Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca

GDR Valle del Guadalhorce

Artículos publicados en guadalhorce.net
Presentación del proyecto de cooperación Geoparque Guadalhorce
Álora. 19.02.23 Ampliar
Álora es uno de los municipios involucrados en el Geoparque junto a 7 municipios más, Pizarra, Valle de Abdalajís, Teba, Campillos, Carratraca, Ardales y Casarabonela
El àsado 16 de febrero, el Alcalde de Álora, Francisco Martínez Subires se trasladó a la sede del Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce para participar en la presentación  el Proyecto Geoparque Guadalhorce. Una actividad en la que participan los Grupos de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, Sierra de las Nieves y Guadalteba para sentar las bases de la creación de un Geoparque que acerque a la población los valores geológicos del territorio, teniendo en cuenta sus recursos naturales, culturales y etnográficos y que, al mismo tiempo, avance hacia un desarrollo turístico del medio rural.

La Diputación y el GDR Valle del Guadalhorce promueven el emprendimiento y la innovación social entre los jóvenes de la comarca
GDR Valle del Guadalhorce. 07.05.22 Ampliar
Casi 200 jóvenes de los municipios de Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre, Álora, Almogía, Cártama, Coín, Pizarra y Valle de Abdalajís participan en el proyecto ‘Conoce tu comarca’
La vicepresidenta segunda, Natacha Rivas, ha destacado la importancia de promover la creatividad y el espíritu emprendedor entre la juventud para generar proyectos de emprendimiento social en el territorio
La iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración entre la Diputación de Málaga y la Fundación “la Caixa”
Málaga, 6 de mayo de 2022- El centro de innovación social de la Diputación de Málaga, La Noria, junto al Grupo de Desarrollo Valle del Guadalhorce, ha celebrado las jornadas online ‘Conoce tu comarca 2022’ con las que busca informar e inspirar a los jóvenes de la comarca sobre nuevas oportunidades laborales y actividades de emprendimiento e innovación social a través del ejemplo de empresas y entidades sociales que son referentes de desarrollo sostenible en la zona. Este proyecto se enmarca en el convenio de colaboración entre la Diputación de Málaga y la Fundación “la Caixa”.

Noticias de Cártama, 12 de diciembre de 2020
Comarca del Guadalhorce. 12.12.20 Ampliar
El Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce abre el proceso electoral para elegir su Junta Directiva

El Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce (GDR) ha abierto el proceso electoral para elegir las 31 personas que compondrán su Junta Directiva. A lo largo de este mes de diciembre se sucederán distintos actos:
- Siete asambleas locales, una por cada municipio y en ellas se elegirán a tres personas, una de ellas representante del Ayuntamiento, que es miembro nato. De aquí saldrán 7 x 3= 21 personas. Se llevarán a cabo desde el 14 al 17 de diciembre de 2020.
- Asamblea Comarcal, donde se elegirán 10 personas, una de ellas es la Diputación de Málaga, que es miembro nato. Tras este momento se hará la ratificación de cargos, esto es, una vez hechas las votaciones anteriores, se elegirán los cargos de cada persona, se anunciarán a la asamblea y se pasa a la ratificación. Será el día 22 y 23 de diciembre de 2020. Ambos días, a las 18.00 horas vía Zoom.
Las elecciones locales serán presenciales, se desarrollarán físicamente en cada municipio, siendo la asamblea de Cártama el próximo jueves, 17 de diciembre, a las 19.30 horas, en el auditorio de la Tenencia de Alcaldía de Estación de Cártama.

La Noria y GDR Valle del Guadalhorce presentan ‘Brota Vida Fest’, un festival para las iniciativas de emprendimiento social de la comarca
Comarca del Guadalhorce. 22.03.19 Ampliar
El evento gratuito se celebrará el 29 y 30 de marzo en el Edificio La Huerta de Cerralba (Pizarra)
La iniciativa del GDR Valle del Guadalhorce se enmarca en el convenio de colaboración entre la Diputación de Málaga y la Obra Social ‘la Caixa’
El centro de innovación social La Noria (Arroyo de los Ángeles, 50) de la Diputación de Málaga junto al Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce presenta el ‘Brota Vida Fest’, un festival de innovación social que promoverá las iniciativas creativas y de emprendimiento social que existen en la comarca del Guadalhorce. El evento se celebrará los días 29 y 30 de marzo en el municipio de Pizarra con ponencias y talleres de diferentes temáticas como gastronomía, deporte y agricultura, entre otras.

Se pone en marcha un proyecto innovador para potenciar el desarrollo económico y agrario de la nuez pacana
GDR Valle del Guadalhorce. 20.03.19 Ampliar
Se trata de la primera iniciativa de estas características en Málaga y Andalucía
Potenciar el desarrollo y la rentabilidad económica, social y ambiental del cultivo del pacano y de la nuez pacana es el objetivo de un nuevo proyecto puesto en marcha en la provincia de Málaga, que será desarrollado por un grupo operativo impulsado por el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Valle del Guadalhorce.
El proyecto, denominado “Pacano: Innovación en el cultivo adaptada al cambio climático”, ha sido dado a conocer en una reunión mantenida hoy en la Delegación del Gobierno andaluz en la que han participado la delegada del Gobierno en Málaga, Patricia Navarro, el delegado de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Fernando Fernández Tapia-Ruano, y el vicepresidente del GDR Valle del Guadalhorce, José Sánchez, junto a otros representantes del grupo operativo.

Últimos días para solicitar las líneas de ayuda Leader 2018 para la comarca del Valle del Guadalhorce
GDR Valle del Guadalhorce. 23.01.19 Ampliar
El Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce quiere informar a la ciudadanía que, hasta el próximo 31 de enero, estará abierto el plazo para solicitar las líneas de ayudas Leader, convocatoria 2018, para la comarca del Valle del Guadalhorce.
Para esta convocatoria de 2018, la entidad cuenta con 1.050.000 euros, que se distribuirán en seis líneas de ayuda, destinadas a empresas (agroindustria, turismo y pymes) y también dirigidas a asociaciones para el desarrollo sostenible del Valle del Guadalhorce.
Las líneas de ayuda son las siguientes:

El Grupo de Desarrollo Rural celebrará unas reuniones informativas para presentar las ayudas Leader 2017
GDR Valle del Guadalhorce. 11.12.17 
El Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce celebrará una serie de reuniones informativas por los municipios de la comarca para dar a conocer la convocatoria de ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2.014-2.020 y cómo será el proceso de tramitación de las mismas.
En este sentido, en el municipio de Cártama, la reunión informativa tendrá lugar el miércoles, 13 de diciembre, a las 19.00 horas, en la Tenencia de Alcaldía de Estación de Cártama.
REUNIÓN INFORMATIVA AYUDAS LEADER 2017:
Fecha.-Miércoles, 13 de diciembre de 2017
Hora.- 19.00 horas.Lugar.-Tenencia de Alcaldía de Estación de Cártama (C/ Bruselas, 20)

Si eres un apasionado de las aves y de la agricultura ecológica, los próximos 18 y 19 de octubre tienes una cita.
GDR Valle del Guadalhorce. 16.10.17 
Dentro del programa de charlas de Agricultura Ecológica organizadas por el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, el próximo 18 y 19 de Octubre, tendrá lugar la primera sesión de dicho programa "Agricultura Ecológica: El papel de las aves" donde disfrutaremos de las ponencias impartidas por Juan Luis Muñoz Roldán, Licenciado en Veterinaria y experto en observación de aves y agricultura ecológica. Este primer encuentro contará también con una salida al campo. Tendrán lugar en Alhaurín el Grande, en la escuela de empresas de 17 a 20 horas. Para más información, info@valledelguadalhorce.com o al teléfono 952483868 .
Inscripciones: https://goo.gl/forms/9be3HJNKWKNR0nDg1

Jornadas de voluntariado ambiental ANDARRIOS
GDR Valle del Guadalhorce. 19.05.17 Ampliar
El Grupo de desarrollo Rural Valle del Guadalhorce organiza una próxima edición del programa Andarrios, jornada de voluntariado ambiental que llevaremos a cabo en nuestra comarca y que será el próximo domingo 28 de Mayo de 2017.
Este programa de participación y educación ambiental tiene como objetivo fundamental la promoción de la participación e implicación activa de la sociedad en la evaluación y en la conservación y mejora de los ecosistemas fluviales.
La jornadas de campo será en Río Grande y durante la misma estudiaremos un tramo de río Grande de 1Km de longitud.
El estudio contempla las siguientes partes:


EL GDR presenta la Estrategia de Desarrollo Local para la comarca del Guadalhorce dentro del marco 2016-2020
Cártama. 02.12.16 Ampliar
El Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce ha presentado esta mañana la Estrategia de Desarrollo Local para la comarca del Valle del Guadalhorce dentro del marco 2016-2020. En este acto han estado presentes el delegado territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Javier Salas; el presidente del GDR y alcalde de Valle de Abdalajís, Víctor Castillo; el vicepresidente del GDR y alcalde de Álora, José Sánchez; el alcalde de Coín, Fernando Fernández; el alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, diputados provinciales, concejales de la comarca, representantes de asociaciones y empresarios del Valle del Guadalhorce.
El acto comenzó con las intervenciones del delegado de Agricultura, el presidente del GDR, el vicepresidente del GDR, los alcaldes de Coín y Cártama y la concejala de Alhaurín el Grande Carmen Brescia. Posteriormente, se procedió a la presentación de la estrategia de una forma dinámica y participativa.
La Estrategia denominada “Una apuesta inteligente de su gente por sus recursos”, tiene como objetivo apoyar el desarrollo sustentable resiliente y con perspectiva de género mediante la especialización inteligente, basado en sus recursos endógenos, la innovación y la participación ciudadana.

Jornadas técnicas sobre introducción al cultivo del aguacate y del mango
GDR Valle del Guadalhorce. 20.10.16 
Unas jornadas técnicas sobre introducción al cultivo del aguacate y la introducción al cultivo del mango que se desarrollarán en Alhaurín el Grande los días 25 y 28 de octubre respectivamente. Los interesados han de cumplimentar la solicitud a través del correo electrónico  escuela@alhaurinelgrande.net  por otro lado, también pueden hacer su inscripción en las mismas instalaciones del área de desarrollo o  a través del teléfono: 952 59 61 15

La Junta dotará al GDR Valle del Guadalhorce con 4,5 millones de euros para el desarrollo de la Estrategia de Desarrollo Local en su comarca
GDR Valle del Guadalhorce. 01.07.16 Ampliar
El Grupo de Desarrollo Rural ha recibido hoy la resolución de ayudas por importe de más de 129.000 euros para su puesta en funcionamiento y elaboración de dicho plan estratégico
El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, y el delegado territorial de Agricultura y Pesca, Javier Salas, han entregado esta mañana al presidente del Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, Víctor Manuel Castillo, la resolución de ayudas por importe de 129.247 euros para la puesta en marcha de la Estrategia de Desarrollo Local en su comarca, a cuyo desarrollo la Junta prevé destinar hasta el año 2020 más de 4,5 millones de euros, según ha informado Ruiz Espejo.

La Asociación Ruedas Redondas participa en la Noche en Blanco con un paseo en bici hasta el Centro Principia para observar las estrellas
GDR Valle del Guadalhorce. 13.05.16 
La Asociación Ruedas Redondas participa en la Noche en Blanco  proponiendo un sugerente paseo en bici hasta el Centro Principia para observar las estrellas 14 mayo, Noche en Blanco. 20h, Plaza de la Marina (Málaga)
La Noche en Blanco 2016 convierte en estrellas a todos los ciudadanos que participen en ella, os invitamos a realizar un divertido paseo en bicicleta.
Conjugando la temática para este año y siguiendo los carriles bicis, llegaremos desde la Plaza de la Marina al Centro de Ciencia Principia, donde nos esperarán monitores especializados para realizar una visita guiada por las diferentes salas del Centro, incluyendo un fantástico Observatorio Astronómico y un Planetario.
www.principia-malaga.com
Seguiremos las luces de las estrellas para transmitir nuestra pasión por la bici y disfrutaremos de una ciudad idónea para la utilización de este transporte.
Asociación Ruedas Redondas. Carmen Nieves Fernández

II Jornadas de Huertas Urbanas en Málaga
GDR Valle del Guadalhorce. 03.05.16 
Las II Jornadas de Huertas Urbanas en Málaga que tendrán lugar los días 6 y 7 de mayo en las instalaciones del Centro de Innovación Social La Noria (Avda. Arroyo de los Ángeles, 50), se enmarcan dentro de una serie de actividades que se vienen desarrollando desde el Aula Vivero la Salvia, proyecto de la Asociación Ecohuerto el Rabanito, y que pone en valor el desarrollo de huertas urbanas multifuncionales: huertas escolares, huertas comunitarias, huertas terapéuticas, etc.
Con estas jornadas se acercará, a la población y centros educativos, los saberes tradicionales relacionados con la agricultura y las innovaciones que se están llevando a cabo en las ciudades más pioneras en diversos aspectos; sociales (integración de culturas, fortalecimiento del tejido social, proyectos polivalentes, etc.) ecológicos (reciclado y compostaje, conocimiento de otros usos de las plantas, alimentación local, etc.) y educativos (valoración de los huertos como facilitadores de procesos educativos muy diversos).
Los objetivos principales de estas Jornadas son el intercambio de experiencias, el fortalecimiento de las redes existentes como la Red de Huertas Urbanas de Málaga y la puesta en valor en nuestra entorno de una de las realidades que están tomando relevancia a nivel mundial cuando se habla de alimentación, población o urbanismo: la agricultura urbana.
Más información e inscripciones: http://aulavivero.ecohuertoelrabanito.com/ii-jornadas-de-huertas-urbanas/

Jornadas de voluntariado ambiental Andarríos.
GDR Valle del Guadalhorce. 08.04.16 Ampliar
El Grupo de desarrollo Rural Valle del Guadalhorce pone en marcha el sábado 23 de Abril de 2016 una jornada de voluntariado enmarcada dentro del programa Andarríos.
Este programa de participación y educación ambiental tiene como objetivo fundamental la promoción de la participación e implicación activa de la sociedad en la evaluación y en la conservación y mejora de los ecosistemas fluviales.
Jornadas de campo en Río Grande sábado 23 de Abril a las 10h
 Durante la jornada del sábado 23 estudiaremos un tramo de río Grande de 1Km de longitud.
El estudio contempla las siguientes partes:

V Jornadas de Agroecología en Monda
GDR Valle del Guadalhorce. 15.03.16 Ampliar
El Ayuntamiento y Centro Guadalinfo de Monda (Málaga) organizan la V Jornada de Agroecología que se desarrollará el próximo sábado 2 de abril de 2016 en el auditorio municipal de la localidad.
Este evento, que se celebra anualmente, tiene como objetivo dar a conocer los productos agrícolas locales y con canales cortos de distribución, resaltando las buenas prácticas agroecológicas de nuestro entorno. Este año la jornada se centra en otro de los cultivos propios de la agricultura mediterránea: la vid.
El programa de la jornada, que más abajo os copio, incluye ponencias, exposición de plantas aromáticas, catas dirigidas de quesos y vinos, degustación de aguardiente de Ojén y pasas de la D.O. Málaga, etc.
Al término de la jornada se hará entrega a todas las personas inscritas en la jornada de una bolsa de pasas de Málaga y una maceta de cilantro con certificación ecológica.
Aforo de 80 plazas. Las inscripciones son gratuitas y obligatorias y se realizarán en la dirección de correo electrónico:
guadalinfo.monda@guadalinfo.es
Aportando nombre y apellidos, dirección postal y teléfono de contacto. 

Jornada "Del Campo al Campus"
GDR Valle del Guadalhorce. 14.03.16 Ampliar
Este miércoles 16 de marzo se celebrará la jornada "Del Campo al Campus". Por la mañana, en horario de 09.30-14.00h, se realizarán diversas ponencias concluyendo con una mesa redonda en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias, y por la tarde, en horario 16.00-19.30h, se visitará una finca ecológica del Valle del Guadalhorce (Coín).
La jornada "Del Campo al Campus" pretende ser un espacio de comunicación directo entre la Universidad de Málaga y el mundo rural más próximo a ésta, el Valle del Guadalhorce, con el fin de profundizar sobre las oportunidades y necesidades del medio rural y el papel de la Universidad  como institución de docencia e investigación.
Experiencias y proyectos relacionados con la sostenibilidad, gestión del territorio, la tecnología Smart, agroecología, diversificación de la economía, se pondrán de manifiesto en estas jornadas. Es una buena ocasión para que la comunidad universitaria, especialmente profesionales docentes, investigadores y alumnos se encuentren, y se abran nuevas vías de colaboración permanente desde la investigación hasta la vinculación profesional del alumnado.

Sesión divulgativa sobre el enverdecimiento en cítricos
Comarca del Guadalhorce. 21.01.16 Ampliar
El próximo 29 de enero de 2016 tendrá lugar en el IFAPA de Campanillas unas jornadas divulgativas sobre el enverdecimiento o enfermedad de los brotes amarillos de los cítricos, a continuación se adjunta el programa para todo aquel que esté interesado. Las inscripciones se realizan via on line en la página web del IFAPA, pincha aquí .
Programa:

6-7 Nov. II encuentro estatal de grupos de consumidores de productos ecológicos
GDR Valle del Guadalhorce. 03.11.15 
Los próximos días 6 y 7 de noviembre de 2015 en el Salón de Actos del GDR Valle del Guadalhorce (Edificio La Huerta, c/ Caña sn, Cerralba-Pizarra) vamos a celebrar este Encuentro organizado junto con la SEAE (Sociedad Española de Agricultura Ecológica), con la finalidad de reunir y conocer a las experiencias nacionales más relevantes en Canales Cortos de Comercialización de productos ecológicos.
En la inscripción incluye las comidas de los dos días, documentación, certificado de asistencia y acceso virtual a actas y ponencias.
Si eres productor/a o consumidor/a ecológico o te interesaría iniciarte en este sector, vente a conocer a los mayores referentes nacionales en consumo ecológico, ¡te esperamos!
Ampliar e inscripciones


Jornada Técnica del Cultivo Tomate Huevo Toro
GDR Valle del Guadalhorce. 18.06.15 Ampliar
Coincidiendo con el comienzo de la temporada de tomates, desde el GDR Valle del Guadalhorce nos complace invitarle a la Jornada Técnica del Cultivo Tomate Huevo Toro que celebraremos el próximo miércoles 24 de Junio a las 18:00 en La Casa de la Cultura (C/ Manuel García, s/n) de Coín (Málaga).
La jornada es de entrada libre y está destinada a aquellos/as agricultores/as que quieran mejorar en el manejo del cultivo del tomate huevo de toro. Para ello contaremos con las ponencias de una científica y un técnico del IHSM "La Mayora", especialistas en el manejo de este cultivo.
Tras las ponencias llevaremos a cabo una mesa redonda para dar a conocer la marca de calidad "Huevo Toro del Guadalhorce". ¡Le esperamos!
Programa:

Jornada técnica de riego impartida por el IFAPA en Alhaurín el Grande
Comarca del Guadalhorce. 11.06.15 
El martes 30 de junio de 17:30-21:00 h en el Centro de Formación de Alhaurín el Grande (Pol. Industrial La Rosa, c/ Río Grande s/n) tendrá lugar una jornada técnica de riego impartida por el IFAPA y organizada por el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande.
Esta jornada está dirigida a toda aquella persona que esté interesada (agricultores/as, técnicos/as, estudiantes...), es una actividad gratuíta pero requiere de inscripción previa.
Para efectuar la inscripción poneos en contacto con al centro de formación de Alhaurín el Grande a través de los teléfonos 952 596 115 - 952 499 079 o en el email escuela@alhaurinelgrande.net

Taller entomológico en frutales de hueso en Alhaurín el Grande
GDR Valle del Guadalhorce. 01.06.15 Ampliar
Desde el GDR Valle del Guadalhorce junto con el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande estamos colaborando en la organización de un "Taller Entomológico en Frutales de Hueso" (25 h) que va impartir el IFAPA Las Torres-Tomegil en Alhaurín el Grande este mes de junio.
Presentación del curso:
En Andalucía, el cultivo de los frutales de hueso adquiere una importante relevancia (20 % producción total andaluza), sólo superada por el de los cítricos.
El manejo de plagas de ácaros e insectos que atacan a los frutales de hueso es uno de los factores con mayor influencia en la producción final.
Por otro lado, uno de los pilares básicos de la deseada sostenibilidad agrícola son las estrategias de control biológico, ya que permiten reducir el uso de plaguicidas y su impacto negativo sobre el medio ambiente y la salud pública. Para su correcta aplicación, no sólo es importante el conocimiento de los fitófagos que atacan al cultivo, también lo es el estudio y manejo de los depredadores y parasitoides que pueden controlarlos de forma eficaz.


 Curso formación Ambiental: Gestión de residuos
GDR Valle del Guadalhorce. 01.06.15 Ampliar
Se convoca el curso de formación “Los sistemas de gestión de residuos: retos y oportunidades” que se enmarca dentro del Programa RECAPACICLA, una iniciativa  promovida por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, Ecoembes y  Ecovidrio.  
El objetivo de esta acción formativa es desarrollar la sensibilidad ambiental a través del conocimiento y comprensión de la problemática en torno a los residuos domiciliarios en Andalucía y sus efectos ambientales así como ofrecer herramientas para potenciar el reciclaje como parte de la solución de dicha problemática.
  Programa del curso:

X Fiesta del Agua
30 de mayo de 2015. Ronda, Málaga.

GDR Valle del Guadalhorce. 25.05.15 Ampliar
En el agua, la verdad como el aceite queda encima siempre: Sentencia popular
El hecho de que más de 1.100 millones de personas no tengan garantizado el acceso a agua potable y más de 2.400 millones no tengan saneamiento seguro, mientras se quiebra la salud de los ecosistemas acuáticos del planeta, a menudo de forma irreversible, ha provocado la aparición de crecientes conflictos sociales y políticos en el mundo.
Más allá de los usos del agua en la agricultura, en la generación eléctrica o en la industria, los ecosistemas acuáticos desempeñan funciones clave tanto para la vida en la biosfera, como para asegurar la organización y cohesión social de las comunidades humanas. Al mismo tiempo, el agua representa nuestra herencia natural, que marca la identidad de territorios y pueblos. Asumir el reto de la sostenibilidad exige cambios profundos en nuestras escalas de valor, en nuestra concepción de la naturaleza y en nuestro modelo de vida; exige, en suma, un cambio cultural que en materia de aguas hemos identificado como una Nueva Cultura del Agua.

Salida senderista a las sierras de Los Espartales y Llana de Cártama
GDR Valle del Guadalhorce. 05.05.15 
El ayuntamiento de Monda, a través de Enrutados Guadalinfo, organiza una nueva salida senderista a las sierras de Los Espartales y Llana de Cártama (Málaga), que tendrá lugar este próximo jueves 7 de mayo de 2015. Se saldrá, puntualmente, a las 9:15 horas desde el centro Guadalinfo de Monda para dirigirnos, en nuestros vehículos particulares, hacia el punto de inicio de la ruta a pie, que se ubica en la plaza de la Constitución de la localidad de Cártama.La ruta tiene un recorrido circular de 10 kilómetros aproximadamente, con una dificultad media-baja. Para la realización de la ruta se requiere ropa y calzado adecuados, comida y agua; igualmente es aconsejable llevar protección solar, gorra y bastón de senderismo. Como viene siendo habitual el sendero será guiado e interpretado, destacando en esta ocasión el sobresaliente valor histórico-cultural del itinerario (ciudad romana de Cartima, castillo medieval, ermita de Ntra. Sra. de los Remedios, Torrealquería, antiguos lagares, etc.), sin menoscabar su relevancia ambiental y paisajística.
La actividad es gratuita y apta para cualquier usuario con un mínimo nivel físico-deportivo. Juan Glez. "Avión".


Voluntariado Ambiental 2015
GDR Valle del Guadalhorce. 30.04.15 Ampliar
El próximo 7 de mayo nos vamos de voluntariado ambiental a Río Grande, dentro del programa Andarríos 2015, donde evaluaremos distintos aspectos de un tramo de un kilómetro de Río Grande a su paso por Cártama. Buscamos voluntari@s ambientales para ese día, ¿te vienes?.
Para las personas que no lo sepan, os explicamos en qué consiste este programa. Desde hace ya varios años, el Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce pone en marcha la jornada de voluntariado ambiental Andarríos, que es un programa de participación y educación ambiental que tiene como objetivo fundamental la promoción de la participación e implicación activa de la sociedad en la evaluación y en la conservación y mejora de los ecosistemas fluviales.

XI congrso Ibérico "La bicileta y la ciudad"
GDR Valle del Guadalhorce. 27.04.15 Ampliar
En el puente de mayo, Málaga acogerá el XII Congreso Ibérico “La Bicicleta y la Ciudad” y la asociación Ruedas Redondas (ConBici) será la asociación anfitriona que tendrá  el honor de organizarlo.
 Este evento, el más importante y antiguo de España,  se celebra desde 1996 alternativamente en España y Portugal. Tiene  como objetivo presentar las novedades y experiencias  más importantes alrededor de la bicicleta como medio de transporte. Los éxitos de las ciudades amigas de la bicicleta, los diseños de carriles bicis,  los caminos escolares, rutas cicloturistas, normativa, intermodalidad, bicis públicas, las nuevas bicis urbanas, eléctricas… son, entre otros, los temas que abordaremos en estas intensas jornadas.

Celebración del Geolodía en El Chorro
GDR Valle del Guadalhorce. 22.04.15 Ampliar
El quinto Geolodía de la provincia de Málaga se celebrará el sábado 9 de mayo de 2015, en la zona de El Chorro y las Presas del Guadalhorce. Se realizará un itinerario a pie, con monitores geólogos que explicarán a los participantes los principales aspectos geológicos de este espacio natural.
•    La actividad es gratuita.
•    Punto de encuentro: Sillón del Rey (Presa del Conde de Guadalhorce).
•    Horarios: Por determinar. El año pasado el comienzo de la actividad fue a las 09:30 h.
•    Agruparse para que haya el menor número de vehículos posible.

Charla que impartirá el Dr. Federico Soriguer sobre el estudio de salud que realizó en Pizarra, incluido en el ciclo de conferencias de Alimentación y Salud organizado por el GDR Valle del Guadalhorce
Pizarra. 20.04.15 



Ruta fluvial ribera río Grande
Comarca del Guadalhorce. 14.04.15 
El ayuntamiento de Monda a través del programa Enrutados Guadalinfo organiza una salida senderista para el próximo jueves 16 de abril de 2015 por el entorno de la ribera fluvial de Río Grande (Coín, Málaga). Se saldrá puntualmente a las 9:15 horas, y en nuestros vehículos particulares, desde el centro Guadalinfo. La ruta es circular y tiene una longitud total de 11 kilómetros, con una dificultad técnica media-baja. Para su realización se requierre ropa y calzado adecuados, agua y algo para picar; además se aconseja llevar bastones de senderismo, cámara fotográfica y smartphone. Durante el recorrido se tomarán imágenes de los lugares de interés del mismo y se explicarán aplicaciones informáticas para actividades deportivas en dispositivos móviles.
La ruta tiene como principales hitos de interés el sistema de acequias de tradición andalusí, las fuentes y partidos rurales, el ecosistema de ribera fluvial de río Grande, la arquitectura vernácula popular y la presencia de yacimientos arqueológicos de diversas épocas históricas. Se adjunta archivo con el trazado de la ruta, que parte del vado o pasada de Carranque, discurre por los partidos rurales de Hoyo del Bote, Cuenca, El Banco y Fuente Riquel, además de transitar, también, por el Cortijo de Cantero y Cerro Manzano, como lugares reseñables. Juan Glez. "Avión".


Curso Práctico de Horticultura Ecológica (25 h)
GDR Valle del Guadalhorce. 31.03.15 Ampliar
El Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, a través del proyecto Parque Agrario Valle del Guadalhorce ha conformado la Escuela de Agroecología del Guadalhorce para ofrecer formación profesional en producción ecológica tan demandada hoy día en el sector agrario.
Este curso se va a realizar en dos municipios, Coín y Pizarra (debe inscribirse en uno). Tiene una duración de 25 horas distribuidas en 4 jornadas teóricas y 1 jornada práctica de 5 horas cada una, las cuáles serán desarrolladas en una jornada a la semana.

IV Jornada de Agroecología en Monda
GDR Valle del Guadalhorce. 18.03.15 Ampliar
Sábado, 21 de marzo de 2015. Auditorio Municipal
•    9:30. Inauguración y entrega de material.
•    10:00 Ponencia: “Aceite de oliva virgen extra, alimento vertebrador de la dieta mediterránea”, por Francisco Lorenzo Tapia, doctor experto en nutrición comunitaria y presidente de la Asociación Olearum.
•    11:00 Catas de aceite de oliva y aceituna de mesa, dirigidas por Francisco Lorenzo Tapia y Margarita Jiménez Gómez, secretaria del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Aloreña de Málaga.

IV Jornadas de Agroecologìa (Monda)
GDR Valle del Guadalhorce. 06.03.15 Ampliar
El ayuntamiento y el centro Guadalinfo de Monda (Málaga) organizan la IV Jornada de Agroecología, que se celebrará el sábado 21 de marzo de 2015.  A continuación os detallo la programación, que alterna ponencias, talleres prácticos, visitas guiadas y catas agroalimentarias. A todas las personas que asistan a la jornada y que previamente se hayan inscrito se les hará entrega de un plantón de olivo y tomateras de variedades locales. El procedimiento de inscripción es GRATUITO y obligatorio.
•    9:30. Inauguración y entrega de material.
•    10:00 Ponencia: “Aceite de oliva virgen extra, alimento vertebrador de la dieta mediterránea”, por Francisco Lorenzo Tapia, doctor experto en nutrición comunitaria y presidente de la Asociación Olearum.

EnBiciate: Ruta Álora en bici+tren
Asociación Ruedas Redondas. 05.03.15 Ampliar
Sábado, día 7, Estación María Zambrano. 9:25 h
El próximo sábado 7 de marzo combinaremos bici + tren de cercanías para ir a Álora.
 
Desde la estación subiremos por la carretera (3 Km) o por la calle (1,3Km), tranquilamente, subidos o bajados de la bici, a elección.
En el centro  nos estará esperando una guía para conducirnos a una visita  guiada para conocer lo más importante de este bonito pueblo.
Tendremos tiempo para degustar sus exquisitas recetas gastronómicas.
La Actividad de Bici-taller, en la que estaba programado hablar de las alforjas podemos hacerlo  el mismo tren con las alforjas que, ruego que llevéis. Cada uno comentará las ventajas y la utilidad de sus alforjas

Catálogo de los Paisajes de la Provincia de Málaga
Jornada participativa. Lunes 26 de enero, 18.00 h. GDR Valle del Guadalhorce. Cártama

GDR Valle del Guadalhorce. 26.01.15 
Se está realizando la elaboración del Catálogo de los Paisajes de la Provincia de Málaga. Ésta es una labor que coordina el Centro de Estudios del Paisaje y Territorio de la Junta de Andalucía, con la participación de las universidades de Málaga y Sevilla (http://www.paisajeyterritorio.es/).  Dentro de la elaboración del catálogo, tal vez el aspecto principal es la participación social, y es por ello que se ha programado una jornada de trabajo colectivo, en horario de tarde (18.00 a 21.00), en cada uno de los ámbitos paisajísticos de la provincia (Antequera, Ronda, Costa del Sol Occidental, Málaga, Guadalhorce y Axarquía).
En ella se debatirá sobre el paisaje de su comarca: identificación, aspiraciones y propuestas, con el objetivo de recabar información para elaborar el catálogo de paisajes y de recoger propuestas relacionadas con el paisaje y el medio ambiente natural y urbano. El grupo de participación del ámbito paisajístico “Guadalhorce” se celebrará el lunes, 26 de febrero, a las 18.00, en la sede del Grupo de Desarrollo Local del Valle del Guadalhorce (Pizarra)

Curso práctico de poda e injerto de frutales en el Guadalhorce
GDR Valle del Guadalhorce. 23.01.15 
El GDR Valle del Guadalhorce a través del proyecto Parque Agrario Valle del Guadalhorce, ha conformado la Escuela de Agroecología del Guadalhorce para ofrecer formación profesional en producción ecológica, tan demandada hoy día en el sector agrario.  Este curso está dirigido especialmente a agricultores/as y a todas las personas que quieran dedicarse profesionalmente al trabajo agrícola.  El contenido que aborda ha sido seleccionado para hacerlo lo más útil y práctico posible en la actividad agraria y será impartido por un gran equipo de profesionales especialistas en cada una de sus áreas.
Este curso es de 25 h. lectivas y se impartirá en 5 jornadas prácticas de 5 horas, los sábados de 9-14:00 h.  El lugar de realización será en las huertas del Valle del Guadalhorce.  En cada jornada se trabaja un cultivo y son independientes entre sí, por lo que damos la posibilidad de inscribirse a las jornadas que esté interesado/a (no tiene por qué hacerlas todas).
Fechas y contenido: En la página: www.valledelguadalhorce.com/formacionagraria  

La Asociación Ruedas Redondas marcha "en bici al aeropuerto"
Asociación Ruedas Redondas. 22.01.15 Ampliar
La Asociación Ruedas Redondas quiere denunciar ante la opinión publica las dificultades en las comunicaciones para los medios de transporte no motorizados entre Málaga y su aeropuerto.
Por ello organizan un paseo en bici hasta la terminal  el sábado 24 de enero  con salida de la Plaza de la Marina a las 11 de la mañana. Allí dejaremos una reclamación para que le den una solución.
Los accesos al aeropuerto de Málaga son una carrera de obstáculos para los peatones, ciclistas y personas con movilidad reducida. Sin embargo está perfectamente comunicado con bus, una nueva estación de tren y dos accesos distintos para el coche que te dirigen a miles de caras plazas de aparcamiento. La última obra faraónica ha dispuesto una autovía elevada  que ha supuesto el corte del camino peatonal que te conducía a la única pasarela que te lleva a la terminal.
 

Enrutados organiza una ruta senderista al paraje de San Carlos del Tiradero
GDR Valle del Guadalhorce. 21.01.15 
El centro Guadalinfo y Ayuntamiento de Monda, a través del programa Enrutados organiza una ruta senderista al paraje de San Carlos del Tiradero, en el Parque Natural de Los Alcornocales (Cádiz). Dicha ruta tendrá lugar el próximo jueves 22 de enero de 2015, saliendo puntualmente y en nuestros propios vehículos desde el centro Guadalinfo de Monda a las 9:15 horas.
El sendero tiene una longitud aproximada de 12 kilómetros (ida y vuelta), es de carácter lineal, con un perfil altimétrico prácticamente llano, por lo que la ruta tiene una dificultad media-baja. Transcurre entre la curiosa formación geológica de "La Montera del Torero" y el Arroyo del Tiradero. Durante el recorrido, guiado e interpretado, observaremos la espectacularidad de los "canutos" o bosques en galería de este espacio natural, donde sobresalen las alisedas más meridionales de la península ibérica, reductos de vegetación macaronésica y un quejigal puro.
Como es habitual hay que llevar ropa y calzado adecuados, comida y agua. Además, se recomienda el uso de bastones de senderismos y portar cámara fotográfica. Os dejo el enlace a la predicción meteorológica para el jueves, que es ideal para la realización de este sendero.  http://www.eltiempo.es/los-barrios.html
Juan Glez. "Avión"

Ciclo de charlas "Alimentación y Salud" organizadas por el GDR Valle del Guadalhorce
GDR Valle del Guadalhorce. 20.01.15 Ampliar
El pasado viernes inauguramos el Ciclo de Charlas "Alimentación y Salud" en Alhaurín el Grande con la Dra. María Dolores Raigón, presidenta de la SEAE y catedrática de la Universidad Politécnica de Valencia, una gran referente internacional en la investigación de la calidad de los alimentos ecológicos.
Con ella hemos aprendido las significativas diferencias de los alimentos ecológicos, locales y de temporada frente a los convencionales por lo que tienen de más (nutrientes, vitaminas, antioxidantes...) y por lo que tienen de menos (pesticidas, productos químicos de síntesis, conservantes...).
Una información muy valiosa para continuar trabajando en el fomento de la producción y consumo de nuestros alimentos ecológicos.
Agradecer desde aquí vuestra asistencia así como al Ayuntamiento de Alhaurín el Grande por todo su apoyo.
Os dejamos una de las charlas de la Dra. Lola Raigón que están en la red para aquell@s que no pudisteis asistir:


Curso de Fauna Beneficiosa para la Agricultura
GDR Valle del Guadalhorce. 21.10.14 
Conocer la fauna beneficiosa para la práctica de la agricultura ecológica. Este es el cometido de un curso que se celebra del 28 al 31 de octubre en Alhaurín el Grande organizado por Ecovalia y el GDR Valle del Guadalhorce.
El curso, en el que se ofrecerán clases teóricas y prácticas que incluirán el reconocimiento de las distintas especies que se consideran beneficiosas para la práctica de la agricultura ecológica, como las mariquitas o la mantis religiosa, está destinado a población activa. Para poder participar, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con Ecovalia en el 955023192 o enviar la inscripción rellena por correo electrónico a proyectos@ecovalia.org

Andarríos 2014
GDR Valle del Guadalhorce. 21.04.14 Ampliar
El próximo 26 de abril nos vamos de voluntariado ambiental a Río Grande, dentro del programa Andarríos 2014, donde evaluaremos distintos aspectos de un tramo de un kilómetro de Río Grande a su paso por Cártama. Buscamos voluntari@s ambientales para ese día, ¿te vienes?.
Para las personas que no lo sepan, os explicamos en qué consiste este programa. Desde hace ya varios años, el Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce pone en marcha la jornada de voluntariado ambiental Andarríos, que es un programa de participación y educación ambiental que tiene como objetivo fundamental la promoción de la participación e implicación activa de la sociedad en la evaluación y en la conservación y mejora de los ecosistemas fluviales.

El alcalde del Valle de Abdalajis, nuevo presidente del GDR del Valle del Guadalhorce.
Carlos Corcoles. 21.02.14 Ampliar
El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) del Valle del Guadalhorce eligió ayer en Pizarra a su nueva junta directiva que presidirá el alcalde de Valle de Abdalajis, Víctor Castillo González. La junta directiva formada por 31 miembros contará también cuatro vicepresidencias que ocuparan los alcaldes de: Alora, José Sánchez Moreno, Coín, Fernando Fernández Tapia, Alhaurín El Grande, Antonia Ledesma y de Cártama, Jorge Gallardo.

Mercado del queso Artesano en Álora
Carlos Corcoles. 05.02.14 Ampliar
El fin de semana del 14 al 16 de febrero Álora albergará el Mercado del Queso Artesanal Andaluz, con la participación de queserías de toda Andalucía que traerán más de 50 variedades de queso a esta localidad malagueña. Además del mercado, se celebrarán catas dirigidas de queso y talleres de elaboración de queso fresco (que es el típico de Málaga). Y los que asistan podrán prepararse su propia tabla de quesos andaluces ya que por 5€ podrán consumir 8 variedades de las más de 50 que estarán presentes y en el stand de información hay disponible dos propuestas de tablas de quesos. Unas tablas de queso que podrán comer acompañadas con vino DOP Sierras de Málaga (o con cervecita fresca, agua o refrescos...) en el propio mercado. De modo paralelo al mercado de queso se celebrará la VII Exposición de Gallinas Autóctonas Sureñas. 

Jornadas de sensibilización sobre cuencas fluviales
Malaka.es. 23.09.13 Ampliar
El próximo 25 de Septiembre, El Servicio de Deportes de la Diputación de Málaga celebrará en la Térmica las “Jornadas de Sensibilización Sobre Cuencas Fluviales”, ya que es uno de los responsables de la puesta en marcha de diversas actuaciones enmarcadas en el proyecto ”IDARA”, proyecto financiado en un 75 % por la Unión Europea a través del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores y Fondo FEDER

Jornadas Técnicas Cultivo del Tomate en el Guadalhorce
GDR Valle del Guadalhorce. 12.06.13 
El próximo 19 de junio, miércoles,  organizaremos en Coín unas Jornadas Técnicas sobre el Cultivo del Tomate en el Valle del Guadalhorce. Serán a partir de las 17:00 h en la Nave del Antiguo Convento de Santa María. Estas jornadas son la primera actividad de una serie que queremos realizar para fomentar la producción y el consumo de tomates del Valle del Guadalhorce, así como para ponerlo en valor como un producto de temporada, con unos sabores únicos y con una diversidad de cerca de 40 variedades que se cultivan en nuestra comarca.
Podéis acceder a toda la información y al formulario de inscripción en el siguiente enlace: http://www.valledelguadalhorce.com/noticias-211-Comienza-la-campa%C3%B1a-tomatera-en-el-Guadalhorce-con-unas-jornadas-t%C3%A9cnicas-sobre-el-cultivo

Jornada de puertas abiertas en el Torcal y la laguna Fuente de Piedra
GDR Valle del Guadalhorce. 16.05.12 Ampliar
Las Jornadas de Puertas Abiertas, organizadas por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, se desarrollan a lo largo del año en los centros de visitantes de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, buscando difundir a todos los públicos, los valores naturales y culturales de los espacios protegidos. Especialmente pensadas para ser punto de encuentro entre la población local y los visitantes, se programarán cuenta-cuentos, sesiones de cine, itinerarios temáticos o recorridos por elementos patrimoniales de interés. En la programación se atenderán criterios de accesibilidad y compatibilizando actividades interpretativas con otras de índole de sensibilización.
Este próximo sábado tendrán lugar dos actividades en ENP de la provincia de Málaga:

I Jornada de Agricultura Ecológica de Monda
Sábado 19 de mayo de 2012 en el auditorio municipal:

GDR Valle del Guadalhorce. 15.05.12 Ampliar
• 09:30 horas. Inauguración de las jornadas.
• 10:00 horas. Ponencia “Producción ecológica vs producción  convencional” a cargo de Juan Antonio García Villalba, Secretario  provincial de COAG – Málaga.
• 11:00 horas. Desayuno.
• 11:30 horas. Ponencia “Implementación y repercusión del Proyecto  Olivar Ecológico en la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves”, a  cargo de Tomás Rueda Gaona, Gerente de la Mancomunidad de  Municipios Sierra de las Nieves.

Actividades para este mes de mayo del “Observatorio Astronómico de Uso Público del Torcal”.
GDR Valle del Guadalhorce. 02.05.12 Ampliar
Lugar:   Observatorio Astronómico del Torcal, junto al Centro de Visitantes "Torcal Alto" del Paraje Natural del Torcal de Antequera.  
Hola de nuevo: Este mes de mayo disponemos de una observación diurna para disfrutar de la impresionante actividad solar y dos nocturnas en las que el impresionante Saturno con sus anillos nos acompañará. Eso sí, recordad que con el horario de verano las sesiones nocturnas serán de 22:00 a 24:00 horas.
En nuestra filosofía de no ser “pesados” y salvo eventos especiales en el campo de la astronomía, sólo enviamos un correo de información al mes, por lo que si no desea recibir más correos de información por el motivo que sea (por ejemplo porque lo hemos incluido en la libreta por error) o recibe el mismo varias veces desde diferentes cuentas, nos envía un correo electrónico a la dirección nomascorreos@astrotorcal.es desde la cuenta en la que recibe la información no deseada y a continuación, eliminaremos su dirección de correo-e. de la libreta de direcciones.

Ruta botánica por la sierra de Cártama

GDR Valle del Guadalhorce. 17.03.11 Ampliar

Duración: Una jornada, el día 19 de Marzo de 2011.
Hora de comienzo: 09:00 AM
Hora de finalización: 14:00 PM
Dirigido: A todo el público en general interesado en los aspectos botánicos y medicinales de la flora de Málaga en general. La Sierra de Cártama fue históricamente un enclave estratégico en mitad del valle Guadalhorce para numerosos pueblos antiguos que colonizaron estas tierras. Tanto para ellos como para la vegetación que habita en sus laderas existió la necesidad de refugio, dado lo escarpado del terreno se evitó la excesiva deforestación y presión agrícola. Gracias ello podemos contemplar hoy día Juniperus Phoenica (Sabina) centenarias, Juniperus oxycedrus (Enebros), Rhamnus alaternus(Aladierno), Rhamnus oleoide (Espino negro), Rosmarinus officinalis(Romero), tymbra capitata (tomillo), Efedra fragilis (efedra), Osysirs lanceolada (Bayón) antiguas caleras para la extracción de cal, etc.




Esta carpeta ha recibido en total 83.441 visitas.
  Canal Youtube. Alhaurin.com  Hidrocarburos Alhaurin  Esp2012  Venta La Porrita      Colegio el Pinar        Restaurante Cienfuegos  Cuentos Globales  Maderas Marbella  residencia Moncasol      Cuentos Globales  Andalucia.Press 
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998