Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca

Mercamálaga

Artículos publicados en guadalhorce.net
Mercamálaga supera el medio millar de visitas de su programa de alimentación saludable
Mercamálaga. 20.06.23 Ampliar
Visitas a las instalaciones del mercado mayorista, así como a colegios, que divulgan entre el alumnado los beneficios de la fruta, la verdura o el pescado, al tiempo que desgrana la actividad diaria de sus profesionales
Mercamálaga ha cerrado un curso más, el primero completo tras la pandemia, su plan de difusión de la alimentación saludable entre los escolares. Más de quinientos alumnos de Primaria de diferentes centros educativos de Málaga han disfrutado de las actividades realizadas en el marco del Programa Educativo de Mercamálaga, que se han llevado a cabo tanto en las instalaciones del mercado mayorista, como en los propios centros escolares.
Aunque el objetivo de fomentar hábitos de alimentación saludable es uno de los ejes fundamentales, también se exponen las diferentes tareas que las empresas mayoristas realizan a diario en el mayor punto de abastecimiento de productos frescos de Málaga, para conocer más de cerca su labor y ahondar en los procesos de la industria agroalimentaria y su compatibilización con la protección del medioambiente y la economía circular. El principal mercado mayorista de Andalucía Oriental abre sus instalaciones para escolares de 5º y 6º de primaria y se desplaza a colegios para inculcar una alimentación saludable a los cursos de 2º y 3º de Primaria.

Mercamalaga participa en H&T 2023 para reforzar vínculos de los mayoristas con el sector de hostelería
Mercamálaga. 24.01.23 Ampliar
Se celebra en el Palacio de Ferias del 6 al 8 de febrero de 2023

Contará con una superficie de exposición de 126 m2 distribuida en dos zonas, una institucional y otra para las Asociaciones Mayoristas, que contarán con mayor superficie que en ediciones anteriores.
El Mercado Central de Abastecimiento de Málaga, Mercamálaga participará en la Feria H&T 2023, con el principal objetivo de aumentar los vínculos con la hostelería y los principales agentes turísticos; así como la puesta en valor de los productos que sus operadores ofrecen diariamente, y  facilitar el contacto comercial a los mayoristas.

Mercamálaga retoma su programa de visitas escolares y jornadas en colegios para difundir hábitos saludables de alimentación
Mercamálaga. 30.05.22 Ampliar
Los centros interesados pueden realizar la solicitud para la visita en la web comebiencrecefuerte.com de cara al curso 2022-2023
Esta actividad se alinea con los ODS 2030 y se adecua a los contenidos educativos del alumnado de Educación Primaria.
Málaga, mayo 2022. Mercamálaga retoma su programa de visitas escolares para fomentar hábitos saludables de alimentación. De cara al curso escolar 2022-2023 los colegios interesados, pueden ir realizando su solicitud, tanto para realizar las visitas a Mercamálaga como para solicitar la realización de esta actividad en su propio centro educativo a través de la web: www.comebiencrecefuerte.com  
Nueva etapa tras dos cursos de parón por la pandemia, y tratando de volver al éxito de ejercicios anteriores, en el que se beneficiaron de este programa más de 900 escolares malagueños. Esta actividad se alinea con los ODS 2030 y se adecua a los contenidos educativos del alumnado de Educación Primaria.

MERCAMÁLAGA consigue el sello efqm 300, que reconoce su carácter excelente, innovador y sostenible
Mercamálaga. 03.01.22 Ampliar
Se trata de su tercer Sello EFQM, otorgado por el Club Excelencia en Gestión y la EFQM, y con él se convierte en el primer 'merca' del entorno de Mercasa que consigue este reconocimiento con la versión actual del Modelo EFQM.
ü  En la foto de izquierda a derecha: José Antonio García Gómez (Jefe de Estudios y Calidad), Jaime Touchard Andújar (Director General de MERCAMÁLAGA) y Fernando Tineo Barragán (Subdirector Económico Financiero)
El Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que acompaña a las organizaciones a transformar su gestión para mejorar sus resultados y reconocer sus avances, ha concedido, junto a EFQM, a Mercamálaga el Sello EFQM 300. De esta manera, se convierte en una de las organizaciones referentes españolas que mantienen vigente este reconocimiento internacional y en la primera en el entorno de Mercasa que lo consigue evaluándose bajo la versión actual del Modelo EFQM. Así, certifica su modelo de gestión, que destaca por tener muy presente en su estrategia la excelencia, innovación y sostenibilidad, como base para ser una organización más ágil y preparada para el futuro. En estos momentos ya son 11 los MERCAS que forman parte de la comunidad de aprendizaje del Club, siendo socios y apostando por la mejora y la transformación de su gestión con el Modelo EFQM.

Mercamálaga registra un volumen de comercializacion de 282 mil toneladas de mercancias hasta noviembre de 2021, un incremento del 5,5% respecto al mismo período de 2020
Mercamálaga. 21.12.21 Ampliar
Los resultados de la actividad comercial desarrollada en MERCAMÁLAGA durante los 11 primeros meses de 2021, tanto para el Mercado de Frutas y Hortalizas, como para el Mercado de Pescados mejoran respecto a 2020.
A cierre del pasado mes de noviembre, y referido a los Mercados de Frutas y Hortalizas, y al Mercado de Pescados y Mariscos de MERCAMÁLAGA, la cifra global de comercialización ha sido de 282.456 toneladas, dato que, si lo comparamos con los resultados de 2020, supone un incremento del 5,5% en el mismo período.
La actividad de Mercamálaga durante los 11 primeros meses de 2021 queda distribuida de la siguiente manera:
•  Frutas y Hortalizas: 248.940 toneladas, que implica un incremento del 5,35%
•  Pescados y Mariscos: 33.515 toneladas, que implica un incremento del 6,35%
En ambos casos, se observa un incremento positivo respecto al rendimiento obtenido en el mismo período durante 2020.

Acto conmemorativo del 40 aniversario de Mercamálaga
Mercamálaga. 22.10.21 Ampliar
La progresión desde sus orígenes consolida el liderazgo de Mercamálaga en la cadena comercial de su área de influencia, con más de 300.000 toneladas anuales de alimentos frescos
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la empresa pública Mercasa, José Ramón Sempere, han presidido hoy el acto conmemorativo del 40 Aniversario de Mercamálaga, que se ha desarrollado en el Ayuntamiento de Málaga, con la participación de representantes de diferentes instituciones y asociaciones empresariales de los sectores vinculados a Mercamálaga.
Entre los asistentes, se incluyen la presidenta de Mercamálaga, Elisa Pérez de Siles; el director general de Mercamálaga, Jaime Touchard; el Comité de Dirección de la empresa pública Mercasa; así como directivos y empresarios de la Asociación de Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Mercamálaga (ACMERMA) y la Asociación de Mayoristas de Pescado (AMPESME); además de representantes de la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga, la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios.

Acto de conmemoración del 40 aniversario de Mercamálaga
Mercamálaga. 19.10.21 
Jueves 21 de octubre, a las 12:00 horas, en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga
Málaga, octubre de 2021. Mercamálaga celebrará este jueves el acto de conmemoración por su 40 aniversario de presencia en la ciudad. El mercado mayorista más importante de Andalucía Oriental presenta los actos por esta importante efeméride. Al acto asistirán José Ramón Sempere, presidente de Mercasa; además del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, la presidenta de Mercamálaga, Elisa Pérez de Siles, y el director general de Mercamálaga, Jaime Touchard.
En dicho acto se entregará una guía de estas cuatro décadas de historia, además de los servicios y cifras más importantes del mercado mayorista de Málaga. 

Mercamálaga registra un incremento del 18,13% en la comercialización con respecto al ejercicio anterior
Mercamálaga. 24.05.21 Ampliar
Mercamálaga celebra en este 2021 su 40 aniversario, en un momento especialmente importante para el futuro de la empresa, tras haber demostrado, desde que comenzó la pandemia, su posición estratégica para garantizar en todo momento el abastecimiento alimentario y el funcionamiento eficiente de la cadena comercial de alimentos frescos.
Asimismo, Mercamálaga mantiene en todo momento, desde el inicio de la crisis sanitaria, los máximos protocolos de seguridad para garantizar el normal desarrollo de la actividad en los mercados, como ha sido reconocido con el certificado Aenor por sus protocolos de prevención frente al Covid-19
En el conjunto de la actividad comercial en Mercamálaga, durante 2020 se registró un fuerte incremento en las ventas de frutas y hortalizas coincidiendo con el periodo de pandemia, mientras que la actividad del Mercados de Pescados se vio más afectada por las limitaciones a la hostelería y restauración, que son destino relevante de las ventas mayoristas de pescados y mariscos. 

Mercamálaga cumple 40 años liderando el mayor mercado mayorista de Andalucía oriental
Arquitectura de Comunicación. 26.04.21 Ampliar
Inaugurado en 1981, se instaló en una parcela de 358.000 m2, en la antigua carretera de Cártama y con una inversión de 1.000 millones de pesetas.
Mercamálaga, el primer mercado mayorista de Andalucía Oriental, cumple 40 años. El 25 de abril de 1981, abría oficialmente sus puertas, siendo testigos el entonces Ministro de Economía y Comercio, Juan Antonio García Díez, el presidente de Mercasa, Carlos Cortés y el Alcalde de Málaga, Pedro Aparicio.
Con una inversión de 1.000 millones de pesetas (6 millones de euros) abría sus puertas este mercado sobre una parcela de 358.000 m2, situado en la antigua Ctra de Cártama, (hoy Avda. José Ortega y Gasset) donde inicialmente solo se instalaron las naves del mercado de frutas y hortalizas. La Sociedad, hoy denominada "MERCADOS CENTRALES DE ABASTECIMIENTO DE MÁLAGA SME, S.A. (MERCAMÁLAGA), inició su actividad como Sociedad Anónima, cuyo accionariado estaba integrado por el Excmo. Ayuntamiento de Málaga, la Empresa Nacional MERCASA, algunos mayoristas privados y la Cámara de Comercio de Málaga, que se incorporaría más tarde, bajo el régimen de concesión administrativa como empresa mixta.

 Mercamalaga inicia los actos de celebración de su 40 aniversario
Mercamálaga. 20.04.21 Ampliar
Se celebrará en el Palacio de Ferias de Málaga del 26 al 28 de abril de 2021
Mercados Centrales de Abastecimiento de Málaga, Mercamálaga, participará en la Feria H&T 2021, como viene haciendo en las últimas ediciones. Pero esta vez lo hará de una forma más especial e ilusionante; ya que este encuentro profesional servirá de punto de partida para los actos de celebración del 40 aniversario de Mercamálaga, que se cumplen en este 2021.
Cuatro décadas siendo referencia en el sector agroalimentario nacional y consolidándose como el mercado mayorista más importante de Andalucía Oriental. Y para seguir creciendo vuelve de nuevo H&T con el objetivo principal de mostrar a colaboradores, Administraciones, empresas y visitantes los nuevos niveles de calidad que ha logrado en su funcionamiento, así como en los productos y servicios que gestiona diariamente, y el esfuerzo realizado durante la pandemia. Mercamálaga ha sido ejemplo de funcionamiento y adaptación durante estos meses de Covid, garantizando el abastecimiento, el funcionamiento en las instalaciones y el trabajo de los profesionales.
Con la idea de fortalecer las tendencias más innovadoras en el sector agroalimentario, impulsar a los empresarios y empresarias mayoristas, y facilitar las dinámicas de abastecimiento en la provincia y la comunidad; Mercamálaga quiere seguir siendo referencia. Y quiere seguir implicándose en todos los proyectos que faciliten una distribución más eficaz, un apoyo más fuerte al mayorista, y un impulso decidido a la alimentación saludable. 

Mercamálaga renueva sus certificados de gestión, en su apuesta por la calidad, el medio ambiente y la seguridad y salud
Mercamálaga. 21.02.21 Ampliar
·También se ha conseguido el Certificado de protocolos de actuación frente al COVID-19 de AENOR.
·La renovación de estos certificados acredita la apuesta clara que Mercamálaga inició hace más de 10 años con la aplicación de modelos de gestión internacionalmente reconocidos como ISO 9001, ISO 14001, EFQM y la recientemente publicada ISO 45001.
Durante 2020 Mercamálaga ha continuado trabajando de manera intensa en el despliegue de su política de gestión como elemento vertebrador de las prácticas para la planificación y operación de todos sus procesos, poniendo el foco en aspectos como la calidad, el medio ambiente, y la seguridad y salud en el trabajo.
Fruto de esta apuesta Mercamálaga ha superado con éxito las auditorías correspondientes al seguimiento del sistema de gestión de la calidad (ISO 9001) y al sistema de gestión ambiental (ISO 14001). Asimismo, se ha avanzado en la certificación de nuestro sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, del anterior estándar OHSAS 18001, a la nueva Norma Internacional ISO 45001.
Este enfoque de gestión se basa de manera muy directa en la mejora de todos los procesos de la organización, abundando precisamente en la idea de promover una gestión eficiente que fundamente la toma de decisiones basándose en los resultados, y en la orientación estratégica como pilares fundamentales.

Mercamálaga supera las 290 mil toneladas de mercancías en 2020, un 18,23 % más que el año anterior
Mercamálaga. 08.02.21 Ampliar
Resultados de la actividad comercial desarrollada en MERCAMÁLAGA al cierre del ejercicio 2020 con datos y tendencias en los Mercados Mayoristas de Frutas y Hortalizas, y el Mercado de Pescados y Mariscos.
A cierre de 2020, la entrada de mercancías en los Mercados Mayoristas de Frutas, Hortalizas y Pescados de MERCAMÁLAGA, ha sido 290.708 toneladas, dato que, si lo comparamos con los resultados de 2019, supone un incremento del 18,23%.
La actividad de Mercamálaga en 2020 queda distribuida de la siguiente manera:
•     Frutas y hortalizas: 256.342 toneladas, aumenta el 23,91% respecto a 2019
•     Pescados y mariscos: 34.366 toneladas, disminuye en un 11,90% el dato de 2019
Respecto a la procedencia de la mercancía, en el caso de los productos del campo la comunidad andaluza aportó en 2020 el 50% de las entradas, y para los productos de la mar el 52% es de origen andaluz.

Mercamalaga permanece abierto y con total normalidad
Mercamálaga. 13.03.20 Ampliar
Málaga, marzo de 2020. Debido a las informaciones aparecidas en distintos medios y plataformas estos días sobre la actividad y el funcionamiento de Mercamálaga, los responsables del mercado mayorista quieren dejar patente que la apertura de las instalaciones se está realizando en su horario normal y el funcionamiento de las mismas transcurre con total normalidad.
"La actividad en Mercamálaga, transcurre hasta la fecha con absoluta normalidad, y no se ha visto afectada por la situación del coronavirus, por lo que está garantizado el suministro de alimentos frescos", comentó el Director General de Mercamálaga Jaime Touchard.
El tráfico de mercancías y la comercializacion de productos, tanto de pescado y marisco como de frutas y hortalizas se viene realizando en estos días con absoluta normalidad. El volumen de entrada de mercancías y actividad comercial desplegada en los mercados, se corresponde con el habitual en estos días.
Tanto la circulación de vehículos como tráfico de mercancías en Mercamálaga es el similar a los que se han producido en años anteriores en estas fechas.

La nueva web de Mercamálaga se actualiza para ofrecer mejor servicio a los mayoristas

Mercamálaga. 09.03.20 Ampliar
El Mercado Central de Abastecimiento de Málaga, Mercamálaga, también se moderniza en sus comunicaciones y estrena nueva página web, más segura accesible e intuitiva, para lograr un mayor alcance, dar un mejor servicio a los mayoristas y dotarlas de contenido interesantes para el sector agroalimentario, los proyectos de alimentación saludable y la población en general.
Esta nueva área virtual contará con un espacio en permanente actualización para conocer los módulos disponibles para profesionales mayoristas; así como los que en cada momento estén realizando allí su actividad laboral. De igual forma, se informará de todas las cuestiones de interés a los profesionales, se aumentan las vías de comunicación con ellos y con otros ámbitos de la sociedad, como los escolares, deportivos o culturales, en los que también participa Mercamálaga.
Para el Director General de Mercamálaga, Jaime Touchard, "hemos querido impulsar esta nueva herramienta para una mejor comunicación de los mayoristas y sus clientes. Vamos a tener actualizada esta web con las empresas que forman parte de nuestra Unidad Alimentaria, y así mejorar las comunicaciones tanto a nivel interno como hacia la sociedad en general. Mercamálaga, forma parte del tejido empresarial malagueño y es referente en Andalucía como uno de los mejores mercados mayoristas".

Mercamálaga y los mayoristas califican de muy positiva la edicion 2020 de h&t
Mercamálaga. 08.02.20 Ampliar
·         Gran ambiente y fomento de relaciones institucionales en un stand integrado con diversas empresas
·         La línea principal ha sido mostrar a los visitantes la calidad de los productos de la mayor despensa de frutas, hortalizas, pescados y mariscos de la provincia de Málaga
Febrero de 2020.  El Mercado Central de Abastecimiento de Málaga, Mercamálaga ha participado en la Feria H&T 2020, cumpliendo el principal objetivo de mostrar a colaboradores, administraciones, empresas y visitantes los excelentes niveles de calidad que ha logrado en su funcionamiento, así como en los productos que gestiona diariamente. "Facilitar el contacto comercial a los mayoristas, así como la puesta en valor de los productos de la zona y fomentar más vínculos con la hostelería y los principales agentes turísticos han sido otras de las líneas importantes de trabajo durante estas tres jornadas de feria", ha señalado el Director General de Mercamálaga, Jaime Touchard.  

MERCAMÁLAGA logra disminuir el consumo energético en un 11,03%, gracias a su ambicioso plan de ahorro
Mercamálaga. 22.11.19 Ampliar
•Estos supone una reduccióneconómica del coste del 15,6%, unos 9.000 euros, que se han traducido enmejoras de acceso e instalaciones
•Este año se han dejado de emitir 19 toneladas de CO2 más que el ejercicio anterior
Málaga, noviembre de 2019. Mercamálaga, continúa con su apuesta por el desarrollo sostenible y confirma, un año más, la reducción en consumo eléctrico, y por tanto en emisiones de CO2 y costes económicos en la factura de la luz en el último año.
Desde que acometiera su plan de ahorro energético en 2010, la bajada es constante en estos casi nueve años, al tiempo que la dificultad se ha agravado por disponer y habilitar más instalaciones y dependencias en este periodo. Con un 11,03% menos de consumo en KW/H en el último año, ahorra casi 9.000 euros en esta materia; alcanzando una reducción en el impacto económico en un 15% con respecto al ejercicio anterior. 

Mercamálaga apoya los nuevos proyectos de la agricultura 4.0   
Mercamálaga. 19.06.19 Ampliar
Málaga, junio de 2019. El Mercado Central de Abastecimiento de Málaga, Mercamálaga, quiere ser punta de lanza en los nuevos proyectos de la Agricultura 4.0. Una nueva etapa que inicia ahora el sector agrícola donde primarán aspectos como la digitalización y tecnificación, de cara a ganar en rentabilidad y sostenibilidad. Un segmento económico que ha sabido renovarse con el paso de los años, adaptarse a las nuevas tecnologías para prestar siempre un servicio de calidad y que, de la mano de agentes como Mercamálaga, quiere estar a la vanguardia para los retos del futuro.  
Muchos de estos retos se analizarán en el Encuentro “Digitalización, tecnificación e I+D+I como claves de la Agricultura 4.0: su futuro rentable y sostenible”, que ha impulsado el Club Málaga Valley para este jueves 20 de junio en el seno de la feria Smart Agrifood Summit (ubicada en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga); y del que Mercamálaga es también promotor y colaborador. La idea es transmitir a las empresas agrícolas de Mercamálaga los nuevos escenarios que el sector requiere para una competitividad sostenible y rentable para todos los integrantes del mismo. 

Mercamalaga se convierte en un centro de trabajo cardiosaludable
Mercamálaga. 05.05.19 Ampliar
Se han dispuesto tres desfibriladores en las instalaciones para cualquier emergencia, dos fijos y uno móvil
El mercado mayorista cuenta en la actualidad con 100 empresas y  1.270 trabajadores a los que debemos sumar los 1.250 compradores que visitan el mercado diariamente
 El Mercado Central de Abastecimiento de Málaga, Mercamálaga se ha convertido en un centro cardiosaludable, gracias a la instalación de tres dispositivos desfibriladores, adecuadamente instalados en el recinto del mercado y que van a permitir atender cualquier emergencia de salud cardiovascular en menos de 3 minutos. 
De los tres desfibriladores, dos son fijos, y están instalados en los mercados de frutas y verduras, y de pescados y mariscos; y un tercero se han destinado a la unidad de vigilancia de Mercamálaga, que lo llevará de forma permanente en los vehículos del personal autorizado de seguridad.

Mercamalaga supera las 217 mil toneladas de mercancias en 2018, un incremento del 2 %
Mercamálaga. 05.04.19 Ampliar
El dato relevante que marca la tendencia y el pulso de la actividad es la comercialización de mercancías. Al cierre del año 2018 y referido a los  mercados de frutas y hortalizas y al mercado de pescados y mariscos de Mercamálaga, la cifra total de comercialización ha sido de 217.140 toneladas, en comparación con el pasado ejercicio, lo que significa un aumento del 2 %.
Desde el año 2015 se ha ido produciendo una sostenida y suave  recuperación de la actividad en la unidad alimentaria de Mercamálaga. Los datos al cierre del ejercicio 2018 así lo ponen de manifiesto, tanto la cifra de negocio, la inversión y el empleo han crecido respecto al ejercicio anterior. 

Mercamálaga alcanza un 6,7% en ahorro energético en el último año
Mercamálaga. 07.12.18 Ampliar
Gracias a la inversión acometida, se dejan de emitir al año más de 67 toneladas de CO2, acortando desde entonces en un 33% los KW/h consumidos y en un 15% el impacto económico
Málaga, diciembre de 2018. Mercamálaga ha confirmado un ejercicio más la clara apuesta por la eficiencia energética y la conservación del medio ambiente. Desde que acometiera su plan de ahorro energético, y a pesar de aumentar sus necesidades de consumo eléctrico, el ahorro sigue siendo notable. En 2018 ha conseguido una reducción del 6,7% en consumo en KW/H, por lo que se dejan de emitir al año más de 67 toneladas de CO2, y reduce sus costes energéticos en un 15%.

Mercamálaga llevará a los colegios su programa de alimentación saludable
Mercamálaga. 14.06.18 Ampliar
Los alumnos participarán en divertidos talleres en los que aprenden, a través de juegos, la importancia de los alimentos frescos y el proceso de distribución de los productos desde el origen hasta los consumidores finales
Málaga, Junio 2018. Mercamálaga iniciará el próximo curso escolar una nueva fase de su programa de alimentación saludable para jóvenes. Tras tres cursos organizando visitas colegiales a las unidades alimentarias del mercado mayorista, Mercamálaga llegará ahora también a las aulas de los colegios malagueños. El gran objetivo será aumentar la difusión de los hábitos más recomendables en la alimentación; conocer características de los diferentes grupos de alimentos y aprender los procesos de distribución de los productos frescos desde el origen hasta el consumidor final. 

Mercamálaga inicia las visitas de escolares a sus instalaciones para el curso 2017-2018
Mercamálaga. 24.09.17 Ampliar
•    Los colegios interesados pueden realizar la solicitud para la visita en la web comebiencrecefuerte.com
•    Los alumnos participarán en divertidos talleres en los que  aprenden a través de juegos la importancia de los alimentos frescos y hábitos alimentarios saludables

Málaga, septiembre 2017. Mercamálaga ha programado visitas escolares a sus instalaciones para el curso 2017-2018, que comienza este mes.  Bajo el lema “Come bien, crece fuerte”, Mercamálaga ha impulsado un atractivo programa para dar a conocer sus instalaciones y con el que pretenden, además, fomentar hábitos saludables en la alimentación. Esta iniciativa está abierta a todos los centros escolares de la provincia, destinada a los alumnos de 5º y 6º de primaria, para escolares de 10  y 11 años de edad, y ya se puede realizar la reserva a través de la web: www.comebiencrecefuerte.com



Esta carpeta ha recibido en total 12.022 visitas.
  Canal Youtube. Alhaurin.com  Hidrocarburos Alhaurin  Esp2012  Venta La Porrita      Colegio el Pinar        Restaurante Cienfuegos  Cuentos Globales  Maderas Marbella  residencia Moncasol      Cuentos Globales  Andalucia.Press 
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998