Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca

Parque Nacional Sierra de las Nieves


Artículos publicados en guadalhorce.net
Cruz Roja Málaga entrega sus Medallas de Bronce para distinguir la solidaridad
Cruz Roja. Málaga. 04.06.23 Ampliar
Este viernes, en Ronda, se ha otorgado a voluntariado y entidades de varios puntos de la provincia un reconocimiento al compromiso humanitario
Cruz Roja Málaga entregó ayer en la sede de la Fundación Unicaja Ronda las Medallas de Bronce correspondientes al año 2022.
Esta organización premió el compromiso humanitario de personas voluntarias de Málaga capital, Marbella, Torremolinos, Sierra de las Nieves y Vélez-Málaga, así como de entidades como el English International College. Presidieron el acto la alcaldesa de Ronda, Mª Paz Fernández; el presidente provincial de Cruz Roja en Málaga, Luis Utrilla; y el presidente local de Cruz Roja en Ronda, Antonio Lasanta.
Recibieron la Medalla:

La Diputación encarga la instalación de calderas de biomasa en tres municipios de Sierra de las Nieves por 3 millones de euros
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 27.09.22 Ampliar
El plan 'Bio+a Málaga' tiene un presupuesto total de cerca de 7 millones de euros con objeto de aprovechar esta fuente de energía limpia para la calefacción de edificios públicos y centros educativos en ocho municipios de la comarca
La Diputación ha encargado ya la instalación de calderas de biomasa en tres municipios de Sierra de las Nieves –Istán, Tolox y Alozaina–. Estas actuaciones, a las que se destinan tres millones de euros, forman parte del plan 'Bio+a Málaga', con el que se aprovechará esta fuente de energía limpia para la calefacción de edificios públicos.
El plan 'Bio+a Málaga' está dotado con cerca de 7 millones de euros y contempla la instalación de calderas en otros cinco municipios de la comarca: Casarabonela, Monda, El Burgo, Guaro y Ojén.

Un proyecto de la Asociación por la Vida Independiente ayudará a personas con diversidad funcional en la Sierra de las Nieves
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 21.05.22 Ampliar
La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Mayores, Tercer Sector y Cooperación Internacional, apoya un proyecto de la Asociación por la Vida Independiente de personas con diversidad funcional (AVI) para mejorar la calidad de vida de personas con diversidad funcional y familiares en los municipios de Yunquera, Alozaina, Tolox, Guaro y Monda, todos ellos pertenecientes a la comarca de la Sierra de las Nieves y menores de 20.000 habitantes.
Para ello, el Ayuntamiento de Yunquera cederá una vivienda que se habilitará para convertirse en residencia escuela de 12 usuarios procedentes de municipios menores de 20.000 habitantes de la comarca de la Sierra de las Nieves.

La Diputación organiza un taller ornitológico en el Parque Nacional Sierra de las Nieves
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 10.11.21 Ampliar
La actividad se desarrollará en el municipio de El Burgo el 30 de noviembre y analizará los elementos más destacados de la avifauna de la zona
La Diputación de Málaga realiza desde hace años una labor continuada de divulgación de la extensa diversidad de aves que acoge la provincia, sensibilización acerca de las amenazas que presenta la avifauna, además de potenciar el turismo ornitológico. En el marco del Programa Birding se ha organizado un taller, el 30 de noviembre, en el municipio de El Burgo, con el objeto de dar a conocer experiencias, y estrategias en la zona del Parque Nacional Sierra de las Nieves.
Se trata de un segmento del turismo de naturaleza y de interior muy demandado que está promoviendo la creación de empresas en los municipios cercanos a parajes naturales de importancia como es en este caso el Parque Nacional Sierra de las Nieves. Además, este tipo de actividades sirve como motor de desarrollo socioeconómico de los municipios de interior, siempre con la premisa de no poner en riesgo el patrimonio natural en que se sustenta.

Alozaina y Casarabonela, Pecheros, Moriscos y Sierra de las Nieves. Málaga
Videos de nuestro entorno. 03.10.21 

LEY  9/ 2021 de 1 de julio, de declaracion  del parque nacional de la Sierra de las Nieves.
Francisco Pérez Ríos. 02.07.21 Ampliar
El hecho es muy importante para todos, pero especialmente para los andaluces que debemos tener conocimiento total de la misma debido a numerosos motivos, extensión, pueblos que abarca, etc., pero especialmente para aquellos aficionados al deporte al aire libre  y visitantes, por ello considerando su importancia; adjunto algunos artículos importantes y un enlace para su total lectura que no tiene desperdicio.
Artículo 1. Objeto.
1.  Se declara el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, cuya conservación se  considera de interés general del Estado, y se integra en la Red de Parques Nacionales, de  acuerdo con lo previsto en la legislación básica en la materia.
2.  La declaración del Parque Nacional de la Sierra de la Nieves y su incorporación a  la Red de Parques Nacionales tiene los siguientes objetivos:

Ante las renovables en el valle del Guadalhorce y la sierra de las Nieves
Plataforma del valle del Guadalhorce y la sierra de las Nieves. 26.06.21 


El PSOE pide una moratoria para los megaparques fotovoltaicos de Sierra de las Nieves y comarca del Guadalhorce
PSOE de Málaga. 23.06.21 Ampliar
Los socialistas llevan la proliferación de proyectos para implantar estos parques al pleno de la Diputación de Málaga
El grupo del PSOE en la Diputación de Málaga ha pedido una moratoria para los magaparques fotovoltaicos de Sierra de las Nieves y la comarca del Guadalhorce. Según ha anunciado la diputada provincial, Desirée Cortés, el PSOE ha presentado una moción al pleno de la institución provincial que se celebra el miércoles instando a la Junta de Andalucía a que de forma inmediata establezca una moratoria para poder analizar todos los megaparques fotovoltaicos en su conjunto y planificar cuáles son las zonas óptimas para este tipo de instalaciones, entendiendo que es especialmente urgente la moratoria de los parques de Sierra de las Nieves y la comarca del Guadalhorce, por el avanzado estado de tramitación de los mismos. Asimismo, los socialistas plantean la puesta en marcha  de una mesa de trabajo con los ayuntamientos de Álora, Alozaina, Almogía, Ardales, Cártama, Casarabonela, Coín, Yunquera, Monda, Tolox, Ojén, Pizarra, Valle de Abdalajís y Carratraca y la Junta de Andalucía, para buscar soluciones rápidas que eviten la implantación sin control y masiva de parques fotovoltaicos en trámite y apuesten por una implantación ordenada, eficiente y consensuada con los municipios implicados.

La Noria impulsa la creación de la Asociación Empresarial Sierra de las Nieves

Parque Nacional Sierra de las Nieves. 30.05.21 Ampliar
Acogerá empresas de turismo, restauración, producción agroalimentaria, artesanía, servicios y comercios
El centro de innovación social La Noria, junto a FAMSINI, impulsa la creación de la Asociación Empresarial Sierra de las Nieves que dará cabida a empresas de turismo, restauración, producción agroalimentaria, artesanía, servicios y comercios de los nueve municipios del entorno próximo del Parque Nacional que son Istán, Ojén, Monda, Guaro, Tolox, Alozaina, Casarabonela, Yunquera y El Burgo.
Ayer, 29 de mayo, tuvo lugar en la sede de la Mancomunidad de Municipios Sierra de las Nieves, la asamblea general que ha dado el pistoletazo de salida a la nueva Asociación Empresarial Sierra de las Nieves. Este acto viene precedido por una serie de reuniones con el movimiento empresarial de los municipios  de la comarca y que se han realizado en el marco del proyecto #YoSoyRural gestionado por FAMSINI (Federación de Asociaciones de Mujeres Sierra de las Nieves) y financiado por el convenio de colaboración entre el centro de innovación social La Noria y Fundación La Caixa.

La Junta concederá 1,8 millones a proyectos para el desarrollo rural de Sierra de las Nieves y Ronda
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 09.04.21 Ampliar
La Estrategia de Desarrollo Local LEADER impulsa 34 iniciativas de promotores privados, asociaciones y entidades públicas
La Junta de Andalucía concederá subvenciones para el desarrollo de los proyectos incluidos en la Estrategia de Desarrollo Local LEADER de Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda, correspondientes a la convocatoria de 2018, que suman una inversión pública total de 1,8 millones de euros.
Los expedientes que se han propuesto favorablemente desde el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda han sido los siguientes: 

La Diputación invertirá tres millones de euros en mejorar el acceso a la Sierra de las Nieves a través de El Burgo
El Burgo. 07.03.21 Ampliar
Se ensancharán tramos de la MA-5401, se construirá un nuevo puente en la entrada a la localidad y se arreglará un tramo urbano de la carretera
La Diputación de Málaga ha redactado proyectos, por importe de tres millones de euros, para la realización de importantes mejoras en el acceso a El Burgo por la carretera MA-5401 (que une esta localidad con Casarabonela), que unida a la MA-5402 (Ardales-El Burgo), que se encuentra completamente arreglada, permitirá una vía rápida al futuro Parque Nacional Sierra de las Nieves desde el Guadalhorce (A357). Se trata de una actuación que mejorará los tiempos el acceso al municipio de El Burgo desde los pueblos cercanos y reducirá en 20 minutos el acceso desde la capital. Uno de los puntos clave del plan contra la despoblación que de manera trasversal pone en marcha la Diputación de Málaga y en el que juega un papel muy importante las mejoras de la conectividad por carretera entre los pueblos de interior.
La carretera entre El Burgo y Casarabonela tiene una longitud total de 20,9 kilómetros, con dos tramos bien diferenciados: desde el kilómetro 0 hasta el 8,5 (intersección con la carretera MA-5402, hacia Ardales) y desde el kilómetro 8,5 hasta el 20,9.

La Diputación desarrolla para la Sierra de las Nieves la mayor campaña de promoción y difusión de un Parque Nacional
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 22.02.21 Ampliar
Esta campaña supone el reconocimiento a la riqueza ambiental de nuestra provincia y también a la capacidad de los malagueños de velar por la protección de un lugar tan extraordinario", ha declarado el presidente de Diputación y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado.
La campaña se va a desarrollar tanto en los medios de comunicación como en Facebook, Twitter, Youtube e Instagram, e irá dirigida tanto al mercado nacional como a los mercados internacionales más importantes para la Costa del Sol: Alemania, Reino Unido y Francia.
Va a contar por el momento con un spot principal de 120 segundos de duración, 4 vídeos específicos de rutas y 4 vídeos interactivos 360.
La Sierra de las Nieves cuenta con 23.000 hectáreas y su área de influencia, con catorce municipios, albergan el 65% de la superficie de pinsapar en España, sirven de hábitat a 150 especies de aves y a una variada fauna terrestre, como la cabra montés, la nutria y el corzo, y destacan también por sus impresionantes valores geológicos, como las numerosas grutas y simas con que cuenta y ser uno de los pocos lugares de afloramientos de peridotitas del planeta.

La Junta coordina un dispositivo para prevenir aglomeraciones e incidencias en la Sierra de las Nieves
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 01.02.21 Ampliar
Protección Civil y 112 Emergencias de la Delegación de Gobierno de la Junta en Málaga activa un protocolo de actuación con los operarios que intervienen en la zona
La dirección de Protección Civil y 112 Emergencias de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga ha activado un dispositivo de trabajo y control para prevenir y evitar las aglomeraciones e incidencias en el paraje natural de la Sierra de las Nieves, al noroeste de la provincial de Málaga.
Tanto en épocas festivas y estivales como en pleno invierno, y especialmente con la presencia de nieve, se registra un incremento notable de la afluencia a este entorno, próximo a ser declarado Parque nacional.
Asimismo, desde el 112 se ha detectado un aumento de las incidencias entre los senderistas o excursionistas que lo visitan, tanto en lo que se refiere a accidentes como a extravíos.

Comunicado sobre ferias y eventos multitudinarios en los municipios de la Sierra de las Nieves
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 13.08.20 
Los ayuntamientos de la Sierra de las Nieves suspenden las ferias y eventos multitudinarios durante los meses de septiembre y octubre, como medida preventiva ante la situación de pandemia de covid‐19.
Los ayuntamientos de Alozaina, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Istán, Monda, Ojén, Tolox y Yunquera, integrados en la Mancomunidad de Municipios Sierra de las Nieves, reunidos hoy 11 de agosto, han acordado de forma coordinada suspender, con efecto hasta el próximo día 31 de octubre del presente año, todas las ferias y eventos festivos multitudinarios organizados por los propios ayuntamientos en los que no se pueda garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas ante el contagio de COVID‐19, como ya se hiciera para los meses de julio y agosto.
Así mismo, se ha acordado que, en función de la evolución de la pandemia y los rebrotes de contagio, se realizará un continuo seguimiento y se evaluará más adelante la celebración de los eventos que pudieran programarse para meses posteriores a la fecha indicada.
En Tolox (Málaga) a 11 de agosto de 2020 Don Antonio Pérez Rueda. Presidente Mancomunidad de Municipios Sierra de las Nieves.

La Diputación reúne a entidades de la Sierra de las Nieves para abordar la despoblación
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 27.06.20 Ampliar
La Diputación de Málaga continúa con los encuentros telemáticos para abordar el reto de la despoblación en los municipios del interior organizados por la delegación de Innovación Social y Despoblamiento. El tercer Encuentro Comarcal de Oportunidades frente al Despoblamiento se celebró esta semana con la participación de 27 agentes de entidades tanto públicas como privadas de la Sierra de las Nieves. Asimismo, se contó con invitados de otros municipios de España que han presentado iniciativas de éxito en sus territorios.
En el encuentro celebrado el jueves 25 de junio contó con invitados como diputados de la corporación provincial, alcaldes y concejales de municipios de la comarca; representantes de asociaciones, entidades sociales y Red Guadalinfo; empresarios y emprendedores; miembros del GDR Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda; representantes de la Mancomunidad de Municipios Sierra de las Nieves y de la Junta Rectora Parque Natural Sierra de las Nieves; y de un miembro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Comunicado sobre ferias y eventos multitudinarios en los municipios de la Sierra de las Nieves
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 24.06.20 
Los ayuntamientos de la sierra de las nieves suspenden las ferias y eventos multitudinarios durante los meses de julio y agosto, como medida preventiva ante la situación de pandemia de covid-19.
Los ayuntamientos de Alozaina, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Istán, Monda, Ojén, Tolox y Yunquera, integrados en la Mancomunidad de Municipios Sierra de las Nieves, reunidos hoy 24 de junio, han acordado de forma coordinada suspender, con efecto hasta el próximo día 31 de agosto del presente año, todas las ferias y eventos festivos multitudinarios organizados por los propios ayuntamientos en los que no se pueda garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas ante el contagio de COVID-19.
Así mismo, se ha acordado que, en función de la evolución de la pandemia y los posibles rebrotes de contagio, se realizará un continuo seguimiento y se evaluará más adelante la celebración de los eventos que pudieran programarse para meses posteriores a la fecha indicada.

Sierra de las Nieves cumple 25 años como Reserva Mundial de la Biosfera de la UNESCO
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 17.06.20 Ampliar
La declaración, a petición de los propios habitantes y ayuntamientos de la zona, se produjo el 15 de junio de 1995 y supuso el reconocimiento internacional para este singular espacio natural de la provincia de Málaga donde conservación y desarrollo van de la mano.
Históricamente, la Sierra de las Nieves siempre fue entendida como un macizo montañoso, común a varios municipios, y que albergaba unos importantes valores paisajísticos, naturales y de usos tradicionales.
Este macizo, debido a esos valores fue declarado en 1989 como Espacio Natural Protegido bajo la figura de Parque Natural, situación que inicialmente pudo ser entendida por algunos sectores de la población local como un nuevo impedimento para el desarrollo económico y social de un territorio que arrastraba un importante déficit de servicios básicos, dinamismo económico e infraestructuras.
Sin embargo, los dirigentes municipales de los pueblos en torno al Parque Natural supieron ver las verdaderas posibilidades y beneficios que esta catalogación podía tener para el territorio, especialmente en lo referente a la calidad y peculiaridad de los productos del territorio y a las posibilidades de uso turístico del mismo. Por ello, a partir del año 1990 emprendieron una campaña de concienciación ciudadana hacia los valores que motivaron la declaración del Parque Natural y reafirmaron su apuesta por un modelo de desarrollo del territorio acorde a estos valores, lo cual fue debatido y expuesto de forma pública ante los propios ciudadanos y otras administraciones y colectivos.

25 aniversario de la designación de la Sierra de las Nieves como Reserva de la Biosfera
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 14.06.20 Ampliar
La designación por la Unesco se sumó a su reconocimiento como Parque Natural desde 1989, estando a la espera de ser declarada Parque Nacional
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha impulsado el reconocimiento a la Sierra de las Nieves con motivo del 25 aniversario mañana de su reconocimiento por parte de la Unesco como Reserva de la Biosfera, una de las nueve con que cuenta Andalucía. Con anterioridad a ello, Sierra de las Nieves era ya Parque Natural, desde 1989. La Junta de Andalucía, con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves, ha creado una imagen corporativa para acompañar esta celebración de sus primeros 25 años como Reserva de la Biosfera y que estará presente en los distintos actos del espacio protegido hasta final de año.

LaJunta exigirá al nuevo Gobierno que agilice la declaracióndeSierra de las Nieves como parque nacional  
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 01.11.19 Ampliar
Crespoexplica en Yunquera que los presupuestos para 2020 contemplanya unapartida de 80.000 euros para la creación del centro devisitantes
Laconsejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y DesarrolloSostenible,Carmen Crespo, ha asegurado que exigirá al nuevo Gobierno queseconforme tras las elecciones generales que agilice lostrámitesfinales y que lleve al Congreso de los Diputados la ley quecontemplela declaración como parque nacional de la Sierra de lasNieves. Eneste sentido, ha criticado que se trata de una cuestión quedeberíahaber estado resuelta y que continúa pendiente al no haberseconformado el Gobierno central.
Crespoha efectuado estas declaraciones en el transcurso de la visitainstitucional que ha cursado al Ayuntamiento de Yunquera(Málaga),donde se ha reunido con el alcalde, José Antonio Víquez, alque hainformado de que los presupuestos andaluces previstos para2020contemplan ya una partida de 80.000 euros para la creación delfuturo centro de visitantes que se instalará en el que seconvertiráen el tercer parque nacional de Andalucía.

Aprobada la propuesta definitiva para la declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 27.11.18 Ampliar
El documento, elaborado con la Administración central, delimita 23.000 hectáreas y establece un régimen de protección especial
El Consejo de Gobierno ha aprobado la propuesta definitiva de declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional, acordada con la Administración central. El texto servirá de base a la ley que aprobará el Congreso de los Diputados para convertir a este espacio natural malagueño en el tercero de Andalucía con la máxima figura de protección, junto a Doñana y Sierra Nevada.
La propuesta parte de la ratificada el pasado mes de febrero por los gobiernos español y andaluz, que también contó con el consenso de los ayuntamientos de la zona, la comunidad científica y los sectores sociales y económicos. Este documento inicial fue modificado de acuerdo con las aportaciones del trámite de información pública y los informes de las distintas administraciones implicadas.

La Sierra de las Nieves acogerá la sede del congreso de Europarc-España 'Esparc 2020'
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 24.05.18 Ampliar
La candidatura ha sido presentada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Esparc 2018
La Sierra de las Nieves (Málaga) acogerá en 2020 el Congreso de Europarc-España en, el que participarán  representantes de las instituciones implicadas en la planificación y gestión de los espacios naturales protegidos de todo el territorio español.  La candidatura de Sierra de las Nieves ha sido presentada por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ante el Consejo y Asamblea de este organismo, en el transcurso del XX Congreso de Europarc - España 'Esparc 2018', que se celebra en el Parque Nacional Picos de Europa hasta el 27 de mayo.
Esta iniciativa, aprobada por unanimidad, dará un mayor impulso a este futuro parque nacional, por la proyección que este evento tiene en todo el país y por el número de congresistas que suelen acudir, alrededor de unas 300 personas entre técnicos y gestores de espacios protegidos, científicos, etc. También permitirá que los organizadores y asistentes al mismo conozcan de primera mano los valores naturales y etnográficos de este espacio, así como la implicación de todas las administraciones públicas, municipios y agentes del territorio en este proyecto.


La Diputación mejorará los accesos de los municipios al futuro Parque Nacional de Sierra de las Nieves
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 15.03.18 Ampliar
La empresa pública Costa del Sol diseñará un plan estratégico de promoción turística para poner en valor este recurso natural
La Diputación de Málaga se ha comprometido hoy a mejorar los accesos de los municipios al futuro Parque Nacional de Sierra de las Nieves para facilitar la llegada de visitantes y turistas.
Así lo ha asegurado hoy el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, en una reunión que ha mantenido con los alcaldes de los municipios del entorno de la Sierra de las Nieves: Alozaina, Benahavís, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Istán, Monda, Ojén, Parauta, Ronda, Serrato, Tolox y Yunquera.

La Junta abre el trámite de consulta pública de la propuesta de declaración de Sierra de las Nieves como parque nacional
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 09.03.18 Ampliar
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha abierto el trámite de información pública de la propuesta de declaración de la Sierra de las Nieves (Málaga) como parque nacional, que convertirá a este espacio natural en el tercero de Andalucía, junto a Doñana y Sierra Nevada, con la máxima figura de protección.
Con esta iniciativa, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), la Junta facilita a los ciudadanos toda la información recogida en dicho documento, que se podrá consultar en la web de la consejería para la presentación de las correspondientes alegaciones en un plazo de tres meses. Estas se podrán realizar por escrito en los Servicios Centrales de la consejería o en su Delegación Territorial en Málaga, según establece el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. También se podrán presentar a través de internet en el Registro Telemático Único de la Administración de la Junta de Andalucía.

El Gobierno andaluz aprueba la propuesta inicial para la declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 13.02.18 Ampliar
El documento, elaborado conjuntamente con la Administración central, delimita 23.000 hectáreas y establece un régimen de protección especial
El Consejo de Gobierno ha aprobado la propuesta inicial de declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional, tras su paso por el Consejo de Ministros el pasado viernes, 9 de febrero. Se inicia así la recta final del proceso que convertirá a este espacio natural malagueño en el tercero de Andalucía con la máxima figura de protección, junto a Doñana y Sierra Nevada.
El texto ha sido elaborado de forma conjunta con la Administración central y ha contado con la participación de los ayuntamientos de la zona, la comunidad científica y la Junta Rectora del actual Parque Natural de la Sierra de las Nieves, órgano en el que están representados las entidades locales y los distintos sectores sociales y económicos. 

Compromiso de los colectivos sociales para la declaración de Sierra de las Nieves como Parque Nacional
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 12.12.17 Ampliar
Esta iniciativa potenciará el crecimiento económico de la zona, preservando los valores naturales del territorio
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha valorado el compromiso de los ciudadanos y la implicación de los ayuntamientos que integran el Parque Natural Sierra de las Nieves como un elemento clave para poder lograr la declaración de este espacio como Parque Nacional. A ello hay que añadir el apoyo de la Junta Rectora del parque a esta propuesta impulsada por el Gobierno andaluz, en la que se ha canalizado la voluntad de los agentes territoriales y de los alcaldes de los municipio interesados.
Durante la reunión extraordinaria de dicho órgano de participación del parque celebrada en Málaga, el consejero ha destacado también la colaboración y entendimiento existente entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central a la hora de elaborar una hoja de ruta conjunta que garantizase la declaración de este espacio como parque nacional y “como la fórmula más eficaz de conseguir objetivos que mejoren la vida de las personas”. En el encuentro de esta tarde ha participado también Basilio Rada, director del Organismo Autónomo Parques Nacionales.


La Diputación mejorará 35 senderos y rutas por la Sierra de las Nieves en puertas de su declaración como Parque Nacional
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 11.10.17 Ampliar
La institución provincial muestra su apoyo a los proyectos de la Mancomunidad de Municipios de la zona
La Diputación de Málaga va a contribuir a potenciar el atractivo turístico  de la Sierra de las Nieves con la mejora de 35 senderos y rutas que recorren este incomparable entorno. La actuación se llevará a cabo en puertas de que este espacio natural sea declarado como Parque Nacional tanto por el Gobierno de España como por la Junta de Andalucía. De esta manera, se convertirá en el tercero de Andalucía, junto a Doñana y Sierra Nevada.
El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, ha presentado hoy el proyecto de actuación en senderos al presidente de la Mancomunidad de Municipios de Sierra de las Nieves y alcalde de Alozaina, Antonio Pérez Rueda, y a alcaldes y concejales de municipios del entorno: Casarabonela, El Burgo, Guaro, Istán, Monda, Parauta, Tolox, Yunquera y Benahavís.

Un total de 400 corredores de toda Andalucía disputarán la VII Pinsapo Trail de Yunquera el 2 de abril
Comarca del Guadalhorce. 31.03.17 Ampliar
Es la tercera prueba de la II Copa Provincial de Trail ‘Diputación de Málaga’ y el Campeonato Provincial de Málaga de carreras por montaña de la Federación Andaluza de Montañismo
El trazado, de 29 kilómetros, discurre entre los bosques de pinsapos del parque natural Sierra de las Nieves
Un total de 400 corredores de toda Andalucía se darán cita en la séptima edición del Pinsapo Trail de Yunquera, que se celebra el próximo domingo 2 de abril. Se trata de la tercera prueba de la II Copa Provincial de Trail ‘Diputación de Málaga’, y será, además, el Campeonato Provincial de Málaga de carreras por montaña de la Federación Andaluza de Montañismo y la primera prueba de la III Copa Hércules organizada por la Federación.
Así lo ha dado a conocer hoy el diputado de Deportes, Juventud y Educación, Cristóbal Ortega, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el concejal de Deportes de Yunquera, Rafael Romero, el delegado provincial de la FAM, Antonio Calderón, y el coordinador de la Copa Provincial de Trail, José Carlos del Toro.

Trece municipios se unen en busca de la declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 30.01.17 Ampliar
Alozaina, Benahavís, Casarabonela, El Burgo, Guaro, Istán, Monda, Ojén, Parauta, Ronda, Serrato, Tolox y Yunquera
Este enclave, al oeste de la provincia de Málaga, fue catalogado en 1995 por la UNESCO como Reserva de la Biosfera
La Costa del Sol en los últimos años ha venido posicionándose como un completo destino de interior, gracias la puesta en valor de los entornos naturales que posee la provincia de Málaga.
“La reciente puesta en marcha de las visitas al Caminito del Rey o la declaración del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO, han sido los principales hitos que han reforzado en visibilizar el atractivo interior de la provincia de Málaga”, ha precisado Arturo Bernal, director general de Turismo Costa del Sol.
Pero aún quedan espacios ocultos por recibir su justa catalogación. Es el caso de la Sierra de las Nieves, que da nombre a una de las comarcas en que se divide la provincia de Málaga, en el oeste.

Cerrados los accesos al parque natural Sierra de las Nieves
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 20.01.17 Ampliar
Medio Ambiente activa el protocolo de actuación, en nivel rojo, para la gestión del acceso rodado al Parque natural de la Sierra de las Nieves
Los accesos permanecerán cerrados al tráfico durante el fin de semana si no hay cambios en las condiciones meteorológicas
La Delegación de Medio Ambiente ha activado esta mañana, en colaboración con el Servicio de Emergencias 112, el protocolo de actuación, en nivel rojo, para la gestión del acceso rodado al parque natural Sierra de las Nieves ante situación de nevadas.
El nivel rojo del plan se contempla ante fuertes nevadas y conlleva el cierre de los principales accesos rodados al parque natural de la Sierra de las Nieves para evitar posible riesgos para las personas, debido a las bajas temperaturas existentes y a la creación de placas de hielo en los caminos rodados.

El Archivo Histórico Provincial dedica su Documento del Mes al proceso para la declaración de Sierra de la Nieves como Parque Nacional
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 03.11.16 Ampliar
El Archivo Histórico Provincial de Málaga, gestionado por la Consejería de Cultura, dedica su Documento del Mes de noviembre al proceso y las iniciativas de protección que se han llevado a cabo a lo largo del tiempo para culminar con la declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional.
“Un proceso, según ha indicado el delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, en la presentación de los contenidos de este Documento del Mes, que tiene sus primeras referencias ya en los años treinta del pasado siglo con la petición del Ayuntamiento de Ronda, en 1934, de declaración de Sitio Natural de Interés Nacional que fue paralizada por la Guerra Civil, y ha seguido un extenso recorrido hasta la actualidad, cuando la propuesta de declaración se encuentra ya en la recta final de su tramitación y a la espera de que culmine en 2017 para que tengamos el primer Parque Nacional de la provincia de Málaga”.
En el acto de  presentación celebrado hoy en el Archivo Histórico Provincial han participado también  los delegados territoriales de Cultura, Monsalud Bautista, y de Medio Ambiente, Adolfo Moreno, así como el alcalde de Istán, Diego Marín.  

Reunión con los municipios de la Sierra de las Nieves para seguir avanzando en la declaración del Parque Nacional
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 11.07.16 
El Viceconsejero de Medio Ambiente, José Luis Hernández,  el Delegado Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Adolfo Moreno, y la Directora Adjunta del Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio de Medio Ambiente, Montserrat Fernández, junto a los Ayuntamientos de Tolox, Yunquera, El Burgo, Ojén, Casarabonela, Istán, Benahavís, Serrato, Monda, Alozaina, Ronda, Parauta y Guaro, han mantenido esta tarde una reunión en Ronda para avanzar en las cuestiones relativas al futuro nombramiento de Parque Nacional Sierra de las Nieves.
En el día de hoy se ha hecho entrega por parte de la Consejería de Medio Ambiente del borrador de la propuesta de declaración, en el que se  incluyen las demandas de los municipios, y ahora volverá a ser estudiado  por los distintos ayuntamientos que se encuentran dentro del proyecto. Esta propuesta pasará posteriormente a ser debatida y aprobada finalmente en una Junta Rectora que se celebrará en otoño y, tras su definitiva ratificación, se volverá a remitir a la Consejería y Ministerio de Medio Ambiente para que finalmente se inicie conjuntamente el proceso de elaboración del Proyecto de Ley, ya que la declaración de Parque Nacional es una declaración por Ley de las Cortes Generales.


El viceconsejero de Medio Ambiente inaugura los cursos de la UMA en Ronda con la Sierra de las Nieves como protagonista
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 11.07.16 Ampliar
El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Luis Hernández Garijo, ha inaugurado los cursos de verano de la Universidad de Málaga en Ronda que girarán en torno a la candidatura de la Sierra de las Nieves para su declaración como  parque nacional. Con ello, este espacio natural se convertirá en el tercer enclave andaluz con la máxima figura de protección, junto a Doñana y Sierra Nevada.
Durante su intervención, el viceconsejero ha avanzado que esta iniciativa permitirá que Sierra de las Nieves tenga una mayor visibilidad de su territorio y más posibilidades de crear nuevas profesiones, empresas y puestos de trabajo ligados a la comercialización de productos locales y al turismo. Para Hernández Garijo se abre así nuevas oportunidades  para actividades económicas basadas en las buenas prácticas ambientales, tales como la agricultura ecológica, la artesanía, la transformación y venta de productos tradicionales con denominación de origen. A ello hay que sumar las actividades de turismo activo y de naturaleza, que contribuirán a fomentar la economía de la comarca y la creación de empleo.
En definitiva, se trata de potenciar el crecimiento económico preservando a la vez los valores naturales del territorio, además de apostar por la consolidación del empleo y las empresas andaluzas.

Más de medio centenar de participantes en las Jornadas Deportivas Sierra de las Nieves sin Drogas
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 14.12.15 
Las Jornadas Deportivas Sierra de las Nieves sin Drogas se desarrolló ayer, día 13 de diciembre, en el campo de fútbol de la localidad de Monda con más de medio centenar de participantes; en esta actividad del proyecto global ‘Ciudades ante las Drogas’ -un conjunto de actuaciones encaminadas a prevenir la drogodependencia a través de la información, formación y sensibilización en la materia- asistieron los equipos de infantil y cadete de Fútbol 7 de las localidades de Yunquera, Tolox, Monda, El Burgo y Alozaina.
La jornada, explicaba el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves y alcalde de Alozaina, Antonio Pérez, “tiene como objetivo concienciar especialmente a la juventud de las alternativas deportivas que al tiempo que suponen un beneficio físico para quienes las practican, también lo es en lo social a alejarles de la droga”; el acto contó también la presencia del alcalde de Monda, Francisco Sánchez Agüera, anfitrión del mismo y que dio la bienvenida a los participantes. !
Específicamente, en la mañana dominical se desarrollaron dos actividades: una Gymkana y un mini torneo de Fútbol 7, enfocadas ambas a la prevención del consumo del alcohol y el tabaco, a las que se sumaron dinámicas de fomento de las habilidades sociales (autoestima y confianza), todo ello bajo el título específico ‘Deporte, una alternativa Saludable’
Comunicación. Mancomunidad de Municipios Sierra de las Nieves

La declaración de Sierra de las Nieves como Parque Nacional potenciará el desarrollo sostenible de sus municipios  
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 25.11.15 Ampliar
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se reúne en Yunquera con los agentes sociales del espacio natural
La futura declaración de Sierra de las Nieves como Parque Nacional permitirá que este espacio natural tenga una mayor visibilidad de su territorio y más posibilidades de crear nuevas profesiones, empresas y puestos de trabajo ligados a la comercialización de productos locales y al turismo, según ha afirmado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, en la reunión celebrada en Yunquera (Málaga) con agentes sociales del parque. En opinión del consejero dicha declaración beneficiará a las poblaciones locales ya que se incrementará el número de visitas a este enclave, habrá un mayor presupuesto e inversión pública para gestión, investigación, conservación, usos público y publicidad del territorio; así como incentivos para el área de influencia socieconómica del mismo. En definitiva, se trata de potenciar el crecimiento económico preservando a la vez los valores naturales del territorio, además de apostar por la consolidación del empleo y las empresas andaluzas.

La mancomunidad de municipios “Sierra de las Nieves”  concluye las actividades formativas de sus Escuelas Taller
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 19.05.15 Ampliar
Hoy se han clausurado las actividades formativas de las escuelas taller “Sierra de las Nieves Norte II” y “Sierra de las Nieves Sur II”, en las que 90 jóvenes de los municipios que forman la Mancomunidad de “Sierra de las Nieves” comenzaron su formación profesional en noviembre del año 2013.
La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha aportado una subvención de 1.931.009   euros para el desarrollo de sus actividades.
La finalidad de estos programas mixtos de Formación y Empleo, que desarrolla la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, y que gestionan corporaciones locales y entidades sin ánimo de lucro es facilitar la inserción laboral de personas desempleadas con edades entre los 16 y 25 años. En esta ocasión, se han organizado en dos escuelas taller: la “Escuela Taller Sierra de las Nieves Sur II”,  que engloba los municipios de Guaro, Istán, Monda y Ojén, y la “Escuela Taller Sierra de las Nieves Norte II”, que abarca Alozaina, Tolox, Casarabonela, Yunquera y El Burgo.

La Mancomunidad de la Sierra de las Nieves inauguró  su nueva sede
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 30.03.15 Ampliar
El acto ha sido respaldado por los representantes de todas las administraciones públicas implicadas en el proyecto
Tolox, 30 marzo.- La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha inaugurado su nueva sede y de la Reserva de  la Biosfera Sierra de las Nieves, ubicada en el Paraje Río Grande-Las Millanas del municipio de Tolox, con un acto que ha contado con la participación del consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado; del vicepresidente de la Diputación Provincial de Málaga, Francisco Oblaré; del subdelegado del Gobierno Central, Jorge Hernández-Mollar y del presidente de la Mancomunidad de la Sierra de las Nieves, Antonio Pérez Rueda.

Constituida la Comisión de Seguimiento para la gestión de la  la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 30.09.14 Ampliar
La Junta presenta a los alcaldes las actuaciones y material para favorecer la participación ciudadana en las propuestas de Parque Nacional y el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales  
El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, y la directora general de Espacios Naturales y Participación Ciudadana, Esperanza Perea, han presidido hoy en la Delegación del Gobierno el acto de constitución de la Comisión Mixta de Seguimiento del convenio de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente, la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves y los Ayuntamientos de Ronda y Parauta,  para la gestión de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves, que son todas administraciones públicas con competencias en este territorio para gestionar la Reserva.

La Sierra de las Nieves ofrece sus servicios turísticos a través de una nueva plataforma comercial en Internet
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 14.05.14 Ampliar
El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, valora la iniciativa del Grupo de Desarrollo Rural y destaca el potencial turístico de la zona
El delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha presentado hoy la nueva plataforma comercial que ha puesto en marcha la comarca de la Sierra de las Nieves a través del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) para ofrecer todos los atractivos turísticos de la zona, una iniciativa que para Ruiz Espejo pone de manifiesto tanto el potencial turístico de este importante entorno natural como el dinamismo que está demostrando este enclave de la provincia en la puesta en valor de sus atractivos.
José Luis Ruiz Espejo ha estado acompañado en la presentación por el presidente del Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves, José Antonio Gómez; el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves, Antonio Pérez; y un representante de la empresa Ruralgest, que ha desarrollado la aplicación que también está en fase de implantación en otros destinos como Asturias, Rías Baixas, Cáceres y Huesca, entre otros.


La Sierra de las Nieves promocionará sus atractivos turísticos por toda Andalucía
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 09.05.14 Ampliar
Mancomunidad de Municipios Sierra de las Nieves, el GDR y AESVA firman un convenio para iniciar una campaña de difusión
La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves, el Grupo de Desarrollo Rural de esta comarca y la Asociación de Empresarios de Servicio de Vehículos de Alquiler de Andalucía (AESVA) han firmado hoy en la Delegación del Gobierno en Málaga un convenio de colaboración para iniciar una campaña promocional sobre la riqueza y los atractivos de la Sierra de las Nieves. Mediante este convenio, la Asociación de Empresarios de Servicio de Vehículos de Alquiler de Andalucía iniciará la distribución de folletos promocionales de la Reserva de la Biosfera y el Parque Natural de la Sierra de las Nieves entre todos los usuarios de vehículos de alquiler de la comunidad autónoma.

La Junta difunde claves para potenciar la rentabilidad del olivar ecológico entre agricultores de la Sierra de la Nieves
Parque Nacional Sierra de las Nieves. 25.02.14 Ampliar
Javier Carnero ha participado en El Burgo en una jornada formativa centrada en el manejo de este cultivo a través de técnicas respetuosas con el entorno
El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Javier Carnero, ha presentado hoy en El Burgo la jornada formativa “El olivar ecológico moderno y rentable: manejo y tratamientos”, una iniciativa dirigida a los olivareros de la comarca de la Sierra de las Nieves para ofrecerles información sobre “cómo ser más productivos y rentables”.



Esta carpeta ha recibido en total 54.505 visitas.
  Canal Youtube. Alhaurin.com  Hidrocarburos Alhaurin  Esp2012  Venta La Porrita      Colegio el Pinar        Restaurante Cienfuegos  Cuentos Globales  Maderas Marbella  residencia Moncasol      Cuentos Globales  Andalucia.Press 
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998