Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca

Sierra de Mijas, Jarapalos, Jabalcuza

Artículos publicados en guadalhorce.net
Un recorrido muy especial por arroyos y cañadas de nuestro municipio.
Francisco Pérez Ríos. 17.01.21 
En la mañana de ayer 16/01/2001, he realizado un recorrido muy especial por arroyos y cañadas de la Sierra de Mijas, lo cual me ha decidido a realizar este pequeño articulo.
Debo exponer que los arroyos y cañadas que he recorrido por sus cauces en ninguno de ellos ha llegado la mano del hombre para alterarlos, de mis muchos años de experiencia lo he encontrado igual que siempre, mientras en los pueblos estamos asustados por la cantidad de aguas que ha llovido, ellos están pidiendo más aguas al objeto de que al menos corra alguna agua pos sus cauces, mientras en general los humanos necesitamos emplear máquinas para quitar tierras, arenas, alambradas, cañas y otras hierbas, de lo cual  mi conclusión es que estos no deben ser alterados, desviados etc., salvo causas de fuerza mayor y siempre con seguridad para las grandes avenidas de lluvias.
Pido compresión para la foto que acompaño por no ser de lo expuesto, pero por ella debemos comprender que los animales libres cuando recorremos las sierras siempre nos están vigilando.

Un breve paseo por nuestras sierras
Francisco Pérez Ríos. 08.01.21 
El día 2 de enero en un día soleado aunque bastante frio, varios amigos realizamos un recorrido bastante bonito, con salida hasta Churriana donde desayunamos y desde allí subimos al Pico de Jabalcuza y bajamos por la Gran Senda hasta nuestro pueblo, un recorrido desde Churriana hasta llegar a la Gran Senda que desde mi opinión debería integrarse de la Gran Senda con el  objeto de llegar a Churriana que también merece que la misma llegue a dicha barriada.
Con un sol brillante, pero un frio intenso debido al viento reinante conseguí la foto que se acompaña en la cañada que delimita el término municipal de Alhaurin de la Torre del de Málaga, los animales se hallaban tomando el sol y por supuesto resguardadas del frio intenso que traía el viento, en mis muchos años de recorrido por las sierras  siempre he apreciado la inteligencia de estos animales para protegerse de las inclemencias del tiempo.

Francisco Solano les desea Felices Fiestas
Foto de orquídea recogida en nuestra sierra

Francisco Solano Rios. 27.12.20 


Felices Fiestas y mejor Año Nuevo
Francisco Pérez Ríos. 14.12.20 

Aunque en la actualidad no escribo mucho de nuestras sierras, pero a pesar de los años transcurridos sigo realizando recorridos que se pueden catalogar de maravillosos. Con la foto que acompaño quiero felicitar a todos los alhaurinos en estas problemáticas fiestas y sobre todo esperar un año 2021 muy diferente al actual.
Para ello acompaño una foto muy especial de nuestro municipio los Tajos de Juan Borrico, en este mítico lugar se encuentran numerosas cavidades y al mismo tiempo podemos observar unas vistas maravillosas.
De los puntos más importantes de la zona destacaremos la sima de Juan Borrico I, Juan Borrico II, Cueva de los Muñecos, Pico de las Monteses y otras cavidades de menor importancia pero que también tienen sus historias, en definitiva un lugar de difícil acceso que tendría su importancia con un sendero señalizado y legalizado. FPR.


Una herencia supuestamente para siglos
Francisco Pérez Ríos. 19.11.20 
En la mañana del día 19/11/20, he realizado una salida haciendo senderismo a mi estilo, es decir por nuestra sierra buscando pasos de cabras y jabalíes entrando por la Cañada Ramírez con numerosas incidencias difícil de explicar.
De las fotos tomadas me ha parecido quizás por el titular las más apropiada por ser actualmente un gran paseo y por las condiciones en que se encuentra; no voy a culpar a nadie, ni organismos públicos, pero todos somos responsables de lo que vamos a dejar de herencia a las futuras generaciones, bien por ser un pueblo pasota, por conveniencias, por omisiones etc., pero sí se deben buscar soluciones para lavar la cara a dicha imagen que las hay.
De lo que personalmente he conocido es necesario recordar que la foto expuesta corta Loma Larga y el Arroyo de Loma Larga, el cual se unía al Arroyo de Sierra Blanca ya desaparecido y este a su vez en su final a la Cañada de Sepultura que lo llevaba a pocos metros al arroyo principal Arroyo del Blanquillo.
En definitiva considero que existen medios suficientes y personal sobrado que con maquinaria por lo menos podríamos eludir el bochornoso espectáculo que damos en lo que en la actualidad es una atracción turística EL LOBO que se encuentra en el término municipal de Torremolinos.

Se instalrán medidores de plvo en Alhaurín de la Torre
Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra. 15.11.20 Ampliar
Una de las reivindicaciones históricas de la Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra (PDSS) está a punto de cumplirse. Después de décadas exigiendo a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Alhaurín la instalación de medidores fijos que midieran las concentraciones de polvo en suspensión que los alhaurinos respiramos, parece que la Junta de Andalucía accede finalmente a cumplirla. La Junta y el Ayuntamiento han acordado cuatro puntos donde ubicar medidores por un tiempo aún indeterminado pero que la PDSS espera que sea de no menos de un año para que los resultados sean estadísticamente significativos y podamos saber si se cumple o no la normativa vigente que establece que la concentración de PM10 no puede exceder de 50 microgramos por metro cúbico de aire más de 35 días al año.
Como la PDSS lleva denunciando lustros, la incidencia de cáncer de pulmón (una de las afecciones relacionadas con la inhalación continuada de partículas PM10 y PM2.5) en Alhaurín de la Torre es hasta un 50% mayor que la media nacional sin que haya causas convencionales que lo justifiquen.
http://www.alhaurin.com/pdf/2018/Contaminacion.pdf

LA PDSS inaugura el "Mirador de Jarapalos"
Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra. 03.11.20 Ampliar
Este domingo primero de noviembre, la Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra (PDSS) inauguró el "Mirador de Jarapalos" con la instalación de un panel informativo con una fotografía panorámica que contiene la identificación de los hitos más relevantes. La ubicación elegida fue una amplia curva del carril de subida a Jarapalos desde Alhaurín de la Torre, aproximadamente un kilómetro antes de llegar a la fuente del mismo nombre, que muestra una inmejorable panorámica del valle del Guadalhorce.
Esta iniciativa de la PDSS se encuadra en la actividad divulgativa relacionada con temas ambientales de nuestra Sierra de Mijas que ya se inició hace casi 10 años, entre otras muchas actividades, con la creación del Arboretum de Jarapalos que ya se ha convertido en un lugar de descanso obligado para todos los caminantes de la zona, y que se encuentra a tiro de piedra del mirador.

Un sendero campo a través muy especial
Francisco Pérez Ríos. 22.10.20 
En la tarde del día 21 aprovechando la lluvia caída que apenas ha calado, pero para caminar por caminitos de cabras o subidas y bajadas muy especiales por su dificultad ha sido excepcional, con una subida casi de alpinista  y un recorrido limpio de polvo y el terreno sin resbalar, me ha hecho disfrutar de nuestra sierra de Mijas. El igual que en algunas otras ocasiones acompaño fotos para los lectores de Alhaurin.com

Alhaurín de la Torre, un municipipio privilegiado de la sierra de Mijas
Francisco Pérez Ríos. 15.10.20 
Que nuestro municipio es un lugar priviligiado con respecto  a la Sierra de Mijas no creo que exista duda alguna, lindamos con Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Mijas y Alhaurin el Grande este por la Loma del Cuchillo, un lugar muy especial, ello no es óbice para observar el gran auge que en la actualidad existe en el municipio con afluencia de todos los pueblos de la comarca y ajenos a ella.
Hay que hacer constar que con respecto a otros municipios llevamos años de atraso con respecto al senderismo y otros aspectos que se puedan realizar en las mismas.
En la mañana del día 15 he realizado un recorrido escalofriante por su belleza, abrupto del mismo y de las que hay que conocer y reunir condiciones para hacerla sin senderos a través de la misma, en la cual he observado cuevas, simas, saltos abruptos y unas vistas muy especiales.

Diez sacos de escombros en la entrada del paraje Arroyo Blanquillo

Jorge Sousa. 11.10.20 
Lo he denunciado en el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, contestando la responsable de dicha área que es competencia de Servicios Operativos, que disponen del vehículo para la retirada. 
Si no lo retiran pronto y se rompen los sacos, este paraje se convertiría en una autentica escombrera. Espero que el Ayuntamiento no lo deje olvidado, pues es un sitio donde muchos vecinos de Alhaurín y fuera de Alhaurín, va a pasear y hacer deporte, y donde existe una fauna y flora muy importante. A la vez que es un punto kilométrico de 3 pruebas deportivas muy importantes para este municipio, Maratón Alpina de Jarapalos, Media Maratón de Alhaurín de la Torre y Maratón MTB Alhaurín. Pruebas de reconocimiento nacional que cambiaría su imagen de naturaleza a basura y escombrera. Todavía estamos a tiempo de cambiar la imagen y que el paraje esté como antes. 
PD: Que lástima que no pilara al autor o autores del vertido. Es una guarrada y una falta de civismo más teniendo un Punto Limpio en Alhaurín. 
Volveré a denunciarlo en los Servicios Operativos de Alhaurín de la Torre, a ver si lo retiran, pues en una hora o menos  el problema  estaría solucionado.

Y siguen saliendo camiones de  la sierra
Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra. 31.07.20 
Esta mañana, a primera hora, la PDSS ha podido comprobar que en 10 minutos han salido 9 camiones de las canteras de Alhaurín, lo que supone un ritmo de prácticamente un camión por minuto, es decir, cerca de 60 camiones por hora. Queremos creer que salen sólo de las no ilegales, que, además, están ya agotadas hace años aunque las administraciones "competentes" ignoren esta circunstancia. ¿Cuánto tiempo vamos a seguir tolerando los alhaurinos esta situación que destruye nuestra sierra y nuestra salud?

El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande conmemora el 75 Aniversario de la repoblación del Pinar
Alhaurín el Grande. 28.07.20 
Este año 2020 se cumple el 75 aniversario (1945) del inicio de la gran repoblación del pinar de Alhaurín el Grande, unos trabajos que se alargaron por unos 20 años, y que dejaron la parte norte de la sierra de la manera en la que hoy todos pueden contemplarla y disfrutarla.
Por esta razón desde la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento, se decidió utilizar este motivo para conmemorar el Día del Medio Ambiente llevando a cabo una programación especial, que ha detallado el concejal de Medio Ambiente, Francisco José Pérez.
Dentro de las actividades programadas para conmemorar este aniversario, los niños y niñas de la Escuela de Verano innovadora han sido protagonistas: han colocado un plantón en recipientes reciclables, y se los han llevado a casa para cuidarlos unos meses. Cuando llegue el otoño, estos niños y niñas, participarán con sus plantones en una actividad de reforestación de la sierra, que estará abierta también al resto de los vecinos de la localidad. Se trata de una iniciativa enfocada a concienciar sobre el cuidado de la sierra e inculcar el amor por la naturaleza.

Suciedad del monte Jabalcuza, ajena al mismo
Francisco Pérez Ríos. 03.07.20 
En primer lugar exponer que aunque mis últimos artículos hayan sido referentes a publicaciones  de especial importancia en las distintas publicaciones oficiales, sigo el mismo ritmo referente a caminar por la cada vez más visitada Sierra de Mijas en nuestro municipio con algunos recorridos casi imposible de hacer por la maleza existente especialmente en las cañadas.
De todos es conocido que el Boja número 79 de fecha 26/04/2019 declaraba Monumento Natural al Monte de Jabalcuza, que lleva consigo según el artículo 7.1 de dicho decreto  un régimen de actividades prohibidas. La propiedad del monte es Municipal, si bien hace muchos años el control lo llevaba la Junta de Andalucía, si bien actualmente desconozco  quién puede tener el control del mismo.
En uno de mis últimos recorridos me he encontrado con la basura que en la foto que se acompaña pueden observar, desde mi  neófito entender el abandono de la misma puede ser ilegal.
Considero que transcurrido más de un año no es mucho pedir la señalización de dicho monumento con carteles y plano del mismo, igualmente es de justicia su deslinde para conocimiento no sólo de los alhaurinos , sino de las muchas visitas que se producen ante el auge del senderismo.

AAT Solicita de nuevo el control medioambiental del arroyo la Breña, contaminado por el club de tiro de Jarapalos
Adelante Alhaurin de la Torre. 05.05.20 Ampliar
El Grupo Municipal de AAT solicita al equipo de gobierno del PP que se le facilite información sobre la situación actual del procedimiento de inspección de los terrenos afectados por la actividad del Club de Tiro Jarapalos y de la Cancha de Tiro Municipal de Torrealquría, tal y como se comprometieron en sesión plenaria en Octubre de 2017. Asimismo solicita también en el mismo escrito que se le aclare la situación administrativa del Club de Tiro.
En el pleno municipal ordinario celebrado el 20 de Octubre de 2017, los grupos municipales de Izquierda Unida y Alhaurín Despierta presentaron conjuntamente una moción con la finalidad de adoptar medidas urgentes para la identificación, prevención y descontaminación de los efectos provocados por la contaminación de los efectos probados por las actividades de Club de Tiro Jarapalo y la Cancha municipal de Tiro de Torrealqueria.

La PDSS convoca 150 personas en el arboretum de Jarapalos
Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra. 30.12.19 
Unas 150 personas acudieron ayer domingo a la Convocatoria de la Plataforma en Defensa de la salud y la Sierra para continuar con la plantación de nuevos árboles en el Arboretum de Jarapalos. Una donación de plantones de los bomberos de Málaga (de los que no menos de 50 nos acompañaron al evento) permitió disfrutar de un magnífico día en la sierra.
La PDSS lleva ya casi 10 años manteniendo este Jardín Botánico  integrado en la Sierra de Mijas y que se ha convertido ya en un referente para excursionistas, pero también para colegios, Institutos y para la Universidad de Málaga que aprovechan esta magnífica ubicación para complementar la docencia que imparten en sus respectivos centros. Más allá de la lucha contra las extracciones abusivas e ilegales de árido en las canteras de Alhaurín, la PDSS lleva a cabo una continuada labor en el ámbito de la divulgación y concienciación de la población sobre los tesoros que alberga la Sierra de Mijas que, junto con la Alpujata, están llamadas a ser protegidas, más pronto que tarde, bajo la figura de Parque Natural.
La PDSS agradece a todos los que nos acompañaron su presencia y su compromiso. La protección y el respeto de la Naturaleza, de la que formamos parte,  es hoy, más que nunca, imprescindible en nuestra sociedad.

III Subida a la Fuente de Jarapalos
Informacion municipal. 29.12.19 
La Sierra de Alhaurín de la Torre será escenario por tercer año consecutivo de la III Subida a la Fuente de Jarapalos: una divertida 'quedada' dirigida a todo el mundo para celebrar el Año Nuevo por anticipado en plena naturaleza. La cita tendrá lugar el domingo, 29 de diciembre, y se han programado dos horas de salida: una para las personas que quieran hacer la ruta a pie (a las 10:00 en la cadena de subida a Jarapalos) y otra para los que suban en bicicleta (a las 10:30 desde la estación de servicio BP de la travesía, o bien a las 10:45 desde la Venta Vázquez).
En torno al mediodía se prevé que todos los participantes lleguen hasta la fuente. Allí mismo, habrá una celebración de Nochevieja, con reparto de uvas incluido, y un brindis para celebrar unas felices fiestas en el marco incomparable de Jarapalos. A la vuelta, sobre las 13:30 horas, se ha organizado una gran fiesta con sorteo y regalos en la Venta Vázquez.
Para ello, unos 15 negocios de Alhaurín de la Torre han colaborado con los organizadores y han aportado sus obsequios, entre los que se encuentran noches de hotel o cenas en restaurantes, entre otros. Este proyecto nació hace tres años con la subida de unas 140 personas, y en este tiempo prácticamente ha duplicado su participación, con cerca de 300 en total entre ciclistas y senderistas.

Senderistas y ciclistas celebrarán el Año Nuevo por anticipado en la Sierra de Alhaurín de la Torre
Informacion municipal. 19.12.19 Ampliar
La III Subida a la Fuente de Jarapalos tendrá lugar el próximo 29 de diciembre.
Los participantes podrán tomarse las uvas en la fuente y, a la vuelta, habrá una fiesta con sorteo de regalos en la Venta Vázquez. Organiza: Club MTB Los Zurrapas con la colaboración del Área de Deportes
La Sierra de Alhaurín de la Torre será escenario por tercer año consecutivo de la III Subida a la Fuente de Jarapalos: una divertida 'quedada' dirigida a todo el mundo para celebrar el Año Nuevo por anticipado en plena naturaleza. El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Deportes y Juventud, Francisco José Sánchez, presentaron el evento, junto a Ramón Gutiérrez y Olga Vorobei, ambos del Club MTB Los Zurrapas, organizador de la actividad.
La cita tendrá lugar el próximo domingo, 29 de diciembre, y se han programado dos horas de salida: una para las personas que quieran hacer la ruta a pie (a las 10:00 en la cadena de subida a Jarapalos) y otra para los que suban en bicicleta (a las 10:30 desde la estación de servicio BP de la travesía, o bien a las 10:45 desde la Venta Vázquez).

Señalización, deslinde y amojonamiento del Monte Jabalcuza
Francisco Pérez Ríos. 09.07.19 Ampliar
El Boja número 79 de fecha 26/04/2019,publicó el Decreto 456/2019de fecha 23 de abril, por el cual entre otros se declaraba Monumento Natural  al Monte de Jabalcuza,
Bien es conocido que el mismo pertenece íntegramente al municipio de Alhaurin de la Torre y es propiedad de nuestro Ayuntamiento, si bien desde hace años se halla cedido a la Junta de Andalucía para su control y mantenimiento.
Ayer por la tarde realice mi último recorrido por el mismo y la verdad es que carece de señalización y amojonamiento, conociendo los términos municipales colindantes como Málaga y Torremolinos es primordial  la señalización, deslinde y amojonamiento según el artículo 14 del anexo numero  uno para de verdad mantener las prohibiciones que afectan al mismo y que se acompaña.
7. Monumento Natural Monte Jabalcuza.

Alhaurín de la Torre prepara su encuentro con el Open de Andalucía de BTT Maratón
Deportes Alhaurin de la Torre. 05.06.19 Ampliar
El Open de Andalucía de BTT Maratón tendrá una nueva cita en la localidad de Alhaurín de la Torre el próximo 16 de junio con la VII Maratón MTB Alhaurín de la Torre - Jarapalos, que computará la tercera prueba de la competición regional tras la celebradas Vícar y Santa Elena. Vital importancia en esta ocasión al restar ya tan solo las pruebas de Algeciras y Pozoblanco pasado el período estival. Al mismo tiempo, la prueba será puntuable para el XXI Circuito Provincial BTT Diputación de Málaga. Para el provincial será la cuarta prueba de un total de siete que componen el cartel que, al igual que el Open de Andalucía, se reanudará pasado el verano.
El C.D. MTB Jarapalos presenta esta prueba, que fue Campeonato de España de BTT Maratón 2017, con un renovado recorrido que mantendrá su esencia y contará con 51 exigentes kilómetros y un total de 1.640 metros positivos. La principal dificultad montañosa estará situada a la mitad del recorrido con el Puerto de la Encina, la mítica subida a la fuente de Jarapalos, situada a 939 metros de altitud. A partir de ahí, los 'bikers' tendrán que sortear varias cotas de menor envergadura en un terreno rompepiernas pero mucho más llevadero.

Una supuesta nueva sima  situada en la sierra de Mijas en nuestro municipio
Francisco Pérez Ríos. 30.04.19 
Siempre es de agradecer como lector que en los momentos actuales de vorágine de artículos dedicados a la  política encontrar una pausa para leer un artículo diferente que al menos  puedas tener un pequeño lapsus de política por muy importante que sea  la noticia. Hace unos 20 días en unos de mis innumerables recorridos por la sierra sin dirección fija observé un  hueco entre piedras que por inercia me llevo a observarlo, mi sorpresa fue grande pues tenía toda la pinta de tratarse de una sima, soy un neófito en espeólogia, pero no obstante conozco  casi todas las cavidades y cuevas de nuestra Sierra de Mijas y tomé algunas fotos  al objeto de  conocer su ubicación para visitarla posteriormente, pero tuve un error en el ordenador  y perdí  las mismas, ello me ha llevado a realizar numerosos rastreos para encontrarla  a pesar de conocer la zona donde se hallaba en general.
Por fin encontré el dichoso hueco  y de mi propia iniciativa supuestamente puede tener una profundidad de unos 7 metros, más alguna galería por donde cayó la cuerda que llevaba con una piedra como peso  y la misma no la pude recuperar. No obstante me doy por satisfecho y espero que algún día si es que lo merece pueda ser catalogada, medido su desarrollo, desnivel  profundidad etc.

El Monte Jabalcuza de Alhaurín de la Torre, declarado Monumento Natural de Andalucía
Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucia. 24.04.19 Ampliar
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este martes, 23 de abril, la inscripción del Monte Jabalcuza, emblema de la Sierra de Alhaurín de la Torre, en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (Renpa) con la categoría de Monumento Natural, culminando así la tramitación de una declaración que fue solicitada oficialmente por el Ayuntamiento en 2015.
La decisión del Consejo, que abarca a otras nueve zonas de la comunidad autónoma que se sumarán a los 49 monumentos naturales ya existentes en esta red, supone garantizar la protección y conservación de los “excepcionales valores ambientales” de estos parajes andaluces, incluido Jabalcuza, del que se resalta la presencia de “mármoles dolomíticos blancos y azules y un suelo especial conocido como terra-rossa, debido a su alto contenido de arcilla”.

Un poco de relax
Francisco Pérez Ríos. 22.04.19 
Llevamos  meses donde la campaña electoral, Semana Santa, entrevistas, sondeos, debates y todo lo relacionado con la política no deja periódico  o publicación en pie.
Personalmente estas apenas me afectan  ya que procuro salir diariamente varias horas haciendo senderismo, pero no un senderismo normal, sino un caminar principalmente por la Sierra de Mijas que en ocasiones me pone en aprietos y únicamente la experiencia y el conocer la misma te permite salir airoso en ocasiones bastante difíciles.
Por dicho motivo acompaño una foto  tomada en un lugar de nuestra sierra en cuyo punto  no faltan las dificultades con  el objeto de que los lectores  se puedan relajar un  poco ante la perspectiva  que políticamente nos queda por delante.

Hanson HeidelbergCement desarrolla un plan pionero para la restauración definitiva de la cantera de Taralpe de Alhaurín de la Torre
HeidelbergCement Hispania . 12.04.19 

Hanson HeidelbergCement desarrolla un plan pionero para la restauración definitiva de la cantera de Taralpe
HeidelbergCement Hispania . 11.04.19 Ampliar
El proyecto contempla que cuando acaben los trabajos estos terrenos privados puedan ser disfrutados por los vecinos de Alhaurín de la Torre
Málaga, 10 de abril de 2019. Hanson HeidelbergCement, uno de los principales fabricantes de árido y de hormigón preparado en España y propietario de la cantera de Taralpe desde 2016, ha desarrollado un plan de restauración pionero que supondrá la rehabilitación ecológica y paisajística de este espacio ubicado en Alhaurín de la Torre.
El proyecto, fruto de dos años de intenso trabajo promovido por la compañía en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Tormes, supone un cambio de modelo con respecto a las tradicionales técnicas, ya que tratará de reproducir, en la zona afectada, las formas del relieve que presentaría la sierra por su evolución natural. La propuesta busca establecer un precedente que marque una nueva tendencia para el siglo XXI en materia de restauración de canteras.

120 alumnos del IES Capellanía participaron en la construcción y colocación de cajas nido para aves silvestres
Alhaurçin por Sendero. 30.03.19 
El proyecto "Alhaurçin por Sendero", que por tercera temporada consecutiva está realizando actividades destinadas esencialmente a la interacción entre el alumnado de los diferentes centros educativos de Alhaurín de la Torre y su entorno natural, reanudó ayer su programación. Un total de 120 alumnos y alumnas de 1º y 2º curso de la ESO del IES Capellanía, acompañados por 6 miembros de su profesorado y por una técnico del Área y un estudiante en prácticas, realizaron a lo largo de la mañana una ruta por la Sierra de Jarapalos dedicada a la colocación de cajas nido para aves silvestres. Las cajas nido, realizadas en el propio Instituto por alumnos en la asignatura de Tecnología, comenzaron a ser instaladas con la ayuda de dos agentes de Medio Ambiente. Fueron ellos los encargados de explicarles a los participantes el motivo de la implantación de esos nidos así como la forma en que debía hacerse. La intención ha sido la de llevar a cabo un control biológico de plagas esencialmente insectívoras. El anidaje de estas aves ayudará la plaga comúnmente conocida como procesionaria.
El grupo de jóvenes subieron a la zona conocida como Arboletum, dividiéndose en dos grupos. Uno de ellos realizó la ascensión por la Fuente de La Higuera, mientras que el otro lo hizo por la Fuente de Jarapalos. Construidas 88 cajas nido e iniciado su proceso de colocación en el entorno natural, el resto serán instaladas por los alumnos y alumnas de los diferentes centros que continuarán realizando esa misma actividad. 

Descubre las orquídeas de Jarapalos
Lola López Padilla. 28.03.19 


El Ayuntamiento habilita una senda verde para peatones y bicicletas hasta el arco de Jarapalos
Obras e infraestructuras. 27.03.19 Ampliar
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado los trabajos para habilitar una senda verde, paralela a la carretera A-404 entre la popularmente conocida como Venta Vázquez (Restaurante Pedro Vázquez) y el arco de entrada a Jarapalos. Se trata de una prolongación del llamado Camino de Jarapalos, abierto el año pasado en la zona oeste, de forma que con este nuevo tramo será posible llegar a pie o en bicicleta hasta la misma entrada del emblemático paraje de la Sierra alhaurina.
Los trabajos corren a cargo del Área de Obras e Infraestructuras y darán lugar a un sendero con una superficie fundamentalmente de albero, para reducir al máximo su impacto e integrarlo en la vegetación autóctona de esta zona. Contará con unos cuatro metros de anchura y discurrirá a lo largo de unos 650 metros lineales entre encinas, palmitos y otros árboles y especies mediterráneas.


La caza, una actividad bastante controlada en la actualidad
Francisco Pérez Ríos. 25.02.19 
La actividad de la caza ha mejorado en los últimos 40 años de manera apreciable, no soy cazador pero sí que he vivido el tema de la caza en primera persona por razones obvias.  Como señal inequívoca de su mejora puedo exponer que en la actualidad  te puedes acercar a las cabras monteses a unos metros que apenas huyen o se asustan, algo parecido pasa con otros especies animales de la naturaleza. Las Sociedades de Cazadores prestan un gran servicio de protección no solo a la caza, sino también ayudan a los animales poniendo comedores y agua en distintos puntos de los municipios donde radican.
También en todo ello ha contribuido desde su iniciación el Seprona de la Guardia Civil que con su existencia ha mejorado  que dicha actividad de los cazadores sea más ajustada a los reglamentos  y vedas que rigen la caza en cualquier especialidad, ello no quita que exista algún que otro garbanzo negro. Hace 40 años se habilitaban patrullas especiales por las compañías de la Guardia Civil debido al descontrol  que existía en la caza y la ilegalidad casi campaba a sus anchas. Desde estas líneas quiero felicitar a la Asociación de Cazadores de Cártama  y muy especialmente a su Guarda Rural  por la gran labor que realiza en temas de caza, sino también colaborando  en todo lo que concierne al medio ambiente de dicho municipio.

Benalmádena celebra la XI carrera por montaña Calamorro, segunda prueba de la IV Copa Provincial de Trail 'Diputación de Málaga'
Deportes Malaka.es. 13.02.19 Ampliar
550 inscritos se darán cita en el municipio de la Costa del Sol el domingo 17 de febrero
Cártama, Yunquera, Arenas, Pizarra, Igualeja, Villanueva del Rosario y Nerja acogerán las próximas pruebas de la Copa
Continúa la IV Copa Provincial de Trail 'Diputación de Málaga' con su segunda prueba puntuable, la XI carrera por montaña Calamorro, que el domingo 17 de febrero reunirá a 550 corredores en el municipio de Benalmádena.
Así lo ha dado a conocer el diputado de Deportes, Juventud y Educación, Cristóbal Ortega, en una rueda de prensa en la que también ha participado el coordinador de la Copa Provincial de Trail ‘Diputación de Málaga’, José Carlos del Toro, en la presentación de la prueba.
Ortega ha explicado que este evento deportivo es una de las citas obligadas del calendario de trail de la provincia, una prueba consolidada que cada año genera mayor expectación entre los aficionados a este deporte. La demanda de participación va en aumento desde los inicios de la prueba, que comenzó con un centenar de participantes y supera el medio millar de participantes. La participación femenina también va en aumento año tras año, alcanzando el centenar de corredoras inscritas en esta edición.

Cara o cruz
Francisco Pérez Ríos. 18.01.19 
En esta nueva ocasión dejo las decisiones al criterio de los lectores de  Alhaurin.com, debido a que una chapa o moneda ha caído de canto y se observan las dos caras, para ello pueden observar las  dos fotos que se adjuntan tomadas en la tarde del 17/01/2019, tras realizar un sendero desde Cortijo del Sol, Jabalcuza, Puerto del Viento y regreso por el Arroyo del Blanquillo.
En un momento en que el mundo entero se encuentra en vilo por los hechos ocurridos en Totalan (Málaga), la sima  del Canuto no ha estado nunca señalizada hasta que  se ha pasado el sendero legal Arroyo Zambrano-Jabalcuza junto a la sima, actualmente se encuentra perfectamente señalizada, no obstante también puede representar un peligro al no hallarse especialmente protegida, ya que en la actualidad se sube a Jabalcuza con niños de corta edad, bien sea a hombros, en los brazos, en bicicleta o en dron, de ahí el motivo del artículo.
La sima que tiene 8 metros de profundidad y un desarrollo de 13 metros  en sí no es gran cosa, pero en un momento de caída nos puede llevar a la muerte, bien por resbalar, mareo o imprudencia, igualmente daría lugar a una alarma efectiva de aviso a los distintos Cuerpos  de Seguridad  que pueden auxiliarnos y que deben tener conocimiento de estos hechos.
Técnicos y medios tienen las Administraciones Públicas para estudiar si la misma merece una mayor seguridad.

Cara y cruz de un largo paseo por nuestra sierra
Francisco Pérez Ríos. 31.12.18 Ampliar
En la tarde del 30/12/18 realice un paseo por nuestra sierra por lugares pocos accesibles quedándome con dos fotos, una cara y otra cruz.
La cara en si es la visión de un paisaje de la zona final del Valle del Guadalhorce y de Málaga capital a larga distancia, mejorable por supuesto por nubes en la sierra que daba poca visibilidad, la cruz la bajada por una cañada con salida al Arroyo del Pinar, taponada por completo con pinos caídos a la misma, que en caso de lluvias torrenciales los llevaría al Arroyo donde desemboca.

Una tarde de senderismo como en pleno verano
Francisco Pérez Ríos. 06.12.18 Ampliar
Una tarde de senderismo difícil de olvidar para mi debido al sol. Sobre las 15´40 horas del día 5 de diciembre de 2018 me propuse realizar un sendero muy especial que llevaba cierto tiempo sin realizar con salida desde la Plaza España hasta el recinto donde se celebra la romería de San Isidro Labrador en la barriada de Churriana, subida desde dicho punto por el sendero existente hasta Jabalcuza, con un sol que me daba de cara esplendoroso y que me dificultaba la subida a pesar de llevar gafas de sol y gorra que no me dejaba ver en ocasiones solo varios metros, bajando al final por el sendero Jabalcuza-Arroyo Zambrano que forma parte de la Gran Senda.
De lo expuesto he sacado en conclusión y desde estas líneas lo reivindico que la Excma. Diputación de Málaga debería extender la Gran Senda de Málaga hasta Churriana por el mencionado sendero sin clasificar mejorándolo.

Anochecer en pleno día en la sierra
Francisco Pérez Ríos. 18.11.18 
En la tarde del 17/11/2018 cuando realizaba un recorrido por las sierras de nuestro término municipal, exactamente a las 16´15 horas  comenzó a correr un fuerte viento que arrastraba nubes sin agua y que parecía que era noche debido al espesor e intensidad de las mismas.
En principio me cogió en una zona complicada sin senderos El Pechazo, no obstante accedí a los  Llanos de los Pajaritos donde me incorpore al sendero que atraviesa el mismo para regresar a ser posible lo más inmediato a lugares donde no era tan intensa la nubosidad.
El hecho en sí es una anécdota que no tiene la menor importancia, pero quizás haya lectores que desde la población hayan podido observar la sierra, acompaño un par de fotos al objeto de su observación.

Vigilando sus dominios
Francisco Pérez Ríos. 24.10.18 
En la tarde del 22/10/2018, he realizado un  recorrido senderista inusual para muchos, he subido desde al Arroyo Zambrana frente a los Tajos de Juan Borrico vertical hasta la cima de Jabalcuza  siempre con el presentimiento de ir acompañado, bajando posteriormente por las escalerillas hasta la finca de los Poveas.
He obtenido como premio la foto que se acompaña que es posible tomarla en muchos lugares de nuestra extensa sierra.
Deseo que la misma sirva como recuerdo  de Francisco Morales Cordero  fallecido recientemente , una persona que amaba nuestras sierras, a los animales que en la misma habitan, conocedor de las plantas que la sierra produce, mi deseo que descanse en paz en el medio ambiente donde ha convivido y que tanto amaba.

Sobre el proyecto de centro BTT en Alhaurín
Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra. 09.10.18 
La PDSS se congratula de que las nuevas formas de turismo respetuoso con el medio ambiente que llevamos proponiendo desde el principio de nuestra actividad (hace ya más de 20 años) se estén desarrollando. El Proyecto de Parque Natural Sierra Mijas Alpujata (cuya tramitación fue avalada por la Junta de Andalucía en una PNL en 2013 y apoyada por unanimidad por parte del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre en 2017) propone promover actividades que sean respetuosas con el entorno y animen a los habitantes de la zona a disfrutar de forma respetuosa y sostenible de su patrimonio natural contribuyendo así a la economía local.
La utilización de las bicicletas de montaña (BTT) por la Sierra de Mijas es una de estas actividades que, además, se ha generalizado en los últimos años y los caminantes habituales de nuestros montes se encuentran cotidianamente con usuarios de BTT por los abundantes carriles y senderos que los recorren. Esta afluencia de ciclistas está ya alcanzando un grado de incidencia que aconseja empezar a pensar en una cierta regulación que permita una adecuada convivencia entre ciclistas y caminantes. En este sentido, la iniciativa municipal que hemos conocido recientemente y que se propone recabar apoyos para tratar de llevar adelante: AMPLIAR

Por una sierra sin barreras accesible al disfrute de todxs
Izquierda Unida de Alhaurin de la Torre. 19.09.18 Ampliar
Izquierda Unida propondrá en el próximo pleno realizar un estudio del entorno natural de nuestro municipio para saber que posibilidades habría de adaptar sendas verdes que garanticen la accesibilidad a todos y todas las vecinas del municipio y visitantes, mediante rampas de maderas o cualquier mecanismo o infraestructura que los técnicos vean factible  y no dañe al medio ambiente.
Como ya sabemos, en esta legislatura, aprobamos en la sesión plenaria, correspondiente al mes de febrero el año pasado, una moción instando a la Junta Andalucía a declarar la Sierra de Mijas y Alpujata como Parque Natural, sumándola también a las ya aprobadas en 2012 y 2015 para la protección de este enclave y para la catalogación del monte Jabalcuza como Monumento Natural.

Medio Ambiente destinará más de 130 millones de euros en ayudas para la conservación del medio natural andaluz
Junta de Andalucía. 05.09.18 Ampliar
La Junta ultima un decreto para aprobar la declaración de once nuevos monumentos naturales en Andalucía, entre ellos el monte Jabalcuza (Alhaurín de la Torre)
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio va a destinar más de 130 millones de euros en ayudas dirigidas a la conservación del medio natural andaluz, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, según ha informado en la reunión del Consejo Andaluz de Biodiversidad celebrada en Sevilla.
Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar la competitividad del sector agrario y forestal, además de mejorar el medio ambiente y el entorno rural. En definitiva, se pretende promover el desarrollo sostenible y la preservación de los espacios forestales y su biodiversidad, a la vez que se facilita la generación de rentas y empleos.

El  pico del Puntal  una de las zonas de nuestra sierra más desconocidas.
Francisco Pérez Ríos. 12.08.18 
Hace tiempo que no escribo artículos de nuestras sierras; no obstante sigo recorriéndolas  asiduamente, en la tarde del 10/08/18 realice un recorrido senderista por uno de los lugares menos transitables  y desconocido del municipio con un itinerario desde el Pico del Puntal  al Llano de los Pajaritos.
Un recorrido iniciado en la parte menos accesible del Puntal, zona alta de Cañada Honda  hasta los Llanos de los Pajaritos, en el trayecto de su recorrido podemos observar una vasta zona del municipio  y Málaga, una zona casi selvática como los Tajos de Juan Borrico, Pico de los Monteses, Hondonada de los Monteses, entre otros puntos de interés.
Este recorrido duro  y peligroso no se lo recomiendo  únicamente a personas preparadas físicamente, que estén acostumbradas andar por la sierra sin senderos y con conocimiento de orientación o conocedores de la zona.

¿Qué atmósfera respirable nos aguarda?
Carlos Carmona Sanchez. 19.07.18 Ampliar
Cuando caminas por la Sierra de Alhaurín de la Torre, es fácil tropezarse con una visión fantasmagórica. Una grieta situada en el mismo corazón de la montaña. Es el efecto que produce en la naturaleza, más de veinte años de extracción abusiva de áridos. Un paisaje bronco, duro y aristado. Como si le hubiera echado encima una vejez extraordinariamente prematura. Al parecer, puede que la situación empeore, pues “el ladrillo ha vuelto” Aunque los tiempos han cambiado se sigue haciendo lo mismo. Con lo que nuestro pasado no termina de pasar. Las viejas heridas de la Sierra ha comenzado a sangrar de nuevo, la crisis redujo el caudal, pero no consiguió parar la hemorragia. Y ya saben, en nuestro pueblo el no ir a peor se considera una mejoría. Por esta razón el gobierno municipal, la fundación de las canteras y el partido socialista local han llegado a la conclusión que para poder afrontar la posible demanda del “ladrillo, habría que aumentar la herida del paciente, eso sí, sin acabar con él. Con lo que la población seguirá disfrutando de apacibles días que irán de la mano de grandes cantidades de polvo. 

Todos a matar perdices
Eduardo Saez Maldonado. 06.06.18 Ampliar
El otro día tuvimos conocimiento a través de una denuncia de Electores/Equo en Alhaurín de la Torre de que el Ayuntamiento había sufragado la compra de 100 perdices que se soltaron en cotos de caza del término municipal (1). Esta noticia, aparentemente sin mayor relevancia, merece en mi opinión una reflexión detallada desde distintos puntos de vista: uno de tipo técnico relacionado con la conveniencia de soltar animales en el medio natural, otro más bien social, relativo a la evolución de la percepción que se tiene de la caza desde la sociedad, y alguna consideración casi de orden moral. Veamos.
Desde una perspectiva técnica, las reintroducciones se suelen llevar a cabo para recuperar especies en peligro de extinción o poblaciones que están en riesgo de desaparecer en alguna región concreta. Así, es muy conocido el gran trabajo de cría en cautividad del lince ibérico que se lleva a cabo en Andalucía que está permitiendo reforzar las poblaciones andaluzas y reintroducirlo en zonas donde antiguamente vivía. Es conocido también el caso del quebrantahuesos, que se extinguió en el sur de España en los ochenta y que ha sido reintroducido en la Sierra de Cazorla con ejemplares traídos de zonas donde su población es estable.


El Ayuntamiento de Alhaurín (PP) compra perdices vivas para que sean cazadas en la Sierra
Alhaurín despierta. 01.06.18 Ampliar
El pasado mes de diciembre se compraron 100 perdices con dinero público que fueron entregadas a la sociedad de cazadores para su suelta y caza en los cotos de la Sierra de Mijas.El grupo municipal Alhaurín Despierta rechazó el pasado viernes, durante el pleno ordinario de Mayo el pago de una factura de compra de aves vivas, que fue sometido a aprobación junto a otras atrasadas correspondientes al ejercicio 2017. Tanto en el pleno como en la comisión informativa, los concejales recibieron por parte del sr Alcalde la justificación de esa factura, que “antes se daba en forma de subvención a los cazadores”, para que estos realicen “repoblaciones cinegéticas”, lo que para Juan Manuel Mancebo, concejal y coportavoz de la candidatura vecinal, y miembro de Electores-EQUO, ” es un eufemismo, para no decir claramente que se esta subvencionando la caza y los intereses privados de una actividad de dudosa ética y gran impacto en el medioambiente”.


Aclaraciones de la PDSS sobre la apertura de expediente sancionador contra la cantera de Pinos de Alhaurín
Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra. 15.05.18 Ampliar
Desde que en Abril de 2014 expiraron las licencias de extracción ligadas al Plan Especial de “Restauración”, la PDSS lleva denunciando que en una de las canteras implicadas, la de Pinos de Alhaurín, se mantuvo la actividad extractiva ilegalmente de forma continuada (incluso en horario nocturno en ocasiones). El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre afirma haber enviado a la Policía Municipal que, curiosamente, y a pesar de las pruebas aportadas por la PDSS, nunca observó irregularidad alguna. En esta ocasión, sin embargo, el SErvicio de PROtección de la NAturaleza de la Guardia Civil corroboró dicha denuncia lo que obligó al Ayuntamiento a abrir expediente sancionador.
http://www.diariosur.es/interior/ayuntamiento-pide-90000-20180512000414-ntvo.html


Sobre las actividades de descenso extremo en la sierra
Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra. 02.05.18 Ampliar
La pasada Semana Santa se celebró en la Sierra de Jarapalos  (Alhaurín de la Torre), la prueba de descenso en bicicleta de montaña correspondiente al DownHill International. *
La Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra (PDSS) ha promovido desde sus inicios la protección de la Sierra y la promoción de actividades que, al contrario que las explotaciones mineras (ilegales en su mayoría) supusieran la llegada a la sierra de personas con el ánimo de disfrutar de sus paisajes y riqueza ecológica promoviendo así un desarrollo sostenible de tan valioso entorno. En los últimos años la afluencia de visitantes que suben a la sierra con la familia, los niños, el perro, la bicicleta o corriendo se ha multiplicado resultando ya un entorno social de disfrute de la ciudadanía.

Las Canteras, una herida abierta
Diario SUR. 29.04.18 
La sierra de Alhaurín de la Torre posee 39 especies endémicas, siete exclusivas de la provincia
En 2005, las canteras de Alhaurín de la Torre ocuparon todas las portadas. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía las declaró «ilegales y clandestinas» en una sentencia pionera que respondió a la denuncia de partidos y asociaciones ecologistas. Cuatro empresas trabajaron y explotaron la sierra de la localidad durante décadas sin que ninguna administración (ni Ayuntamiento ni Junta de Andalucía) les pidiera licencia alguna. Recientemente, el asunto ha vuelto a estar de actualidad después de que la Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra (PDSS) denunciara la presencia de actividad en una de las canteras cerradas, una actividad que la propia Guardia Civil confirmó, documentó y puso en conocimiento de las autoridades municipales y regionales.
Ampliar en Diario SUR


Comunicado de la PDSS ante las recurrentes ilegalidades en las canteras de Alhaurín
Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra. 17.04.18 Ampliar
A raíz de la publicación el pasado Martes 10 de Abril en Diario Sur de un artículo sobre las ilegalidades que se siguen cometiendo en las canteras de Alhaurín de la Torre ante la indiferencia de las administraciones “competentes”, la Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra (PDSS) quiere hacer hincapié en los siguientes aspectos:
Más allá de la extracción ilegal de áridos puesta de manifiesto por la Guardia Civil, y que derivará (suponemos) en las sanciones y restitución de la legalidad correspondientes según establece la ley, nos parece interesante reseñar que tanto el Ayuntamiento como la Junta de Andalucía estaban al tanto de esta situación desde que finalizó el fraudulento Plan de Restauración y la PDSS comenzó a denunciar explotación ilegal en la cantera de Pinos en Abril de 2014. Es decir, desde hace ya cuatro años.
La PDSS lo denunció desde el primer día y en repetidas ocasiones aportando pruebas inequívocas de dicha actividad ilegal. La más contundente en noviembre de 2016 que dio lugar a la siguiente publicación:
https://www.eldiario.es/andalucia/Trabajos-nocturnos-canteras-Alhaurin-sentencia_0_580592674.html


Senderismo por nuestro municipio lejos de veredas, cauces, caminos o senderos
Ver imágenes
Francisco Pérez Ríos. 06.04.18 
Desde hace varios meses llevo practicando asiduamente siempre con una idea en mente, un senderismo impropio de lo que en si representa el senderismo moderado con rutas señaladas, caminos, veredas o cauces donde las dificultades son bajas.
Estos paseos campo a través es difícil compartirlos con otras personas por lo imprevisible de los mismos y que de alguna manera pueden ser peligrosos, hay que estar muy acostumbrado
a los mismos por las situaciones que se pueden presentar, conocer la ubicación de  donde te encuentras y tener  una gran tranquilidad es la base fundamental para resolver los mismos en una sierra  que existe  de todo.
En nuestro pueblo el senderismo, está en auge  es uno de los deportes favoritos de los alhaurinos, los paisajes que se pueden observar en ocasiones son maravillosos y únicos,  de ahí que  acompañe algunas fotos para aquellos alhaurinos que no disfruten de nuestras sierras lo puedan hacer en Alhaurin.com.

Arrajaimal y Parque Natural Sierra Mijas Alpujata
Mabel Gutiérrez . 05.04.18 Ampliar
Buenas noches, soy Mabel Gutiérrez  del Movimiento Ciudadano Pro Parque Natural Sierra Mijas-Alpujata, quisiéramos pedir vuestra colaboración y que os hagáis eco de nuestro rechazo a la construcción de la ciudad deportiva en el Arrajainal de Málaga.  Nuestro movimiento está pidiendo a la administración que declare Sierra Mijas-Alpujata Parque Natural y así crear un gran corredor ecológico que una la desembocadura del Guadalorce con la Sierras de las Nieves.  
 Como ya conocerán las obras del Arrajainal destruirán  la última playa virgen de la ciudad, se realiza  en terrenos públicos cedidos al jeque Al-Tani que se expropiaron y compraron por 60 millones de euros para hacer precisamente un corredor verde para presevar riqueza ambiental y arquelógica.
Hoy se ha registrado el documento adjunto en la Fiscalía de Medioambiente en apoyo a las denuncias presentadas por otros colectivos (Torre Vigía, CIRIANA, ASCUSVES, Ecologistas en acción, etc.)

IX Jornadas Medio Ambiente y Sociedad. PDSS
Orquideas silvestres en la sierra de Mijas

Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra. 02.04.18 


Día 21 de marzo. Búsqueda en la sierra
Cristobal Ortega Urbano. 21.03.18 
Hoy día 21 de marzo ha concluido una primera fase del dispositivo policial para localizar a Antonio Ortega en la Sierra de Torremolinos-Alhaurin de la Torre-Benalmadena. Quiero agradecer especialmente la labor realizada por los voluntarios , por Protección Civil de Nerja que no ha faltado ni un solo día a los dispositivos de búsqueda y por la Policia Local de Torremolinos. Es importante que se sepa quien está y quien no está buscando a mi hermano Antonio Ortega ya dentro de nuestro termino municipal.


La Sierra de Jarapalos albergará los días 24 y 25 de marzo la 'Downhill International', primera prueba de las cinco de que consta el Open de España y reconocida por la UCI
Deportes Alhaurin de la Torre. 14.03.18 Ampliar
El mejor espectáculo internacional de descenso extremo en bicicleta de montaña llega a Alhaurín de la Torre en menos de dos semanas. Los próximos días 24 y 25 de marzo están marcados en el calendario, ya que se celebrará en nuestra sierra una de las pruebas más atractivas y arriesgadas de la temporada ciclista mundial que, además, formará parte del circuito del Open de España de Descenso BTT. El Área de Deportes del Ayuntamiento de la localidad promueve este evento, que organiza la empresa Deporinter con el apoyo de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), con idea de que continuidad a lo largo del tiempo y que pretende ser referente en la modalidad de descenso de competición en bicicleta de montaña.
El llamado 'Alhaurín de la Torre Downhill International' es la primera prueba del Open de España de las cinco de la que consta el circuito y cuenta con el reconocimiento y homologación de la Unión de Ciclismo Internacional (UCI) como prueba C2. Aún sigue abierto el plazo oficial de inscripciones y, en este momento, se contabiliza la participación de las primeras figuras de la especialidad.


Más recientes    Más antiguas

Esta carpeta ha recibido en total 698.858 visitas.
  Canal Youtube. Alhaurin.com  Hidrocarburos Alhaurin  Esp2012  Venta La Porrita      Colegio el Pinar        Restaurante Cienfuegos  Cuentos Globales  Maderas Marbella  residencia Moncasol      Cuentos Globales  Andalucia.Press 
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998