nombres propios, en la siglas
.... Algunos colaboradores escriben los títulos de los artículos o el escrito
entero con mayúsculas y nos causan la molestia de tener que teclearlos de nuevo
si deseamos editarlos. También recibimos artículos con muchas letras o párrafos
en negrita o subrayados y no podemos dejar que salgan así en Internet. Tenemos
que pasar el texto por el bloc de notas para limpiarlos. Rogamos pues el
cumplimiento de esta norma en cuanto a mayúsculas, negritas y subrayados, para
ayudarnos en la edición del periódico. En caso contrario nos reservamos el
derecho a publicarlos o no.
Política económica de
Guadalhorce.net
Aunque Alhaurin.com, Malaka.es y Guadalhorce.net nacieron de la afición
por el periodismo y el gusto por la información, hobby que ya practicaba como
corresponsal de Diario SUR en nuestro pueblo y como director de la revista local
La Fontana; no tardé en darme cuenta que si queríamos desarrollar una labor
informativa seria, teníamos que dar un paso adelante e introducirnos en el
mercado, con todas sus consecuencias. Con este objetivo creamos en 1999 la
empresa Andalucía Comunidad Cultural SL. a la que pertenece
Alhaurin.com, Malaka.es y Guadalhorce.net. Crear una empresa implica
aceptar las reglas de juego del mercado: darse de alta en la Seguridad Social,
pagar gastos e impuestos varios, hacer la declaración trimestral del IVA, etc. Y
para ello, no hay más remedio que hacer caja todos los meses. Hacer clientes es
imprescindible si queremos tener suficiencia económica para informar de forma lo
más objetiva y veraz que podamos, sin tener que vendernos a ningún postor.
Tenemos en la actualidad unos
cincuenta patrocinadores a los que agradecemos su confianza y trabajamos para que cada vez más
internautas visiten Malaka.es, Alhaurin.com y Guadalhorce.net vean
su publicidad.
Nuestras tarifas están en la parte baja de los precios del mercado. Pensamos que es mejor tener
muchos clientes que paguen un poco cada uno, que tener unos cuantos peces gordos
que patrocinen en exclusiva el periódico, entonces nos deberíamos a ellos y
perderíamos nuestra independencia.
Para terminar este tema
económico me gustaría compartir con los lectores de Guadalhorce.net una
frase que leí en un artículo de Juan Luis Cebrián, primer director de diario EL
PAÍS: "Para que mi periódico triunfe y sea útil a la sociedad, es imprescindible
que genere recursos y sea autosuficiente, en caso contrario tendrá que venderse
a algún postor". Y también dijo otra frase en el Libro de Estilo del El País:
"El lugar más importante para la supervivencia de un periódico no es la sala de
redacción, es la sección de contabilidad".
Nuestros Patrocinadores y Clientes en
Guadalhorce.net
Nuestros Patrocinadores y Clientes en
Malaka.es
Nuestros Patrocinadores y Clientes en
Alhaurin.com
Datos
de la empresa:
Guadalhorce.net, Periódico Digital Independiente del Valle del
Guadalhorce,Málaga.
Empresa: Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet
Depósito Legal: MA - 1.023 - 2000
Director: Alejandro Ortega Navarro. (Fundador) Federico Ortega
952 410 658
678 813 376
redaccion@guadalhorce.net
Federico Ortega. Fundador
Director: Alejandro Ortega Navarro
|