¿Y si cayeran 300 litros en la cabecera del Guadalhorce, en pocas horas, como ha pasado en el rio Almenzora, Almería?
Federico Ortega. 26.05.23
Pues seguro que se llevaba por delante todas las sandías y alcachofas de la vega Peñón-Zapata. La futura Ciudad Aeroportuaria. Pero en el río Almanzora ha habido daños menores por la sencilla razón de que no habían construido en su lecho de influencia. Habían protegido y reparado la gran rambla del Almanzora para que las aguas siguieran su cauce natural hasta llegar al mar. Aquí, en el Guadalhorce, dentro de unos años eso no será posible, el río arrasará, seguro, el muro de cemento de la depuradora y los edificios de una llamada Ciudad Aeroportuaria y sus muros de tierra. Incluso el aeropuerto de Málaga, con esos 300 litros por m2. caídos en unas horas, quedaría totalmente inundado y colapsado. Si deseo que Villanova pierda la mayoría absoluta, es sobretodo para que se pueda iniciar un diálogo en este sin sentido. Sólo por eso. No hay derecho a que leguemos a las generaciones futuras una espada de damocles como son la Depuradora Mestanza y la Ciudad Aeroportuaria. ¡Socorro!
La Ciudad Aeroportuaria y la depuradora de Mestanza en Alhaurín de la Torre
Ayer se celebró un Pleno Extraordinario, convocado por la oposición para tratar de la Ciudad Aeroportuaria. Ver crónica Dentro de un tiempo, el que sea, dos meses, dos años, 20 años ó dos siglos, veremos, o verán nuestros descendientes, caer una tromba mayúscula de agua en la comarca del Guadalhorce. Eso es seguro, no es una profecía ni una santería, es una seguridad científica. Es estadística. Ya ocurrió en tiempos de los Fenicios antes de la colmatación de los terrenos que ocupaban en la desembocadura del rio Guadalhorce. Una tormenta o dana o como se llame, que arrasará todo lo que encuentre en el cauce del río. Un ciclón o torbellino de agua que no dejará nada a su paso, que arrasará cientos de metros a lado y lado del río. No es una posibilidad, es una certeza estadística y esa riada de agua engullirá tanto la depuradora Edar Málaga Norte como la Ciudad Aeroportuaria. No habrá muros que valgan y paren el ímpetu de las aguas desatadas. Lo que no sabemos es el número de personas que caerán víctimas de la sinrazón de construir en medio del cauce de un río. Para entonces, el alcalde de turno de Alhaurín de la Torre y el presidente de Andalucía dirán: 'No es mi culpa, yo me lo he encontrado hecho'. Al tiempo. La prueba irrefutable de que es una salvajada la futura construcción de la Ciudad Aeroportuaria y la depuradora EDAR Málaga Norte, es que en los terrenos donde se asentarán ambas, hoy día no existen construcciones de casas, no se ha permitido nunca ni se han dado licencia urbanística alguna. Es un saber heredado de antiguo. Construir en el cauce de un río es peligroso, muy peligroso. Sin embargo ahora se pretende urbanizar, se avecina un pelotazo urbanístico, por orden de los marqueses actuales (los políticos). Menuda tenemos en España. Cuando llegue esa tormenta, que llegará, tendrán también que darle taponazo a los pantanos del Guadalhorce, por seguridad, y a ese desagüe de las presas río arriba, se unirán las aguas de todos los torrentes del valle para llevarse por delante cualquier construcción a lado y lado del río, haya ahí un campo de sandías o una urbanización.
Izquierda Unida ultima su programa electoral y la lista para las elecciones municipales
Bajo la cobertura de la coalición 'Por Andalucía', Izquierda Unida de Alhaurín de la Torre aprobó ayer en una asamblea en el Centro Cívico, la lista electoral para las elecciones muncipales del 28 de mayo. Se presentan en coalición Izquierda Unida, Los Verdes Equo, Iniciativa y Más País. Los cinco primeros candidatos de la lista son: Francisco Javier Caravias Chaves (candidato a la alcaldía) Tania López Elorriaga Tristán González Franco Rosario Báez Rico Juan Gallardo Arcas.
IU y PP desbancan al alcalde socialista de Casabermeja
Federico Ortega. 26.01.23
El pasado miércoles 24 salió adelante en Casabermeja una moción de censura propuesta por Izquierda Unida (5 concejales) y el PP (2 concejales) para sacar de la alcaldía del municipio al alcalde socialista José María García que con cuatro conceales había hecho un pacto para gobernar con el PP. En consecuencia, Antonio Artacho de IU se convierte de nuevo regidor casabermejero que gobernará el municipio hasta primeros de marzo, cuando cederá el testigo de la alcaldía a Pedro Hernández, del Partido Popular, hasta la fecha de las elecciones municipales. El cambio del apoyo del PP hacia Izquierda Unida ha venido determinado, al parecer, por la poca contundencia que ha mostrado el PSOE contra la instalación de una planta asfáltica a las afueras de Casabermeja, localidad que se veía ayer con pancartas de protesta contra la planta asfáltica en numerosos balcones. Tanto el portavoz y nuevo alcalde de IU como el portavoz del PP, consideraron justificada la moción de censura a cuatro meses de las elecciones municipales, con la fórmula de dos meses un alcalde y dos meses otro. Con todo, no estaba claro por varias declaraciones del Pleno, que la puesta en marcha de la planta vaya a dar marcha atrás.
La asamblea de Izquierda Unida de Alhaurín de la Torre inicia el proceso de elaboración
del programa y selección de candidatos para las elecciones de mayo de
2023
Izquierda Unida, Justicia Ambiental, Verdes Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz caminan juntos hacia las elecciones municipales en Alhaurín de la Torre
En una asamblea en el Centro de la Mujer de Alhaurín de la Torre, los partidos a la izquierda del PSOE, iniciaron el camino que conducirá a la votación para renovar el pleno municipal y por sonsiguiente el alcalde de nuestro pueblo para los siguientes cuatro años. A la asamblea del Centro de la Mujer asistieron 25 militantes de la izquierda que se comprometieron a elaborar un primer borrador del programa y la candidatura para el día cuatro de diciembre, día señalado en Málaga por la muerte de Caparrós, y donde se producirá la presentación de todas las candidaturas de la coalición de izquierdas de la provincia. Llamó la atención de la asamblea, que Podemos no estuviera entre los partidos promotores de esta coalición. Y es que según fuentes solventes, el partido morado en Alhaurín de la Torre apenas tiene militantes y alguno de estos ha comunicado que no se presentarán en estas elecciones en nuestro pueblo.
Alumnos y alumnas de dos cursos de Sexto de EGB se reunen en una fiesta con sus profesores, después de 38 años, en Casares Ver todas las fotos
Las imágenes del video están algo borrosas, pero las he editado en Youtube por su valor significativo
Hace unos días denuncié en un artículo titulado: ¿Cómo está la situación del agua en Alhaurín de la Torre?, una fuga de agua que llevaba varios días encharcando los alcorques de varios árboles en los jardines aledaños a la rotonda de entrada de nuestro pueblo. Esta mañana he vuelto con mi paseo matinal y me encuentro que la fuga de agua no solo no ha sido reparada, sino que ha ido aumentando hasta encharcar el césped y los alcorques de todos los árboles de la parcela. El agua lleva fluyendo lleva más de 10 días y aunque reconozco que son malas fechas debido a la feria de Málaga y las vacaciones de los empleados municipales, pienso que sí debe quedar en Aqualauro un fontanero de guardia. No he podido descubrir donde se produce el escape de agua, pero eso no será difícil para un profesional. La foto que acompaño es la misma que puse en el artículo del pasado día 17, pero la situación es mucho peor. ¡Por favor, que estamos en extrema sequía!
¿Cómo está la situación del agua en Alhaurín de la Torre?
Verano de 2022, incendios por toda España, pantanos vacíos y vaciándose cada vez más, falta de lluvias, los cortes de agua están comenzando en muchos municipios españoles, olas de calor sucesivas, cultivos secándose por falta de riego... la ciudadanía española ha tomado conciencia de que ya está aquí el cambio climático, que no es una cosa del futuro. Y para colmo, la guerra de Ucrania con la carestía de la cesta de la compra que nos retrotrae al incremento del IPC de varias décadas atrás. Menudo panorama, sobretodo para ese 30% de la población española que según Cáritas está instalada en la pobreza, siendo las mujeres y los niños los más afectados.
Alhaurin.com se toma unas pequeñas vacaciones hasta el fin de semana. Nos leemos el lunes.
La construcción de la llamada Cuidad Aeroportuaria está estos días en candelero debido a la movilización de los vecinos afectados, sobretodo de Peñón y Zapata, que han forzado al Ayuntamiento a tener que darexplicaciones, visto el éxito de la primera reunión de vecinos y vecinas, celebrada en el bar 'Peña la Roja', que el consistorio trató de frenar. A Alhaurin.com y a sus lectores seguro que les gustaría saber qué piensa de verdad la ciudadanía alhaurina sobre la obra faraónica que pretende Villanova. No es tarea fácil desvelar la verdadera opinión pública sobre dicho tema. Unos por falta de datos, otros por falta de interés y algunos por falta de escrúpulos, la verdad es que no tenemos claro lo que piensa y se cuece en serio en Alhaurín de la Torre sobre este proyecto y menos aún de las intenciones del Ayuntamiento y de sus promotores, a tenor de lo que oimos el otro día en la Casa de la Juventud. Las encuestas suelen servir para aproximarse un poco a la realidad, pero solo un poco. Son muchos los aspectos que en que se divide el tema de la Cuiudad Aeroportuaria y preguntar por un asunto, te hace olvidar otros. No es lo mismo ni entra en la misma catagoría preguntar por la idoneidad o no de la construción de este proyecto, que preguntar por quien saldrá perjudicado o beneficiado en el mismo. No puede entrar todo en la misma encuesta. Por eso, vamos a realizar al menos dos encuestas que tratarán una sobre la construcción de la obra y otra sobre los intereses que están en juego. Cada encuesta estará en Alhaurin.com durante un mes, julio y agosto, de forma que cuando llegue septiembre se hayan realizado las dos consultas. Incluiremos en estas encuestas también la opinión de los lectores sobre la construcción de la depuradora EDAR Málaga Norte en los terrenos inundables del río Guadalhorce, a la altura de la barriada Mestanza, porque en relidad son la misma cosa: construir en el cauce de un río, que durante toda su historia se había librado del cemento, hasta que llegaron los bárbaros.
Con la inflacción disparada, me ocurrió una anécdota, que por su nimiedad, se hace representativa de lo que está ocurriendo con los precios a nivel general: Desde hace tiempo lavo mi coche siempre que acudo a la gasolinera a repostar. Lo lavo de forma manual, en una modalidad barata que consite en darle solo agua con una manguera a presión. No necesito enjabonar el vehículo porque lo lavo bastante a menudo, siempre que voy a la gasolinera. El precio hasta ahora era de 50 céntimos y había también una modalidad que costaba un euro. En las dos últimas ocasiones que he ido a repostar, la máquina de lavado manual estaba fuera de servicio. A la tercera, ya funcionaba, pero con nuevos precios, lo que costaba 50 céntimos vale ahora un euro y el modo de a euro ha pasado a dos euros. Oséase, han duplicado el precio de la noche a la mañana. El cien por cien. Así pues, no debemos extrañarnos de que la inflacción de este mes de junio haya llegado a 10,2%. Hay muchos desaprensivos que están haciendo el agosto con esto de la guerra de Ucrania. ¿De verdad que le han duplicado el costo de la luz y del agua al gasolinero para que multiplique por dos el precio del lavado? Insolidaridad y avaricia en tiempos revueltos. Lo que voy a hacer es no repostar allí más. Sé que eso vale de poco, que al empresario se la trae floja, pero si todos hiciéramos lo mismo, tal vez se lo pensarían antes de tratar de enriquecerse en pocos días. Por otro lado, el pasado uno de abril escribí una crónica titulada: 'La gasolina en nuestro pueblo al inicio de la subvención de los 20 céntimos' . Ver noticia . Que decía:
La Ciudad Aeroportuaria a debate entre los vecinos de El Penón
Ayer por la tarde se produjo una reunión o asamblea de más de 100 vecinos de El Peñon, Zapata y del pueblo, más representantes de Unidas Podemos y del PSOE, para tratar sobre la Ciudad Aeroportuaria, ahora que el ayuntamiento ha aprobado en su último pleno dar un impulso a su puesta en marcha. (Ver la nota de prensa de laOficina de Prensa al respecto). Ver también la postura delPSOE y de Unidas Podemos
La reunión se llevó a cabo en el bar 'La Peña la Roja' por no haber obtenido permiso para llevarla a cabo en una dependencia municipal y asombró a muchos por la gran participación y la atención con que los presentes escucharon a los distintos oradores. Entre estos, destacó la señora Ana María Portillo, una vecina del Peñón afectada por las futuras expropiaciones y preocupada también por el daño mediambiental que se va a producir si se sigue con esta locura de construir una ciudad pocos metros más alta que un río que se desborda periódicamente. Portillo aseguró que ha echado alegaciones dos veces al ayuntamiento sobre el tema que nos ocupa, en 2008 y en 2021, y en ninguna de las dos ha recibido respuesta.
El colegio San Juan celebra su 20 Olimpiada fin de curso
La última cifra del patrimonio acumulado, atribuida a Juan Carlos I, se eleva a 2.300 millones de dólares —casi 2.000 millones de euros— según una estimación realizada por The New York Times. (Buscado en Google y confirmado por El Confidencial). Y no se podrá decir que el NYTimes sea un periódico amarillista. ¿Alguien tiene una idea del volumen que ocupan los billetes de 2.000 millones de euros ni en cuantas maletas pueden caber? No me extraña que Corina le sisara 65 millones, pura calderilla. Me he interesado estos días en buscar la cifra aproximada del dinero que el rey emérito ha amasado, a raiz de la cara dura que se le veía tras la ventanilla del Audi: - ¡Explicaciones!, ¿de qué?- ¡Qué rostro! Y he llegado a la conclusión de que este exrey huyó a los Emiratos hace dos años temiendo que algún fiscal o algún juez valiente lo empapelara; él sabía que la debía y no las tenía todas consigo y cabía dentro de lo probable que algún miembro osado de la justicia le pidiera el carnet y un explicación, y si sucedía eso, él ya había puesto pies en polvorosa. Pero visto el juego alambicado de la justicia para exculparlo, el tío, una vez absuelto, en vez de ser humilde y agradecido, o al menos discreto, le salió otra vez la vena Borbón, regresa y está dispuesto de nuevo a seguir matando elefantes o regatas, da lo mismo. El caso es que se ha reido de todos los españoles, monárquicos y republicanos, y no va a dar explición alguna de los 2.000 millones que le atribuye el NYTimes. Ni de los millones, ni de nada. Ancha es Castilla.
La gasolina en nuestro pueblo al inicio de la subvención de los 20 céntimos
Federico Ortega. 01.04.22
En un recorrido por las gasolineras de Alhaurín de la Torre, con un vuelta circular de 10,5Km. en el día de ayer, 31 de marzo, hemos apuntado el valor del combustible de las seis gasolineras que hay en el casco urbano con la intención de ver si sube o baja la gasolina después de la subvención de 20 céntimos por litro aprobada por el Gobierno. De éstos, 15 céntimos los paga el Gobierno y cinco las gasolineras. La intención es comprobar la fluctuación del precio de la gasolina de nuestro municipio durante los tres meses que durará el decreto. Actualizaremos la información mes a mes. Gasolinera El Pinar. BP: Gasolina super 98: 1,83€/l. Gasoil: 1,89 €/l. Gasolinera del Lidl. SHEL: Super: 1,97. Gasoil: 1,86 Gasolinera Las Américas: Super: 1,94. Gasoil:1,86. Gasolinera Hidrocarburos Alhaurin: Super: 1,94. Gasoil: 1,86. Gasolinera junto a Mcdonald: Lov Cost. Gasolina Super 95: 1,75€. (no publicitaba la super 98, que son las reseñadas anteriormente). Gasoil: 1,78. Gasolinera junto a Santa Clara, entrada del pueblo. SHEL. Super: 1,97. Diesel: 1,86€ litro. Casi todos los precios estaban numerados hasta las milésimas de euro pero nosotros los hemos redondeado hasta las centésimas. Por ejemplo: si decían 1,889, se redondea a 1,89. Es lo mismo que cuando en el super algo vale 4,99€. Todos sabemos que son 5€. Las gasolineras más caras las dos de la SHEL, aunque la diferencia entre todas es mínima. Hay otra gasolinera de la SHEL en la carretera Churriana-Cártama. No hemos ido a visitarla porque ya sabemos el percio de la gasolina: igual que sus dos compañeras SHEL del casco urbano.
Para las feministas radicales todo lo que suene a hombre es malvado per se; y para los machistas acérrimos, los talibanes de allí y de acá, la mujer es sólo un objeto sin valor, algo que se puede usar y tirar. Huyendo de estos extremos, el feminismo es una doctrina social que tiene todo su sentido y es un gran signo de progreso social. He leído estos días previos al 8M una crónica que apuntaba que el PBI español aumentaría en 3,5 billones de euros si siguiera creciendo el igualitarismo entre sexos hasta 2050 y aunque todo no se puede reducir a economía, este dato en sí mismo es significativo. Los humanos tenemos ante nosotros una nueva frontera, la de la igualdad, al menos en occidente. Los hombres que nos consideramos a nosotros mismos feministas, nos alegramos e intentamos reducir el machismo cuando podemos, en nosostros mismos y en los demás, pero las mujeres feministas también deben cooperar, no solo protestar.
Vuelven los Premios Alhaurinos del Año de Alhaurin.com Los vecinos de la barriada Mestanza elegidos Alhaurinos del Año 2021
Alhaurin.com interrumpió la concesión de los Premios Alhaurinos del Año en 2014, después de doce ediciones, ya que fueron inaugurados en el año 2001. La circunstancias de su interrupción y de su nueva puesta en marcha lo explicaremos en un párrafo posterior de este artículo. Ahora nos vamos a centrar en la concesión de los Alhaurinos del año 2021 de Alhaurin.com. Convendrán todos los lectores que los vecinos y vecinas de la barriada Mestanza han hecho y están haciendo méritos para ser reconocidos por su labor en defensa de su barriada, de su vega y del medio ambiente en general. La futura construcción de la depuradora EDAR Málaga Norte, en caso de que se lleve a cabo y sucederá con bastante probabilidad si un juez no la paraliza, será un golpe mortal para la barriada, para el río Guadalhorce, para la vega de Mestanza, para Alhaurín de la Torre y para el medio ambiente malagueño. Pero la autoridades andaluzas se han encontrado con un grupo de resistentes de la barriada, parecidos a los de la aldea gala de Asterix, que les están proporcionando mucho dolor de cabeza antes de que las máquinas empiecen a talar naranjos y acarrear camiones de tierra. Y es posible que después de que empiece la obra, les sigan dando problemas porque según me asegura Mari Carmen Mestanza, verdadera lider de este movimiento vecinal contra la depuradora, la justicia tendrá que pronunciarse sí o sí sobre la legalidad de este atentado medioambiental. Así pues, no hemos encontrado mejor Alhaurino del Año que estos valientes que siguen luchando por conservar el trabajo de tantos y tantas campesinas que han convertido los terrenos, que son del río Guadalhorce, no lo olvidemos, en un verdadero vergel, aunque ya sabemos y saben la autoridades que lo del río es del río, y que éste se llevará por delante lo que está a su mano y a su altura, tarde o temprano, pero no es lo mismo arrasar un campo de limones, que al final se vuelven a plantar, que un mamotreto multimillonario de cemento que no se sabe las consecuencias que deparará, pero arrasarlo seguro que lo hará, sea dentro de 10, 50 o 500 años. Enhorabuena a estos valerosos defensores de la última vega de Málaga, como a ellos les gusta llamarla. El premio Alhaurinos de Año de Alhaurin.com 2021 siempre ha consistido en una entrevista donde volveremos a preguntar por los argumentos y razones de su oposición del premiado, en esta ocasión de la depuradora EDAR Málaga Norte. Y hacemos extensivo de este premio a los alhaurinos que están luchando para detener la construcción de la Ciudad Aeroportuaria, otro atentado medioambiental que no lo remediará nada más que un juez, pero que también se pronunciará al respecto sí o sí.. Ver artículos publicados sobre la DepuradoraEDAR Málaga Norte y sobre la Ciudad Aeroportuaria
Alhaurin.com cumple hoy 23 años Tercer gran cambio en Alhaurin.com: del php4 al php7
Alhaurin.com nació tal día como hoy, el 22 de noviembre de 1998, hace 23 años. En estas pasadas semanas mi informático Juan Caros Posé y un servidor hemos estado haciendo cambios que el servidor de internet nos exigía, ya que la versión de PHP4 que se implantó en la primera gran mudanza, en 2005, era bastante antigua y se ha quedado obsoleta. Esta noticia es una de las primeras con el nuevo modelo de PHP7 y estamos muy contentos por el éxito con el que se ha producido el traslado de una versión a otra, ya que en un primer momento no sabíamos si todas las noticias de alhaurin.com, desde 2005, serían recogidas en el nuevo formato, pero afortunadamente, una vez hecha la migración ha habido pocos errores y el usuario medio ni ha notado que se ha producido tal cambio. El primer periódico digital de Alhaurin de la Torre empezó con lenguaje de programación html, el más utilizado en internet durante los primeros siete años de la red, y aún se sigue utilizando por otros medios, pero el lenguaje PHP se adapta más a introducir procesos automáticos en el trabajo diario y fue en 2005 cuando lo insertamos con el PHP que entonces había. Ahora, 16 años despues hemos tenido que llevar a cabo otra migración a un lenguaje adaptado a nuestro tiempo. También en este cambio hemos hecho que Alhaurin.com se pueda leer y consultar en el móvil correctamente. Una breve historia del trabajo realizado en Alhaurin.com:
Tercer gran cambio en Alhaurin.com
Federico Ortega. 25.10.21
Alhaurin.com nació en noviembre de 1998, va a hacer ahora 23 años. En estos días mi informático Juan Caros Posé y un servidor hemos estado haciendo cambios que el servidor nos exigía, ya que la versión de PHP que se implantó en el primer gran cambio, en 2005, era bastante antigua. Esta noticia es la primera con el nuevo PHP y estamos muy contentos de que salga, aunque sabemos que debido al cambio tan complicado, habrá algunas cosas de alhaurin.com que podrían no funcionar , por lo que les pedimos disculpas y solicitamos que nos avisen si encuentran algún error cuando estén navegando.
Alhaurin.com se toma una semana de vacaciones
Federico Ortega. 02.08.21
Alhaurin.com, periódico independiente de Alhaurín de la Torre, no se actualizará en los primeros días de agosto. Nos tomamos unas breves vacaciones hasta la próxima semana en la que volveremos a retomar la rutina diaria la información de nuetro pueblo. Es tiempo para echar un vistazo a la hemeroteca de Alhaurin.com con un contenido de 21 años y 100.000 artículos publicados y ordenados en dicha hemeroteca: http://www.alhaurin.com/noticias_cronicas.php
Esta reivindicación de poner fin a la obra de la entrada a Alhaurín de la Torre por la hiperronda, es una de las muletillas que Joaquín Villanova suelta de vez en cuando, seguramente cuando no tiene otra cosa que decir o quiere hacerle la pelota a algún pope del partido, en esta ocasión a Carolina España. Es bien cansina esta exigencia repetida y repetida. Quiero recordar al alcalde de las rotondas, que esa obra, la hiperronda de Málaga, fue construída por el gobierno del PSOE antes del mandato de ocho años de Mariano Rajoy y que en esas dos legislatura, el PP ni hizo nada, ni dijo mu sobre la hiperronda. Es otra vez, perdido el poder, y con la pandemia que está cayendo, cuando vuelven a ladrar. Pero lo que más me extraña es que los concejales de la oposión, PSOE y Unidas Podemos, cuyos partidos están en el gobierno central, al que Villanova acusa, no salgan a la palestra cada vez que al alcalde se le suelta la lengua para decir incoherencias. Sr. Villanova, dedíquese a lo suyo, a arreglar los caminos y viales de nuestro municipio y deje la hiperronda para cuando Vd. sea ministro. Además, es poco ético utilizar la web municipal -pública- para hacer oposición partidista.
Vacunas y el Tercer Mundo
Federico Ortega. 29.01.21
Los distintos gobiernos de Europa y la misma Comisión Europea están inmersos estos días en una gran discusión sobre las vacunas anticovid. Parece ser que las farmacéuticas no cumplen con los compromisos adquiridos con la Unión Europea, firmados en su conjunto por la Comisión. Si eso hacen con Europa, una potencia política y económica de primer orden, qué pasará con las vacunas para el Tercer Mundo. Creo que los paises de África, Iberoamérica y muchos más soportarán la pandemia a pelo, muriéndose la gente poco a poco, sin vacunas en mucho tiempo y con unas condiciones en Sanidad Pública que todos nos imaginamos. Pasará lo mismo que con el sida de los años ochenta, morirse sí o sí, eso es lo que sucederá, con el agravante de que el sida era minoritario, comparado con lo que está pasando ahora. Podría hacerse verdad lo que dicen algunos negacionistas, que esta pandemia ha sido provocada a propósito para disminuir la presión de la población mundial. Yo no lo creo, pero las consecuencias mortíferas de esta crisis pueden llevar a una mortalidad gigantesca en los países pobres y que se cumplan esos malos augurios de los seguidores de Miguel Bosé. Ya han fallecido más de dos millones de personas, puede que sean muchos más pues el recuento de víctimas, si en el primer mundo es opaco, qué pasará en los países del tercer mundo. Lo que preveo es que una vez vacunados los ricos, las vacunas sobrantes irán para los pobres, pero claro, bastante más caras. Aquel lema que decía: 'Trabajadores del mundo, uníos' se podría cambiar por: 'Pobres de mundo, uníos'. 'Unirsus', que diría Lola Flores.
¿Y por qué no nos autoconfinamos voluntariamente como recomiendan varias Comunidades Autónomas? Yo estoy jubilado y sano y me voy a confinar como en marzo, hasta el día en que la curva de la pandemia baje, o hasta el fin del estado de alarma, en mayo. ¿Os acordais cuando en la primera etapa de la pandemia se llegó a cero muertos? ¡Que alivio!¡Que alegría! Ahora, otra vez solamente saldré al Mercadona y a actividades totalmente esenciales. Es hora de volver a confinarnos. El bien supremo es la vida, no andar en cuadrilla. ¿Quienes deberían autoconfinarse?
Las indemnizaciones por cierre de actividad en la pandemia
Una de las buenas medidas que el Estado ha llevado a cabo en estos tiempos de tribulación y con la economía por los suelos, ha sido lo de los ERTES. No sabemos con certeza cuántos trabajadores y empresas se han podio acoger a dicha regulación, se habla de 770.000 empleados, aunque también hemos oído que son muchísimos los que todavía no han cobrado, la burocracia manda. El lío de papeles que hará falta para cobrar debe ser mayúsculo. Ahora bien, las noticias que nos llegan de las subvenciones a pequeñas y medianas empresas como restauración, turismo, autónomos..., donde no caben los ERTES, muchas de ellas microempresas sin empleados, dejan mucho que desear. Parecen simples ocurrencias pensadas para salir del paso. El gobierno central dice algo sobre las ayudas y los gobiernos autonómicos dicen otra cosa diferente, y hasta diputaciones y ayuntamientos se suman a esta puja; y destilan cosas peregrinas como dar mil euros, dos mil euros, hemos oído incluso que el gobierno pide a los dueños de locales que perdonen parte del alquiler a los arrendatarios, (así cualquiera)... ¿Para qué quiere un empresario 1.000€? ¿Le van a aliviar el problema? Lo que necesita el emprendedor es tener certeza de que su empresa no va a cerrar y no hemos visto hasta ahora un plan para aliviar las pequeñas pymes. Me refiero a un plan serio, distinto a los ERTES, discutido en el Parlamento, para que las pequeñas empresas no tiren la toalla y puedan esperar a superar esta crisis después de la vacuna. Con ocurrencias y diciendo cada gobierno lo que él cree que le beneficia electoralmente, las pequeñas empresas irán cerrando.
Desde que en marzo empezó la pandemia, administraciones públicas pero también empresas privadas han tomado la costumbre de apelar a las citas online, por internet, para cualquier trámite burocrático. Si quieres ver al médico 'coja una cita online', si necesitas una operación bancaria 'coja una cita online', si quieres ir al cine 'compre la entrada online'. De pronto, todos, administraciones públicas y empresas privadas se han subido al carro de internet. En principio, estas citas online que se podrían convertir en un signo de progreso y modernidad, pueden llegar a ser un suplicio para muchas personas, en especial aquellas de cierta edad que tienen escasa cultura digital. ¿Es usted capaz de pedir una cita online al Centro de Salud si tiene 38 grados de fiebre? No, se va directamente a urgencias. Todos hemos oido testimonios, sobretodo de mayores, que los centros sanitarios han ninguneado sin piedad a aquellos que no eran capaces de sacar una cita online. Y van al centro de salud con mucho miedo ya que el personal sanitario los puede regañar, vocear o lo que es peor, mandarlos a casa. Todos sabemos que eso existe, que es cierto, sobretodo con los abuelos y abuelas, lo demuestra el hecho de que han muerto a miles, solos y desamparados, 'porque no llegó a tiempo la cita online'. Ustedes creen que hay derecho a pedirle a muchas personas -mayores de 50 años- que se han criado toda su vida en la cultura analógica a reconvertirse de la noche a la mañana a la cultura digital? No, no es lógico, por muy listos que se crean concejales y alcaldes.
Gracias Ramón Sampedro Aprobada la ley de Eutanasia con 198 votos a favor y 138 en contra
Federico Ortega. 18.12.20
Una rectificación
Federico Ortega. 26.09.20
En el día de ayer, publiqué (tambien en Facebook) un artículo titulado: ¿Debería la población alhaurina conocer los datos de la pandemia en nuestro pueblo? Me quejaba en él, y acusaba al Ayuntamiento, de la falta de información sobre los datos de la pandemia en Alhaurín de la Torre. Una lectora de la citada red social (Isabel María León Suárez) me daba una lección de periodismo y remitía a la página oficial de la Junta donde están todos los datos del covid-19. Ver la citada página. Gracias Isabel. Aunque el trabajo para redactar el artículo sí sirvió para llevarme al Juzgado de Paz de Alhaurín, donde pude descubrir que con los datos de Alhaurín pasa lo mismo que con los del Ministerio de Sanidad y también con los de la Junta, es decir, que hay más fallecidos que los contabilizados por covid, concretamente 41. Ver dicho artículo.
¿Debería la población alhaurina conocer los datos de la pandemia en nuestro pueblo?
Diarios provinciales afirman que en total ha habido 351 infectados y 12 víctimas en Alhaurín de la Torre, durante toda la pandemia.
Según La Opinión de Málaga, el Valle del Guadalhorce ha habido (por anteayer 23 de septiembre): 23 contagios en Alhaurín de la Torre (en total, 351), 17 en Alhaurín el Grande (220), 12 en Coín (298), seis en Cártama (177), dos en Pizarra (36) , Álora (79), Monda (20) y Tolox (5) y un positivo en otros tres municipios. En cuanto a los fallecidos por coronavirus, Alhaurín de la Torre ha tenido 12 víctimas en toda la pandemia, según Diario Sur La pregunta es: ¿Tienen derecho los alhaurinos y alhaurinas a conocer estos datos de forma regular, sin intentar hacer de detectives? ¿Y quien sería el encargado de proporcionarlos en su caso? ¿El juzgado o el Ayuntamiento? Todos estamos pendientes de los números globales de la pandemia que proporciona diariamente el Ministerio de Sanidad y a mi entender, el conocimiento de esas cifras ayuda a la población a no olvidar sus deberes : usar mascarilla, higiene, interactuar con otras personas lo menos posible, etc. Como consecuencia, si la población alhaurina supiera los datos de nuestro pueblo, tal vez esto ayudara a prevenir el covid-19. O no, ya que se podría aducir inconvenientes para que el vecino normal accediera a esa información (estoy pensando en la alarma social u otras consecuencias).
La reunión de presidentes acordó hace unos días la obligatoriedad de las mascarillas en escolares a partir de 6 años -Primero de Primaria- cuando empiece el curso. Los alumnos-as de Infantil quedan excluídos.
Me parece bien en principio, ahora le toca a los profesores y directores de los colegios poner en marcha la medida. Y no son pocos los problemas con que se van a encontrar. Veamos.
Hay que tener en cuenta la edad de los afectados: por un lado la infancia, de 6 a 12 años y por otro la adolescencia, de 12 a 18. Las dos etapas, infancia y adolescencia - Primaria y Secundaria- son épocas convulsas e impredecibles. La infancia por su vivacidad y la adolescencia por su rebeldía. El profesorado lo va a tener muy mal para hacer cumplir la norma, incluso para ellos mismos, los profesores, será difícil y sacrificado llevar la mascarilla durante toda la jornada escolar, pero ese es su trabajo y tendrán que cumplir, y estoy seguro que lo harán. Un problema grave será cuando nos encontremos con algún profesor o algún padre negacionista, que sucederá.
La ratio
Federico Ortega. 27.08.20
Esta palabreja, la ratio, muy conocida en los ambientes educativos, no lo es tanto por el público en general. Por ratio se entiende el promedio del número de alumnos por clase que hay en un colegio, una provincia o una nación. En Andalucía la ratio de los alumnos de Infantil y Primaria es ahora de 28. Secundaria tiene una ratio de 33 alumnos-as por aula, aunque la verdad es que estas ratios no se respetan muy a menudo y hay clases de ESO que llegan hasta los 38 alumnos. Existe un consenso general, con la pandemia, de que lo ideal sería tener 20 alumnos por clase, algunos dicen 15, para poder tener espacio entre ellos, pero no caerá esa breva. En otros países hay ratios para todos los gustos: en Finlandia la ratio está en 15 alumnos por clase y se nota mucho en el aprendizaje ya que este país nórdico está considerado como de los mejores del mundo en educación. Pero hay otros países que también están en los primeros puestos del rankin mundial y tienen más alumnos que en España. Corea del Sur, Singapur y Japón, muy punteros en educación, albergan en sus colegios una ratio de 50 alumnos-as y más. Será cosa de la cultura y el respeto a los enseñantes, porque yo una vez tuve una clase, hace muchos años, de 48 alumnos de 7º de EGB y faltó poco para que me muriera. Lo que sí se sabe es que en una clase con un número reducido de alumnos, el rendimiento es mayor, eso está claro, así es que si la pandemia nos aboca a reducir el número de alumnos por aula para prevenir el covid-19, no hay mal que por bien no venga. Durante los 35 años que he trabajado como maestro, siempre he reivindicado con los sindicatos la rebaja de la ratio en nuestras escuelas, pero sin muchas esperanzas. ¿Habrá llegado la hora de que se convierta en realidad? Se puede hacer, hay muchos millones procedentes de Europa y ya el gobierno de Sánchez ha trasferido a las autonomías 2.000 millones de euros para la educación. ¡Sí se puede!
El caos que se avecina
Últimos días de agosto... y los colegios sin barrer
Federico Ortega. 26.08.20
"Nos has quitado el poder, has usurpado nuestras competencias autonónicas" "Pedro Sánchez es un traidor", decían muchos de los presidentes autonómicos cuando en los primeros días de la pandemia el gobierno central decretó el estado de alarma y con ello el mando único. "Devuélvenos nuestras competencias" gritaban a los cuatro vientos. La curva del virus se aplanó y todos contentos. Y ahora con todas sus competencias recuperadas, y el virus otra vez en repunte, vuelven a bramar los popes autonómicos: "Pedroooo, traidorr, no te hagas el muerto, socórrenos". Eso por una parte. Por otro lado, estamos a una semana del inicio de curso y padres y profesores están a la espectativa, aunque los que de verdad están "pasmados" son los responsables de la Educación, tanto de las Comunidades Autónomas como del Gobierno Central. A estas alturas casi todas las madres no saben qué se van a encontrar a la vuelta del cole. Es posible que muchos padres, los que puedan, no lleven a sus hijos a la escuela por temor al caos de las aulas y al caos del virus. Sanidad y Educación, materias que gestionan más del 10% del PIB, en manos de incompetentes e irresponsables. El caos nos asedia.
Alhaurin.com se marcha de vacaciones una semana
Federico Ortega. 01.08.20
Durante 22 años hemos salido todos los días al encuentro de nuestros lectores. Es la primera vez en ese tiempo que este periódico digital, pionero en Alhaurín de la Torre se va a tomar un descanso. Lo hacemos porque ya no es una empresa y ya no tenemos ese compromiso con nuestros clientes. La empresa Andalucía Comunidad Cultural SL. murió con la pandemia, pero Alhaurin.com sigue en marcha con otro tipo de financiación. Sin embargo, este digital podrá seguir siendo consultado porque el servidor de internet sigue activo. Se pueden consultar las más de 100.000 noticias que hemos ido acumulando en estas dos décadas y el mejor enlace para leerlas es el siguiente: http://www.alhaurin.com/noticias_cronicas.php Asimismo pueden consultar los diarios www.malaka.eswww.guadalhorce.net y www.andalucia.press .
Otro bulo, otro engaño, otro cuento que el conjunto de la clase dominante está tratando de trasladar a la opinión pública española. 15 alumnos por aula. Si llegara a materalizarse esta promesa, sería la mayor revolución habida nunca en España, y no solo educativa, una revolución de verdad, comparable sólo con la Transición de 1978, pero no caerá esa breva. 15 alumnos por aula y no 30 0 35 como hay ahora en las clases de nuestras escuelas e institutos, es un anhelo y una utopía que muchos miles de profesores y padres hemos demandado durante décadas, pero nunca se ha atendido, ni creo que se vaya a atender ahora, por más que se maree la perdiz con el tema y se digan cosas incoherentes y absurdas por altas personalidades de la administración educativa y política. ¿Cómo van a hacer dos turnos de alumnos con los mismos profesores y la misma infraestructura? ¿A quien quieren engañar? 15 alumnos por aula los tiene Finlandia y está a la cabeza de la mayoría de los indicadores de bienestar del mundo. Se dice esta milonga en una época en que los españoles están deseosos de oir buenas noticias, de divisar una luz en el camino que pueda desmasificar nuestros centros educativos y alejar el peligro del coronavirus entre los niños y jóvenes. Pero no es posible lo de '15 alumnos por aula' al menos que se tome el toro por los cuernos y se dedique a educación un presupuesto tan enorme que deje a los demás sectores sociales desamparados. No sería posible a menos que se tomase esto como una verdadera revolución, una apuesta de futuro.
Los pamplinas de los presidentes autonómicos (y sálvese quien pueda)
La RAE: Pamplinas: Coloquial. 'Dicho o cosa de poca entidad, fundamento o utilidad'. Esa es la segunda acepción de la palabra pamplinas de la Real Academia de la Lengua. Y permítanme que me explique. Venimos oyendo insistente y machaconamente por parte de algunos presidenteas autonómicos, sobretodo los independentistas y los del PP (Dios los cría), que el presidente Sánchez no los llama, que no cuenta con ellos y no sé cuantas zarandajas más. Que ellos son el 'Estado' en sus comunidades, que son muy importantes y que el Presidente los ningunea en relación a las medidas que se están tomando contra la pandemia. Sin embargo, sí admiten que todos ellos han tenido 7 u 8 conferencias los domingos con el presidente del gobierno central. ¿Te parece poco? Y además todos los lunes el ministro de sanidad tiene una conferencia con los titulares de sanidad de las autonomías. Pero ellos siguen erre que erre que no cuentan con ellos. Habráse visto. O sea, una charla semanal de cindo horas entre los máximos responsables de España es nada. Y otra entre los máximos responsables de la sanidad tampoco cuenta. Aparte de las charlas particulares que tienen, que lo sabemos. Pues si los presidentes tienen dudas, que las pregunten en la reunión, que estén atentos a las conversaciones de sus colegas, que cinco horas de charla dan para mucho. ¿Es que no toman apuntes, o es que ellos están por encima de todo? A esa actitud en mi pueblo se le dice ser un pamplina.
Era simplemente una mentira o era una verdad a medias:'La sanidad española es la mejor del mundo' Desde hace años nos lo han contado por activa y por pasiva, por la izquierda y por la derecha, por catedráticos y por políticos... la misma cantinela: que nuestra sanidad estaba a la vanguardia, que teníamos la mejor asistencia sanitaria de Europa y hasta del mundo, si se terciaba. Todos lo hemos oído. Pero había indicios que no era así, que no decían la verdad y algunos sospechábamos, yo al menos, que algo no cuadraba. Sabíamos de forma cierta que se habían hecho muchos recortes en los hospitales y en los ambulatorios, en el personal, en el material sanitario y en investigación. Cómo coño iba a ser la mejor sanidad. Era una mentira aceptada de forma acrítica por la sociedad en general y los que lo sabían y podían contarlo se lo callaban, seguramente porque les iba bien. A mi me mosqueaba también el que si hablabas con cualquier otro europeo, francés, inglés o italiano, también te decían lo mismo: 'Nuestra sanidad es la mejor', la de ellos decían y resulta que no, que todos los países habían hecho también recortes y les habían comido el coco como a los españoles y ahora, en la pandemia, los hospitales están saturados y de la mejor sanidad, nada de nada. Un bulo generalizado. Parece ser que quienes sí tenían razón eran los alemanes. Los que menos recortes habían hecho.
Alhaurin.com y el coronavirus
Una nueva etapa para Alhaurin.com y Malaka.es
Andalucía Comunidad Cultural SL. cumpliría el próximo noviembre 22 años de existencia. A esta pequeña pyme, adelantada de la comunicación en Alhaurín de la Torre, pertenecen los diarios digitales: alhaurin.com, malaka.es gualdalhorce.net y andalucia.press, periódicos en internet pioneros en la provincia de Málaga y tal vez de toda España. Pero el coranovirus ha hecho que hagamos todos un descanso, que reflexione durante estas semanas enclaustrado y decida sobre mi futuro, el porvenir de Andalucía comunidad Cultural SL. y el de los periódicos citados. 'Y he decidido echar el freno'. Aunque sobre el porvenir de los diarios digitales alhaurin.com y malaka.es llevo meditando mucho tiempo para intentar salvarlos, porque sería una pena que la información recopilada de Alhaurín de la Torre durante más de 20 años desapareciera de la noche a la mañana, que la hemeroteca más amplia de nuestro pueblo se desvaneciera de golpe. Y gracias a los dioses he encontrado la solución y así pues, estos digitales seguirán saliendo al encuentro de los lectores todos los días, mientras mi cuerpo aguante. Pero para eso tengo que asumir personalmente el costo del servidor de internet, una vez que dé de baja la empresa Andalucía Comunidad Cultural SL. Y en eso estoy, procurando reducir gastos para que con mi pensión de jubilado pueda permitirme este hobby, el de la información y la comunicación, que convive conmigo desde hace tanto tiempo. Otros jubilados juegan a la petanca, algunos pescan, visitan las obras... y yo he decidido pasar mis mañanas publicando noticias de Alhaurín de la Torre, Málaga, el valle del Guadalhorce y Andalucía.
'Alhaurín de la Torre, segundo municipio de Málaga en el que más descienden los robos en viviendas'
Federico Ortega. 25.02.20
De vez en cuando, la oficina de prensa del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre nos ofrece en su página oficial una noticia que parece mera propaganda y que se asemeja mucho a las fake news de las redes sociales. Esto es lo que dice la publicación:
El Ministerio del Interior ha dado a conocer el balance oficial de criminalidad del año 2019, que revela un importante descenso del número de delitos de robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones en Alhaurín de la Torre, en contraposición con los datos en el ámbito provincial. Concretamente, mientras que estos casos crecieron en un 4,8% en toda Málaga (4.050 robos en total), en Alhaurín se reducen en un 19,2 %. Ampliar la noticia en la web del Ayuntamiento
Pudiera ser que fuera así. O no. Pero tal como está redactada la crónica hay que preguntarse: ¿Que informe es ese, cómo se llama y donde está para poder contrastarlo? Tal y como está escrita, alabando nuestro municipio y denigrando expresamente a otras localidades, no tiene mucha credibilidad, aún en el caso de que fueran ciertas las afirmaciones. Un poco de cuidado, hay que velar por las normas del verdadero periodismo.
Una reflexión sobre el delta del Ebro y la Ciudad Aeroportuaria de Alhaurín de la Torre
Federico Ortega. 24.01.20
¿Que pasaría en los terrenos de la Ciudad Aeroportuaria si hubiera caido una tromba de agua como la del Delta del Ebro? Los terrenos de la futura Ciudad Aeroportuaria están a cuatro o cinco metros por encima del lecho del río Guadalhorce, pongamos hasta 10 metros. Si hubiera caído lo que ha llovido en Gandía o en el Ebro, estos días el río Guadalhorce hubiera inundado mucho más de lo que hemos conocido hasta ahora. Sería de verdad, la gran riada. Y pasarían buenos apuros no solo los terrenos disputados de la Ciudad Aeroportuaria, sino que barriadas como Peñon o Zapata lo pasarían mal. Y si además, hubiera habido una ola gigante, como las producidas estos días en el levante español, el agua del mar habría subido por el cauce arriba del Guadalhorce, hasta llegar al puente de la autovía o más. La balsa que se produciría en la llanura de los campos de la Ciudad Aeroportuaria sería colosal. Tomemos como ejemplo lo sucedido en el Delta del Ebro. Y si esta vez no nos ha tocado, seguro que sucederá, tarde o temprano. No entiendo, de buena fe, la postura del Ayuntamiento y de los que defienden la construcción de la Ciudad Aeroportuaria y espero que si se sigue adelante, sea un juez, en última instancia, quien ponga cordura. No es lo mismo que el río se lleve por delante una finca de sandías, que arrase las naves y viviendas proyectadas. En este caso hablaríamos de vidas humanas.
De juegos eróticos nada. En la Escuela se da información sexual
Dedicado a VOX Murcia y algunos del PP Eso que dice Abascal de que 'En la escuela se imparte juegos eróticos de cero a seis años' es una burda mentira. Les voy a contar mi experiencia al respecto a lo largo de 35 años de profesión de maestro en varios colegios, 28 de ellos en el CEIP San Juan de Alhaurín de la Torre (Málaga). En la mayoría de los casos, los alumnos y alumnas de Primaria, no reciben en sus casas educación del tema sexsual, aunque cada vez los padres y madres se están implicando más en un asunto crucial para los alumnos, y para los que no somos ya alumnos. Son los maestros y maestras de la Educación Primaria los que empezamos a abordar este asunto en serio. No es fácil, porque por un lado ese tipo de educación pesa en la misma autocensura del profesor, de cara a los padres por ejemplo, como lo demuestra esta polémica del 'Pin educativo' y por otro lado, no es nada fácil para los profesores, la mayoría de nosotros tampoco fuimos enseñados en nuestra casa y aprendimos por nuestra cuenta, con amigos y revistas. La Escuela Pública tiene que tomarse en serio la Información Sexual y pienso que ahora más que antes, debido a las redes sociales e internet.
Cuando los almendros florecen, estamos a un mes de la primavera
Fotonoticia. 16.01.20
Andalucía Comunidad Cultural SL. les desea Feliz Año 2020
Estamos en las vísperas de la campaña de las Elecciones del 10-N y aunque se convocaron con las encuestas a favor del PSOE, los acontecimientos que se desarrollan en Cataluña y la exhumación de Franco, parece que están calando en el electorado y ya no está tan clara la victoria inicial de las izquierdas en su conjunto. Hay algunas encuestas que están dando un empate técnico entre los dos grandes polos políticos. Por ello queremos saber la opinón al respecto de los lectores de Andalucía Comunidad Cultural SL. (Alhaurin.com, Malaka.es, Guadalhorce.net y Andalucia.press) y proponemos la siguiente encuesta con solo dos respuestas.
¿Quien cree que ganará la Elecciones del 10-N? - Las derechas - Las Izquierdas
Siempre decimos que estas encuestas de Alhaurin.com no son totalmente científicas, pero sí una aproximación a la realidad. Decir también que sólo se puede votar una vez desde un mismo ordenador, ya que nuestro servidor memoriza las IP de los que van votando. Los datos de los votantes son totalmente anónimos, solo el ordenador sabe la IP del votante. VOTAR EN LA ENCUESTA
El Valle de los Caídos. Que dejen ahí la Cruz. Sí a un Cementerio Civil
Federico Ortega. 24.10.19
PPy Ciudadanos dicen sobre el tema de el Valle de los Caídos lo que todos sabíamos: que no hay que remover el pasado; que los muertos muertos son; que hay que mirar el futuro; que hay que cumplir la Constitución, cuando el PP ni siquiera la votó en su momento. De Vox ni hablemos. En fin, dicen lo que todos sabemos, que son la derecha pura y dura, herederos del franquismo. Y de las fosas en las cunetas también dicen lo que son, que bien muertos están donde están. Lo que sería una novedad es que tuvieran compasión con los caídos, con los represaliados, con los débiles, con los republicanos que defendieron la legalidad democrática con sus vidas. La derecha sigue siendo lo que fue siempre: inmisericorde. Tampoco la izquiera le va a la zaga. Casi nadie reconoce lo de Paracuellos, lo del fusilamiento de curas y quema de conventos que sí existieron. Lo de Paracuellos no había que decirlo siquiera, nos lo han estado recordando 80 años, pero es que las guerras civiles son así. El que gana cuenta la historia. Las dos Españas de Machado, alguna te helará el corazon. Hoy se ha llevado a cabo una reparación histórica con la exhumción y posterior inhumación de los restos del dictador. Ha tardado 44 años, pero bienvenida sea. Ahora hay que avanzar en la memoria y rescatar todos los enterrados en campos y fosas comunes. Estoy de acuerdo con el presidente Sánchez y le doy mi reconocimiento, tanto como al expresidente Zapaterpo, que puso la primera piedra con la ley de Memoria Democrática. Que el Valle de los Caídos se convierta en un cementerio civil. Punto. A mí me gustaría que la Cruz del Valle de los Caídos se respetara en todo este proceso y seguro que así será. Un Cementerio Civil para los muertos laicos y una Cruz para los enterrados católicos. Aparte de eso, los que no hemos estado nunca en el Valle de los Caídos y alguna vez viajamos por las carreteras de Madrid, allá a los lejos solemos ver la Cruz. La próxima vez que yo la vea me acercaré a honrar a todos los muertos: moros y cristianos.
Alhurin.com y Malaka.es se toman unas pequeñas vacaciones
Federico Ortega. 25.06.19
En 20 años de recorrido, los periódicos digitalles Alhaurin.com y Malaka.es, hacen un pequeño receso por un motivo justificado, una operación de cataratas, y como ustedes podrán comprender, es una razón más que justificada para hacer una parada. Volveremos a la redacción en pocos días, en cuanto la vista esté recuperada de la operación del primer ojo; y después, en un mes haremos otro receso para operar el ojo izquierdo. Creo que el próximo lunes 1 de julio, estaremos de vuelta. Gracias a todos los lectores por seguirnos durante estas dos décadas y a nuestros anunciantes por confiar en nosotros, sin ellos no lo hubiéramos conseguido. Mientras tanto vuelven las noticias diarias, pueden dar un repaso a las más de 90.000 crónicas que hemos ido editando desde 1999 y que permanecen activas en nuestra hemeroteca:
Con motivo del XXXI aniversario de la fundación del PSOE alhaurino, Alhaurin.com elaboró un trabajo sobre dicho tema. Ver trabajo. Entre la documentación precisada estaba contar con los datos de las distintas corporaciones municipales desde las primeras elecciones locales en 1979 hasta las últimas del año pasado. Los datos de todos los alcaldes y concejales fueron aportados por Ana Pilar Colmenero, secretaria general de PSOE alhaurino, a quien se lo agradecemos. Alguien podrá notar algún error en los nombres de los concejales, no así en las fechas o alcaldes, y es que no pudimos dilucidar con total certeza todos los concejales dimitidos a mediados de cada legislatura y sus sustitutos. Si alguien detecta algún error, agradeceríamos nos lo comunicaran para subsanarlo. Hemos creído conveniente exponer los datos solos, sin comentarios, para que puedan ser consultados por quien lo desee.
Hoy se inaugura la legislatura de la corporación municipal salida de las elecciones del 26 de mayo Joaquín Villanova, 32 años en el ayuntamiento... y sigue y sigue
En las pasadas elecciones andaluzas el PP utilizó hasta la saciedad el mantra de los 40 años del PSOE al mando de la Junta de Andalucía, aunque en realidad eran 36. Más de tres décadas de mandato democrático, donde cinco socialistas habían presidido la Junta. Para la derecha eso era un delito al que llamaban régimen. Y había que echarlos como fuera, incluso abrazando a los herederos de Franco. A la misma vez, en las elecciones locales de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova ha cumplido 32 años sentado en un sillón del ayuntamiento: 9 años como concejal con ASIAT, desde 1987 a 1996, y 23 años como alcalde, de 1996 a 2019 y sigue otra legislatura más, con lo cual, cuando termine, llegará a los mismos 36 años del PSOE, pero no con cinco presidentes, sino él solito. ¿De quien es el régimen entonces? ¡qué pechá de PSOE, decían, y qué pechá de Joaquín, podemos decir también! La verdad es que quien manda son los votos y Villanova los ha conseguido en buena lid, nada que objetar, es el alcalde legal, pero ¿es legítimo que alguien mande de foma absoluta durante más de tres décadas y diga de los otros que son ilegítimos?
¿Y el Polideportivo de Pinos pa cuando?
Promesas Electorales Incumplidas. 12.06.19
Primer incumplimiento electoral antes de constituirse el nuevo Ayuntamiento En un paseo matinal hemos pasado por el solar donde el Ayuntamiento había prometido tener construido el Polideportivo de Pinos de Alhaurín para el mes de julio de 2019, según dice el mismo cartel de la obra que todavía no han quitado. Una vez ganadas las elecciones, allanan el terreno, despiden las máquinas y camiones y a otra cosa. Ya habían prometido hace ocho años que los canteros construirían este polideportivo y para estas elecciones pasadas han fabricado otro engaño. Para las próximas elecciones retomarán las obras que llegarán a finalizarlas cuatro legislaturas después de haberlas prometido una y otra vez. Pero el asunto que verdaderamente importa está en saber cuanto nos ha costado a los alhaurinos el rebaje y la explanada que han dejado abandonada. ¿200.000€, 300.000..? Unas cifras que hemos calculado nosotros sin saber la cantidad exacta. Una cantidad lo suficientemente alta como para que la conozcamos los que la hemos pagado, los alhaurinos y alhaurinas. Misión cumplida y engaño consumado. ¿Y la oposición qué dice de ello? ¿Lo han preguntado? ¿Lo van a preguntar? Estaresmos esperando. Con esta noticia inauguramos en Alhaurin.com una carpeta que llamaremos 'Promesas Electorales Incumplidas' donde las iremos publicando. Caiga quien caiga. F.O.
Adelante Alhaurín de la Torre se reune para valorar los resultados de las elecciones
Elecciones Municipales 2023. 06.06.19
La coalición de izquierdas compuesta por Podemos, Izquierda Unida e Independientes se reune hoy en la sede de IU de la Avda. España a la 19,30 h. El objetivo es realizar un análisis de los resultados obtenidos en las elecciones locales del pasado 26M, donde han obenido dos concejales, un cifra no acorde con las espectativas creadas una vez que se consiguió hacer una coalición entre los dos partidos y el grupo de independientes, hecho que en las elecciones locales de 2015, no pudo llevarse a cabo y fue Electores (en opinión de algunos) quien recibió en aquella ocación los votos de muchos podemitas, pero Electores en esta ocasión también se ha quedado en la calle. No es fácil realizar un diagnóstico correcto.
Estos últimos meses hemos asistido a una avalancha de noticias sobre la problemática de los plásticos. Islas enteras creadas en los mares y océanos de plástico acumulado, la disolución en micropláticos y la entrada en la cadena alimenticia de todos, peces y humanos. Miles de tonelas de plásticos dispersados por las cunetas, por los descampados, los arroyos y el mar. En Alhaurín de la Torre, como en todos sitios, vemos cantidad de plásticos y demás basura por cunetas, campos y descampados. ¿Quién debería limpiar y reciclar este fenómeno? Todos y todas sin duda. Aunque son ellas, las mujeres, las que más reciclan. Sabemos que en muchísimas casas hay un bidón para el plástico y otro para el papel, pero siempre que llevo una bolsa para reciclar y abro el contenedor amarillo, me da que debería estar más lleno. No es suficiente con lo que muchas mujeres y algunos hombres hacen por reciclar. ¿Y los jóvenes y jóvenas? (Jóvenas es una expresión correcta en sefardí y muy bonita)
¿El fin de la era Villanova?
Proyección de la ley d'Hondt de las Elecciones Generales de ayer aplicados en Alhaurín de la Torre:
Federico Ortega. 29.04.19
Recordemos los datos de los votos emitidos ayer en nuestro pueblo: PSOE, 5.436 votos; Ciudadanos, 4.905; PP, 3614; Vox, 3.491; Unidas Podemos, 3.058; Otros 655. Si hacemos la proyección de los 21.159 votos emitidos en Alhaurín de la Torre y la distribución de concejales con la ley d'Hondt, obtendríamos las siguientes actas, en el supuesto que las elecciones de ayer fueran las municipales, que no lo son: Para obtener un concejal harían falta 1.007 votos. En consecuencia los concejales que la ley d'Hondt asigna a cada partido son: - PSOE, 6 concejales - Ciudadanos, 5 concejales. - PP, 4 concejales - Vox, 3 concejales - Unidas Podemos, 3 concejales. Sabemos que las elecciones generales no son lo mismo que las municipales, pero si tomamos también los datos proporcionados por las últimas elecciones andaluzas Ver datos, la cosa ya se vuelve tendencia. En las Elecciones Andaluzas los datos fueron: Ciudadanos 3.890; PP 3.702; PSOE 3.070; AD 2.519 y Vox 2.242. Así pues, Ciudadanos y PP hubieran obtenido 5 concejales cada uno. PSOE y Adelante Andalucía, cuatro actas por partido y Vox entraría en el Ayuntamiento con tres concejales. Que cada cual haga sus cálculos.