¿Y si cayeran 300 litros en la cabecera del Guadalhorce, en pocas horas, como ha pasado en el rio Almenzora, Almería?
Federico Ortega. 26.05.23
Pues seguro que se llevaba por delante todas las sandías y alcachofas de la vega Peñón-Zapata. La futura Ciudad Aeroportuaria. Pero en el río Almanzora ha habido daños menores por la sencilla razón de que no habían construido en su lecho de influencia. Habían protegido y reparado la gran rambla del Almanzora para que las aguas siguieran su cauce natural hasta llegar al mar. Aquí, en el Guadalhorce, dentro de unos años eso no será posible, el río arrasará, seguro, el muro de cemento de la depuradora y los edificios de una llamada Ciudad Aeroportuaria y sus muros de tierra. Incluso el aeropuerto de Málaga, con esos 300 litros por m2. caídos en unas horas, quedaría totalmente inundado y colapsado. Si deseo que Villanova pierda la mayoría absoluta, es sobretodo para que se pueda iniciar un diálogo en este sin sentido. Sólo por eso. No hay derecho a que leguemos a las generaciones futuras una espada de damocles como son la Depuradora Mestanza y la Ciudad Aeroportuaria. ¡Socorro!
El PSOE de Alhaurín de la Torre visita el Parlamento de Andalucía en Defensa de la Vega Mestanza
David Márquez asegura que "el primer paso para parar la depuradora en la Vega de Mestanza es abandonar el Consorcio"
Alhaurín de la Torre, 19 de mayo de 2023- Gracias a la intermediación de David Márquez, candidato a la alcaldía de Alhaurín de la Torre, un grupo de más de 50 vecinos defensores de la Vega de Mestanza han visitado el Parlamento de Andalucía, siendo recibidos por diputados y diputadas andaluces, así como por el secretario general del PSOE Andalucía, Juan Espadas. El candidato a la alcaldía aprovechó la visita para hablar de sus proyectos para cambiar la ubicación de la EDAR Málaga Norte a un lugar menos lesivo para la ciudadanía y el medio ambiente. "El primer paso para parar la [instalación de la] depuradora en la Vega de Mestanza es abandonar el Consorcio que explotará esa depuradora".
La oposición acude al Parlamento de Andalucía en defensa de los terrenos y del río Gualdalhorce
Fotodenuncia. 19.05.23
La Ciudad Aeroportuaria y la depuradora de Mestanza en Alhaurín de la Torre
Ayer se celebró un Pleno Extraordinario, convocado por la oposición para tratar de la Ciudad Aeroportuaria. Ver crónica Dentro de un tiempo, el que sea, dos meses, dos años, 20 años ó dos siglos, veremos, o verán nuestros descendientes, caer una tromba mayúscula de agua en la comarca del Guadalhorce. Eso es seguro, no es una profecía ni una santería, es una seguridad científica. Es estadística. Ya ocurrió en tiempos de los Fenicios antes de la colmatación de los terrenos que ocupaban en la desembocadura del rio Guadalhorce. Una tormenta o dana o como se llame, que arrasará todo lo que encuentre en el cauce del río. Un ciclón o torbellino de agua que no dejará nada a su paso, que arrasará cientos de metros a lado y lado del río. No es una posibilidad, es una certeza estadística y esa riada de agua engullirá tanto la depuradora Edar Málaga Norte como la Ciudad Aeroportuaria. No habrá muros que valgan y paren el ímpetu de las aguas desatadas. Lo que no sabemos es el número de personas que caerán víctimas de la sinrazón de construir en medio del cauce de un río. Para entonces, el alcalde de turno de Alhaurín de la Torre y el presidente de Andalucía dirán: 'No es mi culpa, yo me lo he encontrado hecho'. Al tiempo. La prueba irrefutable de que es una salvajada la futura construcción de la Ciudad Aeroportuaria y la depuradora EDAR Málaga Norte, es que en los terrenos donde se asentarán ambas, hoy día no existen construcciones de casas, no se ha permitido nunca ni se han dado licencia urbanística alguna. Es un saber heredado de antiguo. Construir en el cauce de un río es peligroso, muy peligroso. Sin embargo ahora se pretende urbanizar, se avecina un pelotazo urbanístico, por orden de los marqueses actuales (los políticos). Menuda tenemos en España. Cuando llegue esa tormenta, que llegará, tendrán también que darle taponazo a los pantanos del Guadalhorce, por seguridad, y a ese desagüe de las presas río arriba, se unirán las aguas de todos los torrentes del valle para llevarse por delante cualquier construcción a lado y lado del río, haya ahí un campo de sandías o una urbanización.
Izquierda Unida de Alhaurin de la Torre visita la vega de Metanza para reafirmar su oposición a la depuradora
Izquierda Unida Alhaurin de la Torre Por Andalucía. 24.04.23
Espadas pide reflexionar sobre la ubicación de la EDAR Málaga Norte y
buscar una posible alternativa que no genere un impacto ambiental
"Los vecinos y vecinas de esta zona entienden que los riesgos de la construcción de la EDAR son muy elevados teniendo en cuenta que se trata de una zona inundable y por eso desde el PSOE nos comprometemos a estudiar a fondo el expediente del proyecto y ver las razones que se están alegando", ha explicado. El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha pedido realizar una profunda reflexión sobre el proyecto de la Estación de Depuración de Aguas Residuales Málaga Norte, cuya ubicación se sitúa en la Vega de Málaga, y buscar una posible alternativa que no genere el impacto ambiental que tendrá en el emplazamiento planteado. En rueda de prensa realizada en plena Vega Mestanza, ubicada en Alhaurín
de la Torre, el máximo responsable de los socialistas andaluces ha
puesto el foco en que las administraciones a la hora de plantear
proyectos como es el caso de una estación de depuración de aguas
residuales, lo hagan sin generar un problema en el territorio.
La consejera Carmen Crespo y el diputado andaluz del PSOE José Luis Ruiz Espejo se enzarzan con la depuradora de Mestanza
Edar Malaga Norte. 16.03.23
Flamencos en el río Guadalhorce
Mari Carmen Mestanza. 28.08.22
Río Guadalhorce. A la altura de la Vega Mestanza. Justo por donde piensan colacar los colectores de la depuradora Edar Málaga Norte, para cruzar el río. M.C.M.
Depuradora ya en el valle del Guadalhorce
Francisco Pérez Ríos. 22.08.22
El día 19/08/22 realicé un recorrido por nuestra vega de Alhaurin de la Torre y es difícil comprender la política y sus decisiones. Pude observar en varios puntos las aguas del canal o acequia de los labradores que recoge las aguas en la presa de Santa Amalia y la lleva a través de toda la vega hasta el arroyo Bienquerio en el término municipal de Málaga hasta el propio rio Guadalhorce. Como consumidor de los productos de nuestra vega me preocupa la calidad de estas aguas que riegan casi todo lo que la vega produce, debido a su supuesto mal estado y hedor que suelta; y es que hasta nuestros muchísimos jardines de nuestro pueblo se riegan con agua bastante aceptable. Me pregunto, que si analizan estas aguas, perjudican en su finalización de los productos a los consumidores. Por todo ello debemos exigir que estas aguas sean analizadas al efecto si son perjudiciales por algún concepto para el riego, por la consejería que corresponda. A pesar de mi ignorancia es conocido que la mencionada depuradora ya se encuentra incluso adjudicada su construcción, da igual donde se ubique, la cuestión es que llevamos cerca de 20 años de retraso con denuncias de la UE y la misma aun no ha dado comienzo, en definitiva, supuestamente es mas restable fiestas sobre fiestas que al final el beneficio es para aquellos que viven de la política.
El pasado 4 de julio Alhaurin.com emitió una encuesta titulada: ¿Cree segura para el pueblo de Alhaurín de la Torre la construcción de la Cuidad Aeroportuaria y la depuradora de Mestanza o es un error que pagaremos en el futuro? El 82% de las respuestas afirma que la construcción de esas dos infraestructuras no son seguras y serán derribadas por el río Guadalhorce en el futuro, tarde o temprano. Pero prometimos publicar una segunda encuesta sobre este tema titulada: ¿Quien cree que se beneficia más con la construción de la Cuidad Aeroportuaria y la depuradora de Mestanza? Porque hemos sabido, a lo largo de los muchos años que lleva hablándose de la Cuidad Aeroportuaria, que son varios los propietarios y constructores que han ido acaparando tierras con el objeto de dar un gran pelotazo urbanístico, una vez que se recalifiquen los terrenos a la vera del río Guadalhorce. Por eso queremos preguntar a nuestros lectores, su opinión sobre los supuestos beneficios de la Cuidad Aeroportuaria y la depuradora de Mestanza, y proponemos las dos siguientes Respuestas: - Es un beneficio general para el futuro del pueblo de Alhaurín de la Torre. - Se beneficiarán unos pocos que han estado especulando desde hace tiempo para su construcción. Siempre decimos que estas encuestas de Alhaurin.com no son totalmente científicas, pero sí una aproximación a la realidad. Decir también que sólo se puede votar una vez desde un mismo ordenador, ya que nuestro servidor memoriza las IP de los que van votando. Los datos de los votantes son totalmente anónimos, solo el ordenador del servidor central de internet sabe la IP del votante. VOTAR EN LA ENCUESTA
La construcción de la llamada Cuidad Aeroportuaria está estos días en candelero debido a la movilización de los vecinos afectados, sobretodo de Peñón y Zapata, que han forzado al Ayuntamiento a tener que darexplicaciones, visto el éxito de la primera reunión de vecinos y vecinas, celebrada en el bar 'Peña la Roja', que el consistorio trató de frenar. A Alhaurin.com y a sus lectores seguro que les gustaría saber qué piensa de verdad la ciudadanía alhaurina sobre la obra faraónica que pretende Villanova. No es tarea fácil desvelar la verdadera opinión pública sobre dicho tema. Unos por falta de datos, otros por falta de interés y algunos por falta de escrúpulos, la verdad es que no tenemos claro lo que piensa y se cuece en serio en Alhaurín de la Torre sobre este proyecto y menos aún de las intenciones del Ayuntamiento y de sus promotores, a tenor de lo que oimos el otro día en la Casa de la Juventud. Las encuestas suelen servir para aproximarse un poco a la realidad, pero solo un poco. Son muchos los aspectos que en que se divide el tema de la Cuiudad Aeroportuaria y preguntar por un asunto, te hace olvidar otros. No es lo mismo ni entra en la misma catagoría preguntar por la idoneidad o no de la construción de este proyecto, que preguntar por quien saldrá perjudicado o beneficiado en el mismo. No puede entrar todo en la misma encuesta. Por eso, vamos a realizar al menos dos encuestas que tratarán una sobre la construcción de la obra y otra sobre los intereses que están en juego. Cada encuesta estará en Alhaurin.com durante un mes, julio y agosto, de forma que cuando llegue septiembre se hayan realizado las dos consultas. Incluiremos en estas encuestas también la opinión de los lectores sobre la construcción de la depuradora EDAR Málaga Norte en los terrenos inundables del río Guadalhorce, a la altura de la barriada Mestanza, porque en relidad son la misma cosa: construir en el cauce de un río, que durante toda su historia se había librado del cemento, hasta que llegaron los bárbaros.
Consejería de agricultura, ganadería, pesca y desarrollo sostenible
El Boja 114 de 16 de junio de 2022, publica por medio de la indicada Consejería que encabeza dicho artículo, el presente anuncio que se adjunta para conocimiento de más de 50 personas, de un problema que afecta a varios municipios y entre ellos a nuestro pueblo, en concreto a la Vega de Mestanza, lugar donde con 12 años ya trabajaba en algunas ocasiones labrando alcachofas y otros menesteres, publico el anuncio oficial compuesto de 2 páginas donde se relacionan los DNI de los afectados por dicho anuncio y realizo un enlace a efectos por si algunos no pudieran tener conocimiento de ello. Supuestamente algunos de ellos pueden residir en nuestro municipio, de ahí la publicación y el enlace; lo puedo decir bien alto y claro, siempre defiendo a nuestro municipio , puesto que en él he nacido y crecí , espero que el mismo sirva al menos para conocer el anuncio oficial de alguno que se halla inscripto.
Unidas Podemos- Alhaurín de la Torre: “Joaquín Villanova sacrifica la Vega de Mestanza para construir la Ciudad Aeroportuaria”.
Este lunes, 6 de Junio, el Grupo municipal de Unidas Podemos de Alhaurín de la Torre, en colaboración con el del PSOE, presentó un Pleno Extraordinario monográfico sobre la gran amenaza que pende sobre una de las últimas vegas fértiles del Guadalhorce como es la Vega de Mestanza, con la prevista construcción de una depuradora de 30 Ha. que arrasaría con 20.000 árboles frutales de dicha vega. Mediante cinco mociones se fueron abordando todos los inconvenientes que la construcción de la EDAR en esa zona acarrearía: Sociales, con afectación directa a los productores de cítricos agrarios, con la destrucción de una enorme superficie de producción ecológica ambiental, con la destrucción de la biodiversidad asociada a estos campos y al río aledaño.
La candidata de PACMA a la Junta de Andalucía, Cristina García, visita
la vega de Mestanza para apoyar a los vecinos contra la polémica
depuradora
La candidata de PACMA a la Junta de Andalucía, Cristina García, se ha personado este fin de semana en la última vega de la capital de Málaga, Mestanza, para apoyar directamente a los vecinos que llevan años en una incansable lucha para evitar la instalación de una depuradora que destrozará 29 hectáreas de paraje. La Estación de Aguas Depuradoras Málaga Norte (EDAR), que tendrá una capacidad de 70.000 metros cúbicos diarios, tiene previsto ubicarse sobre un paradisiaco entorno malagueño con más de 20.000 árboles, en su mayoría cítricos, con una riqueza única de flora y fauna junto al río Guadalhorce. Supondrá un coste de 131 millones de euros de las arcas públicas andaluzas. Las instalaciones requerirán, además, de la construcción adicional de una isla de 4,5 metros de altura sobre el nivel del suelo para evitar las constantes inundaciones que afectan a la zona.
Unidas Podemos en la Vega Mestanza. No a la EDER Malaga Norte ni a la Ciudad Aeroportuaria.
'Vecinos de Mestanza' Alhaurinos del año 2021 de Alhaurin.com
Premios alhaurinos de Alhaurin.com. 28.02.22
Cortometraje documental Vega de Mestanza | SouthFilms
Barriada Mestanza. 26.02.22
El PSOE de Alhaurín de la Torre vuelve a mostrar su apoyo a la Vega de Mestanza
PSOE de Alhaurin de la Torre. 16.02.22
Patricia Alba y David Márquez, junto a Mari Carmen Mestanza y otros vecinos de la zona, visitaron durante la mañana de ayer el conocido paraje, convertido ya en símbolo de la lucha contra la instalación de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) en el municipio Alba, secretaria general de los socialistas alhaurinos, ha recordado que el PSOE, tanto a nivel local como provincial, ha apostado desde hace años por una ubicación menos lesiva de la depuradora, presentando distintas mociones ante los organismos competentes, como son los ayuntamientos de Málaga y Alhaurín de la Torre, así como la Diputación de Málaga. Por su parte Márquez, recién elegido portavoz del Grupo Municipal Socialista, añade que la construcción de la EDAR Norte no sólo supondrá las pérdidas ya señaladas (paisajísticas, medioambientales, económicas, etc.) sino que otros daños colaterales, como los malos olores afectarán a todo Alhaurín de la Torre: «Si los vecinos tienen memoria, recordarán cómo olía la zona del Cordobés, pues imaginen cuando una instalación de este tipo de servicio a ciento de miles de habitantes de la provincia de Málaga». La construcción de esta infraestructura, EDAR Málaga-Norte, en los terrenos actualmente previstos —reconocidos por el POTAUM (Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga) como Zonas de Protección Territorial, Regadíos del Guadalhorce y a apenas 200 metros de zonas habitadas— supondrá importantes pérdidas agrícolas y de masa arbórea, con el consecuente declive para el ecosistema y el paisaje de la zona. Afectará no sólo a Alhaurín de la Torre, sino a otros núcleos de población como estación de Campanillas, Santa Águeda y Santa Rosalía, que, entre otras consecuencias adversas, verán aumentar el riesgo de inundaciones.
Presentación del cortometraje 'La última vega'
Casa de la Cultura Vicente Aleixandre. 15.02.22
Reunión en Mestanza: Paella e información sobre el recurso judicial contra la depuradora Edar Málaga Norte
Barriada Mestanza. 02.02.22
Presentación del cortometraje 'Salvemos la Vega de Mestanza' en el Centro de Arte Contemporáneo (CAP) de Málaga
CAC (Centro de Arte Contemporáneo de Málaga). 16.12.21
Los vecinos de Mestanza celebran el 12 de Octubre con un arroz en rechazo a depuradora Edar Norte.
Barriada Mestanza. 13.10.21
Concierto para salvar la vega de Mestanza. Sábado 11.09.2021 Será en el 'Balcón del Jazz', C/ Salvia, 80. Sin problemas de aparcamiento. A las 19,30 h.
Barriada Mestanza. 06.09.21
Vox advierte a la Junta del impacto negativo de la depuradora en la Vega Mestanza de Alhaurín de la Torre
20 minutos. 04.09.21
El portavoz de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha visitado la Vega Mestanza en Alhaurín De la Torre (Málaga), tras mantener varias reuniones con los afectados por el proyecto de la instalación de la depuradora y ha advertido al Gobierno andaluz del impacto "negativo" de esta infraestructura. Ampliar noticia en 20minutos.es
Unidas Podemos Alharuín de la Torre asiste a la rueda de prensa
organizada por la plataforma de afectados Edar Guadalhorce Norte.
En el día de hoy, 26 de agosto, han asistido Javier Caravias, concejal y portavoz del Grupo Municipal del Ayto. de Alhaurín de la Torre compuesto por Izquierda Unida, Justicia Ambiental y Podemos, la diputada provincial Maribel González y Remedios Ramos, portavoz del Grupo Municipal de Unidas Podemos en el Ayto. de Málaga, a la rueda de prensa que ha convocado el incombustible colectivo vecinal Plataforma de Afectados EDAR Guadalhorce Norte, también conocidos como “Salvemos la Vega de Mestanza”, al que hemos apoyado y acompañado desde el principio de la lucha por salvar el vergel de la Vega de Mestanza. El abogado que lleva el caso de la defensa de dicho colectivo ha intervenido junto a la representante de la ciudadanía de Mestanza, Ma Carmen Mestanza, en una rueda de prensa que ha tenido lugar en el maravilloso Balcón de la Vega de Mestanza. Ambos han dejado constancia de la sinrazón absoluta que supondría construir la EDAR MÁLAGA-NORTE en la Vega, ya que traería consigo un aberrante atentado medioambiental, con la destrucción de 20.000 árboles, la biodiversidad del único vergel que queda en el municipio de Málaga, en terrenos inundables y con un sobrecoste de 100 millones de euros más de lo que costaría hacer esa depuradora en los terrenos aledaños a la EDAR ya existente en el polígono del Guadalhorce.
La barriada Mestanza acudirá a los tribunales en defensa de su vega Rueda de prensa del abogado Marcelino Abraira y de Mari Carmen mestanza en los terrenos donde está proyectada la depuradora
Arranca la constitución de la sociedad interlocal que integra a los municipios implicados en la futura EDAR Málaga Norte
Málaga, Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre, Cártama y Torremolinos conforman el grupo de trabajo para la creación del nuevo ente que se prevé esté constituido en mayo de 2022 En esta primera sesión se han presentado los objetivos, la planificación y los hitos a cumplir por este grupo de trabajo, además de designar a los miembros de la mesa 25/05/2021.- Los alcaldes de Málaga, Francisco de la Torre, Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, Torremolinos, José Ortiz, la alcaldesa de Alhaurín el Grande, Antonia Ledesma y el Teniente Alcalde de Cártama, Miguel Espinosa, se han reunido esta mañana, martes 25 de mayo, para la constitución del grupo de trabajo que estudiará la transformación de la Empresa Municipal de Aguas de Málaga, Emasa, en una sociedad que integre a todos los municipios implicados con el objetivo que sea la encargada de la gestión del ciclo integral del agua en estos municipios a partir de la entrada en servicio de la futura Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Málaga Norte. Se prevé que el nuevo ente de gestión esté constituido en mayo de 2022.
El alcalde, lejos de criticar a vecinos, colectivos y partidos políticos, debe decir la verdad de una vez por todas: Ni es tarde para oponerse a ese absurdo proyecto de EDAR Málaga-Norte en la Vega de Mestanza, porque es el momento "procesal" adecuado, regulado así por la legislación vigente, ni es improcedente en tanto que representa a la legítima voluntad popular expresada recientemente en el Parlamento Andaluz, a través de una Proposición no de ley (PNL). El alcalde, sin embargo, después de hacerse la foto detrás de la pancarta de "SOS Mestanza", va al pleno y vota NO a salvar la vega. La moción presentada este pasado viernes en el pleno municipal por nuestro grupo compuesto por Izquierda Unida, Podemos y Justicia ambiental, relativa a la depuradora EDAR Málaga-Norte que la Junta de Andalucía pretende construir en la Vega de Mestanza, ha generado un curioso revuelo, quizás porque la opinión pública no tiene suficientemente clara la situación (el tema no es trivial y la gente no puede estar al tanto de todos los detalles) y, por tanto, la negativa explícita del alcalde y de su equipo de gobierno a "...exigir al Gobierno de Andalucía que lleve a cabo un cambio de ubicación de la proyectada depuradora...", ha generado cierto desconcierto.
AAT: “El alcalde de Alhaurín de la Torre vota no a salvar la Vega de Mestanza”
Adelante Alhaurin de la Torre. 15.03.21
El grupo municipal compuesto por IU, Podemos y Justicia ambiental, ha llevado al pleno ordinario del mes de marzo una moción relativa a la EDAR Málaga Norte de Mestanza una vez que el Parlamento de Andalucía aprobó una Proposición No de Ley (PNL) de Adelante Andalucía en el que se instaba al Gobierno de la Junta de Andalucía a trasladar la ubicación de la construcción de la EDAR a una zona menos perjudicial. El texto sometido a votación en el pleno municipal era el siguiente:
“El pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre EXIGE al Gobierno de Andalucía que acate el mandato del Pueblo Andaluz, democráticamente expresado a través de su Parlamento, y lleve a cabo un cambio de ubicación de la proyectada depuradora Málaga Norte para ubicarla en una zona menos perjudicial desde el punto de vista social, ambiental, hidrológico y económico, preferentemente ampliando la ya existente del Guadalhorce.”
A pesar de haberse fotografiado recientemente con los vecinos tras la pancarta “SOS Mestanza” simulando su apoyo, cuando llega la hora de la verdad y hay que votar en el pleno, el Alcalde da la espalda a los vecinos, al medio ambiente, al modelo de desarrollo y al sentido común rechazando en la sede de la soberanía popular municipal, el traslado de la EDAR y condenando la Vega de Mestanza. Hechos son amores…
AAT:
“La Junta de Andalucía está obligada moralmente a acatar
el mandato del pueblo andaluz sobre el cambio de ubicación de la
futura Depuradora Málaga Norte”.
El Grupo
Municipal compuesto por IU, Podemos y Justicia ambiental, tras la
aprobación de la PLN presentada por su parlamentario
andaluz, Guzmán Ahumada, presentará un moción por urgencia donde
solicita que el ayuntamiento EXIGA a la Junta de Andalucía el
cambio de ubicación de la futura depuradora EDAR Norte del
Guadalhorce, acatando el mandato del pueblo andaluz.
El concejal del
grupo municipal AAT ,Eduardo Sáez, ha explicado que “durante los
meses de agosto
de 2020 y,
posteriormente en octubre
de 2020,
el Anteproyecto de la EDAR estuvo en exposición pública siendo
innumerables las alegaciones presentadas por vecinos, asociaciones y
grupos políticos que aún no han sido contestadas por la Junta de
Andalucía. Coincidiendo con estas fechas, la Junta de Andalucía
sacó a licitación pública el proyecto de la obra habiendo ya
concluido todos los plazos y estando a la espera de que se adjudique
la misma cuando aún no se han contestado siquiera las alegaciones”. El concejal del
grupo municipal AAT ,Eduardo Sáez, ha explicado que “durante los
meses de agosto
de 2020 y,
posteriormente en octubre
de 2020,
el Anteproyecto de la EDAR estuvo en exposición pública siendo
innumerables las alegaciones presentadas por vecinos, asociaciones y
grupos políticos que aún no han sido contestadas por la Junta de
Andalucía. Coincidiendo con estas fechas, la Junta de Andalucía
sacó a licitación pública el proyecto de la obra habiendo ya
concluido todos los plazos y estando a la espera de que se adjudique
la misma cuando aún no se han contestado siquiera las alegaciones”.
El contencioso por el EDAR Málaga Norte de Mestanza
Edar Malaga Norte. 30.01.21
Don Marcelino Abraira Piñeiro, abogado de la Asociación, me pide que comunique a toda la prensa que el TSJA, da 10 días a la administración para que se pronuncie. El contencioso por el EDAR Málaga Norte de Mestanza ha sido admitido a trámite. MCM.
La Vega de Mestanza de Málaga se incluye en el Corredor Biológico Mundial
Reunido el Comité Internacional A día 11 de diciembre 2020, Día Internacional de las Montañas, se nombra oficialmente a la Vega de Mestanza de Málaga como parte del Corredor Biológico Mundial. Pasando a ser un punto estratégico del mismo, al ser elegido como Kilometro Cero del Sur de Europa del Corredor Biológico Mundial, por su alto valor ecológico tanto para la sostenibilidad de la ciudad de Málaga, como para su cometido natural de Vega del río con sus miles de árboles. Todos los miembros del comité internacional son personas o instituciones nacionales e internacionales vinculadas a la defensa, el estudio y la investigación del medioambiente, la biodiversidad, la naturaleza, los océanos, así como al estudio y conocimiento de las siguientes materias, historia y evolución de las especies, hábitats, del clima ya sea por la meteorología o los datos reflejados en el patrimonio geológico. El Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, pretende crear un espacio de encuentro, sinergias, alianzas, ideas y proyectos por diferentes partes del planeta que puedan desarrollar avances significativos en la ampliación de un Corredor Biológico Mundial.
AAT"Los argumentos de la junta en favor de ubicar la depuradora en Mestanza son excusas inconsistentes"
En relación a las declaraciones realizadas recientemente a la prensa por el director general de Infraestructuras del Agua de la Consejería de Agricultura, Sergio Arjona (1), relativas a la prevista construcción de la Depuradora Málaga Norte en la Vega de Mestanza, el Grupo Municipal de Adelante Alhaurín de la Torre (AAT) desea puntualizar lo siguiente: Los motivos aducidos por la Junta para seguir adelante con la obra prevista se resumen en el siguiente comentario literal: La demora en la depuración de las aguas "... conlleva 634.000 euros de sanciones al semestre. Un cambio de ubicación de la EDAR Norte, como solicitan los afectados de la Vega de Mestanza en Alhaurín de la Torre, supondría un retraso de unos siete años, por lo que no estaría en marcha hasta 2028. Esto obligaría pagar otros 8,8 millones de multa..." Aunque analizaremos a continuación estas excusas con algo más de detalle, la Junta de Andalucía ignora olímpicamente el principal motivo por el que es desaconsejable perseverar en la ubicación elegida: el modelo elegido de desarrollo. La Junta habla de "...aquí estamos para velar por el interés general y el interés mediambiental". Pero resulta que no son sólo los vecinos afectados, como parece que la Junta engañosamente pretende que creamos, sino una sociedad en general que, a través de sus representantes políticos, manifiesta mayoritariamente que sepultar una vega agrícola en producción bajo 4 metros de hormigón es un sinsentido desde cualquier punto de vista, a saber:
Izquierda Unida preguntará en el Parlamento Andaluz por la EDAR Málaga Norte de la barriada Mestanza
Edar Malaga Norte. 16.01.21
EDARs fuera de servicio
Edar Malaga Norte. 14.01.21
El colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y puertos de Andalucía, Ceuta y Melilla publica un informe sobre las consecuencias y destrozos que ha tenido el temporal Filomena sobre los EDAR de Almogía, EDAR de Villanueva del Trabuco, EDAR de Valle de Abdalajís y EDAR de Villanueva del Rosario, todos ellos construídos en las inmediaciones del río Guadalhorce y que tal vez queden inservibles o necesiten unas reformas muy cuantiosas para su puesta en marcha de nuevo. Ninguno de estos EDAR está enclavado tan cerca y tan a poca altura del río como lo estará el futuro EDAR Málaga Norte proyectado sobre la vega de Mestanza. El río siempre se cobra lo que es suyo. Ver el documento aludido.
Rueda de prensa de Adelante Andalucía en Mestanza
Adelante Alhaurin de la Torre. 13.01.21
Este próximo viernes nos veremos a las 16:15 horas en vuestro maravilloso BALCÓN para realizar la deseada RUEDA de PRENSA en la VEGA de MESTANZA, en la que se tratarán los siguientes puntos importantes: 1.- Anuncio de la presentación en breve en el Parlamento Andaluz de una PNL, reclamando una nueva ubicación de la ampliación de la EDAR MÁLAGA NORTE. 2.- Denunciar la nula respuesta de los responsables del Gobierno Andaluz a nuestras múltiples alegaciones al proyecto actual. 3.- Mostrar una vez más nuestra absoluta perplejidad e indignación por la callada por respuesta de la Junta de Andalucía a la petición de conocer los términos redactados en un supuesto informe técnico, que se dice que definían los pros y contras de las posibles ubicaciones de la ampliación de la depuradora, a pesar de haberlo solicitado en dos ocasiones, y por unanimidad, la corporación municipal del Ayto. de Alhaurín de la Torre, en sendos plenos municipales en 2017 y 2020. 4.- Insistir en las evidentes razones que desaconsejan la ubicación en la rica Vega de Mestanza-Málaga, ya expuestas en las citadas alegaciones, corroboradas por las lluvias torrenciales de este pasado fin de semana que, una vez más, han demostrando la inundabilidad de la Vega. 5.- No entendemos como se ha sacado ya a licitación pública el proyecto actual, sin haber respondido aún a las múltiples alegaciones presentadas por nuestros responsables políticos y por la Asociación vecinal de Mestanza, y tras comprometerse la consejera a estudiar y contestar a dichas alegaciones. #salvarvegamestanza
AAT.El desastre de la depuradora y la ciudad aeroportuaria.
Las fotografías que acompañan este escrito, tomadas estos días, corresponden a dos zonas críticas del Valle del Guadalhorce a su paso por Alhaurín de la Torre en las que se pretende acometer dos grandes construcciones: la Depuradora y la Ciudad Aeroportuaria. "Las extraordinarias lluvias caídas estos días nos ponen sobre la mesa uno de los motivos por los que estos dos proyectos son completamente disparatados: son zonas de desbordamiento natural del río. Son, en definitiva, zonas inundables", ha explicado el edil, Eduardo Sáez. Y es que se pretende obviar que para urbanizar estas zonas hay que acometer unas enormes y carísimas infraestructuras de elevación del suelo y de control de avenidas que no habría que llevar a cabo en otros lugares. En este sentido, el concejal de AAT, ha advertido que "ni siquiera estas carísimas obras pueden asegurar que no haya graves inundaciones que destruyan lo construido ya que las previsiones de la ciencia en lo que se refiere al cambio climático son que estos eventos extremos serán cada vez más frecuentes y más intensos por lo que, independientemente del coste de las obras de mitigación previstas, habrá un día en que las instalaciones de la depuradora acaben arrastradas por el río y esparcidas por la propia Ciudad Aeroportuaria".
" Toda la Galia está ocupada por los romanos... ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste, todavía y como siempre, al invasor. " Así comienzan los cómics de Asterix de los geniales Goscinny y Uderzo. Y así contaran las crónicas la épica resistencia de otros aldeanos, los Mestanza, y la historia de su defensa de la última vega fértil de Málaga, en el tramo final del rio Guadalhorce, frente a la ocupación de una equivocada decisión, más política que técnica. Porque lo que amenaza a este enclave de cientos de hectáreas de huerta y cítricos huele a mala praxis política de otros tiempos, o tal vez a la de siempre. Y esta historia se contará así; - ... En pleno S XXI, muchas zonas de Andalucía y en particular la cuenca del Guadalhorce carecían de las imprescindibles infraestructuras de depuración y saneamiento de las aguas residuales y muchos de sus municipios vertian al rio sin control sus aguas fecales. Esto que ya venían denunciando los ecologistas desde hacía décadas llegó a la Unión Europea que sancionó a la región con cuantiosas multas económicas, lo que puso la necesidad de estas infraestructuras en la agenda política de la administración, que en los últimos años vinieron anunciando la construcción de una nueva estación de tratamiento EDAR, que solucionase el problema y evitase las sanciones.
Los vecinos de la vega de Mestanza presentan un escenario frente a los terrenos de depuradora EDAR Málaga Norte