|
Ardales
Ardales celebra este mes una quincena de actividades sobre tradiciones, patrimonio, cine y teatro | Comarca del Guadalhorce. 04.10.23 | Ampliar | El Ayuntamiento organiza la primera edición de ARTdales, un programa para potenciar la oferta cultural del puebloLa cultura se convierte en protagonista durante este mes de octubre en Ardales con la celebración de quince actividades sobre tradiciones, patrimonio, cine y teatro. Se trata de la primera edición de ARTdales , una programación organizada por el Ayuntamiento ardaleño, con el apoyo de la Diputación de Málaga, para potenciar la oferta cultural del municipio. El alcalde de Ardales, Juan Alberto Naranjo, ha resaltado la implicación de la ciudadanía en las actividades que organiza el Ayuntamiento, y ha animado a todos los malagueños a disfrutar de la rica oferta patrimonial y cultural del pueblo. |
| La Diputación y el Ayuntamiento de Ardales organizan un 'raid' de
aventura con la participación de casi 200 alumnos de Grado Medio de
actividades deportivas | Ardales. 31.03.23 | Ampliar |  La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud, junto al Ayuntamiento de Ardales, ha organizado el I Encuentro RAID intercentros Teco Diputación de Málaga. Un evento, que se ha desarrollado en el entorno natural del embalse Conde del Guadalhorce, en el que han participado casi 200 alumnos que cursan en la provincia un Grado Medio de actividades deportivas. Tal y como ha explicado la diputada de Educación y Juventud, "la actividad que se ha realizado hoy, dirigida a personas que cursan estudios en la provincia de grados medios de deporte en el medio natural y ocio y tiempo libre, favorecerá el trabajo en equipo y el contacto directo con la naturaleza a través de diversas pruebas deportivas que se han desarrollado en el municipio de la comarca del Guadalhorce". |
| Dos bibliotecas itinerantes recorrerán los pueblos de Málaga para fomentar la lectura entre las personas mayores | Diputación de Málaga. 15.03.23 | Ampliar | Es la tercera entrega de esta iniciativa dirigida a fomentar la lectura entre los mayores de 65 años regalándoles un libro de su elección Los bibliobuses comenzarán su ruta mañana miércoles con paradas en Pizarra, Ardales, Carratraca y Teba Por tercer año consecutivo, la biblioteca itinerante de la Diputación volverá a recorrer, durante los meses de marzo y abril, los 87 municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga ofreciendo libros de manera gratuita a las personas mayores de 65 años. Esta edición contará con un nuevo vehículo de mayor tamaño que permitirá que la biblioteca itinerante visite cuatro municipios cada día en lugar de dos como en las primeras ediciones. |
| La tradicional Fiesta de la Matanza de Ardales espera superar los 10.000 visitantes este domingo | Ardales. 01.02.23 | Ampliar |  La celebración, declarada de Singularidad Turística por la Diputación, contará con un mercadillo con productos derivados del cerdo, artesanía, actuaciones musicales y degustaciones de caldereta al estilo ardaleño, chacinas y vino El municipio de Ardales celebra el próximo domingo día 5 de febrero la edición número veintiséis de la Fiesta de la Matanza, un evento cultural, gastronómico, lúdico y social que espera reunir a más de 10.000 visitantes. Como ya es habitual, los asistentes podrán disfrutar de una degustación gratuita de embutidos típicos como chorizo, morcilla y salchichón, entre otros, acompañados de Piquitos de Ardales y de vino blanco y dulce de la comarca. Además, se podrán adquirir otros productos de la localidad en el mercadillo que se instalará en la plaza de San Isidro, con más de treinta stands. |
| La Diputación financia actuaciones para mejorar la proyección turística de Ardales | Ardales. 13.11.22 | Ampliar |  Se subvencionan proyectos para actuar en Bobastro, el centro de visitantes del Caminito del Rey, el camping y para incrementar el atractivo del casco urbano y de la Fiesta de la Matanza La Diputación de Málaga continúa apoyando el desarrollo turístico de los municipios de la interior. En esta ocasión, ha aprobado una subvención de 180.000 euros al Ayuntamiento de Ardales para que el consistorio acometa la mejora de diversas infraestructuras que potencien el atractivo turístico del pueblo, tal como había demandado. En concreto, se realizarán actuaciones en Bobastro, el centro de visitantes del Caminito del Rey, el camping Parque Ardales y el casco urbano, además de mejorar la Fiesta de la Matanza. |
| Ardales celebra este sábado su primer Festival de Música y Cerveza | Ardales. 30.06.22 | |  El municipio de Ardales celebra este próximo sábado, 2 de julio, su primer Festival de Música y Cerveza 'BirrArdales', en el recinto ferial de la localidad, con actuaciones musicales, espacio de restauración con barras de bebidas, foodtrucks, y zona infantil, entre otras actividades. La apertura de puertas tendrá lugar a las 19.00 horas. Además, el evento contará con la participación de una selección de cervezas artesanas, entre las que se encuentran las malagueñas Cervezas Gaitanejo (Ardales) y Cerveza Trinidad (Alhaurín el Grande), ambas adheridas a la marca Sabor a Málaga, Bonvivant Beer, 3 Monos Craft Beer, y Attik Brewing; Cerveza DosMares, cerveza artesanal del Estrecho; y la valenciana Cosa Nostra Brewing Co. |
| La Diputación de Málaga impulsa la I Travesía Brazadas Solidarias Ardales Caminito del Rey | Ardales. 03.06.22 | Ampliar | El próximo 11 de junio tendrá lugar la I Travesía Brazadas Solidarias Ardales Caminito del Rey, un evento deportivo de carácter benéfico que reunirá a 350 nadadores en el embalse Conde del Guadalhorce, la primera playa de interior de la provincia con bandera azul. La recaudación de las inscripciones se destinará a la Fundación Vicente Ferrer, ONG de desarrollo comprometida desde 1969 con el proceso de transformación de una de las zonas más empobrecidas del sur de la India: los estados de Andhra Pradesh y Telangana. En concreto, la aportación de Brazadas Solidarias irá destinada a la Escuela de Enfermería que la fundación puso en marcha en 2004 y cuyas alumnas se especializan en enfermería y obstetricia para después trabajar en los diferentes hospitales que la fundación tienen en funcionamiento por todo el distrito de Anantapur. |
| Ardales avanza en su declaración como Municipio Turístico de Andalucía | Ardales. 23.03.22 | Ampliar |  La localidad ha obtenido la aprobación de la comisión permanente del Consejo Andaluz del Turismo, uno de los trámites necesarios para su designación La localidad de Ardales avanza en la tramitación para su próxima declaración como Municipio Turístico de Andalucía, tras pasar esta mañana por la comisión permanente del Consejo Andaluz del Turismo. Junto con la población malagueña también serán declarados municipios turísticos Zahara de la Sierra (Cádiz) y Salobreña (Granada). Se trata de uno de los trámites necesarios para su designación, que se hace efectiva con la aprobación por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Será entonces cuando se oficialice este reconocimiento y se añadan estos municipios a los 35 que ya ostentan esta catalogación. |
| La Diputación financia con 206.000 euros obras del PREM en Ardales y Pizarra | Diputación de Málaga. 10.03.22 | Ampliar |   La Diputación de Málaga financia con 206.000 euros dos actuaciones incluidas en el Plan de Reactivación Económica Municipal (PREM) que se desarrollarán en Ardales y Pizarra. Se ha resaltado la importancia de los proyectos financiados por el PREM, ya que contribuyen a mejorar las infraestructuras en los municipios al tiempo que ayudan a generar empleo y a dinamizar el sector de la construcción. En Ardales se invertirán 80.000 euros en las obras de urbanización de la segunda fase de la calle Los Carros y de un tramo de la plaza de San Isidro en Ardales, una actuación que empezará en breve. El proyecto incluye la sustitución de la pavimentación en la parte de la calle Los Carros en la que se actuará y de un tramo de la plaza de San Isidro, así como la dotación de redes de aguas tanto fecales como pluviales, conducciones de suministro de agua, telefonía, electricidad y alumbrado.En este sentido, se procederá a la demolición del pavimento actual, la ejecución de zanjas para la canalización de las diferentes instalaciones y la reposición del pavimento realizado con solera de hormigón en un tramo de unos 70 metros lineales. |
| La Fiesta de la Matanza de Ardales cumple 25 años rememorando la elaboración tradicional de productos cárnicos | Ardales. 03.03.22 | Ampliar |  El evento, declarado de Interés Turístico, se celebrará el domingo próximo y en él se repartirán gratuitamente 500 kilos de chacinas y zurrapa además de poder adquirir otros productos gastronómicos y artesanales de la comarca Ardales celebra el domingo próximo, día 6 de marzo, entre las 11.00 y las 19.00 horas, la Fiesta de la Matanza, Fiesta de Interés Turístico que vuelve a desarrollarse tras un año de ausencia por la pandemia. Como ya es habitual, se repartirán gratuitamente unos 500 kilos de chorizos, morcillas, salchichones y zurrapa, entre otros y, además, se podrán adquirir otros productos de la localidad en la veintena de expositores que se instalarán y en un zoco artesanal. |
| La Diputación mejorará la iluminación interior y el carril de acceso a la Cueva de Ardales | Ardales. 14.01.22 | Ampliar |  La Diputación de Málaga licitará por 285.000 euros la puesta en valor de la Cueva de Ardales con el arreglo del carril que sirve de acceso a los vehículos y la mejora de su iluminación interior. Este proyecto, redactado por el servicio de Vías y Obras de la institución provincial, forma parte de la Estrategia DUSI (Desarrollo Urbano Sostenible Integrado) Caminito del Rey, que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El presidente de la Diputación de Málaga explica que una de las prioridades de la Diputación es la potenciación del turismo de interior y, en concreto, del entorno del Caminito del Rey. Por ello, con este proyecto europeo se pretende la puesta en valor y promoción de los activos turísticos y culturales de Ardales, en este caso de su cueva prehistórica, de la que el año pasado se celebró el bicentenario de su descubrimiento. La cueva es uno de los siete hitos incluidos en la candidatura para la declaración del Caminito del Rey y su entorno como Patrimonio Mundial de la Unesco. |
| El Banco de Sumideros de Carbono de la Diputación suma 600 árboles tras su segunda plantación | Ardales. 27.11.21 | Ampliar |  Esta semana se ha celebrado la jornada en Ardales, donde se han aprovechado los terrenos de un antiguo vertedero para plantar algarrobos, encinas, almendros y olivos El Banco de Sumideros de Carbono, el proyecto de la Diputación que promueve la cesión de terrenos de titularidad consistorial para convertirlos en sumideros de carbono mediante su reforestación, ha celebrado su segunda plantación de árboles desde que se puso en marcha a principios de noviembre. Esta segunda jornada ha sido en Ardales, donde se han aprovechado los terrenos de un antiguo vertedero denominado actualmente Parque de la Bandera. Trece municipios ya se han sumado al proyecto, y Ortega ha animado al resto de los ayuntamientos malagueños, así como a las empresas que quieran cooperar, a sumarse a la iniciativa para reducir la huella de carbono en la provincia. La primera plantación tuvo lugar en Valle de Abdalajís, donde a principios de este mes se realizó una repoblación en tres parcelas cercanas al casco urbano que contaban con ejemplares dispersos de olivo y acebuche. |
| Vuelven las 'arboladas' de la Diputación de Málaga con las que ya se
han plantado más de 350.000 árboles en parajes naturales de la provincia | Diputación de Málaga. 14.10.21 | Ampliar |  Tras interrumpirse a causa de la pandemia, el ente provincial retoma el 17 de octubre este programa verde que se enmarca en el plan 'Un millón de árboles' con tres nuevas citas en Antequera, Alpandeire y Ardales Vuelven a la provincia las 'arboladas' de la Diputación de Málaga, jornadas de plantación de árboles que el ente provincial organiza en el marco del plan 'Un millón de árboles'. Tras interrumpirse a causa de la pandemia, este mes de octubre se retoma el programa con tres nuevas citas en Antequera (17 de octubre), Alpandeire (24 de octubre) y Ardales 14 de noviembre). Así lo ha dado a conocer el presidente de la Diputación, Francisco Salado, que ha recordado que la Diputación "se propuso hace tiempo liderar la revolución verde que debe afrontar nuestra tierra, y vamos a seguir trabajando en este sentido con acciones pioneras como este ambicioso plan de plantación de árboles, pero también poniendo el acento en la educación, en la concienciación y en acercar nuestros grandes parajes naturales a los malagueños, para facilitar que los redescubran". Con el programa 'Un millón de árboles', enmarcado en el plan 'Málaga Viva', el ente provincial se planteó el objetivo de alcanzar un millón de árboles plantados. El programa se puso en marcha en 2016, y desde entonces se han organizado cerca de 40 salidas que han servido para plantar cerca de 350.000 ejemplares en parajes naturales de toda la provincia con el objetivo de combatir la erosión y el cambio climático. |
| La Diputación invierte este año 1,6 millones de euros en Cañete la Real y Ardales | Diputación de Málaga. 24.09.21 | Ampliar |  La Diputación de Málaga invertirá este año 1,6 millones de euros en los municipios de Ardales y Cañete la Real, ubicados en la comarca del Guadalteba. La mayor parte de los fondos se destinarán a actuaciones que contribuyan a sanear las arcas de los pueblos y a dinamizar las economías locales con obras que contribuyan a recuperar el sector de la construcción. Así lo ha destacado el presidente de la institución provincial, Francisco Salado, que ha visitado hoy ambos municipios y ha mantenido sendos encuentros con la alcaldesa de Cañete la Real, Josefa Jurado, y con el alcalde de Ardales, Juan Alberto Naranjo, a quienes les ha expuesto el esfuerzo que está realizando la Diputación para contribuir a la recuperación económica y social de la provincia. En Cañete la Real, Salado y Jurado han abordado las inversiones que la institución provincial financiará este año en el pueblo, así como futuros proyectos diseñados por el equipo de gobierno municipal. |
| La Diputación edita una guía para poner en valor la Cueva de Ardales en el bicentenario de su descubrimiento | Ardales. 20.07.21 | Ampliar |  La publicación -que hace referencia a los recursos que ofrece el Centro de la Prehistoria de la localidad- aborda también el origen de los grupos humanos en el Valle del Turón y su entorno La Diputación de Málaga ha editado una guía sobre la Cueva de Ardales coincidiendo con el bicentenario de su descubrimiento, una publicación en la que también se ofrece información sobre el Centro de la Prehistoria, ubicado en la localidad, y en la que se aborda el origen de los grupos humanos en el Valle del Turón y su entorno. El objetivo de esta guía es poner en valor este importante monumento prehistórico, incluido como uno de los hitos de la candidatura para la declaración del Caminito del Rey y su entorno como Patrimonio Mundial. En este sentido, anuncia que la Diputación también editará publicaciones sobre otros hitos de la candidatura como Bobastro, la necrópolis de Las Aguilillas y la centenaria presa del Conde del Guadalhorce. |
| Turismo iza en Ardales la primera Bandera Azul de playa de interior en Andalucía | Ardales. 01.07.21 | |  La provincia de Málaga refuerza su oferta turística con nuevos reconocimientos que ponen en valor la calidad de sus destinos. La delegada territorial de Turismo de la Junta en Málaga, Nuria Rodríguez, ha asistido esta mañana en Ardales al izado de la primera Bandera Azul de playa de interior de la comunidad andaluza. Este municipio malagueño, que se localiza a 600 metros del Caminito del Rey, ha recibido esta distinción por su playa de interior del embalse Conde del Guadalhorce, más conocido como el pantano de El Chorro. En esta temporada, la provincia de Málaga ha conseguido un nuevo récord histórico de Banderas Azules. Así, de las 137 otorgadas en toda Andalucía para este 2021, Málaga ha logrado hasta 39 distinciones (34 para playas y 5 para puertos deportivos), a las que se suman los reconocimientos a las embarcaciones sostenibles (2), que únicamente tiene esta provincia de nuevo este año. Actualmente, hay más de 3.100 establecimientos que ya disponen de este distintivo en Andalucía, de los que más de 720 se localizan en la provincia malagueña. |
| Ardales acoge el XI Open Andaluz de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología | Ardales. 07.04.21 | Ampliar |  La competición, impulsada por el Servicio de Deporte de la Diputación de Málaga, será el sábado 10 de abril y contará con 70 participantes que disputarán las pruebas de velocidad, resistencia y circuito Ardales acoge el próximo sábado 10 de abril el XI Open Andaluz de Técnicas de Progresión Vertical (TPV) en Espeleología con el impulso de la Diputación de Málaga. Una cita incluida en el calendario oficial de la Federación Andaluza de Espeleología y que por segundo año consecutivo se celebra en la provincia tras la edición anterior en Nerja. Málaga, con 1.232 cuevas catalogadas, es una de las provincias con mayor número de formaciones y grutas de interés de toda España", citando, entre otras, las de Nerja, la Pileta o el Gato, y ha destacado que "esta disciplina deportiva pone en valor este importante patrimonio geológico y fomenta el turismo en los municipios del interior". |
| La Diputación invertirá tres millones de euros en mejorar el acceso a la Sierra de las Nieves a través de El Burgo | El Burgo. 07.03.21 | Ampliar |  Se ensancharán tramos de la MA-5401, se construirá un nuevo puente en la entrada a la localidad y se arreglará un tramo urbano de la carretera La Diputación de Málaga ha redactado proyectos, por importe de tres millones de euros, para la realización de importantes mejoras en el acceso a El Burgo por la carretera MA-5401 (que une esta localidad con Casarabonela), que unida a la MA-5402 (Ardales-El Burgo), que se encuentra completamente arreglada, permitirá una vía rápida al futuro Parque Nacional Sierra de las Nieves desde el Guadalhorce (A357). Se trata de una actuación que mejorará los tiempos el acceso al municipio de El Burgo desde los pueblos cercanos y reducirá en 20 minutos el acceso desde la capital. Uno de los puntos clave del plan contra la despoblación que de manera trasversal pone en marcha la Diputación de Málaga y en el que juega un papel muy importante las mejoras de la conectividad por carretera entre los pueblos de interior. La carretera entre El Burgo y Casarabonela tiene una longitud total de 20,9 kilómetros, con dos tramos bien diferenciados: desde el kilómetro 0 hasta el 8,5 (intersección con la carretera MA-5402, hacia Ardales) y desde el kilómetro 8,5 hasta el 20,9. |
| Ardales inicia una campaña para dar a conocer su oferta gastronómica, comercial, cultural y de naturaleza | Comarca del Guadalhorce. 29.10.20 | Ampliar |  El Ayuntamiento de Ardales pone en marcha desde este viernes, 30 de octubre, hasta el 6 de enero de 2021 la campaña 'Ardales, mucho por descubrir' para dar a conocer su riqueza gastronómica, comercial, cultural y natural como recurso turístico del municipio. Quienes consuman y compren en bares, restaurantes y comercios de la localidad participarán en un sorteo en el que podrán optar a diversos premios. Premios Los premios de esta iniciativa consisten en dos bonos de 300 euros, dos bonos de 200 euros y dos bonos de 100 euros para consumo y compras en establecimientos de la localidad. También habrá bonos de 15 euros por una comida o una cena para dos personas en los establecimientos participantes en el concurso y bonos de 10 euros válidos para canjear en los comercios. Igualmente, se sortearán un fin de semana en diversos establecimientos hoteleros, como los apartamentos Parque Ardales, Hotel Posada del Conde y Apartamentos Ardales, diversos lotes de productos típicos de Ardales. |
| La Diputación destinará 424.734 euros del Plan Málaga al municipio de Ardales | Ardales. 13.08.20 | Ampliar | El municipio de Ardales recibirá 424.734,73 euros del plan para la recuperación económica, social y del empleo de la provincia de Málaga impulsado por la Diputación de Málaga y conocido como 'Plan Málaga'. Un plan extraordinario de inversiones y actuaciones para hacer frente a las graves secuelas económicas y sociales que el coronavirus Covid-19 está provocando en familias, trabajadores y empresas de la provincia. En cuanto a la comarca de Antequera, la Diputación destina 10.053.499,25 euros. Se trata del plan más ambicioso en la historia de la Diputación de Málaga, y que está dotado de 233 millones de euros. El mismo contiene una partida que define la esencia del Plan Málaga: la inyección de 70 millones de euros a los ayuntamientos, para que dediquen su mayoría a lo que necesiten. |
| La Junta desbloquea los planes generales de ordenación urbanística de Álora, Ardales y Archidona | Junta de Andalucía. 31.07.20 | Ampliar | La Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha dado luz verde a diez planeamientos en lo que va de año La Junta de Andalucía ha desbloqueado los planes generales de ordenación urbanística (PGOU) de Álora, Ardales y Archidona, procedimientos que se suman a los siete PGOU aprobados este año en el seno de la Comisión Provincial de Málaga. En el marco del compromiso del Gobierno andaluz de agilizar los trámites de planeamiento del territorio, se han aprobado en sesión presidida por el secretario general de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, Andrés Gutiérrez Istria, y celebrada el pasado jueves, documentos correspondientes a tres planes generales de ordenación urbanística. |
| La Junta finaliza la obra de mejora de la carretera Ronda-Ardales | Junta de Andalucía. 03.07.20 | Ampliar |   La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha finalizado con ocho meses de adelanto las obras de mejora en más de 40 kilómetros de carretera entre Ardales y Ronda (A-367), que es la principal arteria de comunicación entre la Serranía de Ronda y el Valle del Guadalhorce. El consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, y la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, han visitado junto a los responsables municipales de Ardales, Cañete la Real, Cuevas del Becerro, Ronda y Teba esta actuación, que ha contado con un presupuesto de 3,7 millones de euros cofinanciada a través de fondos Feder (2014-2020). El consejero de Presidencia ha señalado que después de años de retraso, esta actuación supone “un compromiso cumplido de la Junta de Andalucía”, al dar solución a una antigua reivindicación de la población de la zona, que ha padecido el mal estado de esta vía durante mucho tiempo. |
| La Diputación realizará plantaciones participativas para recuperar
espacios degradados y zonas verdes en Alpandeire, Ardales y Colmenar | Diputación de Málaga. 03.03.20 | Ampliar | Las arboladas arrancan el 8 de marzo, y continuarán el domingo 15 de marzo y el sábado 21 de marzo, para celebrar el Día Internacional de los BosquesLa Diputación de Málaga retoma esta semana las plantaciones participativas en diferentes municipios de la provincia. Durante este mes, se realizarán tres arboladas en Alpandeire, Ardales y Colmenar, que servirán para recuperar espacios degradados y zonas verdes de los tres municipios con la colaboración de casi 750 personas. Las personas interesadas pueden inscribirse a través de la web www.malagaviva.orgy se puede recabar más información escribiendo al correo electrónico malagaviva@malaga.es o llamando a los teléfonos 952 069237 y 952069241. Así mismo, en el caso de personas que quieran desplazarse al lugar de la plantación en su propio vehículo, la inscripción debe hacerse a través del correo electrónico arboladas@proamb.es. |
| Más de 2.000 mayores de toda la provincia inician los talleres de ocio y tiempo libre de la Diputación de Málaga | Diputación de Málaga. 16.09.19 | Ampliar |  Repartidos por los 87 municipios menores de 20.000 habitantes, los talleres llevarán a cabo iniciativas para estimular la condición física y la capacidad artística y creativa de los participantes La vicepresidenta de Ciudadanía, Natacha Rivas, ha destacado que más de 2.000 mayores de los 87 municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga comienzan hoy sus actividades en los Tallere s Ocupaciones de Ocio y Tiempo Libre de la Diputación de Málaga. "Son talleres que van a impulsar iniciativas y actividades diseñadas para mejorar la condición física de nuestros mayores, así como su capacidad artística y creativa", ha precisado Rivas, que ha inaugurado hoy el taller para mayores de Algarrobo. |
| El PSOE advierte de que Antequera, Álora, Ardales y Valle de Abdalajís
pueden perder los 12,5 millones del proyecto europeo ‘DUSI Caminito del
Rey’ | PSOE de Málaga. 07.02.19 | Ampliar | Los socialistas acusan al PP de falta de diligencia y de compromiso El diputado provincial del PSOE, Manuel Chicón, ha advertido de que Antequera, Álora, Ardales y Valle de Abdalajís pueden perder los 12,5 millones de euros del proyecto europeo ‘DUSI Caminito del Rey’. Chicón ha visitado hoy el municipio de Antequera junto al portavoz y candidato socialista a la Alcaldía, Francisco Calderón, localidad donde había comprometidos 6 de esos 12,5 millones. En el caso de Antequera, el grueso de las actuaciones de este proyecto de 12,5 millones, de los que 10 millones iban a ser cofinanciados por el programa operativo FEDER a través de las estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) y 2,5 millones por la propia Diputación, se iban a destinar a rehabilitar y remodelar diferentes zonas del casco urbano. |
| Ardales reparte este domingo mil kilos de carne y embutidos en su Fiesta de la Matanza | Ardales. 01.02.19 | Ampliar | Habrá una muestra de artesanía local y una feria de productos de empresas agroalimentariasArdales celebra este domingo, 3 de febrero, la 23ª edición de su tradicional Fiesta de la Matanza, un evento cultural y gastronómico que congrega a unas 10.000 personas, que podrán degustar unos mil kilos de carne y embutidos. El diputado provincial Félix Lozano y la alcaldesa de Ardales, María del Mar González, han explicado hoy las actividades de esta fiesta, declarada de Singularidad Turística. Félix Lozano ha destacado que en esta fiesta la gastronomía local cobra especial protagonismo junto a la antigua tradición de compartir con los vecinos los productos de la matanza. |
| La Diputación aprueba obras por 312.000 euros en cuatro municipios del Guadalhorce | Comarca del Guadalhorce. 17.12.18 | Ampliar | Las actuaciones se llevarán a cabo en Pizarra, Ardales, Valle de Abdalajís y Carratraca La Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga ha aprobado proyectos de obras por importe de 312.000 euros que se llevarán a cabo en cuatro municipios del Guadalhorce: Pizarra, Ardales, Valle de Abdalajís y Carratraca. En Ardales se ha dado luz verde a dos actuaciones. Por un lado, la Diputación dedicará 65.000 euros a la sustitución de tuberías de fibrocemento, dentro del Programa de Obras de Abastecimiento y Mejora del Agua; y, por otra parte, se destinarán 30.700 euros a la instalación de placas solares en el camping municipal Parque Ardales, dentro del Programa de Instalaciones Eléctricas y Optimización Energética. |
| La cueva de Ardales en Málaga, entre las tres primeras pinturas ruprestres neandertales del mundo | Canal Sur. 24.02.18 | Ampliar | Una serie de nuevas dataciones, que retrasan hasta cerca de los 66.000 años la antigüedad de las pinturas de las cuevas de Ardales (Málaga), Maltravieso (Cáceres) y La Pasiega (Cantabria), atribuyen ahora su autoría a los neandertales y las convierten en las más antiguas conocidas hasta el momento en el mundo.
|
| Ardales espera recibir a más de 10.000 visitantes el próximo domingo, 4 de febrero, en su Fiesta de la Matanza | Comarca del Guadalhorce. 31.01.18 | Ampliar |  El evento declarado de Singularidad Turística de la provincia tiene sus orígenes en una celebración ancestral que introdujeron en la Península Ibérica los celtas El municipio de Ardales celebra este domingo 4 de febrero la XXII edición de su tradicional Fiesta de la Matanza, un evento gastronómico y cultural que espera reunir a más de 10.000 visitantes. Así lo ha dado a conocer el diputado de Desarrollo Económico y Productivo, Jacobo Florido, junto a la alcaldesa de la localidad, María del Mar González, en la presentación de la Fiesta de la Matanza, cita declarada de Singularidad Turística de la Provincia. El diputado ha incidido en la importancia que ha adquirido el turismo gastronómico, consolidándose como oferta complementaria al turismo tradicional. Asimismo, ha destacado que "el municipio de Ardales se está convirtiendo en referente en el interior desde el punto de vista turístico gracias al Caminito del Rey". |
| Ineresantísima la cueva de Ardales | Maria Victoria Naranjo Hiraldo. 20.11.17 | |   El pasado sábado, la SAC (Sociedad de Amigos de la Cultura) disfrutó de una visita interesantísima a la Cueva de Ardales, el descubrimiento de sus pinturas y dibujos paleolíticos y otros hallazgos desde una perspectiva crítica, motivada por las claves de D. Pedro Cantalejo, en una gozosa presentación previa en el Museo. Y por la tarde nos sorprendió gratamente la basílica de Bobastro, con su cantera de sillares de arenisca y los aljibes para cereales y agua que la hicieron inaccesible como enclave rebelde. La cueva de Ardales se descubrió en 1821, fue la primera cavidad natural visitable en España. En 1852, su propietaria, Trinidad Grund, la habilitó con una gran escalinata de acceso, lámparas y un guía a los numerosos visitantes. En 1918, el famoso prehistoriador Henrri Breuil descubrió las primeras pinturas y grabados del Paleolítico que publicó en París. Desde 1985 se inició un Proyecto de Investigación Científica que continua en la actualidad, abordando estudios de Geología, Arqueología, Arte Rupestre, Antropología, Paleontología y otras disciplinas científicas que demuestran el uso de la Cueva durante los últimos ochenta años.Tanto en su exterior como en su interior, sirvió como refugio esporádico, con ocupaciones de Neandertales y Sapiens Sapiens. También se usó como un gran contenedor de Arte Rupestre Paleolítico, conservando más de mil motivos grabados o pintados. SAC- Vélez-Málaga |
| Noticias de Cártama, 16 de octubre de 2017 | Cártama. 16.11.17 | Ampliar | Nueva ruta de senderismo por Ardales y El BurgoEl área de Deportes del Ayuntamiento de Cártama y Senderismo Cártama, organizan una nueva ruta de senderismo por los términos municipales de Ardales y El Burgo La cuarta de las rutas de esta temporada recorre una zona de gran belleza de la provincia de Málaga a través de los municipios anteriormente citados y más en concreto por sus zonas de gran calidad paisajística. En cuanto a las características técnicas, no posee grandes desniveles, la dificultad de realización es media/baja y la distancia total a recorrer será de 22 kilómetros. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse en el área de Deportes, ubicada en la Ciudad Deportiva, así como en la Casa Consistorial y en las Tenencias de Alcaldía de Estación de Cártama y El Sexmo. El precio de la inscripción es de 10 euros. |
| Caminito del Rey, Cruz Roja y Cáritas promueven una iniciativa
solidaria en apoyo a las familias más desfavorecidas de Ardales y Álora | Caminito del Rey. 27.10.17 | Ampliar | Toda la recaudación obtenida de la venta de entradas del próximo día 4 de diciembre irá destinada a programas de intervención social de Cáritas y Cruz Roja en estos municipios. Caminito del Rey, Cruz Roja y Cáritas impulsan una jornada solidaria que tendrá lugar el lunes 4 de diciembre en la que todo lo recaudado se destinará a proyectos de intervención social que ayudan cada día a mejorar las condiciones de cientos de personas en riesgo de exclusión y que viven en los márgenes de la pobreza. Bajo el lema ‘Camina por ellas y transforma su vida’ la empresa gestora del Caminito del Rey ha puesto en marcha esta iniciativa ofreciendo un total de 1.100 entradas solidarias al precio habitual de 10 euros para que todo aquel que quiera disfrutar de este enclave único, tenga una razón más para hacerlo: ayudar a las familias más desfavorecidas de los municipios más cercanos al Caminito del Rey, Álora y Ardales. |
| Cruz Roja se moviliza para sensibilizar a la ciudadaníapor el Día de la Erradicación de la Pobreza | Cruz Roja. Málaga. 18.10.17 | Ampliar | Con actividades y talleres en Málaga capital, Ardales, Antequera, Fuengirola, Marbella y Rincón de la VictoriaDurante esta semana, el programa de atención a 'Personas en situación de extrema vulnerabilidad' Cruz Roja Española en Málaga se moviliza para sensibilizar a la ciudadanía con motivo del Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora este martes 17 de octubre. Voluntariado y personal técnico de Cruz Roja propondrá en distintos puntos de la provincia actividades informativas, talleres y juegos: |
| Cruz Roja se moviliza para sensibilizar a la ciudadanía por el Día de la Erradicación de la Pobreza el 17 de octubre | Cruz Roja. Málaga. 16.10.17 | Ampliar | Con actividades y talleres en Málaga capital, Ardales, Antequera, Fuengirola, Marbella y Rincón de la VictoriaDurante esta semana, el programa de atención a 'Personas en situación de extrema vulnerabilidad' Cruz Roja Española en Málaga se moviliza para sensibilizar a la ciudadanía con motivo del Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora este martes 17 de octubre. Voluntariado y personal técnico de Cruz Roja propondrá en distintos puntos de la provincia actividades informativas, talleres y juegos: - En Málaga capital, el martes 17 de octubre en Plaza de la Constitución de 11:00h a 18:00h. con la diana de las necesidades básicas, el juego de la oca de las personas sin hogar, la sopa de letras de nuestro proyecto de ‘Zonas desfavorecidas’ o el taller de ‘Stop rumores’. |
| El Caminito del Rey, un verano más se posiciona como atracción turística de interés internacional
| Ardales. 13.09.17 | Ampliar | Este verano han transitado por este sendero de altura más de 80 nacionalidades diferentes. De entre los visitantes que ha recibido el Caminito del Rey en los pasados meses de junio, julio y agosto, más del 65% fueron extranjeros Los españoles también apostaron por este enclave para pasar sus vacaciones
Miércoles, 13 de septiembre de 2017. Este verano el Caminito del Rey ha colgado una vez más el cartel de ‘completo’ y lo ha conseguido gracias a las más de 80 nacionalidades diferentes que han transitado por el sendero durante los meses de junio, julio y agosto. Esta obra de ingeniería ubicada en el interior de la provincia de Málaga se ha consolidado como una atracción turística de relevancia internacional. Como ya ocurriera el pasado verano, de nuevo los cinco continentes han estado presentes en este enclave. “Hemos detectado de que cada vez hay más visitantes que vienen de fuera de España y de países cada vez más remotos. Muchos de ellos vienen por recomendaciones de amigos y familiares o porque han visto imágenes tan espectaculares en Internet que han decidido venir a España únicamente para conocer el Caminito del Rey”, explica Francisco Campano, gerente de la empresa gestora de este vertiginoso sendero. |
| La Fiesta de la Matanza de Ardales reúne a más de 10.000 visitantes
| Ardales. 07.02.17 | | El diputado de Participación y Cooperación Internacional, Félix Lozano, asiste a esta Fiesta de Singularidad Turística Provincial, en la que se han repartido 9.000 botones de chacina y más de 2.500 raciones de caldereta
Este domingo Ardales ha celebrado la Fiesta de la Matanza, jornada que cada año se consolida en el calendario de festividades de la provincia. Este año se han recibido más de 10.000 visitantes para degustar los 9.000 botones de chacina y las más de 2.500 raciones de caldereta que ofrecen los ardaleños a los visitantes. Esta localidad de la comarca de Guadalteba alcanza en este 2017 la 21ª edición de este evento, declarada Fiesta de Singularidad Turística de la Provincia. Además, el pueblo de Ardales, con esta fiesta, se convierte en un reclamo para el turismo gastronómico, que se suma de por sí a su propio atractivo cultural y natural, con ejemplos como las ruinas de Bobastro o el propio Caminito del Rey, así como a su encantador entramado urbano. La cita ha dado comienzo en la Esquina de los Herreros a las dos de la tarde. El diputado de Participación y Cooperación Internacional, Félix Lozano, ha visitado esta Fiesta junto con la alcaldesa del municipio, María del Mar González, y el diputado provincial Antonio Yuste. La jornada previa, el sábado 4, hubo una jornada gastronómica a cargo de bares y restaurantes de la localidad y en la plaza de San Isidro se instaló un mercadillo con productos agroalimentarios y artesanales. |
| La Fiesta de la Matanza de Ardales reúne a más de 10.000 visitantes | Ardales. 06.02.17 | |  Este domingo Ardales ha celebrado la Fiesta de la Matanza, jornada que cada año se consolida en el calendario de festividades de la provincia. Este año se han recibido más de 10.000 visitantes para degustar los 9.000 botones de chacina y las más de 2.500 raciones de caldereta que ofrecen los ardaleños a los visitantes.bEsta localidad de la comarca de Guadalteba alcanza en este 2017 la 21ª edición de este evento, declarada Fiesta de Singularidad Turística de la Provincia. Además, el pueblo de Ardales, con esta fiesta, se convierte en un reclamo para el turismo gastronómico, que se suma de por sí a su propio atractivo cultural y natural, con ejemplos como las ruinas de Bobastro o el propio Caminito del Rey, así como a su encantador entramado urbano. La cita ha dado comienzo en la Esquina de los Herreros a las dos de la tarde. El diputado de Participación y Cooperación Internacional, Félix Lozano, ha visitado esta Fiesta junto con la alcaldesa del municipio, María del Mar González, y el diputado provincial Antonio Yuste. La jornada previa, el sábado 4, hubo una jornada gastronómica a cargo de bares y restaurantes de la localidad y en la plaza de San Isidro se instaló un mercadillo con productos agroalimentarios y artesanales. |
| Fiesta de la Matanza en Ardales | Comarca del Guadalhorce. 03.02.17 | |  El próximo domingo 5 de febrero, Ardales celebra un evento que gana en proyección por años: la Fiesta de la Matanza. Y es que, no en vano, este año se esperan a más de 10.000 visitantes para degustar los 9.000 botones de chacina y las más de 2.500 raciones de caldereta que ofrecen los ardaleños a los visitantes. Esta localidad de la comarca de Guadalteba alcanza en este 2017 la 21ª edición de este evento, declarada Fiesta de Singularidad Turística de la Provincia. Además, el pueblo de Ardales, con esta fiesta, se convierte en un reclamo para el turismo gastronómico, que se suma de por sí a su propio atractivo cultural y natural, con ejemplos como las ruinas de Bobastro o el propio Caminito del Rey, así como a su encantador entramado urbano. La cita dará comienzo en la Esquina de los Herreros a las dos de la tarde. La jornada previa, el sábado 4, hay prevista una jornada gastronómica a cargo de bares y restaurantes de la localidad y en la plaza de San Isidro habrá un mercadillo con productos agroalimentarios y artesanales. |
| Sesenta obras del programa de empleo agrario permitirán la contratación de 2.500 personas
| Diputación de Málaga. 14.01.17 | Ampliar | La Diputación da luz verde a nuevas actuaciones en infraestructuras y equipamientos públicos que se desarrollarán en 38 municipios Los diputados José Ramón del Cid y Félix Lozano visitan los trabajos que se están llevando a cabo en Teba, Ardales y Carratraca
La Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga ha aprobado 62 obras en 38 municipios de la provincia enmarcadas en el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), que posibilitarán la contratación de unas 2.500 personas. Se trata de actuaciones encaminadas a la adecuación y remodelación de edificios municipales e infraestructuras públicas como colegios, bibliotecas, cementerios, pistas deportivas y edificios de usos múltiples, y a la reurbanización y arreglo de calles, plazas y jardines. Las obras, que tienen un coste total de unos 5,5 millones de euros, están cofinanciadas por la Diputación de Málaga, el Servicio Público de Empleo Estatal, la Junta de Andalucía y los ayuntamientos de la provincia. La Diputación aporta cerca de 800.000 euros en concepto de materiales y más de 600.000 euros en mano de obra. Destacan, por ejemplo, la contratación de 234 peones, 50 oficiales de 1ª y cuatro encargados para obras de conservación de centros de la Diputación, así como la contratación de 25 peones, cuatro oficiales de 1ª y un encargado para la construcción de un aparcamiento de camiones en el complejo medioambiental de Valsequillo, en Antequera. También se incluyen obras en Alameda, Álora, Algarrobo, Alhaurín el Grande, Almáchar, Alpandeire, Antequera, Árchez, Arenas, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benarrabá, Canillas de Aceituno, Cañete la Real, Casarabonela, Colmenar, Cuevas del Becerro, El Borge, Frigiliana, Fuente de Piedra, Guaro, Iznate, Macharaviaya, Montejaque, Pujerra, Riogordo, Salares, Sedella, Sierra de Yeguas, Teba, Tolox, Totalán, Valle de Abdalajís, Villanueva de Algaidas, Villanueva de la Concepción, Villanueva del Rosario y Yunquera. Uno de los principales objetivos del PFEA, además de mejorar las infraestructuras de los municipios beneficiados, es la contratación de trabajadores desempleados. Las obras permitirán la contratación de unas 2.500 personas. Así, el PFEA permite realizar obras de interés general, social y de infraestructuras al tiempo que se estimulan las economías locales y se mejora la calidad de vida y las condiciones socioeconómicas de las personas que residen en poblaciones que, al ser tradicionalmente agrícolas, presentan altas cifras de desempleo en los periodos comprendidos entre las campañas de recolección. |
| El XXII Circuito provincial de baloncesto 3x3 'Diputación de Málaga' se despide en Ardales | Ardales. 02.10.16 | Ampliar | Más de dos mil deportistas han disfrutado de los diferentes encuentros en la provinciaEl XXII Circuito provincial de baloncesto 3x3 ‘Diputación de Málaga’, organizado por el ente supramunicipal en colaboración con la Federación Andaluza de Baloncesto, y con el patrocinio de Coca-cola y Vive, ha cerrado con la participación de cerca de 2.000 personas. La última jornada de las diecisiete del calendario se ha celebrado en Ardales, donde ayer sábado, 1 de octubre, se puso el broche final a una temporada que comenzó en Marbella el pasado 4 de junio, y que durante los meses estivales ha recorrido los municipios de Alozaina, Estepona, Antequera, Rincón de la Victoria, Almogía, Álora, Almáchar, Benamocarra, Algarrobo, Mollina, Fuente de Piedra, Torrox, Archidona, Benahavís y Coín. |
| El Gobierno peruano se interesa por la recuperación del Caminito del Rey para aplicarla en el Cañón del Colca
| Diputación de Málaga. 24.08.16 | | La Diputación explica los detalles técnicos de las actuaciones, así como la repercusión turística y económica en la zona
Diversos representantes del Gobierno de Perú han mantenido un encuentro con responsables de la Delegación de Fomento e Infraestructuras de la Diputación de Málaga para conocer detalles del proyecto de recuperación del Caminito del Rey. El Gobierno peruano baraja la posibilidad de realizar una actuación similar a la del Caminito en el Cañón del Colca, en la provincia de Arequipa. El diputado de Fomento e Infraestructuras de la Diputación, Francisco Oblaré, ha explicado diversos aspectos de la actuación realizada a los integrantes de la delegación peruana, compuesta por el consejero de la Provincia de la Unión y Presidente de la Comisión de Turismo y Promoción del Empleo de Perú, James Posso Sánchez; el asesor de la Gobernadora de Arequipa, Juan Bermejo; y el delegado de la empresa constructora Alvac en Perú, José Valdecantos. Junto a Oblaré, el director de Fomento e Infraestructuras, Andrés Gutiérrez Istria, y el jefe de servicio de Arquitectura y Planeamiento, Luis Machuca, autor del proyecto de recuperación del Caminito del Rey, han concretado detalles técnicos de las obras desarrolladas. Igualmente, han expuesto el impacto turístico y económico que el Caminito del Rey ha generado en la comarca del Guadalhorce en un solo año, con un gasto efectuado por los visitantes de unos 16 millones de euros, y un impacto económico de unos 40 millones de euros. La repercusión de este movimiento económico ha sido la creación de más de 230 empleos. |
| I Marcha de Ardales contra el cáncer a beneficio de Cudeca | Comarca del Guadalhorce. 16.06.16 | |   El 19 de Junio en Ardales se celebrará la 1ª Marcha Solidaria contra el Cancer a beneficio de Cudeca. La inscripción es de 5 euros que podrá hacerse en la misma salida partir de las 9 de la mañana. La salida será en la plaza del ayuntamiento a las 10:00 de la mañana y el recorrido terminará en los Llanos de Belén. Posteriormente habrá una degustación de arroz para los participantes. La carrera esta organizada por el Ayuntamiento de Ardales y colaboran el Ayuntamiento de Ardales, el pueblo de Ardales y la familia Pelegrino. Los fondos irán destinados a cubrir los costes de los Programas Asistenciales de Cudeca que cada año asisten gratuitamente a más de 1.000 personas con cáncer y otras enfermedades en estado avanzado y sin posibilidad de curación, y ofrecer apoyo a sus familiares, en la provincia de Málaga. |
| Conejo critica que no haya ni un euro para planes de empleo en los más de 200 millones de presupuesto de la Diputación | PSOE de Málaga. 20.05.16 | Ampliar |  El portavoz y presidente del grupo socialista en la Diputación de Málaga, Francisco Conejo, ha criticado hoy que no haya ni un euro para planes de empleo en los más de 200 millones de presupuesto que tiene la institución provincial. “No hay nada más importante en este momento en la Diputación que poner en marcha un plan de empleo para los pueblos de la provincia”. El portavoz socialista ha presentado hoy en Ardales la campaña de recogida de firmas de los socialistas malagueños para reclamar al PP en la Diputación de Málaga que ponga en marcha un plan de empleo en los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia. Acompañado por el parlamentario andaluz, Francisco Vargas, la diputada provincial, Sonia Ramos, la candidata al Congreso Isabel González, y la alcaldesa del municipio, María del Mar González, Conejo han incidido en que “nadie puede entender que el PP no reserve un solo euro de un presupuesto de 200 millones para la principal necesidad que tienen nuestros pueblos”. En este sentido, ha afirmado que el rechazo de Bendodo y el PP a poner en marcha planes de empleo para los pueblos “demuestra la verdadera cara de la derecha malagueña”. “El PP da la espalda a las familias malagueñas que más lo necesitan”, ha criticado. |
| El Caminito del Rey volverá a abrirse al público a partir del 22 de abril
| Diputación de Málaga. 04.04.16 | Ampliar | La plataforma para la reserva de entradas se pondrá en marcha dentro de dos semanas Elías Bendodo destaca la colaboración de todas las administraciones, que debe mantenerse para consolidar esta nueva y potente marca turística de la provincia La Diputación invertirá siete millones de euros en nuevas actuaciones, entre las que se incluyen dos centros de visitantes y aparcamientos
El Caminito del Rey volverá a abrirse al público el viernes 22 de abril, y dentro de dos semanas, el lunes 18, se pondrá en marcha la plataforma para la reserva de las entradas. Así lo ha anunciado esta mañana el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, en un acto celebrado en Ardales, en las inmediaciones del Caminito. En este evento se ha realizado un balance de su primer año de funcionamiento y se ha presentado la segunda fase de las actuaciones en las pasarelas y su entorno, que empezarán en los próximos meses. Elías Bendodo ha estado acompañado por el vicepresidente de la Diputación, Francisco Salado, la diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio, Marina Bravo, y por diversos representantes municipales, entre ellos el alcalde de Álora, José Sánchez; la alcaldesa de Ardales, María del Mar González; el alcalde de Antequera, Manuel Barón, y el alcalde de Pizarra, Félix Lozano. Igualmente, han asistido representantes de los grupos políticos del PSOE y de Ciudadanos en la Diputación. El presidente de la Diputación ha afirmado que el Caminito del Rey “es una nueva marca turística en nuestro país, por lo que debemos esforzarnos para que su gestión y su futuro estén a la altura de las circunstancias, sin precipitaciones ni premuras, pero con determinación”. Y ha añadido que, en esa línea de colaboración, de forma conjunta, están trabajando la Diputación y los ayuntamientos de Álora, Ardales, Valle de Abdalajís y Antequera. |
| Los ayuntamientos de Álora y Ardales muestran su apoyo al nuevo modelo de gestión del Caminito del Rey
| Ardales. 31.03.16 | Ampliar | La Diputación agilizará al máximo los trámites para que la nueva empresa adjudicataria se haga cargo de las visitas, el mantenimiento y la seguridad de este enclave Durante el tiempo que permanezca cerrado, se acometerán diversas actuaciones y mejoras pendientes en el recorrido
Los ayuntamientos de Álora y de Ardales han mostrado su apoyo al nuevo modelo de gestión del Caminito del Rey que se pondrá en marcha durante el mes de abril. La Diputación de Málaga está agilizando los trámites para que la implantación del nuevo sistema de gestión del Caminito del Rey sea lo más rápida posible. Igualmente, se aprovechará el cierre de las instalaciones para llevar a cabo actuaciones de mejora que estaban pendientes. La diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio de la Diputación de Málaga, Marina Bravo, junto al alcalde de Álora, José Sánchez, y la alcaldesa de Ardales, María del Mar González, han explicado su posición sobre la nueva etapa de funcionamiento del Caminito. Durante cuatro años, la UTE formada por las empresas Hermanos Campano y Bobastro 2000 será la encargada de la gestión del Caminito, incluyendo la tramitación de las entradas, la conservación, las reparaciones necesarias, así como la seguridad y la vigilancia. La adjudicataria se compromete a abonar un canon anual de 409.565 euros y destinará el 17,25% de los ingresos por la venta de entradas para conservación y mejoras del sendero. El nuevo modelo de gestión implica que la entrada ya no será gratuita, y se ha fijado un precio máximo de 10 euros. |
| Convocatorias sobre planes de empleo Junta de Andalucía en Arriate, Ardales y Alcaucín
| PSOE de Málaga. 22.02.16 | |  Martes 23 de febrero. 10.00 horas. La parlamentaria andaluza del PSOE, Beatriz Rubiño, ofrece una rueda de prensa en Arriate junto al alcalde del municipio, Melchor Conde, sobre los planes de empleo de la Junta. En el Ayuntamiento. 18.30 horas. El parlamentario andaluz del PSOE, Francisco Vargas, ofrece una charla sobre los planes de empleo de la Junta de Andalucía en Ardales junto a la alcaldesa del municipio, María del Mar González. En la Sala de Encuadernación de la Casa Grande de Ardales. 18.00 horas. La parlamentaria andaluza del PSOE Mari Nieves Ramírez y el diputado provincial del PSOE Antonio Yuste presentan los planes de empleo de la Junta de Andalucía en Alcaucín. Salón de actos del Centro de Arte y Desarrollo Popular (C/ Alta, 2. Alcaucín). |
| Ardales celebra el domingo su XX Fiesta de la Matanza con una previsión de más de 10.000 visitantes
| Ardales. 03.02.16 | Ampliar | Se repartirán más de 3.000 raciones del guiso más representativo de la cocina ardaleña El evento declarado de Singularidad Turística Provincial tiene sus orígenes en una celebración ancestral que introdujeron en la Península Ibérica los celtas
El municipio de Ardales celebra el próximo domingo, 7 de febrero, la XX edición de su tradicional Fiesta de la Matanza, convertida en todo un evento cultural y gastronómico de la provincia y que espera reunir en las calles del pueblo a más de 10.000 visitantes. Así lo ha dado a conocer el diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, junto a la alcaldesa del municipio, María del Mar González, y la concejala de Igualdad, Fiesta y Cultura, Isabel María Berlanga, que han explicado que este año se espera un incremento en el número de visitas debido al gran impacto turístico que ha supuesto para Ardales la reapertura del Caminito del Rey. Florido ha recordado que la Fiesta de la Matanza fue declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga en 2005 y es puntuable para el Pasaporte del Turista Singular, por lo que el público que desee participar podrá sellar el documento en un stand habilitado para tal efecto por parte del ayuntamiento. Los orígenes de la fiesta se remontan a una celebración ancestral que introdujeron los celtas en la Península Ibérica, y viene a reivindicar las labores tradicionales del cerdo en el municipio y la comarca de Guadalteba. |
| La Diputación y el Ayuntamiento de Ardales acuerdan acelerar la segunda fase del Caminito del Re | Comarca del Guadalhorce. 15.01.16 | Ampliar | La inversión del ente supramunicipal para el conjunto de la segunda fase asciende a 2,28 millones de euros, que se destinarán a la construcción de centros de interpretación, aparcamientos y mejoras en el recorridoLa Diputación y el Ayuntamiento de Ardales han acordado impulsar la segunda fase del Caminito del Rey en el municipio. Las actuaciones, que en su conjunto supondrán un desembolso por parte del ente provincial de 2,28 millones de euros, se destinarán a la construcción de dos centros de interpretación, aparcamientos y mejoras en el recorrido. Así lo ha dado a conocer el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, junto a la alcaldesa de la localidad, Mª del Mar González, durante su encuentro de trabajo para tratar asuntos de interés en el municipio. |
| La Diputación aprueba 132.000 euros para la mejora de infraestructuras turísticas en el Caminito del Rey y Ardales
| Ardales. 31.12.15 | Ampliar | Se contemplan la señalización de los accesos a este paraje y nuevas instalaciones del camping y albergue municipal
La junta de gobierno de la Diputación de Málaga ha aprobado, en su reunión de hoy, la concesión de subvenciones al Ayuntamiento de Ardales por un valor total de 132.118,86 euros para la ejecución de tres proyectos para mejorar la señalización del acceso al Caminito del Rey así como las infraestructuras del camping Ardales adyacente al mismo, y la iluminación de la famosa Peña de la localidad. Por un lado, al plan de ‘Mejora del camping Ardales y albergue municipal” se destinarán 107.618,78 euros. Con esta ayuda se mejorarán las infraestructuras turísticas del camping, enclave fundamental en el acceso norte al Caminito del Rey. Se adecuará el acceso peatonal a las distintas instalaciones existentes, facilitando, así, el acceso de las personas discapacitadas a las zonas de servicios principales. Además, se pretende dotar de una caldera de leña con regulador térmico, acumuladores de agua caliente e instalación interior y exterior de calefacción y A.C.S. mediante captadores solares, a los efectos de cumplir con la normativa de eficiencia energética. Por otro lado, se destinarán 10.379,38 euros para el proyecto ‘Señalización turística-informativa de los accesos al Caminito del Rey y yacimiento de Bobastro’. Esto incluye la dotación de señalización turística, direccional, de situación o interpretativo-cultural a través de paneles bilingües en el acceso norte del Caminito del Rey y en la Iglesia Rupestre Mozárabe de Bobastro, permitiendo al visitante realizar una visita guiada por los distintos recintos y disponer de una información suficiente y eficiente tanto turística como culturalmente. |
| La Diputación coordina un proyecto europeo para potenciar el desarrollo
turístico de Antequera, Álora, Ardales y Valle de Abdalajís
| Diputación de Málaga. 09.12.15 | Ampliar | Se proponen actuaciones para la mejora urbana de las cuatro localidades por más de seis millones de euros Abierta una consulta ciudadana online para determinar los principales problemas de los municipios, sus puntos fuertes y sus retos para el futuro
La Diputación de Málaga trabaja junto a los ayuntamientos de Antequera, Álora, Ardales y Valle de Abdalajís en la presentación de un proyecto europeo para actuaciones de mejora del desarrollo urbano de los cuatro municipios con la intención de potenciar su faceta turística. Este proyecto, con una estimación económica de más de seis millones de euros, se va a presentar a una convocatoria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dedicada a actuaciones integradas de desarrollo urbano sostenible. El proyecto, que está en fase de redacción, se ha planteado en cuatro municipios que comparten problemáticas y retos similares desde una perspectiva poblacional y de empleo, pudiendo colaborar entre sí para buscar soluciones comunes a problemas como la reducción de población, envejecimiento, fuga de la población joven por falta de oportunidades o falta de empleo y paro de largo duración. El objetivo es que Antequera, Álora, Ardales y Valle de Abdalajís se conviertan en municipios con una oferta turística integral, diversificada, accesible y competitiva que dinamice su economía y mejore el bienestar de sus ciudadanos. De hecho, son localidades que cuentan con un rico patrimonio arqueológico, histórico monumental y natural que le otorga un enorme potencial como destino turístico del interior. |
|
|