El diseño, elaborado por Alejandro López Rebollo, muestra algunos de los hitos más destacados del municipio Monda cuenta desde esta semana con un nuevo identificador de sus espacios turísticos, patrimonio natural y patrimonio histórico y etnográfico, un nuevo Sello de Identidad Turística que tiene como objetivo “visualizar e identificar los hitos más destacados del municipio como el castillo de Al Mundat, la iglesia de Santiago Apostol, la Fuente y Lavadero de La Jaula, el Calvario y las Eras, o la calzada romana”.
Monda celebrará el domingo 30 de abril la XXV edición del ‘Día de la
Sopa Mondeña’ declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial
El municipio de Monda se prepara para celebrar una de sus fiestas más tradicionales, el ‘Día de la Sopa Mondeña, declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial, que el próximo domingo, 30 de abril, llenará las calles del municipio del inconfundible aroma de la gastronomía tradicional. La alcaldesa del municipio, María Fernández, subraya que “la celebración de la Sopa Mondeña es la celebración de lo sencillo, de lo tradicional, de lo popular, reivindicar un plato antiguo que ha traspasado las generaciones hasta llegar a nuestros días casi intacto en su elaboración. Un plato que habla de nosotros, de los mondeños y mondeñas, de nuestra historia y de nuestro pasado que reivindicamos desde el presente”.
Monda acoge este fin de semana la II jornada inclusiva donde miembros de Fundatul pudieron realizar diversas terapias caninas
Monda. 17.04.23
El Ayuntamiento sigue apostando por estas actividades que ayudan a eliminar cualquier tipo de barrera trabajando para visualizar las oportunidades y potencial de todas las personas El Ayuntamiento de Monda en colaboración con FUNDATUL (Fundación de Apoyo y Asistencia Personal) y el apoyo de K9 Málaga – Adiestramiento Canino ha organizado este fin de semana la II Jornada Inclusiva que ha tenido como objeto “eliminar todo tipo de barreras para las personas con diferentes capacidades”. En esta ocasión, las actividades se han llevado a cabo en la remodelada Zona Recreativa de la Alpujata y han incluido el trabajo con perros de terapia que han interactuado con las personas asistentes “reforzando su independencia y aumentando su autoestima”. La primera teniente alcalde de Monda, Ana Millán, ha subrayado que “el Ayuntamiento sigue apostando por estas actividades que ayudan a eliminar cualquier tipo de barrera trabajando para visualizar las oportunidades y potencial de todas las personas”. Monda colabora estrechamente con Fundatul en diversas acciones como la organizada este fin de semana, y profundiza en la empleabilidad y formación de las personas con capacidades diversas con la gestión de la oficina de Turismo de la localidad.
Monda contará con un nuevo parque urbano y pista de skate
Monda contará con una nueva pista de skate en la zona de El Calvario, una actuación “muy demandada” por los jóvenes del municipio y que emanó de los últimos presupuestos participativos. Ya se ha publicado la licitación para iniciar los trabajos de implantación que supondrán una inversión de 150.000 euros. La alcaldesa de la localidad, María Fernández, señala que “este proyecto era una importante demanda de la juventud del municipio, que reclamaba un espacio de esparcimiento en el casco urbano de Monda. La propuesta de construcción de un skate park emanó directamente de los presupuestos participativos donde fue la cuarta propuesta más respaldada por los vecinos y vecinas del municipio”.
Monda celebra sus XII jornadas micológicas con recolección de setas, charlas y ruta de la tapa
Monda se vuelca el próximo fin de semana del 20, 21 y 22 de enero con el preciado mundo de la micología en unas jornadas repletas de actividades en las que se conjugan la experiencia de campo con la recolección de setas en el entorno del Parque Nacional Sierra de las Nieves y con la visión más científica, completada con las ponencias sobre el mundo de las setas. La alcaldesa de la localidad, María Fernández, subraya que “esta nueva edición de las jornadas micológicas nos permitirá acercarnos a la naturaleza desde el respeto y el conocimiento, sin olvidar la parte más lúdica de convivencia. Monda se encuentra en un enclave privilegiado para la micología y el interés que despiertan las jornadas año tras año es una muestra de ello”.
Monda concluye la recuperación del sendero que conecta con la fuente de ‘Los Morales’
Con un plazo de ejecución de dos meses y una inversión de 40.000 euros, la actuación fue la más votada en los presupuestos participativos y restablece la conexión con un paraje de gran valor El Ayuntamiento de Monda ha concluido los trabajos de recuperación del sendero peatonal que conecta con el entorno de la fuente de ‘Los Morales’ que quedó gravemente afectado por las lluvias torrenciales de 2018 y que, hasta ahora, obligaba a los transeúntes a caminar por el lecho del propio río entre piedras de gran tamaño y profundos socavones.
El ayuntamiento de Monda consigue una subvención de 288.979,92 € para la contratación de personal
Será en relación al “programa primera experiencia profesional en administraciones públicas” El Ayuntamiento de Monda obtiene una subvención por importe de 288.979,92 €, cuyo objeto es la contratación en prácticas de 9 personas por un período de 12 meses y según establece la normativa, serán destinatarias de las subvenciones las personas jóvenes desempleadas mayores de 16 y menores de 30 años, inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Andaluz de Empleo y en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que cumplan los requisitos para formalizar un contrato en prácticas. La alcaldesa de la localidad, María Fernández, señala que “esta subvención forma parte de la apuesta del equipo de gobierno por favorecer, potenciar y apoyar la creación de empleo en nuestro municipio, empleo de calidad, dirigido a un tramo de edad de personas jóvenes, cualificado, que nos permita asentar el futuro del municipio y fijar población”.
Monda celebra sus XII jornadas micológicas con recolección de setas, charlas y ruta de la tapa
Las XII Jornadas Micológicas combinan experiencia de campo, concurso de fotografía, talleres de identificación de setas, diversas ponencias, almuerzo campestre y Ruta de la Tapa Micológica Monda se vuelca el fin de semana del 25, 26 y 27 de noviembre con el preciado mundo de la micología en unas jornadas repletas de actividades en las que se conjugan la experiencia de campo, con la recolección de setas en el entorno del Parque Nacional Sierra de las Nieves, con la visión más científica, completada con las ponencias sobre el mundo de las setas. La alcaldesa de la localidad, María Fernández, subraya que “esta nueva edición de las jornadas micológicas nos permitirá acercarnos a la naturaleza desde el respeto y el conocimiento, sin olvidar la parte más lúdica de convivencia. Monda se encuentra en un enclave privilegiado para la micología y el interés que despiertan las jornadas año tras año es una muestra de ello”.
El ayuntamiento de Monda concluye el acondicionamiento del paraje natural de la Alpujata
Monda. 20.10.22
El Ayuntamiento de Monda ha concluido los trabajos de adecuación de la zona recreativa del paraje natural de Alpujata con la adecuación del terreno y caminos, nueva señalización y limitación de las zonas de merendero con Rocalla. La alcaldesa de la localidad, María Fernández, señala que “el acondicionamiento de la zona recreativa de la Alpujata era una mandato de la ciudadanía emanado de los presupuestos participativos de Monda y que ahora es una realidad. Contamos con un lugar de esparcimiento adecuado para localidad, acorde con el entorno natural y medio ambiente y en el que hemos querido integrar los elementos de ocio con los naturales, a través de maderas y roca blanca, sin olvidar la seguridad en la adecuación de los caminos al tránsito”. Del mismo modo, y como apunta la alcaldesa se ha cambiado todo el mobiliario de la zona recreativa, mesas y sillas, que “se encontraba en un estado muy deteriorado”, y se han reparado los puestos de barbacoas. La renovación integral de la Alpujata culmina un proceso que se inició en 2021 con la restauración del vallado perimetral de la zona, además del arreglo y tratamiento del mismo. El entorno natural de la Alpujata es un espacio habitual de esparcimiento para mondeños, mondeñas y visitantes y además se usa para diferentes encuentros como las Jornadas de Transición de la asociación Algarbia con talleres de basuraleza o recogida de basura, intercambio de semillas, permaculturay otras actividades como la biodanza.
Monda acoge el ‘XI encuentro estatal de moneda social, local y complementaria’
Monda acogerá los próximos días 7, 8 y 9 de octubre la decimoprimera edición del Encuentro Estatal de Moneda Local, Social y Complementaria con una jornada académica e institucional que tendrá lugar en el Rectorado de la Universidad de Málaga y que durante el fin de semana se trasladará a una experiencia vivencial en el municipio mondeño. Las actividades que se desplegarán en Monda tendrán una carácter práctico, y lúdico con un contenido relacionado con el día a día de las monedas y sus comunidades. Así, el sábado estará dedicado a talleres y charlas; y el domingo, en el Auditorio Municipal, se celebrará el encuentro de clausura y, en las calles del municipio, un mercado social, así como actividades lúdicas y recreativas que culminarán con un almuerzo popular y música en directo. La alcaldesa de la localidad, María Fernández, señala que esta “es una oportunidad única para conocer otra forma de organizarse, de realizar transacciones y de relacionarse en sociedad, una forma en la que priman la sostenibilidad, la solidaridad y la justicia económica y social”.
La Diputación encarga la instalación de calderas de biomasa en tres municipios de Sierra de las Nieves por 3 millones de euros
El plan 'Bio+a Málaga' tiene un presupuesto total de cerca de 7 millones de euros con objeto de aprovechar esta fuente de energía limpia para la calefacción de edificios públicos y centros educativos en ocho municipios de la comarca La Diputación ha encargado ya la instalación de calderas de biomasa en tres municipios de Sierra de las Nieves –Istán, Tolox y Alozaina–. Estas actuaciones, a las que se destinan tres millones de euros, forman parte del plan 'Bio+a Málaga', con el que se aprovechará esta fuente de energía limpia para la calefacción de edificios públicos. El plan 'Bio+a Málaga' está dotado con cerca de 7 millones de euros y contempla la instalación de calderas en otros cinco municipios de la comarca: Casarabonela, Monda, El Burgo, Guaro y Ojén.
Monda inicia los trabajos para la recuperación del sendero que conecta con la fuente de ‘los morales’
Con un plazo de ejecución de dos meses y una inversión de 40.000 euros, la actuación fue la más votada en los presupuestos participativos y reestablecerá la conexión con un paraje de gran valor El Ayuntamiento de Monda ha iniciado los trabajos para la recuperación de la conexión senderista con la fuente de ‘Los Morales’, uno de los puntos de mayor valor identitario e histórico del municipio que, tras el grave deterioro sufrido por las lluvias torrenciales de 2018, se hallaba en mal estado y obligaba a discurrir por el lecho del río sorteando piedras de grandes dimensiones y pronunciados socavones para acceder a la fuente.
Monda celebra el día mundial del turismo con dos visitas interpretadas
Estas dos acciones, que tendrán lugar los días 27 y 29 de septiembre, forman parte de una estrategia de turismo sostenible que incluye la apertura de una nueva oficina de turismo, la colocación de tres paneles informativos interactivos, códigos QR en los establecimientos locales y píldoras informativas en redes sociales El Ayuntamiento de Monda apuesta de manera firme por el turismo sostenible como “fórmula de conocimiento, respeto a al patrimonio histórico, etnográfico y cultural, así como de fortalecimiento del tejido socioeconómico” de ahí que se sume a las celebraciones del Día Mundial del Turismo con dos rutas interpretadas en el municipio que llevará a los visitantes a conocer el Castillo del Monda y la sierra de la Alpujata, los días 27 y 29 de septiembre respectivamente.
Monda cuenta con tres nuevos paneles interactivos de información turística
Fernández: “El objetivo es impulsar, promover y fomentar la actividad turística en Monda y ofrecer al turista una herramienta ágil y eficaz para disfrutar del patrimonio cultural y natural mondeño” El municipio de Monda cuenta con tres nuevos paneles interactivos de información turística situados en la puerta del ayuntamiento, en la oficina de turismo y en el hotel Castillo de Monda, “que nos permiten mantener actualizada la información que ofrecemos tanto a vecinos y vecinas como a visitantes e incluir eventos y agenda sociocultural”, apuntan desde el consistorio. Tal y como apunta la alcaldesa de la localidad, María Fernández, Monda ha adquirido estos nuevos dispositivos “con el objeto de impulsar, promover y fomentar la actividad turística en Monda y ofrecer al turista una herramienta ágil y eficaz para disfrutar del patrimonio cultural y natural mondeño, y así poder ofrecer un servicio de información turística de 24 horas al día durante todo el año, en varios idiomas y con actualizaciones constantes”.
Monda continúa con la reforma integral de calles
Monda. 03.06.22
El municipio de Monda continúa con el arreglo integral de algunas de sus principales calles, un arreglo que según apunta la alcaldesa de la localidad, María Fernández, “va más allá del embellecimiento, se trata de un remodelación integral e incluye una mejora de las infraestructuras básicas, canalizaciones de redes de telecomunicaciones, suministro eléctrico, etc.” “El objetivo de estas obras es mejorar la calidad de vida de los mondeños y mondeñas, así como su seguridad en el día a día. La inversión de la calle Marbella supera los 110.000 euros y con su reforma integral viene aparejada también una nueva fase de embellecimiento con plantas, maceteros y nueva pavimentación”, apunta Fernández, “la calle Marbella es una de las vías principales de entrada al municipio desde la localidad costasoleña hasta el centro del casco urbano”. La alcaldesa apunta que “pretendemos continuar con las labores de mejora y modernización de las instalaciones e infraestructura del municipio debido a la antigüedad de muchas de ellas, con su reforma integral y dotando de nuevo pavimento adoquinado acorde a la estética actual de la localidad”.
Monda se adhiere al sistema de seguimiento integral en los casos de violencia de género VIOGEN
El municipio de Monda ha firmado en Junta Local de Seguridad el convenio con al Subdelegación del Gobierno en Málaga para la adhesión del municipio al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén). La alcaldesa de la localidad, María Fernández, ha señalado que este acuerdo “intenta entre todas las administraciones implicadas erradicar la lacra que supone para nuestra sociedad la violencia contra las mujeres y la colaboración y lucha conjunta es el único camino. La adhesión al Sistema Viogén es un paso más en este sentido y para Monda, sin duda, un paso histórico”. Fernández: “Con esta firma culmina un proceso que se inició hace varios años, lo que nos dotará de un marco legal que permitirá formalizar la relación que ya existía entre los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y la Policía Local de Monda en materia de asesoramiento y ayuda a mujeres en situación de violencia machista y que va a posibilitar reforzar más la atención a víctima de maltrato".
Monda celebrará el próximo domingo 1º de mayo la XXIV edición del ‘Día
de la sopa mondeña’ declarada fiesta de singularidad turística
provincial
Fernández: “Un festejo intercultural e intergeneracional, que reúne en torno a la plaza de la Constitución a vecinos y vecinas y visitantes con el objetivo de disfrutar de un día de convivencia fraternal y de la degustación de este plato tradicional que emana del trabajo agrícola y que se elabora con los productos de kilómetro cero presentes en todas y cada una de las casas y de los campos mondeños” El municipio de Monda calienta motores para celebrar una de sus fiestas más importantes, el ‘Día de la Sopa Mondeña, declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial, que el próximo domingo, 1º de mayo, llenará las calles del municipio del inconfundible aroma de la gastronomía tradicional. “Un festejo, el de la Sopa Mondeña, intercultural e intergeneracional, que reúne en torno a la plaza de la Constitución a vecinos y vecinas y visitantes con el objetivo de disfrutar de un día de convivencia fraternal y de la degustación de este plato tradicional que emana del trabajo agrícola y que se elabora con los productos de kilómetro cero presentes en todas y cada una de las casas y de los campos mondeños”, apunta la alcaldesa del municipio, María Fernández, “un plato sencillo y humilde, que refleja con esta festividad la importancia de los orígenes y de las tradiciones y que pone en valor el duro trabajo de nuestro pasado y de nuestro presente en el desempeño de las tareas del campo”.
Fernández: “Era una demanda de todos los sectores de la comunidad educativa, AMPA, Consejo Escolar, alumnado, y su objetivo es evitar la aglomeración de vehículos en la puerta de ambos colegios e impulsar la movilidad sostenible como una apuesta firme de futuro para nuestro municipio, más aún dentro del ámbito del Parque Nacional Sierra de Las Nieves” El Ayuntamiento de Monda impulsa una serie de itinerarios escolares seguros en el entorno de los dos centros educativos del municipio con el objetivo de “potenciar la movilidad sostenible, reducir la contaminación aérea y acústica, descongestionar determinadas calles en las horas punta y fomentar el ejercicio físico”. Para ello se ha restringido el uso de los vehículos particulares en las calles aledañas a sus dos colegios entre las 8:45h y 9:15 horas por las mañanas y las 13:45h y las 14:15 horas por las tardes coincidiendo con el horario de entrada y salida a los centros. Se ha instalado señalética en el entorno que avisa de estos horarios bajo el lema ‘Desde aquí, andando’.
Los escolares de Monda decidirán el destino de 3.000 euros del presupuesto municipal a través de los presupuestos participativos
El alumnado del CEIP Remedios Rojo decidirá entre más de una veintena de actividades educativas sobre 3.000 euros del presupuesto municipal El Ayuntamiento de Monda junto con el CEIP Remedios Rojo inicia la primera fase de los Presupuestos Participativos Escolares 2022 donde los más de 300 alumnos y alumnas del municipio de entre 3 y 14 años podrán decidir el destino de 3.000 euros del presupuesto municipal entre una veintena de actividades escolares. La alcaldesa de Monda, María Fernández, subraya que “resulta imprescindible que nuestros vecinos y vecinas más pequeños conozcan, entiendan y concurran desde el colegio en estos procesos de Presupuestos Participativos”.
El Grupo de Investigación “Análisis Geográfico Multiescalar del Cambio
Global” (Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo
Superior de Investigaciones Científicas) apoya la creación del Parque
Natural Sierra Mijas Alpujata
Eduardo Saez Maldonado. 29.03.22
Ampliar en documento pdf Madrid, 19 de enero de 2022 – El pasado 17 de enero, el responsable científico del Grupo de Investigación “Análisis Geográfico Multiescalar del Cambio Global (AGMECG)” del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (CSIC), firmó la adhesión del Grupo a la propuesta de declaración de esta futura área protegida. La propuesta del Parque Natural de la Sierra de Mijas Alpujata se extiende por 29.000 hectáreas de nueve municipios malagueños de la Costa del Sol Occidental muy afectados por grandes desarrollos urbanísticos. Como han declarado desde la Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra (PDSS), una de las asociaciones promotoras de la iniciativa, “el futuro parque protegería importantes ecosistemas y especies silvestres de esta sierra pre-litoral y serviría de corredor ecológico entre
En Febrero de 2021 el Parlamento Andaluz aprueba por unanimidad una nueva PNL
change.org. 16.03.22
Movimiento Ciudadano Pro Parque Natural Sierra Mijas Alpujata El Parlamento Andaluz apruebó por unanimidad una iniciativa para avanzar en la declaración de sierra Mijas-Alpujata como Parque Natural. La Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible del Parlamento andaluz aprobó el 17 de febrero de 2021 por unanimidad una proposición no de ley en la que se insta al Consejo de Gobierno a culminar la Declaración de Parque Natural de la Sierra de Mijas-Alpujata con el fin de ofrecer "una mayor protección medioambiental a este espacio natural y cumplir con la solicitud de Ayuntamientos y sociedad civil de la zona". Esto ha sido posible a personas que como tú han firmado la petición, sigue compartiendo para que lleguemos al objetivo de declarar Parque Natural a la Sierra de Mijas-Alpujata. Enlace para firmar la petición de change.org https://www.change.org/p/por-la-creaci%C3%B3n-del-parque-natural-sierra-mijas-alpujata-defendamos-lo-que-es-nuestro/u/30330589
Monda, municipio cardioprotegido
Monda. 23.02.22
Monda cuenta desde esta semana con 5 nuevos desfibriladores externos semiautomáticos distribuidos en diferentes puntos estratégicos del municipio que se suman al ya instalado en la casa consistorial. La alcaldesa de la localidad, María Fernández, entiende que “este paso es fundamental para facilitar la asistencia urgente ante una parada cardiaca en todo el municipio, desde el equipo de gobierno entendemos indispensable que los nuevos desfibriladores se encuentren instalados en puntos estratégicos como el CEIP Remedios Rojo, el campo de fútbol y policía local”. Tanto los agentes de policía local como monitores deportivos municipales y Protección Civil han realizado el curso homologado por los servicios de Emergencias 112 en el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA). Los desfibriladores, modelo Beneheart, se encuentran distribuidos en el colegio público Remedios Rojo, en las instalaciones de la Policía Local, campo de fútbol, ayuntamiento y gimnasio.
El Ayuntamiento de Monda reabrirá mañana viernes 3 de febrero su segundo Punto de Información Turística, esta apertura cuenta además con una importante apuesta de integración social con el impulso de FUNDATUL. La alcaldesa de la localidad, María Fernández, subraya que “en Monda apostamos por un turismo sostenible, un turismo inclusivo, un turismo accesible, de ahí que hayamos impulsado junto con Fundatul y la Diputación de Málaga la formación en atención al visitante de personas con capacidades diversas que serán las que a partir del viernes 4 de febrero se encarguen de atender a los y las visitantes de nuestro municipio”. En su formación también han colaborado la Asociación de Mujeres La Villa y la asociación Carboneros Monda.
Monda y Guaro, camino del parque nacional Sierra de las Nieves. Málaga
Videos de nuestro entorno. 11.10.21
Sobresaliente la actuación de los atletas del C.D. Alpino Jarapalos en
Gorafe, en Travesía Ubrique –Gibraltar y Carrera Popular de Monda.
Durante el fin de semana 21-22 de septiembre se han celebrado, como viene siendo habitual, multitud de pruebas deportivas en toda Andalucía, pero en esta ocasión los atletas del club han acudido solo a algunas de ellas, dejando el pabellón del club Alpino Jarapalos en un lugar destacado. El domingo 22 de septiembre se celebró la localidad de Monda la V Carrera Popular de Monda, que transcurre en un circuito urbano y rural muy bonito. Entre los participantes Pepe solano logra el primer puesto de la categoría Master 50, un triunfo más que nos tiene acostumbrado este magnífico corredor. https://www.malagacorre.com/event/iv-carrera-popular-villa-monda#tab-5d514d7531787466c-e53943ea-4a9e
El municipio de Monda, concretamente la Iglesia Parroquial Santiago Apóstol, ha sido el escenario hoy de la celebración del Día de Málaga. Un acto institucional de la Diputación que viene a reconocer a determinadas personas e instituciones por su contribución al desarrollo y progreso de la provincia con la entrega de las tradicionales Medallas de Oro. La música ha corrido a cargo de la Orquesta Sinfónica de Málaga y el acto ha sido conducido por la periodista Rocío Luque. En esta edición se ha reconocido el papel de Hermanitas de los Pobres, del periódico El Sol de Antequera, del deportista Regino Hernández y del empresario Federico Beltrán. Asimismo, se ha hecho entrega de la Distinción de Honor de la provincia al embajador del Reino Unido en España, Simon Manley, y a título póstumo al cabo primero de la Guardia Civil Diego Díaz Díaz.
Acto institucional del Día de Málaga en Monda
Monda. 25.04.18
Mañana jueves 26 de abril, a las 11:30 horas, se celebrará en la Iglesia Parroquial Santiago Apóstol de Monda (Plaza de la Constitución) el acto institucional con motivo del Día de Málaga, en el que se hará entrega de las Medallas de Oro de la Provincia a las Hermanitas de los Pobres, al Periódico El Sol de Antequera, al deportista Regino Hernández, al empresario Federico Beltrán .Asimismo, se hará entrega de la Distinción de Honor de la provincia al embajador del Reino Unido, Simon Manley y, a título póstumo, al Cabo Primero de la Guardia Civil Diego Díaz Díaz. El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, estará acompañado por los portavoces de los grupos políticos de la institución: Rosa Galindo (Málaga Ahora), Gonzalo Sichar (Ciudadanos), Guzmán Ahumada (Izquierda Unida), Francisco Conejo (Partido Socialista) y Francisco Salado (Partido Popular); así como el alcalde de Monda, Francisco Sánchez; el subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones y el delegado de la Junta de Andalucía en Málaga, José Luis Ruiz Espejo.
El Día de la Provincia de Málaga se celebra cada 26 de abril en Monda
La ceremonia, en la que se entregarán las Medallas de Oro de la provincia, se celebrará el 26 de abril en Monda El Día de la Provincia de Málaga se celebra cada 26 de abril, fecha en la que la Diputación de Málaga entrega las Medallas de Oro de la provincia. Este año, Monda será el municipio que acoja la ceremonia de entrega de los reconocimientos, que recaerán en Las Hermanitas de los Pobres, el periódico El Sol de Antequera, el deportista Regino Hernández, el empresario Federico Beltrán y el embajador de Reino Unido, Simon Manley.
Comienzan las obras de reparación del desprendimiento de la carretera Coín-Monda
Las lluvias del pasado invierno provocaron un talud en el vial y será reparado con un coste de 70.000 euros. Esta semana han comenzado las obras de reparación de la carretera Coín-Monda, a la altura del restaurante La Cruz de Piedra, que presenta un fuerte desprendimiento desde las lluvias del pasado invierno. El vial ha permanecido cortado en uno de los sentidos de la circulación, lo que provoca que el tráfico esté regulado con un semáforo de forma provisional para transcurrir por este tramo. Esta mañana, el alcalde, junto con el concejal de Caminos Rurales, Antonio González, y el edil de Urbanismo, Francisco Santos, han visitado el vial acompañados por los técnicos de la empresa para comprobar de primera mano el inicio de los trabajos, que son complicados ya que justo por debajo de la carretera pasa un río.
El Programa de Fomento de Empleo Agrario permite invertir cerca de 1,8 millones de euros en Cártama, Pizarra y Monda
La Diputación aporta 166,885 euros para la adquisición de materiales de obra Un total de 16 actuaciones han servido para generar 753 contrataciones laborales El Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) ha permitido una inversión de cerca de 1,8 millones de euros en tres municipios de la comarca del Guadalteba: Cártama, Pizarra y Monda. Se trata de obras realizadas en el marco del plan de 2016 y de otras que se iniciarán con cargo a la anualidad 2017, que han servido para generar 753 contrataciones laborales. El importe subvencionado por la Diputación de Málaga asciende a 166.885 para la adquisición de materiales de obra. Esta semana, el diputado de Apoyo y Atención al Municipio, José Ramón del Cid, y el diputado de Participación y Cooperación Internacional, Félix Lozano, acompañados por los alcaldes y responsables municipales de las localidades, han visitado las obras terminadas o en ejecución.
La Gran Senda cambia el trazado de la etapa Ojén-Mijas para incorporar el paso por Monda, Coín y Alhaurín el Grande
Esta modificación contempla realizar la ruta, con una longitud total de casi 50 kilómetros, en dos tramos La Gran Senda de Málaga (GR-249) ha modificado su etapa 32, entre Ojén y Mijas, incorporando a tres nuevos municipios en el recorrido: Monda, Coín y Alhaurín el Grande. Este cambio obliga a dividir la ruta en dos tramos dado que la distancia total se acerca a los 50 kilómetros. La Delegación de Medio Ambiente y Promoción del Territorio de la
Diputación de Málaga ha redactado el proyecto, en el que se han
invertido unos 30.000 euros para labores de limpieza, señalización y
equipamiento del sendero.
El primero de los tramos, con 23,5 kilómetros, parte de la calle
Carretera, junto al aparcamiento, en Ojén y tiene como punto de llegada
la carretera de Monda, junto a Torre de los Trinitarios, en Coín. El
recorrido, que incluye el paso por Monda, tiene una duración estimada
de ocho horas. Y el segundo tramo de la etapa tiene 25 kilómetros,
parte del paseo del Obispo, en el arco de la antigua hidroeléctrica, en
Coín, y concluye en Mijas, en la carretera de circunvalación A-387. En
este caso, atraviesa también el término municipal de Alhaurín el Grande
y se estima una duración de siete horas.
VI Jornada de Agroecología en Monda
Monda. 23.04.17
La Gran Senda modifica el trazado de su etapa Ojén-Mijas para incorporar el paso por Monda, Coín y Alhaurín el Grande
Este cambio permitirá disfrutar de Sierra Alpujata y de la cara Norte de la Sierra de Mijas, evitando tramos de asfalto La Gran Senda de Málaga tendrá una variante en su etapa 32, que transcurre entre Ojén y Mijas, incorporando a tres nuevos municipios: Monda, Coín y Alhaurín el Grande. De esta manera, el recorrido por esa zona será mucho más interesante para los senderistas ya que habrá menos tramos de asfalto, se podrá disfrutar de Sierra Alpujata, de la cara Norte de la Sierra de Mijas y también de los encantos de los tres nuevos municipios que se incorporan a la Gran Senda. La diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio de la Diputación de Málaga, Marina Bravo, ha mantenido hoy un encuentro con representantes municipales de los municipios afectados por este cambio -entre ellos los alcaldes de Coín, Fernando Fernández, y de Monda, Francisco Sánchez-, a los que se les ha entregado el proyecto de esta variante. Bravo ha explicado que con la nueva propuesta la etapa se divide en dos, siendo el nuevo recorrido Ojén-Monda-Coín-Alhaurín el Grande-Mijas. “A ello -ha añadido- le sumamos la variante que va desde el puerto de los Pescadores y que permitirá recorrer la Gran Senda de Málaga por la zona norte de la Sierra de Mijas, conectando a Alhaurín de la Torre”.
El Ayuntamiento y Centro Guadalinfo de Monda (Málaga) organizan la V Jornada de Agroecología que se desarrollará el próximo sábado 2 de abril de 2016 en el auditorio municipal de la localidad. Este evento, que se celebra anualmente, tiene como objetivo dar a conocer los productos agrícolas locales y con canales cortos de distribución, resaltando las buenas prácticas agroecológicas de nuestro entorno. Este año la jornada se centra en otro de los cultivos propios de la agricultura mediterránea: la vid. El programa de la jornada, que más abajo os copio, incluye ponencias, exposición de plantas aromáticas, catas dirigidas de quesos y vinos, degustación de aguardiente de Ojén y pasas de la D.O. Málaga, etc. Al término de la jornada se hará entrega a todas las personas inscritas en la jornada de una bolsa de pasas de Málaga y una maceta de cilantro con certificación ecológica. Aforo de 80 plazas. Las inscripciones son gratuitas y obligatorias y se realizarán en la dirección de correo electrónico: guadalinfo.monda@guadalinfo.es Aportando nombre y apellidos, dirección postal y teléfono de contacto.
- Viernes 5, 6 y 7 de junio. Arranca la 5 edición del festival de Monda,
un festival diferente cercano al publico y con un cartel potente. Ampliar información.
Arranca la 5 edición del festival de Monda, un festival diferente cercano al publico y con un cartel potente. El escenario de La Monda Rock se encuentra en el llano del mercadillo, y cuenta en esta edición con un plantel de calidad y variedad. • Podremos contar con Eskorzo, Jarrillo Lata, Flaming Dolls, Tom Greef Dj, Carlito Brigante, Journey Tó Jah DJ, Art Club Band , Jammin’Dose, El Canijo de Jerez, Grande Roses, Dry Martina, South Vibes Sound System, Pep Sound Dj, The Hula Hula’s , Malaka Youth y Alice & The Wonderband. "Un festival diferente más cerca de lo que piensas" . Viernes 5 de Junio: • Eskorzo, Jarrillo Lata, Flaming Dolls, Tom Greef Dj, Carlito Brigante, Journey Tó Jah DJ, Art Club Band
Más de cuatrocientos escolares participan en talleres sobre oficios tradicionales en Monda
La Asociación de Carboneros de la localidad organiza esta jornada que pone en valor prácticas que han sido el trabajo y el sustento de familias durante años Jueves, 07 de mayo de 2015 Un total de 450 escolares participan hoy jueves, 7 de mayo, en los talleres de oficios antiguos y tradicionales organizados en el municipio de Monda por la Asociación Cultural de Carboneros y con el apoyo de la Diputación Provincial de Málaga, la Junta de Andalucía y el consistorio. Los estudiantes de los centros educativos Los Montecillos de Coín y Remedios Rojo de Monda aprenderán durante el día de hoy las técnicas tradicionales para hacer queso, el aliño de la aceituna, la fabricación de cal, jabón, sobre el manejo del esparto, la latería o la práctica del croché, entre otras.
Salida senderista a las sierras de Los Espartales y Llana de Cártama
GDR Valle del Guadalhorce. 05.05.15
El ayuntamiento de Monda, a través de Enrutados Guadalinfo, organiza una nueva salida senderista a las sierras de Los Espartales y Llana de Cártama (Málaga), que tendrá lugar este próximo jueves 7 de mayo de 2015. Se saldrá, puntualmente, a las 9:15 horas desde el centro Guadalinfo de Monda para dirigirnos, en nuestros vehículos particulares, hacia el punto de inicio de la ruta a pie, que se ubica en la plaza de la Constitución de la localidad de Cártama.La ruta tiene un recorrido circular de 10 kilómetros aproximadamente, con una dificultad media-baja. Para la realización de la ruta se requiere ropa y calzado adecuados, comida y agua; igualmente es aconsejable llevar protección solar, gorra y bastón de senderismo. Como viene siendo habitual el sendero será guiado e interpretado, destacando en esta ocasión el sobresaliente valor histórico-cultural del itinerario (ciudad romana de Cartima, castillo medieval, ermita de Ntra. Sra. de los Remedios, Torrealquería, antiguos lagares, etc.), sin menoscabar su relevancia ambiental y paisajística. La actividad es gratuita y apta para cualquier usuario con un mínimo nivel físico-deportivo. Juan Glez. "Avión".
Ruta fluvial ribera río Grande
Comarca del Guadalhorce. 14.04.15
El ayuntamiento de Monda a través del programa Enrutados Guadalinfo organiza una salida senderista para el próximo jueves 16 de abril de 2015 por el entorno de la ribera fluvial de Río Grande (Coín, Málaga). Se saldrá puntualmente a las 9:15 horas, y en nuestros vehículos particulares, desde el centro Guadalinfo. La ruta es circular y tiene una longitud total de 11 kilómetros, con una dificultad técnica media-baja. Para su realización se requierre ropa y calzado adecuados, agua y algo para picar; además se aconseja llevar bastones de senderismo, cámara fotográfica y smartphone. Durante el recorrido se tomarán imágenes de los lugares de interés del mismo y se explicarán aplicaciones informáticas para actividades deportivas en dispositivos móviles. La ruta tiene como principales hitos de interés el sistema de acequias de tradición andalusí, las fuentes y partidos rurales, el ecosistema de ribera fluvial de río Grande, la arquitectura vernácula popular y la presencia de yacimientos arqueológicos de diversas épocas históricas. Se adjunta archivo con el trazado de la ruta, que parte del vado o pasada de Carranque, discurre por los partidos rurales de Hoyo del Bote, Cuenca, El Banco y Fuente Riquel, además de transitar, también, por el Cortijo de Cantero y Cerro Manzano, como lugares reseñables. Juan Glez. "Avión".
Sábado, 21 de marzo de 2015. Auditorio Municipal • 9:30. Inauguración y entrega de material. • 10:00 Ponencia: “Aceite de oliva virgen extra, alimento vertebrador de la dieta mediterránea”, por Francisco Lorenzo Tapia, doctor experto en nutrición comunitaria y presidente de la Asociación Olearum. • 11:00 Catas de aceite de oliva y aceituna de mesa, dirigidas por Francisco Lorenzo Tapia y Margarita Jiménez Gómez, secretaria del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Aloreña de Málaga.
Ruta de las canteras
Comarca del Guadalhorce. 10.03.15
El ayuntamiento y centro Guadalinfo de Monda, a través de Enrutados, organizan una salida senderista el jueves 12 de marzo a los parajes de Matagallar, Cerro Alaminos y Puerto de Albuqueria, entre otros. Se trata de un itinerario circular, guiado e interpretativo, con el que recorreremos y conoceremos los principales hitos ambientales y culturales de estos lugares del término municipal de Coín (Málaga). La ruta tiene una dificultad media, carácter circular y una longitud de 14 kilómetros. Se saldrá, puntualmente, desde el centro Guadalinfo de Monda a las 9:15 horas, para dirigirnos en nuestros vehículos hasta el punto de partida del sendero. Tiene una duración estimada de 4 horas. Para la realización de esta actividad se requiere ropa y calzado adecuados a la misma, agua y algo para picar; igualmente se aconseja llevar bastones de senderismo y cámara fotográfica. La actividad es totalmente gratuita pero en esta ocasión es imprescindible apuntarse en ella a través de esta cuenta de correo. Juan Glez. "Avión"
El ayuntamiento y el centro Guadalinfo de Monda (Málaga) organizan la IV Jornada de Agroecología, que se celebrará el sábado 21 de marzo de 2015. A continuación os detallo la programación, que alterna ponencias, talleres prácticos, visitas guiadas y catas agroalimentarias. A todas las personas que asistan a la jornada y que previamente se hayan inscrito se les hará entrega de un plantón de olivo y tomateras de variedades locales. El procedimiento de inscripción es GRATUITO y obligatorio. • 9:30. Inauguración y entrega de material. • 10:00 Ponencia: “Aceite de oliva virgen extra, alimento vertebrador de la dieta mediterránea”, por Francisco Lorenzo Tapia, doctor experto en nutrición comunitaria y presidente de la Asociación Olearum.
El PSOE critica la discriminación del gobierno del PP en la Diputación a Monda
Los socialistas presentan una candidatura renovada en el municipio encabezada por Javier Cortés con el objetivo de abrir un nuevo tiempo El portavoz socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha criticado hoy la discriminación y el maltrato del equipo de gobierno del PP en la institución provincial a los pueblos de la Sierra de las Nieves en general y al municipio de Monda en particular. En una visita a la localidad junto al nuevo candidato socialista, Javier Cortés, Conejo ha asegurado que Monda ha perdido un total de 664.884,71 euros desde que gobierna el Partido Popular en la Diputación.
La Diputación y Kilómetro Cero inician un recorrido por las comarcas para difundir la cultura gastronómica local
Monda, en la Sierra de las Nieves, será el primer destino de giras que comprenden visitas a productores, entidades culturales y museos etnográficos La vieja máxima ‘Somos lo que Comemos’ inspira el ciclo de visitas guiadas por municipios de la provincia que organiza la asociación Club Gastronómico Kilómetro Cero con la colaboración del Área de Cultura de la Diputación de Málaga, y que este fin de semana ha comenzado con un recorrido por la etnografía y la gastronomía del municipio de Monda.
Culturama lleva a Monda al dúo de guitarristas Lito vs Perico
Comarca del Guadalhorce. 13.12.14
El concierto tendrá lugar hoy sábado 13 de diciembre, a partir de las 23.30 horas La localidad de Monda acoge este fin de semana el concierto del dúo de guitarristas Lito vs Perico, una actividad que forma parte del programa de Culturama impulsado por la Diputación de Málaga y que en esta ocasión cuenta con la participación de la Monda Asociación Cultural. Los músicos se subirán al escenario de la discoteca La Cabaña mañana, sábado 13 de diciembre, a partir de las 23.30 horas. La entrada será libre hasta completar aforo. Lito vs Perico son dos guitarristas procedentes de los grupos Lito Blues Band y Tabletom. El espectáculo, que consiste en un duelo entre los músicos, se estrenó el pasado 30 de mayo en Málaga. Entre los temas que se podrán escuchar se encuentra Takin the Hit del guitarrista Joe Bonamassa. Lito vs Perico también interpretará canciones de músicos de la talla de Larry Carlton, Lee Ritenaur, Mezzoforte, Robben Ford y Jeff Beck, entre otros.
La Diputación aprueba una inversión de 100.000 euros para la iluminación del campo de fútbol municipal de Monda
La inversión del organismo provincial en esta infraestructura ascenderá en este 2014 a más de 400.000 euros, resalta el diputado Juan Jesús Bernal También se destinan 125.000 euros para la urbanización de la calle Erillas La junta de gobierno de la Diputación de Málaga ha aprobado una inversión de 105.340 euros para la iluminación del campo de fútbol municipal de la localidad de Monda. La cifra total aportada por el organismo provincial para esta infraestructura deportiva será en este 2014 de más de 400.000 euros. El diputado de Cultura y Deportes, Juan Jesús Bernal, ha destacado la importante inversión y la apuesta del ente supramunicipal por dotar a esta localidad de los equipamientos necesarios. El renovado campo de fútbol del municipio de Monda fue inaugurado el pasado mes de septiembre. La actuación, que ha supuesto una inversión de 250.000 euros, ha consistido en la eliminación del antiguo albero y sustitución por césped artificial, así como la dotación a la instalación de las medidas reglamentarias.
La Diputación aprueba una inversión de 100.000 euros para la iluminación del campo de fútbol municipal de Monda
La inversión del organismo provincial en esta infraestructura ascenderá en este 2014 a más de 400.000 euros. La junta de gobierno de la Diputación de Málaga ha aprobado una inversión de 105.340 euros para la iluminación del campo de fútbol municipal de la localidad de Monda. La cifra total aportada por el organismo provincial para esta infraestructura deportiva será en este 2014 de más de 400.000 euros. El diputado de Cultura y Deportes, Juan Jesús Bernal, ha destacado la importante inversión y la apuesta del ente supramunicipal por dotar a esta localidad de los equipamientos necesarios. El renovado campo de fútbol del municipio de Monda fue inaugurado el pasado mes de septiembre. La actuación, que ha supuesto una inversión de 250.000 euros, ha consistido en la eliminación del antiguo albero y sustitución por césped artificial, así como la dotación a la instalación de las medidas reglamentarias.
Expertos y administraciones se unen en la lucha por la recuperación de la sierra tras el incendio de Barranco Blanco
Las ‘III Jornadas sobre el Monte Mediterráneo’ celebradas en Ojén buscan concienciar a la población así como lograr la regeneración de la zona Expertos y administraciones se unen en un frente común: la recuperación y regeneración de la sierra afectada por el grave incendio de Barranco Blanco del verano de 2012 que afectó a 8.225 hectáreas de los términos municipales de Mijas, Monda, Alhaurín el Grande, Marbella, Ojén y Coín. La Diputación de Málaga ha organizado junto a La Universidad de Málaga, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Ojén, Skal Internacional y con la colaboración de Amigos de los Árboles, Pinsapo Agrupación Ecologista y DiscoverMarbella las ‘III Jornadas sobre el Monte Mediterráneo’ celebradas en Ojén los pasados 7 y 8 de noviembre.
II Jornada del Patrimonio Cultural Sierra de las Nieves
El sábado 8 de noviembre en el Auditorio Municipal de Monda, el Ayuntamiento de Monda organiza la II Jornada del Patrimonio Cultural de la Sierra de las Nieves La Sierra de las Nieves es uno de los poco más de quinientos espacios en el Mundo declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. En su corazón, donde sobresalen los viejos bosques de pinsapos, donde campan los rechonchos quejigos de alta montaña desafiando el frío glaciar, donde podemos observar las maravillosas formaciones kársticas en las que se enseñorea la cabra montés… contiene un valioso Parque Natural que en la actualidad -y no sin motivos- busca su futuro como Parque Nacional. Esos sobresalientes valores naturales, ecológicos, biológicos y paisajísticos suelen ocultar los grandes valores culturales de un territorio lleno de historia y de memoria como es la Sierra de las Nieves. Por ello y con la vocación de dar a conocer su legado cultural, su historia milenaria y su rico y no tan conocido patrimonio cultural, nació el año pasado esta jornada, que pretende exponer, mostrar y dar visibilidad a uno de los mayores recursos de esta tierra, a toda la herencia cultural, material e inmaterial, que desde hace miles de años anida en cada rincón de la Sierra de las Nieves.
Monda disfrutará durante el fin de semana de actividades culturales de la mano de ‘Deambulantes. Artistas en movimiento’
La iniciativa impulsada por la Diputación de Málaga y El Gabinete de Hyde, ofrece un programa gratuito que abarca distintas disciplinas artísticas El municipio de Monda es la siguiente parada del programa ‘Deambulantes, artistas en movimiento’, una iniciativa del Área de Cultura y Deportes de la Diputación de Málaga en colaboración con El Gabinete de Hyde, enmarcado en el nuevo programa de Culturama, y que llevará a distintos puntos de la provincia de Málaga fines de semanas culturales con la colaboración de decenas de artistas locales, como compañías de teatro, músicos y pintores, entre otros.