Más de 600 pacientes Covid han podido conectarse con su familia durante su estancia en el Hospital Virgen de la Victoria |
Hospital Virgen de la Victoria. 23.02.21 | Ampliar |
 Desde principios de la pandemia y a través de medio centenar de profesionales, el Programa H-UNIDOS ha logrado paliar la soledad de estos enfermos durante su ingreso Más de 600 pacientes se han beneficiado del pionero programa que el pasado 2 de abril de 2020 pusiera en marcha el Hospital Virgen de la Victoria para establecer y mantener una conexión entre pacientes ingresados en las distintas áreas de aislamiento Covid y sus familiares, con el objetivo de paliar su soledad y la falta de acompañamiento. Asimismo, este proyecto denominado H-UNIDOS forma parte del Plan de Humanización en el que este centro se encuentra trabajando desde que comenzó la situación de alerta sanitaria por la epidemia de Coronavirus en la que aún estamos inmersos, para dar respuesta a las necesidades de comunicación que presentan los pacientes afectados por esta enfermerdad atendidos e ingresados en los distintos circuitos con las medidas de seguridad y de aislamiento establecidas por las autoridades sanitarias. |
|
Profesionales del IBIMA, los Hospitales Regional y Virgen de la
Victoria y la UMA organizan en formato online la VII edición de la
Jornada interdisciplinar sobre Enfermedades Raras |
Sanidad. 21.02.21 | Ampliar |
 En Andalucía se estima que medio millón de personas podrían estar afectadas por alguna de las 7.000 patologías consideradas enfermedades minoritarias El 26 de febrero, Málaga acogerá la VII Jornada interdisciplinar sobre enfermedades raras en el que participan investigadores y clínicos de la Universidad de Málaga (UMA), del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), del Hospital Regional, y el Hospital Virgen de la Victoria. La jornada, que será retransmitida íntegramente online como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, está dirigida a profesionales y estudiantes de grados y postgrados relacionados con la biomedicina; y a todo el público interesado, particular o profesionalmente, en las enfermedades raras y los avances de la biomedicina en este ámbito. La jornada dispone de toda la información en la web habilitada para esta edición (https://www.geyseco.es/ibima-rare/), donde habilitará la plataforma de emisión en directo desde donde se podrá seguir gratuitamente. |
|
La Unidad de Anestesia del Hospital Virgen de la Victoria primera en
Andalucía en lograr la acreditación Optima en calidad asistencial |
Hospital Virgen de la Victoria. 19.02.21 | Ampliar |
 La ACSA ha otorgado este reconocimiento al programa del proceso quirúrgico-anestésico desarrollado en los últimos cinco años con grandes avances en accesibilidad y seguridad La unidad de Anestesia y Reanimación (Bloque Quirúrgico) del Hospital Virgen de la Victoria ha logrado acreditarse en el grado Optimo de calidad asistencial, lo que supone la primera unidad que logra este nivel de acreditación en nuestra comunidad autónoma por porte de la agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA). Asimismo y constituida por más de 300 profesionales que desarrollan su labor asistencial en los tres centros del complejo hopitalario Virgen de la Victoria (Hospital Clínico, Hospital Valle del Guadalhorce y Hospital Marítimo de Torremolinos), integra las áreas de quirófanos, reanimación, unidad de pacientes críticos, cirugía mayor ambulatoria y de corta estancia, consultas de preanestesia y unidad de dolor. |
|
La Diputación cede a Salud las instalaciones del centro Guadalmedina para atender a pacientes Covid leves |
Diputación de Málaga. 01.02.21 | Ampliar |
La Diputación de Málaga cede al Hospital Regional Universitario de Málaga las instalaciones del centro Guadalmedina para atender a pacientes Covid leves, y así ayudar a aliviar la presión hospitalaria durante la tercera ola de la pandemia. Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación, Francisco Salado, en una visita a las instalaciones. 3.800 metros cuadrados y 60 camasLa dirección de Servicios Generales del Hospital Regional Universitario de Málaga han adecuado los espacios del centro para su uso sanitario. Para ello, se han hecho labores de adecuación y mejoras, como revisión de la acometida eléctrica, fontanería y climatización. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria toma medidas extraordinarias para
limitar las visitas a pacientes hospitalizados en áreas NO COVID |
Hospital Virgen de la Victoria. 01.02.21 | Ampliar |
 El centro permite el acompañamiento continuo sólo a pacientes vulnerables y reduce el horario de 12:00 a 15:00h por motivos de seguridad para minimizar el riesgo de contagios por SarsCov2 El Hospital Virgen de la Victoria ha tomado medidas extraordinarias de reducción de visitas- en el marco del plan consensuado para la regulación del tránsito de personas que acuden a visitar a los pacientes ingresados en áreas No Covid de hospitalización, cuidados críticos y salud mental- con motivo del alto riesgo de contagio estos días por SarsCov2 (coronavirus) En este sentido, y en el marco de las directrices marcadas por el Servicio Andaluz de Salud en esta materia, el centro sanitario ha decidido restringir el acompañamiento sólo a pacientes ingresados que presentan un alto indice de vulnerabilidad y dependencia, así como la reducción del horario de visitas a la franja horaria de 12:00h a 15:00h en todas las plantas de hospitalización No Covid. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria dispondrá de más de un centenar de camas en el Valle del Guadalhorce para ingresos No Covid |
Hospital Virgen de la Victoria. 28.01.21 | Ampliar |
  El centro de la comarca acondiciona nuevas áreas para responder a las necesidades de ingreso y garantizar las condiciones de seguridad de los enfermos El Hospital Virgen de la Victoria avanza estos días en su plan de contingencia dinámico para adaptarse a las nuevas necesidades asistenciales propiciadas por la actual situación de pandemia por Covid19 en la que nos encontramos inmersos, de modo que dispondrá de más de un centenar de camas en el Hospital Valle del Guadalhorce- centro dependiente del Hospital Clínico- para dar respuesta a las necesidades de ingreso de pacientes No Covid, garantizando todas las condiciones de seguridad para la recuperación de estos enfermos. De este modo, y a lo largo de estos días se están llevando a cabo, coordinado por la dirección, una serie de actuaciones de habilitación y adecuación de espacios en este centro de la comarca del Guadalhorce para a su vez liberar todos el espacios posibles en las plantas del Hospital Virgen de la Victoria, donde se están ingresando todos los pacientes sospechosos o confirmados con la enfermedad desde principios de la pandemia. De este modo, y para poder disponer de más camas para las necesidades de ingreso No Covid, el área Quirúrgica del Hospital Valle del Guadalhorce mantiene la actividad en turno de mañana, para liberar más puestos para necesidades de ingreso en su hospital de día quirúrgico. |
|
El Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Victoria pone en
funcionamiento el nuevo circuito para pacientes respiratorios |
Hospital Virgen de la Victoria. 26.01.21 | Ampliar |
 La puesta en marcha de las nuevas instalaciones garantizan la división funcional y arquitectónica del área para garantizar las condiciones de seguridad y de aislamiento de los enfermos que lo precisen El servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Victoria ha puesto en funcionamiento hace unos días el nuevo circuito para la atención de pacientes respiratorios con sintomatología moderada y grave compatible con la Covid19. Las nuevas dependencias, donde se están atendiendo a más de 120 pacientes cada día, fueron inauguradas a principios de este mes y cuentan con espacio y dotación tecnológica específica para la atención de este tipo de pacientes. Ademas- con la puesta en funcionamiento de estas nuevas instalaciones que ocupan el antiguo área de espera para familiares y acompañantes- se consigue mejorar la distribución y organización del servicio de Urgencias de este centro sanitario, garantizando las condiciones de aislamiento y de seguridad que precisan los enfermos que acuden con sintomatología compatible con el SARS-COV2 (coronavirus) Asimismo, las nuevas dependencias cuentan con más de 150 m² divididos en un área de recepción, dos consultas de atención polivalente, así como un área asistencial dotada con ocho camas y siete sillones para la atención que precisan este tipo de pacientes. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria (Clínico) habilita el gimnasio de
rehabilitación cardiaca como hospital de día médico para responder a
las necesidades de ingreso |
Hospital Virgen de la Victoria. 20.01.21 | Ampliar |
 El centro vuelve a instalar 22 camas en la antigua cafetería de personal y acondiciona una zona en recuperación anestésica para atender a los pacientes de arritmias cardiacas El Hospital Clínico Virgen de la Victoria se encuentra realizando actuaciones diariamente para dar respuesta a las necesidades de ingreso tanto de pacientes Covid19 como no Covid. En este sentido, y dentro de plan de contingencia dinámico en el que se encuentra trabajando este centro, en los últimos días se ha habilitado el gimnasio de rehabilitación cardiaca para instalar el hospital de día médico con más de una decena de sillones, actuación que se ha repetido también con el hospital de día para enfermos cardiacos, que a partir de este lunes son atendidos en un área de recuperación anestésica en seis sillones y dos camas. La actividad de ambos hospitales de día fue trasladada la pasada semana a la antigua cafetería de personal, con el objetivo de liberar plazas de hospitalización en las plantas, pero la alta incidencia de los últimos días ha propiciado que las 22 camas con las que fueron dotadas estas instalaciones hayan vuelto a su lugar una vez cambiados de ubicación los hospitales de día. Por su parte, y de forma totalmente provisional, el gimnasio de rehabilitación ha cesado su actividad hasta que se normalice la situación, si bien las necesidades que puedan surgir por parte de estos pacientes serán atendidas en una consulta específica para ello, que se mantiene funcionando con normalidad. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria habilita el gimnasio de
rehabilitación cardiaca como hospital de día médico para responder a
las necesidades de ingreso |
Hospital Virgen de la Victoria. 19.01.21 | Ampliar |
 El centro vuelve a instalar 22 camas en la antigua cafetería de personal y acondiciona una zona en recuperación anestésica para atender a los pacientes de arritmias cardiacas El Hospital Clínico Virgen de la Victoria se encuentra realizando actuaciones diariamente para dar respuesta a las necesidades de ingreso tanto de pacientes Covid19 como no Covid. En este sentido, y dentro de plan de contingencia dinámico en el que se encuentra trabajando este centro, en los últimos días se ha habilitado el gimnasio de rehabilitación cardiaca para instalar el hospital de día médico con más de una decena de sillones, actuación que se ha repetido también con el hospital de día para enfermos cardiacos, que a partir de este lunes son atendidos en un área de recuperación anestésica en seis sillones y dos camas. La actividad de ambos hospitales de día fue trasladada la pasada semana a la antigua cafetería de personal, con el objetivo de liberar plazas de hospitalización en las plantas, pero la alta incidencia de los últimos días ha propiciado que las 22 camas con las que fueron dotadas estas instalaciones hayan vuelto a su lugar una vez cambiados de ubicación los hospitales de día. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria traslada actividad de Hospital de
Día a la nuevo área de hospitalización para mejorar la respuesta
asistencial ante el aumento de ingresos |
Hospital Virgen de la Victoria. 15.01.21 | Ampliar |
 Además, el centro ha trasladado de forma simultanea el circuito de vacunación contra la Covid19, que a partir de ahora se llevará a cabo en el salón de actos principal del hospital El Hospital Clínico Virgen de la Victoria ha trasladado parte de su actividad de Hospital de Día al nuevo área adicional de hospitalización con el que cuenta el centro, ubicada en las dependencias que ocupaban la antigua cafetería para personal. Asimismo, los pacientes que precisan atención de hospital de día de Arritmias y de hospital de día Médico son atendidos desde ayer en estas nuevas dependencias, que cuentan con un total de 22 puestos de atención. El centro ha tomado esta determinación, que se ha llevado a cabo en esta semana, para dar respuesta al aumento de ingresos hospitalarios como consecuencia de la situación de pandemia por Covid19 en la que nos encontramos ahora mismo inmersos. En este sentido, un total de 8 sillones correspondientes al área de Arritmias Cardiacas, así como un total de 11 sillones y tres camas de hospital de día Médico ya se encuentran ubicados y atendiendo a pacientes en este nuevo área asistencial situado en la planta baja del hospital y disponible para las necesidades asistenciales de hospitalización que vayan surgiendo en las próximas semanas. |
|
El Hospital Clínico Virgen de la Victoria pone en marcha un sistema de regulación para las visitas y el acompañamiento a pacientes |
Hospital Virgen de la Victoria. 12.01.21 | Ampliar |
 El centro ha diseñado tarjetas de diferentes colores para regular el tránsito para pacientes ingresados en áreas No Covid de hospitalización, unidades de cuidados críticos y salud mental El Hospital Virgen de la Victoria, a través de la dirección gerencia y la subdirección de evaluación, ha puesto en marcha estos días un nuevo plan consensuado para la regulación del tránsito de personas que acuden a visitar a los pacientes ingresados en áreas No Covid de hospitalización, cuidados críticos y salud mental. En este sentido, y en el marco de las directrices marcadas por el Servicio Andaluz de Salud en esta materia, el centro sanitario ha implementado un nuevo sistema para que pueda acceder una sola persona por cada paciente, con todas las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias relacionadas con la situación de pandemia por Covid19 en la que nos encontramos inmersos. Asimismo, y a través de este nuevo sistema, se ha establecido que todas las personas que acudan al hospital para visitar o acompañar a pacientes que se encuentren en estas áreas porten en todo momento en un lugar visible una tarjeta identificativa con distintos código de colores según el área a la que deseen acceder. |
|
El Hospital Clínico Virgen de la Victoria incorpora un equipo de Aféresis para la realización de trasplantes medulares |
Hospital Virgen de la Victoria. 31.12.20 | Ampliar |
 La unidad de Trasplantes del servicio de Hematología duplicará la capacidad para este tipo de tratamientos con dos habitaciones para la atención de estos enfermos El Hospital Virgen de la Victoria- a través de su unidad de Trasplante del servicio de Hematología- acaba de incorporar un equipo de Aféresis (extracción de células madre) para la realización de trasplantes medulares autólogos, que a partir de ahora podrán llevarse a cabo de forma íntegra en el centro hospitalario. Por otro lado y paralelamente a la adquisición de este nuevo aparato, la unidad de Trasplante contará con una habitación más (dos en total) en el hospital de Día para la atención a las necesidades que precisan estos pacientes, lo que implica asumir a partir de ahora los tratamientos de los pacientes de hematología, oncología médica y los pacientes que precisen tratamiento derivados del Hospital Costa del Sol. |
|
El hospital Clínico dispondrá de una unidad especializada para ictus, la segunda para Málaga |
Hospital Virgen de la Victoria. 23.12.20 | Ampliar |
 El Hospital Virgen de la Victoria ha iniciado hace unas semanas los trabajos de adecuación de espacios, reorganización funcional y construcción de la unidad para la atención especializada para pacientes que hayan sufrido un ICTUS, que supondrá la segunda unidad de estas características para la ciudad de Málaga. Esta actividad avanza a buen ritmo y se prevé que puede estar finalizada para finales de este mes. Asimismo, las nuevas dependencias- que darán cobertura asistencial a más de un millar de enfermos al año- se encontrarán ubicadas en el área del servicio de Neurología, y estarán dotadas con un total de ocho camas para la atención de este tipo de pacientes de alta complejidad. En este sentido, la puesta en marcha de esta unidad va a suponer la una importante mejora de los pacientes que sufran de este dolencia en el Hospital Virgen de la Victoria, evitando algunos traslados al Hospital Regional de Málaga, centro donde se encuentra la única unidad de Ictus de la provincia. Aproximadamente, alrededor de un millar de enfermos se beneficiarán cada año de este nuevo área en el Hospital Virgen de la Victoria cuando inicie su actividad, prevista para principios del próximo 2021. |
|
El Hospital Clínico autorizará a una sola persona para visitar o acompañar a cada paciente |
Hospital Virgen de la Victoria. 11.12.20 | Ampliar |
 El centro pone en marcha un nuevo sistema de accesos a través de tarjetas de colores para regular el tránsito con todas las medidas de seguridad establecidas para la pandemia El Hospital Virgen de la Victoria, a través de la dirección gerencia y la subdirección de evaluación, ha puesto en marcha un nuevo plan consensuado para la regulación del tránsito de personas que acuden a visitar a los pacientes hospitalizados, así como para aquellas que ejercen de acompañante habitual. En este sentido, el centro sanitario inicia la próxima semana un nuevo sistema para que pueda acceder una sola persona por cada paciente, con todas las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias relacionadas con la situación de pandemia por Covid19 en la que nos encontramos inmersos. Asimismo, y a través de este nuevo sistema, se han establecido que todas las personas que acudan al hospital para visitar o acompañar a pacientes que se encuentren hospitalizados porten una tarjeta identificativa con colores diferenciados según el área a la que deseen acceder. De este modo, y para controlar los accesos, cada acompañante de paciente deberá firmar un consentimiento informado a través del cual se compromete a cumplir todas las medidas establecidas, además de tener que rellenar un formulario de cribado clínico epidemiológico, en el que tiene que responder a ciertas preguntas relacionadas con si ha padecido síntomas compatibles con Covid, o ha tenido contacto con alguna personas positiva, entre otros. |
|
La nueva unidad de Medicina Intensiva del Hospital Virgen de la
Victoria contará con un área para cuidados de pacientes intermedios |
Hospital Virgen de la Victoria. 23.11.20 | Ampliar |
 Los trabajos de obras y reformas que se acometen estos meses en este servicio avanzan a buen ritmo y permitirán duplicar la capacidad de 18 a 36 camas para la atención a estos pacientes La nueva unidad de Medicina Intensiva con la que contará el Hospital Virgen de la Victoria incluirá un área de atención para pacientes que presenten gravedad intermedia, pero que aún requieren cuidados que no pueden administrarse en una planta de hospitalización. En concreto, se trata de una nueva dotación para el hospital y ayudará, por otro lado, a descongestionar y agilizar el área de observación del servicio de Urgencias , así como una mejora de la calidad del tratamiento de pacientes de distintas especialidades. Asimismo, el área de Cuidados Intermedios, que contará con una docena de camas, forma parte de la reforma estructural y arquitectónica que se está llevando a cabo en el Hospital Virgen de la Victoria para duplicar la capacidad en la atención a los pacientes del servicio de Medicina Intensiva, y que cuyos trabajos se encuentran en ejecución y avanzando a buen ritmo. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria pone en marcha el circuito de atención diferenciado para pacientes con Covid19 |
Hospital Virgen de la Victoria. 16.11.20 | Ampliar |
 El centro ha habilitado con carácter provisional y excepcional unas instalaciones contiguas a Urgencias dotadas con tres consultas y una zona de espera para la atención a pacientes con sintomatología más leve El servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Victoria ha puesto en funcionamiento un nuevo área para la atención diferenciada de pacientes que acudan por sintomatología respiratoria compatible con Covid19. Se trata de unas dependencias que se han habilitado con carácter provisional, temporal y excepcional de más de 200 m² contiguas a la entrada principal de este servicio. En este sentido, las nuevas instalaciones- que cuentan con un total de tres consultas externas y un área de espera- estarán destinadas a la atención de enfermos que acudan al servicio de Urgencias de este centro hospitalario con síntomas más leves. Esta actuación se une a los trabajos de ampliación de este área para el circuito respiratorio dentro del edificio gracias también al traslado provisional y transitorio de la sala de espera para familiares al exterior del centro con la que contaba este hospital, actuación que también se ha llevado a cabo casi de forma simultanea estos días. |
|
Celadores del Hospital Virgen de la Victoria actualizan conocimientos y habilidades en la movilización de pacientes |
Hospital Virgen de la Victoria. 12.11.20 | Ampliar |
 La sesión docente ha incluido además el aprendizaje de técnicas para el manejo de situaciones de especial complejidad y de alto nivel de estrés por parte de este personal Más de una veintena de profesionales celadores del Hospital Virgen de la Victoria ha asistido estos días a un curso especializado para actualizar conocimientos y habilidades en la movilización de pacientes. Además, y organizado por el área de Formación de este centro sanitario, esta sesión docente ha contado además con el aprendizaje de técnicas para el manejo de situaciones especiales como la exposición en escenarios de máximo estrés y la atención a los pacientes que presentan un mayor grado de fragilidad. |
|
El servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Victoria se prepara
para mejorar la respuesta en los meses de alta frecuentación |
Hospital Virgen de la Victoria. 06.11.20 | Ampliar |
El centro ha puesto en funcionamiento estos días el nuevo área de espera para familiares y ha comenzado los trabajos para mejorar la atención a los pacientes respiratoriosEl Hospital Virgen de la Victoria, a través de su servicio de Urgencias, está llevando estos días acciones ejecutivas para prepararse de cara a la máxima afluencia o alta frecuentación prevista para los próximos meses y poder así adaptarse a las nuevas necesidades asistenciales agravado este año por el entorno de pandemia por Covid19 en el que nos encontramos. Para ello, y desde este último fin de semana, ya han quedado habilitadas para su uso las nuevas dependencias de sala de espera para familiares y acompañantes de los pacientes que acudan a este servicio. Esta actuación, que forma parte del conjunto de medidas totalmente excepcionales, extraordinarias y transitorias que se están llevando a cabo para adaptarse a las nuevas exigencias, permitirán liberar un espacio exclusivo y con separación arquitectónica del resto de áreas, para la atención a la gran demanda de pacientes con problemas respiratorios, entre los que se encuentran los casos sospechosos y confirmados de Covid19. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria mejora la accesibilidad en la atención, seguimiento y dispensación externa de medicamentos |
Hospital Virgen de la Victoria. 28.10.20 | Ampliar |
Más de 7.000 pacientes se benefician desde hoy lunes de las nuevas instalaciones con las que contará el nuevo área de Farmacia Hospitalaria del centroEl Hospital Virgen de la Victoria mejora desde este lunes la accesibilidad, la agilidad y la calidad en la atención a los pacientes que acudan al centro para el control, seguimiento y dispensación externa de medicamentos. En concreto, más de 7.000 pacientes podrán beneficiarse de las nuevas instalaciones con las que contará el área de consultas de Atención Farmaceútica para pacientes externos. La puesta en marcha de las nuevas dependencias- con acceso directo desde el exterior y ubicadas entre el área de Urgencias y las consultas externas de Oftalmología- forman parte de la renovación integral que el servicio de Farmacia Hospitalaria está llevando a cabo para modernizarse, y que cuyo traslado general se está llevando a cabo también en estos días. Asimismo, desde esta semana, los usuarios de este servicio contarán con un total de tres consultas en vez de una para ser atendidos para el inicio, control y seguimiento de su prescripción de medicamentos hospitalarios, como son las terapias de HIV, esclerosis múltiple, oncología, asma grave, psoriasis, artritis reumatoide, entre otros. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria organiza el primer concurso público de relatos cortos contra la violencia de género |
Hospital Virgen de la Victoria. 20.10.20 | Ampliar |
 El centro, a través de la comisión para la Eliminación de la Violencia de Género, celebra este certamen en el marco del día internacional el próximo mes de noviembre El Hospital Virgen de la Victoria organiza el primer concurso público de relatos cortos contra la violencia de género “Más allá de las palabras” . El certamen, organizado por la comisión para la Eliminación de la Violencia de Género con la que cuenta esta centro sanitario desde el año 2017, ha propuesto esta actividad participativa en el entorno de la celebración del día internacional contra la Violencia de Género, que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre. De este modo, el hospital ya ha abierto estos días el plazo para la presentación de los trabajos según las bases que se han establecido para ello,y que se encuentran ya disponibles a través de las redes sociales oficiales del centro. |
|
AAT registra una propuesta en la que reclama a la Junta un compromiso
concreto para el restablecimiento del servicio de maternidad en el
Hospital Clínico. |
Adelante Alhaurin de la Torre. 09.10.20 | Ampliar |
 La confluencia de Izquierda Unida ,Podemos y Justicia ambiental en el Ayuntamiento de Alhaurín de Alhaurín de la Torre ha impulsado una moción para solicitar “una declaración de apoyo de la Corporación a las peticiones realizadas por el personal del área de maternidad del Hospital Universitario Virgen de la Victoria en relación con el compromiso de la Junta de Andalucía para el restablecimiento, cuando se den las condiciones sanitarias adecuadas, de la atención asistencial de esta unidad que dejó de prestar servicio el pasado 26 de marzo debido a la reorganización derivada de la pandemia del Covid-19”. Javier Caravias, concejal portavoz de la confluencia informa de que “el pasado 9 de septiembre la maternidad se volvió a abrir, después de más de 3 meses cerrada, para atender a los nuevos ingresos por Covid. Somos conscientes de la actual situación epidemiológica y de que en los próximos meses puede agravarse, ahora a diferencia de mayo no se justifica el regreso inmediato de la maternidad, pero es necesario despejar la preocupación existente en relación al futuro de este servicio, en especial saber si se reestablecerá cuando finalice la ampliación de la UCI en fechas próximas, con lo que se liberaría la necesidad de las instalaciones del paritorio adaptado a UCI. Por ello el equipo de profesionales remitió a principios de junio un escrito al Gerente del SAS y del Hospital Clínico reclamando información sobre sus traslados y certezas acerca del restablecimiento del servicio de maternidad, pero no ha recibido respuesta alguna”. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria refuerza el control de acceso en todos sus centros |
Hospital Virgen de la Victoria. 07.10.20 | Ampliar |
El hospital incorpora de forma adicional personal de vigilancia, celadores y administrativos para mejorar las condiciones de seguridad y regular el tránsito de usuarios y profesionalesEl Hospital Virgen de la Victoria, así como todos sus centros dependientes, está llevando a cabo mejoras relacionadas con las condiciones de seguridad de los usuarios. Para ello y coordinado por el área de Servicios Generales y Confortabilidad, se ha reforzado con personal adicional de seguridad, celadores y administrativos los puntos de acceso para controlar y regular las entradas y tránsito de usuarios y profesionales. Esta medida forma parte del plan para mejorar la seguridad de todo el complejo hospitalario, que incluye el control de accesos en la puerta principal, puerta de urgencias y patio azul de consultas externas del Hospital Clínico, acceso a consultas del Hospital Marítimo de Torremolinos, accesos al Centro de Especialidades San José Obrero y del Hospital Valle del Guadalhorce, fundamentalmente. Asimismo, y desde el día 1 de octubre, se han incorporado un total de 10 celadores, cuatro profesionales de administración y ocho vigilantes más de seguridad adicionales al número ya existente, como personal de refuerzo en cada una de estas áreas de máxima afluencia. |
|
El equipo Código Shock del Hospital Virgen de la Victoria estabiliza a 17 pacientes críticos |
Hospital Virgen de la Victoria. 02.10.20 | Ampliar |
 El director gerente del SAS participa en una jornada donde se han intercambiado experiencias y actualizado conocimientos en esta técnica de soporte vital para pacientes de alta complejidad Un total de 17 pacientes en estado crítico han conseguido estabilizarse a través del sistema de circulación extracorpórea (ECMO) en los últimos dos años en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga gracias al equipo multidisciplinar del Código Shock, integrado por profesionales de las áreas de Anestesia y Reanimación Postquirúrgica, Medicina Intensiva, Cirugía Cardiaca y Cardiología. Esta técnica de soporte vital está indicada para ciertos estados de crisis respiratoria o cardiorrespiratoria en enfermos muy complejos. Organizado por los servicios que componen el grupo Código Shock del hospital malagueño se ha celebrado hoy una reunión para intercambiar experiencias y actualizar conocimientos en esta técnica, que ha contado con la presencia del director gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Ángel Guzmán, a quien ha acompañado el director gerente del hospital, José Antonio Ortega Domínguez, el delegado territorial de Salud y Familias, Carlos Bautista, la directora médica del centro, María Antonia Estecha y el jefe del servicio de Cardiología, Juan José Gómez Doblas. |
|
El servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Victoria traslada la sala de espera para familiares y acompañantes |
Hospital Virgen de la Victoria. 22.09.20 | Ampliar |
 La ubicación de estas nuevas dependencias, situadas en una zona ajardinada frente a la entrada de este servicio, permitirán ampliar el espacio asistencial en más de 150 m² El servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Victoria contará para el próximo mes de octubre con unas nuevas dependencias localizadas en el exterior del edificio principal para albergar el área de espera para familiares y acompañantes de los pacientes que acudan a ser atendidos a este área del centro. Asimismo, la liberación de estos espacios permitirá ampliar con más de 150 m² el actual servicio de Urgencias, lo que permitirá a su vez ampliar el área que actualmente se encuentra habilitado para la atención de los pacientes que acudan para ser atendidos con síntomas respiratorios, entre los que se encuentran sospechas de padecer Covid19, o casos positivos confirmados. Esta ampliación mejorará, por tanto, la seguridad, la accesibilidad y el confor en la atención a este tipo de usuarios, garantizando aún más las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias en el contexto de pandemia por Covid19 en la que nos encontramos inmersos. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria incorpora cuatro nuevos equipos de alta tecnología para la realización de estudios TAC |
Hospital Virgen de la Victoria. 18.09.20 | Ampliar |
 Uno de los equipos será instalado en Urgencias, mejorando así los tiempos de respuesta para resultados de pruebas relacionadas con código ICTUS y código Trauma El Hospital Virgen procederá en los próximos meses a la renovación completa de los tres equipos actuales que llevan a cabo estudios de Tomografía Axial Computerizada (TAC) que serán sustituidos de forma progresiva y planificada por equipamiento de alta tecnología, y a la incorporación de un cuarto equipo adicional de altas prestaciones, sin que por ello se altere el normal funcionamiento de la actividad asistencial tanto de pacientes ingresados como de pacientes con cita externa. En este sentido, ya se están llevando a cabo las primeras actuaciones previas para su instalación, que comenzará con la ubicación y puesta en marcha de un equipo adicional en el área de radiología general, para después proceder a la sustitución de los otros tres modelos antiguos. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria refuerza y reestructura la atención en el circuito Covid-19 de su servicio de Urgencias |
Hospital Virgen de la Victoria. 18.08.20 | Ampliar |
 El centro sanitario ha aumentado con una decena de profesionales de enfermería y cinco celadores adicionales este área donde se atienden casos de sospecha y positivos confirmados por la enfermedad El Hospital Virgen de la Victoria ha reforzado y reestructurado la atención en el circuito de seguridad para la atención tanto a casos sospechosos como a pacientes positivos confirmados por Covid19 en el servicio de Urgencias. En este sentido, se han incorporado en los últimos días una decena de profesionales de enfermería, así como cinco celadores adicionales para mejorar y agilizar la atención a este tipo de pacientes y sus familias. Esta medida- propuesta por la dirección de Enfermería, y consensuada por la dirección Gerencia, los responsables del servicio de Urgencias, Medicina Preventiva y Servicios Generales- se han llevado a cabo para garantizar la adecuada atención al paciente, la reorganización de las áreas asistenciales para el aislamiento de los usuarios, minimizar el contacto con el resto de las áreas hospitalarias, y velar por la seguridad del paciente y de los profesionales sanitarios, tal y como establecen las directrices marcadas por el ministerio de Sanidad y la consejería de Salud y Familias respecto a la pandemia Covid19 en la que nos encontramos inmersos. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria informa a sus profesionales vía SMS de los resultados de las pruebas serológicas del Covid19 |
Hospital Virgen de la Victoria. 13.08.20 | Ampliar |
 El proyecto pionero se ha llevado a cabo con la colaboración conjunta y coordinada de las áreas de Microbiología y Parasitología, la Dirección Enfermería, Recursos Humanos, Atención Ciudadana y Sistemas de Información El Hospital Universitario Virgen de la Victoria ha informado a sus más de 4.000 profesionales sanitarios y no sanitarios mediante mensajería SMS a sus teléfonos móviles de los resultados de las pruebas de serología del Covid19, que se han realizado en los últimos meses, siguiendo las directrices marcadas en esta materia por las autoridades sanitarias en el marco de pandemia por la enfermedad en la que nos encontramos. Este proyecto totalmente pionero se ha llevado a cabo gracias a la coordinación conjunta y coordinada de las distintas unidades del centro hospitalario, como son Microbiología y Parasitología, dirección de Enfermería, Recursos Humanos, Atención Ciudadana y el área de Sistemas de Información del centro en coordinación con el Equipo TIC Provincial. |
|
El servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Victoria recibe un
cuadro de agradecimiento a la labor de su personal en la pandemia por
Covid19 |
Hospital Virgen de la Victoria. 13.08.20 | Ampliar |
 La obra, del pintor francés Juliet Dureaux, ha llegado a través de la médica de Urgencias, Marta García , quien ha donado la imagen en reconocimiento extensivo a todos sus compañeros El servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Victoria ha recibido un cuadro del artista francés Juliet Dureaux como agradecimiento y reconocimiento a todo el equipo que integra este área del hospital, así como su labor en los meses de máxima presión por la pandemia Covid19 en la que nos encontramos inmersos. De este modo, y a través de la médica de este servicio, Marta García, la obra ha llegado al centro como tributo a todos sus compañeros y estará expuesta en el área de espacios para el personal con el que cuenta este servicio. Asimismo, el cuadro, que fue adquirido por los jugadores de baloncesto, Nando de Colo y su mujer, Verónica Compañ -ambos amigos de Marta García, fue entregado al director gerente del Hospital Virgen de la Victoria, José Antonio Ortega Dominguez. En este acto, estuvieron presentes el director del servicio de Urgencias de este centro hospitalario, Eduardo Rosell, y la supervisora de Enfermería de este área asistencial, Carmen Ramos, además de Marta García como propietaria de la obra. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria mejora la accesibilidad y la
seguridad en la atención al paciente en el área de quirófanos de
Urgencias |
Hospital Virgen de la Victoria. 10.08.20 | Ampliar |
 El centro sanitario, que lleva a cabo cada año unas 3.500 intervenciones de esta índole, acomete durante el mes de agosto reformas en este área asistencial El Hospital Virgen de la Victoria se encuentra realizando actuaciones de mejora en cuanto a la accesibilidad, la calidad y la seguridad en la atención al paciente en el área de Quirófanos de Urgencias. Asimismo, estos días y a lo largo de todo el mes en curso llevará acabo mejoras estructurales y trabajos de reformas en el área asistencial, que lleva a cabo cada año unas 3.500 intervenciones de esta índole. En este sentido, y durante el periodo en el que se ejecutarán estas mejoras, esta actividad se traslada de forma temporal y provisional al bloque de Quirófanos Generales, garantizando por tanto que este tipo de atención continúe llevándose a cabo de forma normalizada. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria planifica su atención en consultas
externas y pruebas diagnósticas garantizando las medidas de seguridad
en pacientes y profesionales |
Hospital Virgen de la Victoria. 22.05.20 | Ampliar |
 La dirección trabaja con cada una de las áreas asistenciales para reanudar de forma progresiva este tipo de atención, priorizando las primeras visitas y fomentando la atención telemática en los casos que sea posible. El Hospital Virgen de la Victoria se encuentra estos días realizando una planificación para abordar la asistencia sanitaria, de forma progresiva, en el área de consultas externas y de pruebas diagnósticas, dentro de la fase de desescalada en el entorno de pandemia por SARS-COV2 (Covid-19) en la que nos encontramos; esta planificación comprende la reorganización de agendas, la adecuación de los espacios y la formación de los profesionales. Asimismo, y siguiendo siempre las directrices marcadas por el Ministerio de Sanidad y Consejería de Salud, la Dirección del centro se encuentra inmersa en estas semanas en organizar junto a los servicios, la atención en esta área asistencial para garantizar en todo momento las condiciones de seguridad y protección de profesionales, pacientes y acompañantes. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria homenajea a 33 nuevos profesionales
que finalizan este año su formación como especialistas (EIR) |
Hospital Virgen de la Victoria. 14.05.20 | Ampliar |
 Se trata de alumnos pertenecientes a las categorías de medicina, enfermería, psicología clínica y farmacia vinculados a los 24 programas de formación acreditados por el centro El Hospital Virgen de la Victoria ha querido realizar su particular homenaje a los profesionales que este año 2020 completan su formación específica de las categorías de medicina, enfermería, psicología clínica y farmacia, y que han permanecido en el centro los últimos 2,4 o 5 años, según cada especialidad. En concreto, y en esta edición, se trata de 33 nuevos especialistas (EIR) que finalizan con éxito su ciclo formativo, vinculado a los 24 programas de formación que actualmente tiene acreditados este centro sanitario. A este acto- que ha tenido que celebrarse bajo las estrictas condiciones de seguridad por el entorno de pandemia por Covid19- ha asistido el director gerente del Hospital Virgen de la Victoria, José Antonio Medina, la directora médica del centro, Maria Victoria Ortega, así como el Jefe de Estudios de formación EIR, Fernando Cabrera |
|
El Clínico mantiene cerrados varios controles de hospitalización
quedando reducida su capacidad de ingresos de pacientes en casi un 40% |
Sindicato Médico de Málaga. 01.05.20 | Ampliar |
 La desorganización de este centro hospitalario durante la desescalada hace que 180 camas no estén disponibles actualmente desde hace días para hospitalizar nuevos enfermos El Sindicato Médico de Málaga (SMM) no entiende esta medida, sobre todo, cuando está aumentando la demanda asistencial de pacientes con otras patologías que no son por el Covid-19 Las últimas medidas que ha llevado cabo la gerencia del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga no es comprensible para los médicos de la plantilla. La desescalada desorganizada de El Clínico ha hecho que actualmente un total de 180 camas no estén disponibles desde hace días, un tercio de las 500 con que cuenta este centro hospitalario, quedando reducida su capacidad en casi un 40% con el cierre de varios controles de hospitalización. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria prepara a sus profesionales para
afrontar posibles situaciones de alta presión asistencial por Covid-19
a lo largo de este año |
Hospital Virgen de la Victoria. 30.04.20 | Ampliar |
 El área de Formación de este centro sanitario ha puesto a disposición de sus profesionales un curso avanzado sobre conocimientos en esta materia para adaptarse a las nuevas necesidades de atención sanitaria provocadas por la pandemia de Coronavirus El Hospital Virgen de la Victoria ha puesto a disposición de sus profesionales un curso de formación específica de nivel avanzado para afrontar, de la mejor manera posible, escenarios similares a los ya experimentados en este centro. Asimismo, y a través del área de Formación Continuada, los profesionales sanitarios podrán acceder a esta actividad docente, que tiene como principal objetivo adelantarse a posibles necesidades de atención sanitaria provocadas por la alta presión asistencial que puedan producirse a lo largo de este año en curso con motivo del Covid-19. En este sentido, y para dar respuesta a las necesidades de conocimiento reales que deben manejar los profesionales del hospital para afrontar con seguridad este tipo de situaciones excepcionales, el área de Formación Continuada ha diseñado una actividad formativa acreditada con toda la información actualizada de los últimos avances en diagnóstico y tratamiento, y de la situación epidemiológica que se tiene hasta este momento sobre SARS-CoV-2 (COVID 19), y que ya está disponible para su inscripción en la plataforma GESFORMA |
|
El Hospital Virgen de la Victoria pone en marcha un programa de apoyo
psicológico para pacientes aislados, familiares y profesionales |
Hospital Virgen de la Victoria. 23.04.20 | Ampliar |
 Esta iniciativa, cuyo objetivo principal es brindar soporte emocional profesional a los afectados por Covid19, corre a cargo del área de Salud Mental del centro El Hospital Virgen de la Victoria, a través del área asistencial de Salud Mental, ha puesto en marcha un programa de apoyo psicológico orientado a ayudar a pacientes y profesionales que se encuentren en circunstancias de aislamiento debido a la pandemia por Covid-19 Esta iniciativa, que se desarrolla ya desde hace unas semanas y que ha contado también para su estructura y difusión con el área de Formación del centro, tiene como objetivo fundamental brindar soporte emocional profesional a todos los usuarios afectados que lo soliciten, a través de un circuito establecido que garantiza todas las medidas de seguridad y de confidencialidad. En este sentido, el área de Salud Mental ha puesto a disposición de sus profesionales, especialistas en Psicología Clínica para ponerse en contacto telefónico con los pacientes y personal del hospital que así lo soliciten a través de un teléfono de contacto que funciona en turno de mañana. Asímismo, este soporte emocional dispone de dos vías, según se trate de atender a enfermos o a profesionales del hospital que lo soliciten. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria incorpora un nuevo equipo portátil de
radiología digital directa de alta calidad y precisión diagnóstica |
Hospital Virgen de la Victoria. 19.04.20 | Ampliar |
 Pacientes afectados por Covid-19 ingresados en las área de cuidados críticos se han beneficiado de este equipamiento que permite ver la imagen en alta definición a pie de cama El Hospital Virgen de la Victoria, a través de su servicio de Radiodiagnóstico, ha incorporado hace unos días un nuevo equipo portátil de radiología digital directa de alta calidad y precisión diagnóstica, que se ha utilizado fundamentalmente para el diagnóstico y el seguimiento de los pacientes afectados por Coronavirus (Covid-19) con necesidades de cuidados críticos. De este modo, el nuevo equipamiento móvil -que se suma a otros cinco dispositivos más con los que cuenta este área asistencial de Radiología- permite la visualización directa digitalizada a pie de cama del paciente, lo que ha ayudado al diagnóstico y seguimiento pormenorizado de las lesiones, sobre todo pulmonares (neumonías), que produce este virus. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria pone en marcha un pionero programa de
conexión entre pacientes ingresados por Covid-19 y sus familias |
Hospital Virgen de la Victoria. 08.04.20 | Ampliar |
 El Proyecto H-UNIDOS cuenta con 24 profesionales voluntarios que gestionan cada caso de forma personalizada en coordinación con el personal que atiende a cada enfermo El Hospital Virgen de la Victoria ha puesto en marcha un pionero programa para poner establecer y mantener una conexión entre pacientes ingresados en las distintas áreas de aislamiento Covid-19 y sus familiares. Asimismo, este proyecto denominado H-UNIDOS forma parte de un Plan de Humanización en el que este centro se encuentra trabajando desde que comenzó la situación de alerta sanitaria por la epidemia de Coronavirus en la que estamos inmersos, para dar respuesta a las necesidades de comunicación que presentan los pacientes afectados por esta enfermerdad atendidos e ingresados en los distintos circuitos con las medidas de seguridad y de aislamiento establecidas por las autoridades sanitarias. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria traslada provisionalmente el equipo
de Cirugía Cardíaca al Hospital Xanit Internacional de Benalmádena |
Hospital Virgen de la Victoria. 06.04.20 | Ampliar |
 Esta medida de carácter excepcional y transitorio permitirá continuar con las intervenciones no demorables o urgentes de esta especialidad y aumentará la capacidad para la atención de pacientes críticos afectados por Covid-19 en el Virgen de la Victoria El Hospital Virgen de la Victoria traslada provisionalmente a su equipo de Cirugía Cardíaca al Hospital Xanit Internacional de Benalmádena para realizar intervenciones de esta índole a pacientes de carácter no demorable o urgente de esta especialidad. Asimismo, y a partir del lunes, día 6 de abril, el equipo médico de cirujanos especialistas en Cirugía Cardíaca, así como profesionales de Enfermería Instrumentistas y Perfusionistas del Virgen de la Victoria comenzará a trabajar en este centro sanitario para dar respuesta a las necesidades asistenciales de estos pacientes con patología grave para que no sufran demora alguna. Esta decisión ha sido tomada de forma coordinada y consensuada por los equipos de dirección de ambos centros, dentro del contexto del plan provincial en el que todos los hospitales tanto públicos como privados se encuentran trabajando para dar la mejor respuesta a las necesidades ocasionadas por la situación de pandemia por Coronavirus, siguiendo siempre las directrices marcadas por la dirección general de Asistencia Sanitaria del Servicio Andaluz de Salud en esta materia. |
|
Intervienen quirúrgicamente con éxito al primer paciente Covid-19 en el Hospital Virgen de la Victoria |
Hospital Virgen de la Victoria. 04.04.20 | Ampliar |
 El centro sanitario dispone desde hace una semana de un quirófano preparado para las necesidades de operaciones urgentes que puedan precisar los pacientes afectados El pasado día 2 se intervino quirúrgicamente con éxito a un paciente afectado por Covid-19 ingresado en el Hospital Virgen de la Victoria que padecía un cuadro urgente de perforación gástrica. Así mismo, la operación, que se llevó a cabo por el equipo de Cirugía General, Anestesia y Enfermería de guardia, se realizó en el quirófano que este centro sanitario tiene preparado desde hace una semana para atender de forma específica las necesidades quirúrgicas que puedan presentar algún paciente afectado por la enfermedad. De este modo, el paciente, un varón de 47 años de edad, fue intervenido a través de laparoscopia y llevó a cabo su recuperación post anestésica en el mismo quirófano, para pasar después directamente a la planta de hospitalización donde se encontraba ingresado, tal y como indican los protocolos de seguridad y aislamiento establecidos para estos casos. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria refuerza su personal con la contratación de más de 540 profesionales |
Hospital Virgen de la Victoria. 03.04.20 | Ampliar |
 El Hospital Virgen de la Victoria ha reforzado su personal con más de 540 contratos nuevos desde primeros de este mes en curso, gracias a la autorización de los mismos por parte de la Consejería de Salud y Familias y Servicio Andaluz de Salud (SAS) para hacer frente a las necesidades asistenciales que está ocasionando la epidemia de Covid-19 en nuestra comunidad autónoma. En este sentido, profesionales de todas las categorías tanto de las áreas asistenciales como de las no asistenciales se han ido incorporando a lo largo de las últimas semanas y días para dar una mejor respuesta a la alta presión asistencial que está sufriendo el hospital con motivo de la llegada de pacientes afectados por la enfermedad. Por otro lado, el Hospital Virgen de la Victoria y siguiendo siempre las indicaciones marcadas por el Ministerio de Sanidad y de la Consejería de Salud y Familias ha llevado a cabo varios planes de contingencia para reorganizar toda su estructura y adaptarse a las nuevas necesidades que van surgiendo de forma diaria para atender a todos los afectados con las medidas de control y seguridad establecidas. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria amplia las áreas de Urgencias,
Hospitalización y Cuidados Críticos destinadas a atender pacientes
afectados por Coronavirus |
Sanidad. 28.03.20 | Ampliar |
 El Hospital Valle del Guadalhorce también se ha ampliado dicho circuito en el área de UrgenciasEl Hospital Virgen de la Victoria ha puesto en marcha un nuevo plan de contingencia para dar respuesta a las necesidades asistenciales que se están generando cada día ante la llegada al centro de pacientes con síntomatología de Coronavirus (Covid-19). En este sentido, el centro -que ya dispone de tres circuitos específicos y diferenciados con todas las condiciones de seguridad y de aislamiento establecidas por el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud y Familias para atender a pacientes sospechosos o positivos confirmados en Coronavirus (Covid 19)- ha aumentad considerablemente las áreas destinadas a atender a este tipo de pacientes respecto a la semana pasada. |
|
El Hospital Clínico dispone de circuitos diferenciados de aislamiento
en las áreas de Urgencias, Hospitalización y Cuidados Críticos para
afectados por Coronavirus |
Hospital Virgen de la Victoria. 17.03.20 | Ampliar |
 Este centro sanitario, que concentra desde primeros de marzo el mayor número de enfermos ingresados en la provincia, ha adaptado su estructura para dar respuesta a esta situación El Hospital Virgen de la Victoria dispone de tres circuitos específicos y diferenciados con todas las condiciones de seguridad y de aislamiento establecidas por el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud y Familias para atender a pacientes sospechosos o positivos confirmados en Coronavirus (Covid 19). En este sentido, cabe destacar que este centro sanitario concentra desde primeros de marzo el mayor número de enfermos ingresados de toda la provincia, adaptando parte de su estructura a dar respuesta al incremento de la demanda asistencial que exige este tipo de situaciónes. En este sentido, cabe destacar que se han llevado a cabo modificaciones posibilitando la creación de dos circuitos perfectamente diferenciados para pacientes con sospechas de infecciones respiratorias y posibles infecciones por Coronavirus, asegurando por otro lado la atención normalizada al resto de pacientes que acuden al hospital con cualquier otro problema de salud. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria (Clínico) atiende cada año a más de 1.500 pacientes por insuficiencia cardiaca |
Hospital Virgen de la Victoria. 03.03.20 | Ampliar |
El centro acaba de recibir el sello de Excelencia por parte de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) en reconocimiento a la calidad en la atención a estos enfermos y sus familiasEl Hospital Universitario Virgen de la Victoria atiende cada año las necesidades sanitarias integrales de más de 1.500 pacientes que sufren de insuficiencia cardiaca y a sus familias. En este sentido, y a través del área asistencial del Corazón con la que cuenta este hospital, los enfermos son atendidos en la sección de Insuficiencia Cardiaca, específicamente destinada a pacientes cardiópatas que sufren esta enfermedad cada vez más prevalente. A través de esta sección, se realiza un abordaje integral y multidisciplinar desde el ingreso hasta el seguimiento ambulatorio, garantizando un proceso diagnóstico rápido y completo, iniciando terapias que han demostrado mejorar el pronóstico de los pacientes, asegurando una transición adecuada de cuidados desde el hospital a los centros de atención primaria. |
|
El Hospital Clínico de Málaga instala nuevo equipo de radiología
digital directa robotizada, que beneficiará a 50.000 usuarios al año |
Hospital Virgen de la Victoria. 27.02.20 | Ampliar |
 La puesta en marcha del nuevo equipo, que funciona en el centro de especialidades San José Obrero, forma parte del plan de mejora tecnológica del área asistencial de Radiodiagnóstico El Hospital Virgen de la Victoria (Hospital Clínico) , a través su Servicio de Radiodiagnóstico, continua mejorando los niveles de calidad y precisión para dar una mejor respuesta a las necesidades de su población de referencia. En concreto, este área asistencial continua avanzando en calidad y precisión, con la adquisición de nuevos equipos avanzados de última tecnología. En este sentido, hace unos días ha comenzado a funcionar a funcionar un nuevo equipo de radiología digital directa robotizada, que va a beneficiar a más de 50.000 pacientes. En concreto, el nuevo equipamiento se ha ubicado (sustituyendo al anterior) en el centro de especialidades San José Obrero, centro dependiente del Virgen de la Victoria, y que atiende a una gran demanda asistencial. |
|
El Hospital Clínico de Málaga implanta más de 150 electroestimuladores cardiacos cada año en el área de Cuidados Intensivos |
Hospital Virgen de la Victoria. 20.02.20 | Ampliar |
 Avalado por la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC), el centro acoge estos días el I Curso a nivel autonómico para enseñar a colocar marcapasos El Hospital Virgen de la Victoria implanta más de 150 electroestimuladores cardíacos cada año en el área de Cuidados Intesivos. Estos dispositivos (marcapasos) son implantados en la misma unidad asistencial cuando los pacientes son ingresados de forma urgente o preferente por un trastorno cardíaco, donde se les coloca un marcapasos provisional para después colocar un dispositivo definitivo. Asimismo, y relacionado con la amplia experiencia de la que este servicio dispone en la implantación de este tipo de dispositivos- ya que tres de cada diez de estos electroestimuladores que se colocan en el hospital se llevan a cabo en el área de Cuidados Intensivos- este centro celebra estos días el I Curso de Electroestimulación Cardíaca al que asisten más de una veintena de profesionales relacionados con esta especialidad médica, así como también especialistas en formación de centros públicos andaluces. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria forma a nuevos voluntarios asistenciales universitarios |
Hospital Virgen de la Victoria. 18.02.20 | Ampliar |
La asociación FMAEC y el área de Participación Ciudadana del centro coordinan esta actividad formativa para facilitar la incorporación de nuevo personal de apoyo al área de OncologíaMás de una veintena de nuevos candidatos a voluntariado asiste a lo largo de esta mañana a un curso especializado de formación para este tipo de actividad altruista orientada para el apoyo emocional y de acompañamiento en el área asistencial de Oncología del Hospital Virgen de la Victoria. Asimismo, y organizado por la Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer (FMAEC) y el área de Participación Ciudadana de este centro sanitario, los nuevos voluntarios- todos ellos universitarios- iniciarán un proceso de formación específica de tipo asistencial hospitalaria, tras la cual serán evaluados y seleccionados para poder incorporarse a los distintos programas que se desarrollan actualmente en en centro sanitario a través de esta fundación. |
|
El Hospital Clínico de Málaga acoge un encuentro nacional de expertos para abordar los problemas actuales entre padres e hijos |
Hospital Virgen de la Victoria. 14.02.20 | Ampliar |
El Hospital Virgen de la Victoria, a través de su Unidad de Salud Mental, acoge este encuentro en dos jornadas, donde se analizan aspectos relacionados con la relación entre padres y adolescentes Más de un centenar de profesionales relacionados con el ámbito de la salud , asuntos sociales, educación y centros de atención a nivel autonómico y nacional se han dado cita en el VI Foro de Infancia y Adolescencia, que tiene lugar estos días en el Hospital Virgen de la Victoria, centro sanitario que acoge este encuentro- organizado por la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental- en el que se han analizado y debatido aspectos referentes a la relación entre padres y madres con sus hijos e hijas. Asimismo, este evento- que se encuentra a su vez enmarcado dentro del programa de actos que se celebran con motivo del 30 Aniversario del hospital- ha contado en su acto inaugural con la presencia y la participación de subdirectora médica del Hospital Virgen de la Victoria, Lourdes Raya, y con la especialista en Psicología Clínica de esta unidad y organizadora de este evento, Susana Ortigoso . |
|
Pacientes, familiares, voluntarios, profesionales y responsables de
asociaciones participan en la II Jornada de Humanización del Hospital
Virgen de la Victoria |
Hospital Virgen de la Victoria. 13.02.20 | Ampliar |
 Pacientes, familiares, cuidadores, voluntarios, profesionales de todas las áreas asistenciales, así como responsables de asociaciones de usuarios se han dado cita hoy en el Hospital Virgen de la Victoria, para participar el la II Jornada de Humanización que ha organizado este centro sanitario, y que en esta edición se ha centrado en la atención de los pacientes en el Servicio de Urgencias, que previamente hayan dejado constancia de su testamento vital en su historia digital (DIRAYA) En este sentido, y organizado de forma conjunta con el Servicio de Urgencias y el área de Participación Ciudadana de este centro, esta jornada ha contado en su acto inaugural con la asistencia y la participación del delegado territorial de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Carlos Bautista, a quien han acompañado el director gerente del Hospital Virgen de la Victoria, José Antonio Medina, el jefe del Servicio de Urgencias de este centro sanitario , Eduardo Rosell, y la responsable del área de Participación Ciudadana, Concha de la Rubia, entre otros. |
|
Nueve de cada diez recién nacidos abandona el Hospital Virgen de la
Victoria alimentándose de forma exclusiva con leche materna |
Hospital Virgen de la Victoria. 29.01.20 | Ampliar |
 El centro se encuentra terminando la tercera fase de acreditación con el programa UNICEF ‘Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (INAH)’ El Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, a través de su área asistencial de Maternidad y Bienestar Fetal, ha conseguido que más del 88 % de los recién nacidos abandone el centro hospitalario alimentándose de forma exclusiva con lactancia materna, gracias a la implementación de forma progresiva y desde hace varios años de un programa para el fomento de este hábito en el que trabaja el equipo de profesionales que integra este servicio, que además se encuentra tramitando la tercera fase- de las cuatro necesarias para completar la acreditación internacional- con UNICEF ‘Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (INAH)’ |
|
El Hospital Virgen de la Victoria viene reforzando su servicio de
Urgencias ante el aumento de casos relacionados con la incidencia de la
Gripe |
Hospital Virgen de la Victoria. 22.01.20 | Ampliar |
 El centro, que mantiene la cobertura al 100% en este área asistencial , ha contratado de forma adicional a 25 profesionales más para dar una mejor respuesta asistencial a este periodo del año El Hospital Virgen de la Victoria viene reforzando el Servicio General de Urgencias del los Hospitales Clínico y Valle del Guadalhorce ante el aumento de la demana asistencial relacionada, como es habitual cada año por estas fechas, con el incremento de pacientes afectados por la epidemia de Gripe, normalmente pacientes frágiles, con una o varias enfermedades crónicas. En este sentido, los pacientes respiratorios, cardiológicos y oncológicos son los más afectados en esta época del año. De este modo, y dentro del Plan de Alta Frecuentación puesto en marcha por la Consejería de Salud y Familias, además de mantener la plantilla cubierta al 100% en este área asistencial, el centro sanitario ha llevado a cabo estos días la contratación adicional de un total de 25 profesionales, en concreto, se han incorporado un total de tres médicos, siete profesionales de enfermería, siete técnicos auxiliares de enfermería, cinco celadores y tres profesionales de la limpieza, para dar una mejor respuesta a este tipo de situación. |
|
El Hospital Virgen de la Victoria celebra con sus profesionales y ex-directivos 30 Años cuidando la salud de Málaga |
Hospital Virgen de la Victoria. 13.12.19 | Ampliar |
 El hospital ha conmemorado hoy el acto central de su aniversario, que ha estado presidido por el nuevo director gerente del SAS El Hospital Virgen de la Victoria ha celebrado hoy con profesionales, usuarios y ex-directivos el acto central con motivo del cumplimiento de 30 años al servicio de la ciudadanía malagueña. Asimismo, este encuentro ha contado con la presencia y la participación del nuevo director gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Angel Guzmán, acompañados por el director gerente del Hospital, José Antonio Medina, y todo el equipo de dirección del centro, junto a responsables y profesionales de áreas y servicios de todo el hospital. De este modo, el director gerente del Servicio Andaluz de Salud, Miguel Ángel Guzmán, ha tenido palabras de elogio para el centro hospitalario malagueño “que ha ido creando a lo largo de este periodo una cultura asistencial muy identificativa con sus valores basada en una actitud asistencial cercana, cálida y familiar, combinada con la incorporación de todos los nuevos avances en cada una de las áreas asistenciales”. |
|