Visite nuestro patrocinador

Tu diario. Libertad de expresion

Su opinión Patrocinadores Normas Buscador Anúnciese aquí Hemeroteca

Álora

Conozca un poco más Álora. Valle del Guadalhorce. Málaga

Artículos publicados en guadalhorce.net
El Ministerio de Consumo presenta “En Origen” en el Valle del Guadalhorce
Comarca del Guadalhorce. 15.09.23 
*El Valle del Guadalhorce es una las 12 zonas piloto seleccionadas por el ministerio para presentar la plataforma antes de su lanzamiento
*El futuro portal se llamará “en origen” y estará abierto de forma gratuita para promocionar productos agroecológicos, artesanía y productos desarrollados por emprendedoras rurales.
Hace días tuvo lugar en la sede del Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce la primera presentación pública de “En Origen”, la futura plataforma digital lanzada por la Secretaría General de Consumo y Juego del Ministerio de Consumo con el objetivo principal de fortalecer el tejido productivo del entorno rural y mejorar el acceso al consumo de proximidad.
A la presentación asistieron el concejal de Consumo del Ayuntamiento Álora, Miguel Heredia; el concejal del Ayuntamiento de Pizarra, Antonio Marín y diferentes productores de la comarca (cómo huerta Gaia o Aceites de Eva); representantes de la Denominación de Origen Protegida de la Aceituna Aloreña de Málaga; y del Grupo de Desarrollo Rural. Ampliar en la web del Ayto de Álora





Inicio de la campaña de verdeo de la Aceituna Aloreña de Málaga
Álora. 14.09.23 Ampliar
La sequía provoca la falta de calibre en el producto y una reducción del 30% de la cosecha normal
El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández Tapia-Ruano, ha participado este miércoles en el acto con el que se ha iniciado la campaña de verdeo 2023 de la Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Aceituna Aloreña de Málaga’.  
Tras comprobar el estado del olivar, Fernando Fernández Tapia-Ruano ha lamentado “los estragos que está provocando la situación de excepcional sequía en los cultivos de la provincia en general y que conllevará en la Aloreña la falta de calibre, con una baja producción, al igual que en la campaña anterior”.
Según prevé el Consejo Regulador la producción podría superar el millón de kilos de aceituna certificada bajo la Denominación de Origen Protegida, lo que supone una reducción entre un 30% y un 40% de la cosecha en una campaña normal.

Contra los macroproyectos fotovoltaicos
Revistaelobservador.com. 07.07.23 
Asociaciones, vecinos y el Ayuntamiento de Álora se unen contra los macroproyectos fotovoltaicos. Han presentado dos recursos de alzada, uno firmado por más de 500 vecinos, para intentar parar su implantación en la zona
Asociación Alorasol: “Todo esto afectará negativamente a la agricultura y a la ganadería de nuestra tierra, solo traerá desempleo, pobreza y ruina debido al abandono de las actividades tradicionales de la zona”.  Ampliar en revistaelobservador.com

Pérez confía en la victoria de Paco Martínez el próximo 28M "para completar la transformación de Álora"
Álora. 01.04.23 Ampliar
"Nuestro alcalde socialista lidera una candidatura renovada que mezcla juventud y experiencia y que representa a la perfección a todos los sectores sociales del municipio", apunta el dirigente socialista
El PSOE de Málaga ha acompañado a su candidato a la alcaldía de Álora, Paco Martínez, en el acto de presentación de la candidatura de los socialistas para el Ayuntamiento perote de cara a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.
En un espacio lleno con compañeros, vecinos y representantes de diferentes entidades, empresarios, y personas del mundo cofrade, el secretario general de los socialistas en la provincia, Daniel Pérez, ha mostrado su absoluta confianza en que Paco Martínez revalidará en los próximos comicios municipales su triunfo de 2019. "El próximo 28M estoy seguro de que volveremos a tener un alcalde socialista para seguir completando la transformación que ha experimentado Álora en estos años de gobierno del PSOE".

Varias asociaciones convocan una concentración este sábado en Álora bajo el lema ‘¡Renovables sí, pero no así!’
Revistaelobservador.com. 23.03.23 
Piden una transición ecológica, democrática y solidaria en la implantación de megaplantas fotovoltaicas y eólicas
“Hay vecinos que no han recibido notificación alguna de las administraciones competentes de que sus fincas estaban incluidas en los proyectos, y muchos se han enterado porque las empresas promotoras les han ofrecido contratos de alquiler”, aseguran desde la Asociación Alorasol. Ampliar en revistaelobservador.com


Presentación del proyecto de cooperación Geoparque Guadalhorce
Álora. 19.02.23 Ampliar
Álora es uno de los municipios involucrados en el Geoparque junto a 7 municipios más, Pizarra, Valle de Abdalajís, Teba, Campillos, Carratraca, Ardales y Casarabonela
El àsado 16 de febrero, el Alcalde de Álora, Francisco Martínez Subires se trasladó a la sede del Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce para participar en la presentación  el Proyecto Geoparque Guadalhorce. Una actividad en la que participan los Grupos de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, Sierra de las Nieves y Guadalteba para sentar las bases de la creación de un Geoparque que acerque a la población los valores geológicos del territorio, teniendo en cuenta sus recursos naturales, culturales y etnográficos y que, al mismo tiempo, avance hacia un desarrollo turístico del medio rural.

La Junta invierte en Álora 1,1 millones para el desarrollo de Políticas Activas de Empleo
Álora. 14.02.23 Ampliar
Más de 350 personas se han beneficiado de distintos programas puestos en marcha por la Consejería de Empleo en colaboración con el ayuntamiento aloreño
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha destinado 1.103.601,58 euros en el municipio de Álora para la puesta en marcha y desarrollo de Políticas Activas de Empleo, según ha explicado la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, en un reunión mantenida con el alcalde de Álora, Francisco Martínez Subires. “Agradecemos al equipo de este ayuntamiento que se haya animado a solicitar las iniciativas  de la Junta, pues con el trabajo de ambas administraciones, logramos aumentar el nivel de empleo del municipio, y por ende, mayor arraigo al territorio”, ha comentado la delegada.


Malaka Trekking estuvo presente en el VII Trail de Álora Monte Hacho
Malaka Trekking. 03.02.23 Ampliar
El miércoles 28 de enero se celebró esta prueba en Alora con un ambiente muy festivo
Algunos componentes de la Asociación Senderista participaron en la modalidad de 12 kilómetros. La prueba, partiendo desde el centro de Álora, discurre por sus alrededores, teniendo como protagonista el Monte Hacho. Un recorrido que pese al desnivel acumulado, se hace asequible. Con subidas y descensos, algún tramo con escalones de vía ferrata y hasta una cuerda para salvar un pequeño desnivel natural del terreno. Y cada ciertos kilómetros, puntos de avituallamientos donde el participante puede parar para repostar y recuperar energías para llegar a la meta.


El Distrito Valle del Guadalhorce informa en Álora sobre el programa de detección de Cáncer de Mama
Comarca del Guadalhorce. 03.02.23 Ampliar
Desde el día 6 de febrero hasta el 10 de marzo la unidad móvil de detección de cáncer de mama estará situada junto al Centro de Salud de esta localidad
Una veintena de mujeres pertenecientes a distintas asociaciones y organismos de Álora han asistido a la sesión informativa sobre el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama que se ha celebrado en la Casa de la Cultura de esta localidad con el fin de resolver dudas y motivar a las mujeres a participar en dicho programa.
La sesión, que fue presentada por la directora del Centro de Salud de Álora, estuvo a cargo de la epidemióloga del Distrito Sanitario Málaga-Valle del Guadarhorce, Ángeles Fernández, la cual es además responsable del programa en este centro.

CCOO alerta del abandono del servicio de Correos en Torrox, Álora y Campillos, donde se acumulan unas 18.000 cartas y 2.000 notificaciones sin repartir.
CCOO Andalucía. 28.01.23 Ampliar
Esta situación está provocando que los vecinos/as de estas localidades no estén recibiendo a tiempo su correspondencia, entre las que se encuentran citas médicas, resoluciones de la Seguridad Social, prestaciones por desempleo, pago de tasas, pensiones, etc.
27 de enero de 2023
CCOO-Correos de Málaga alerta del abandono del servicio público de Correos en Torrox, Álora y Campillos debido al recorte en la contratación que está llevando a cabo la empresa y que está dejando sin cobertura jubilaciones, bajas médicas, vacaciones y otros permisos retribuidos de la plantilla de manera generalizada. Se trata de una situación que este sindicato ha denunciado ante la propia empresa en numerosas ocasiones mediante escritos y conversaciones con los responsables de las áreas afectadas,  sin que se haya puesto solución hasta el momento, a pesar de su gravedad.

La Diputación desarrollará en Álora un programa contra el absentismo y fracaso escolar para familias en riesgo de exclusión
Álora. 11.01.23 Ampliar
El proyecto, diseñado por la Junta de Andalucía con financiación de los fondos Next Generation, destina a la Diputación de Málaga para su desarrollo un total de 141.651 euros
Las familias beneficiarias pertenecerán al entorno de la Plaza Baja, Arroyo Hondo y El Arrabal, así como deben ser perceptoras o potenciales beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Mínima de Inserción Social de la Junta de Andalucía
Familias en riesgo de exclusión social del municipio de Álora participarán en un proyecto piloto de inclusión sociofamiliar, concretamente aquellas con menores a su cargo en situación de absentismo y fracaso escolar. Diseñado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y financiado por los fondos europeos Next Generation, en toda Andalucía participan un total de 47 municipios de más de 20.000 habitantes y cinco Diputaciones provinciales, entre las que se encuentra la de Málaga.


La Comisión de Patrimonio autoriza el proyecto de mejora del Castillo de Álora
Álora. 03.12.22 Ampliar
La intervención permitirá la puesta en valor del torreón y el lienzo de la muralla árabes
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico (CPPH) de Málaga ha informado favorablemente la autorización para que el Ayuntamiento de Álora pueda acometer el proyecto de puesta en valor del torreón y lienzo de muralla árabes del Castillo ubicado en este municipio.
En el proyecto se establecen las directrices básicas para el diseño de la puesta en valor e integración de estos elementos en la trama urbana de la villa y dentro del entorno del propio castillo, con actuaciones de mejora y consolidación de ambos elementos.

La Diputación de Málaga organiza 36 talleres sobre igualdad y diversidad en institutos del valle del Guadalhorce
Comarca del Guadalhorce. 16.11.22 Ampliar
Se celebrarán hasta finales de este mes en institutos de Secundaria y en dependencias municipales de Alhaurín el Grande, Álora, Coín y Pizarra
Málaga, 15 de noviembre de 2022- La Diputación de Málaga organiza 36 talleres sobre igualdad y diversidad en el marco del programa Revolución Violeta. Se celebrarán hasta finales de este mes en institutos de Secundaria y en dependencias municipales de Alhaurín el Grande, Álora, Coín y Pizarra.
Así lo ha dado a conocer la diputada de Igualdad, Lourdes Piña, que ha destacado que  la Revolución Violeta es un proyecto que ha realizado la Diputación de Málaga, en colaboración con Coín, Alhaurín el Grande, Álora y Pizarra, "en el que lo que queremos es proporcionar a toda la ciudadanía los valores de igualdad y todo lo relacionado con la prevención y la educación en el ámbito sexual, también de los más jóvenes y los más pequeños y pequeñas."

La Diputación invertirá 2,6 millones de euros en el nuevo parque de bomberos de Álora-Pizarra
Consorcio de Bomberos de Málaga. 03.11.22 Ampliar
Se construirá en una parcela próxima a la carretera A-357 y dispondrá de 15 efectivos, dos camiones y dos vehículos ligeros
La Diputación de Málaga invertirá 2,6 millones de euros en el nuevo parque de bomberos de Álora-Pizarra, cuyas obras, que se licitarán próximamente, tendrán un plazo de ejecución de 18 meses. Esta nueva infraestructura del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) se ubicará en una zona estratégica, en una parcela situada en Zalea, junto a la carretera del Guadalhorce (A-357), y atenderá, además de a esas dos localidades, a municipios como Ardales, Carratraca, Alozaina, Casarabonela y Tolox.
Características del edificio

El delegado de Agricultura reconoce al Consejo Regulador de la aceituna Aloreña la “defensa y promoción de este producto singular”
Comarca del Guadalhorce. 18.09.22 Ampliar
Fernández Tapia-Ruano participa en el inicio de la campaña de verdeo de la única DOP de aceitunas de mesa de España
El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández Tapia-Ruano, ha reconocido al Consejo Regulador de la aceituna Aloreña de Málaga “su magnífico trabajo de representación, defensa, garantía, formación, investigación, desarrollo e innovación de mercados y promoción de este producto”, la única aceituna de mesa de España que desde el año 2012 cuenta con Denominación de Origen Protegida (DOP).
El delegado territorial, este viernes, ha participado en Álora en el inicio de la campaña de verdeo de “este producto singular, referente en la agroindustria malagueña, de la que viven unas 4.000 familias”. En este sentido, ha valorado que “la Aceituna Aloreña de Málaga responde a las nuevas exigencias de los consumidores, muy sensibilizados con la conservación del medio ambiente, la sostenibilidad de los productos y el valor nutricional equilibrado de los mismos”.

La Diputación financia dos obras del Plan Vía-ble para mejorar las comunicaciones en Alhaurín el Grande y Álora
Diputación de Málaga. 29.08.22 Ampliar
La Diputación de Málaga financia las obras de dos nuevos proyectos del Plan Vía-ble, puesto en marcha por la institución provincial. Se trata de actuaciones, que se han adjudicado por 2,3 millones de euros, que acaban de empezar y que contemplan el acondicionamiento de un tramo de la vía que une Alhaurín el Grande y Villafranco del Guadalhorce y el ensanche del camino entre El Chorro y las Angosturas.
Por un lado, se está ejecutando el acondicionamiento de un tramo de casi un kilómetro y medio de la carretera de Alhaurín el Grande a Villafranco del Guadalhorce, en concreto entre los puntos kilométricos 1+160 al 2+630. Las obras se han adjudicado a Construcciones Maygar, SL por 1.317.258,18 euros, cantidad transferida por la Diputación al Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, que es la institución que ha realizado la contratación de los trabajos.

El Corredor Verde del Guadalhorce avanza con un nuevo proyecto de 1,8 millones de euros que creará un sendero de cuatro kilómetros y miradores en Pizarra
Comarca del Guadalhorce. 09.07.22 Ampliar
La Diputación financiará otras actuaciones en Coín, Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre y la capital
El Corredor Verde del Guadalhorce, una iniciativa de la Diputación de Málaga, sigue avanzando. La institución provincial financia con  1.877.668,99 euros un nuevo sendero de cuatro kilómetros que unirá el núcleo urbano de Pizarra con la barriada de Vega Hipólito, atravesando una zona de privilegiadas vistas sobre el valle del Guadalhorce, sobre el río y sobre el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves. Además, la actuación también incluirá el acondicionamiento de tres miradores.
El Corredor cuenta con un recorrido de 54 kilómetros, entre los parajes naturales del Desfiladero de los Gaitanes y la Desembocadura del Guadalhorce, e incluye a los ocho municipios que forman parte de la cuenca baja del Guadalhorce (Álora, Ardales, Pizarra, Alhaurín el Grande, Coín, Cártama, Alhaurín de la Torre y Málaga), aunando la recuperación ambiental y paisajística del río y su entorno, la creación de grandes espacios de esparcimiento y ocio y el acondicionamiento de senderos y paseos.

Arranca este viernes el XXXVI Circuito Provincial de Natación de Verano Diputación de Málaga
Deportes Malaka.es. 28.06.22 
Se celebrarán cuatro pruebas clasificatorias en Archidona, Campillos, Álora y Estepona, y la fase final se disputará en Nerja los días 5 y 6 de agosto
Este viernes, 8 de julio, arranca en Archidona el XXXVI Circuito Provincial de Natación de Verano Diputación de Málaga, que en su última edición reunió a 335 nadadores de los cuales 140, casi el 42%, eran mujeres.
El circuito contará con cuatro pruebas clasificatorias que comenzarán este viernes en Archidona para continuar en Campillos el 15 de julio, en Álora el 23 de julio y en Estepona el 30 de julio. La fase final se disputará en Nerja los días 5 y 6 de agosto.
Las categorías que participan en el circuito son prebenjamín (8 años), benjamín (9 y 10 años), alevín (11 y 12 años), infantil (13 y 14 años), cadete (15, 16 y 17 años) y abierta (a partir de 18 años).

El VI Festival Cirkorama de la Diputación contará con 9 compañías nacionales e internacionales y llegará a 15 municipios de la provincia
Diputación de Málaga. 08.06.22 Ampliar
Arrancará el 17 de junio con representaciones en el MVA y en Coín, Marbella y Álora
La Diputación de Málaga celebrará del 17 al 26 de junio la sexta edición del festival de teatro circo Cirkorama con nueve compañías nacionales e internacionales que llevarán más de una veintena de representaciones y cuatro talleres sobre técnicas circenses al centro cultural MVA y a 15 municipios de la provincia.
El programa incluye nueve espectáculos de otras tantas compañías nacionales e internacionales que fusionan el circo con otras disciplinas como el teatro, la danza, la música y el clown, buscando un resultado teatral, visual, poético y estético. Estas nueve representaciones seleccionadas realizarán una gira con seis paradas en el MVA y quince en la provincia, recorriendo los municipios de Almáchar, Álora, Alozaina, Antequera, Ardales, Benadalid, Coín, Cártama, Estepona, Marbella, Nerja, Pizarra, Ronda, Torrox y Vélez-Málaga.

La Diputación y la Asociación Provincial de Bandas organizan el I Certamen Provincial de música cofrade
Semana Santa de Málaga y Cofradías. 01.04.22 Ampliar
El encuentro 'Notas de Pasión', en el que participarán diez agrupaciones, se celebrará el sábado 2 de abril en los municipios de Antequera, Pizarra, Vélez Málaga y Álora
 El próximo sábado, 2 de abril, se celebrará el I Certamen Provincial de Música Cofrade 'Notas de Pasión'. Un encuentro, organizado por la Diputación de Málaga y la Asociación Provincial de Bandas de Málaga (APBAM), que cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Álora, Antequera, Pizarra y Vélez-Málaga.
La importancia de este encuentro que nace con vocación de permanencia y que servirá para promover la formación musical en todos los pueblos de la provincia. lagueños.
La Asociación provincial de Bandas de Málaga, de reciente creación, se presentó al público, en la institución provincial, en marzo de 2021 con el objetivo de unir esfuerzos y aglutinar a las distintas agrupaciones musicales de toda la provincia de Málaga.

La Diputación premia a mujeres y asociaciones que defienden la igualdad de género en la comarca del Valle del Guadalhorce
Álora. 22.03.22 Ampliar
La segunda Gala comarcal Reconocidas 2022, celebrada en Álora, distingue el trabajo de María del Carmen Serrano Cepas, Antonia de la Cruz Contreras, Trinidad Parejo Ríos, María Gallego Sánchez, Mariola Macías Mora, Josefa Andrade Guerrero, y Aceitunas y Encurtidos Bravo SL, mujeres malagueñas y entidades representantes del tejido productivo, el ámbito social, deportivo, de la investigación y de la cultura de sus municipios
El municipio de Álora ha acogido la segunda Gala Reconocidas de la Diputación de Málaga que se celebrará este año 2022 en distintas comarcas de la provincia. Hoy han sido premiadas seis mujeres y una empresa pertenecientes a la comarca del Valle del Guadalhorce por su trayectoria personal, profesional o social, que han contribuido a empoderar a la mujer en los municipios de la provincia de Málaga.
En este sentido, la diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, Lourdes Piña, ha recordado que la institución provincial organiza este evento desde el año 2012 para homenajear a mujeres han contribuido a dar visibilidad a las mujeres en la provincia, así como a entidades sociales, asociaciones, federaciones y empresas, en especial, en municipios de menos de 20.000 habitantes. Este año, en lugar de acoger un único encuentro en el auditorio Edgar Neville de la Diputación, se ha optado por realizar galas en las comarcas de la Axarquía, Guadalhorce y Antequera.

La Diputación celebra un nuevo encuentro de la Comisión Local del Plan de Zona Desfavorecida de Álora
Álora. 16.01.22 Ampliar
La Diputación de Málaga ha celebrado esta semana un nuevo encuentro virtual de la Comisión Local de Impulso Comunitario (CLIC) del Plan Local de Zona Desfavorecida de Álora en la que ha participado la diputada de Igualdad, Servicios Sociales, Centros Asistenciales y Familias.
Las actuaciones que desarrolla este plan en el municipio del Valle del Guadalhorce tienen el objeto de mejorar la situación económica, laboral y social de sus habitantes y están impulsadas por la institución provincial a través del Centro de Servicios Sociales Comunitarios Guadalhorce-Sierra de las Nieves. Igualmente, cuentan con la colaboración del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Álora, administraciones públicas implantadas en el municipio con competencias en Salud, Educación y Empleo, así como, entidades de carácter social y cultural que operan en la localidad.

La Diputación destina 2,7 millones de euros a nuevos proyectos del Plan Vía-ble en Álora y Alhaurín el Grande
Diputación de Málaga. 14.12.21 Ampliar
Las actuaciones contemplan el acondicionamiento de un tramo de la vía que une Alhaurín el Grande y Villafranco del Guadalhorce y el ensanche del camino entre El Chorro y las Angosturas
La Diputación de Málaga destinará 2,7 millones de euros a dos nuevas actuaciones del Plan Vía-ble, puesto en marcha por la institución provincial para el arreglo y acondicionamiento de caminos rurales. Se trata del acondicionamiento de un tramo de la vía que une Alhaurín el Grande y Villafranco del Guadalhorce y del ensanche del camino entre El Chorro y las Angosturas.
En el caso de la actuación que se llevará a cabo en Alhaurín el Grande, es de gran importancia porque se facilitará, por ejemplo, el acceso al Valle del Guadalhorce tanto para los vecinos de Villafranco como para los que vivan en el casco urbano de la localidad.
Además, el proyecto de Álora no solo permitirá mejorar la conexión entre las barriadas de El Chorro y las Angosturas, sino que también posibilita una nueva puerta de entrada al Caminito del Rey desde Valle de Abdalajís.

La Diputación de Málaga celebra una jornada de prevención de adicciones en adolescentes dirigida a padres y madres en Álora
Álora. 17.11.21 Ampliar
La jornada, cuyo objetivo principal es ofrecer herramientas para poder detectar y prevenir las adicciones en adolescentes, será impartida por personal del Centro Provincial de Drogodependencias de la Diputación de Málaga
El jueves 18 de noviembre, la Diputación de Málaga celebra una jornada de prevención de adicciones en adolescente dirigida a padres y madres en Álora. La jornada, cuyo objetivo principal es ofrecer herramientas para poder detectar y prevenir las adicciones en adolescentes, será impartida por personal del Centro Provincial de Drogodependencias de la Diputación de Málaga.
Así lo han dado a conocer la diputada de Centros Asistenciales, Esperanza González, y la diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, Lourdes Piña, durante la presentación de la jornada, que se enmarca en el Plan Local de Intervención en Zona Desfavorecida de Álora, que se viene desarrollando desde marzo de 2019 con acciones como itinerarios personalizados de inserción laboral para personas en riesgo de exclusión del casco antiguo de Álora, calificado como zona desfavorecida. Para ello, se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Álora y la participación de administraciones públicas y de las entidades de carácter social y cultural que operan en la localidad.

Álora se suma a la campaña 'Recicla vidrio por ellas' para luchar contra el cáncer de mama
Álora. 23.10.21 Ampliar
El Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de la Diputación, Ecovidrio y el Ayuntamiento de la localidad promueven esta iniciativa
Los envases que se depositen en dos contenedores tipo iglú de color rosa ubicados en la calle Carmona se transformarán en una donación a la Fundación Sandra Ibarra
Álora se suma este año a la campaña solidaria 'Recicla vidrio por ellas', que promueven el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), dependiente de la Diputación de Málaga, Ecovidrio (entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España) y el Ayuntamiento de Álora.

Turismo invierte 80.000 euros en la creación del Mirador de los Aljibes en Álora
Álora. 20.10.21 Ampliar
La delegada territorial recuerda en su visita a la localidad que la línea de ayudas para los municipios turísticos busca fortalecer los atractivos y avanzar en la desestacionalización de los destinos
La delegada territorial de Turismo de la Junta en Málaga, Nuria Rodríguez, ha visitado hoy Álora, donde ha mantenido una reunión con su alcalde, Francisco Martínez, para abordar las ayudas que concede la Consejería este año a la localidad en el marco de la línea que se destina a los municipios turísticos andaluces, y que en este caso supera los 80.000 euros.
En concreto, con la cuantía que recibirá la localidad este año dentro de esta línea de subvención, el Consistorio podrá llevar a cabo un proyecto para la creación del Mirador de los Aljibes. Desde este nuevo espacio se podrá contemplar el molino y aljibe del Bachiller, “una pieza única de arqueología industrial que data del siglo XVI y ha estado en funcionamiento como molino aceitero hasta principios del XX”, así como el castillo de la localidad, “creando un espacio tanto de mirador como un pequeño punto de descanso con bancos, zona ajardinada y una fuente”. 

'Sabor a Málaga' presenta la segunda edición de las jornadas gastronómicas 'Tapeando con la Aloreña'
Álora. 17.10.21 Ampliar
Desde hoy y hasta finales de este mes de octubre, 31 restaurantes de toda la provincia incluirán en su carta platos con la Aloreña como principal ingrediente en una ruta gastronómica que organiza el Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga y que cuenta con el patrocinio de Diputación
La Diputación de Málaga, a través de su marca promocional 'Sabor a Málaga', y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceituna Aloreña han presentado la segunda edición de las jornadas gastronómicas 'Tapeando con la Aloreña' que se celebran desde hoy, 15 de octubre y hasta finales de mes, en 31 establecimientos hosteleros distribuidos por toda la provincia que elaborarán recetas con esta aceituna como principal ingrediente.

La Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Álora ponen en marcha una web de participación ciudadana y presupuestos participativos
Álora. 25.06.21 Ampliar
La Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Álora han puesto en marcha una web de participación ciudadana y presupuestos participativos. La nueva plataforma permitirá que vecinos y asociaciones vecinales, empresariales, civiles, culturales y deportivas de Álora participen activamente en la construcción de su municipio a través de consultas y propuestas de inversiones y actuaciones.
La plataforma, a las que se puede acceder a través de https://participa.alora.es/, se podrá visualizar en cualquier dispositivo, y a través de ella los usuarios podrán participar en procesos online como publicaciones, peticiones, encuestas, debates, eventos... así como leer noticias y participar en la elaboración de normas y presupuestos.

Protesta en Álora contra la privatización por RENFE de la venta de billetes y atención al público en su estación.
CGT. Málaga. 24.06.21 
Miembros del sector ferroviario de CGT protagonizan esta mañana una protesta pública en la estación de Álora (Málaga)  ante el anuncio de RENFE de privatizar la venta de billetes y atención al público en aquella estación. Para CGT no es permisible que trabajos netamente ferroviarios sean externalizados a empresas privadas en las que prima la explotación laboral, la precariedad y la falta de trabajo con derechos mínimos.
CGT considera que Álora se está usando como laboratorio de ensayos, como primer paso para privatizar toda la venta de billetes y atención al público en la provincia de Málaga, en la que en la actualidad no existen externalizaciones ni privatizaciones de estos servicios al cliente del ferrocarril.
CGT con la acción de protesta en Álora en el día de hoy quiere mostrar su total rechazo a la privatización de servicios públicos ferroviarios y anunciará también la convocatoria de huelga en RENFE durante los meses de julio y agosto tanto por esta privatización anunciada como por la flagrante falta de personal que está provocando la supresión de trenes a diario.

La delegada de Educación visita el IES Valle del Sol de Álora, donde se construirá un nuevo edificio para la Formación Profesional
Álora. 07.05.21 Ampliar
La creación del nuevo edificio para ciclos de Formación Profesional contará con un presupuesto de 880.000 euros y actualmente se encuentra en fase de contratación de la obra, según ha explicado la delegada, quien ha añadido que además se van a llevar a cabo otras actuaciones  en este centro, como la reparación de un muro, las pistas deportivas y el arreglo del vallado perimetral, que supondrán una inversión de 412.785,43 euros y que se encuentran también en trámites de contratación de obra.
García Paine señaló también que se instalará en el centro un sistema de refrigeración adiabática y otro de placas fotovoltáicas para la producción de energía eléctrica, como parte del Plan de Bioclimatización incluido en el Plan de Infraestructuras 2021, con un presupuesto aproximado de 350.000 euros. 

Alhaurín de la Torre inaugura este sábado el XV Circuito Provincial de Natación de Invierno Diputación de Málaga
Diputación de Málaga. 08.04.21 Ampliar
La competición, que se desarrollará entre los meses de abril y junio, visitará, además, los municipios de Rincón de la Victoria, Pizarra, Álora y Torrox
La décimo quinta edición del Circuito Provincial de Natación de Invierno Diputación de Málaga arranca la temporada este próximo sábado 10 de abril en Alhaurín de la Torre; jornada  para la que ya hay inscritos 69 nadadores. Este año, la competición recorrerá, además, los municipios de Álora, Pizarra, Rincón de la Victoria y Torrox.
El Circuito Provincial de Natación de Invierno constará de una fase previa de cuatro jornadas de clasificación individual y una fase final. A la jornada inaugural de este sábado en Alhaurín de la Torre, a las 16.00 horas, le seguirán, en el mismo horario de tarde, las citas en Rincón de la Victoria, el sábado 24 de abril, y el 8 de mayo en Pizarra. La cuarta y última jornada de la fase previa será el fin de semana del 22 y 23 de mayo, y la fase final será los días 12 y 13 de junio. Estas dos últimas fases se celebrarán entre los municipios de Álora y Torrox, aún pendiente de confirmar qué localidad albergará cada una de las citas. 

El PSOE defenderá en el Parlamento andaluz el mantenimiento del empleo del sector industrial textil de Alozaina, Álora y Cuevas Bajas
PSOE de Málaga. 01.04.21 Ampliar
Ruiz Espejo reclama que se declare como estratégica la fabricación de material textil sanitario en Andalucía
El secretario general del PSOE de Málaga y parlamentario andaluz, José Luis Ruiz Espejo, ha mostrado hoy en Alozaina el compromiso de los socialistas con los trabajadores del sector industrial textil sanitario. Acompañado del alcalde de la localidad, Antonio Pérez, y de miembros del grupo parlamentario socialista, Ruiz Espejo ha mantenido un encuentro con trabajadores de Confecciones Texlencor a los que ha transmitido el compromiso y el apoyo del PSOE para que se puedan mantener sus empleos después de que la Junta de Andalucía anulara el pedido para la fabricación de material textil sanitario que permitió la creación de 60 puestos de trabajo en esta empresa.

La Junta destina más de 100.000 euros a la conservación del patrimonio de hermandades y cofradías de Málaga
Semana Santa de Málaga y Cofradías. 17.02.21 Ampliar
La delegada de Fomento anuncia que el Gobierno andaluz destinará a Álora 358.000 euros para un proyecto de rehabilitación del entorno del Castillo
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha anunciado hoy que la Consejería de Cultura ha destinado más de 100.000 euros en una iniciativa pionera para conservar y restaurar arte sacro en la provincia de Málaga.
Esta inversión es fruto de las subvenciones que, en régimen de concurrencia competitiva, ha concedido la Consejería de Cultura a seis entidades de la provincia malagueña, siendo “una iniciativa pionera en España y Andalucía, con la que se atiende por primera vez al patrimonio histórico de carácter religioso de nuestra provincia, contribuyendo a su conservación, conocimiento y difusión”, según ha destacado Patricia Navarro.

La Consejería de Salud realizará cribados masivos en Álora y Benamocarra
Coronavirus COVID19. 17.12.20 
Los test se llevarán a cabo en unidades móviles que se desplazarán el viernes a ambos pueblos
La Consejería de Salud y Familias realizará el viernes 18 de diciembre cribados masivos en las localidades malagueñas de Álora y Benamocarra, una vez que la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica ha informado de que podrían ser municipios susceptibles de una evaluación específica de riesgo tras detectar una tendencia creciente de los contagios por coronavirus.
Para la realización de las pruebas se desplazará una unidad móvil a cada municipio con el fin de realizar pruebas a una serie de personas, seleccionadas según un muestreo aleatorio, que se citarán de forma automática en una agenda específica a través de SMS. En estos mensajes se les indicará que han sido seleccionados para la realización del cribado, que es de carácter voluntario, así como el día y franja horaria a la que deben acudir. Es importante que únicamente acudan a realizarse las pruebas las personas seleccionadas, las cuales deberán ir a los puntos habilitados para realizar las pruebas.
Las pruebas se realizarán en Álora en jornada de mañana y tarde en el Pabellón Municipal de Deportes, y se harán un total de 449 pruebas. En Benamocarra el cribado se llevará a cabo en el Pabellón Cubierto en horario de mañana, y se practicarán test de antígenos a 355 vecinos de la localidad.


La Junta entrega la EDAR del Bajo Guadalhorce
La entrega se realizará a los ayuntamientos de Pizarra, Álora y Coín

Comarca del Guadalhorce. 17.12.20 Ampliar
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha inaugurado y entregado a los ayuntamientos de Pizarra, Álora y Coín las instalaciones completas de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del Bajo Guadalhorce y de las correspondientes agrupaciones de vertido, que ha supuesto una inversión total superior a los 18 millones de euros.
La EDAR conjunta para los núcleos de Álora, Pizarra y Coín se localiza en el paraje denominado “Mosquera”, en la margen izquierda del río Guadalhorce, en el término municipal de Pizarra, aguas abajo de la confluencia de las subcuencas identificadas como “Grande” y “Bajo Guadalhorce”, realizándose el vertido de las aguas, una vez depuradas, a este río. La EDAR tiene una capacidad para tratar un caudal medio de 8.295 metros cúbicos diarios.
Además de las instalaciones y dotaciones necesarias para la depuración de las aguas se ha ejecutado la obra civil de la tercera línea de depuración, que consta de un nuevo recinto de reactor biológico y un nuevo decantador secundario, cuya ubicación ya estaba prevista en el proyecto vigente. También se incluye la construcción de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) del efluente procedente del núcleo de Coín.


Los Ayuntamientos Álora, Cártama y Pizarra se reúnen para acordar medidas que permitan la apertura de los negocios con licencia de bar con música
Comarca del Guadalhorce. 17.09.20 Ampliar
Los Ayuntamientos de Álora, Cártama y Pizarra han mantenido una reunión en el día de hoy para acordar las medidas pertinentes para que los negocios con licencia de bar con música puedan retomar su actividad con una ampliación de licencia a bar sin música. En este encuentro han estado presentes el alcalde de de Álora, Francisco Martínez , el primer edil de Cártama, Jorge Gallardo, y Vicente Castro, concejal de Desarrollo Local de Pizarra, y ediles de los equipos de gobierno de los distintos municipios.
Durante esta reunión, los tres ayuntamientos han acordado que los negocios con este tipo de licencia puedan presentar una declaración responsable para que se amplíe su licencia a bar sin música. Las personas interesadas podrán recoger dicha declaración responsable en sus Ayuntamientos.


La Junta desbloquea los planes generales de ordenación urbanística de Álora, Ardales y Archidona
Junta de Andalucía. 31.07.20 Ampliar
La Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha dado luz verde a diez planeamientos en lo que va de año
La Junta de Andalucía ha desbloqueado los planes generales de ordenación urbanística (PGOU) de Álora, Ardales y Archidona, procedimientos que se suman a los siete PGOU aprobados este año en el seno de la Comisión Provincial de Málaga.
En el marco del compromiso del Gobierno andaluz de agilizar los trámites de planeamiento del territorio, se han aprobado en sesión presidida por el secretario general de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, Andrés Gutiérrez Istria, y celebrada el pasado jueves, documentos correspondientes a tres planes generales de ordenación urbanística.

Los alcaldes de Coín, Pizarra y Álora se reúnen con el Consorcio de Aguas para la gestión de la depuradora
Comarca del Guadalhorce. 28.07.20 Ampliar
La EDAR del Bajo Guadalhorce que recibirá las aguas residuales de los tres municipios depende en estos momentos de la Junta de Andalucía y antes de final de año será recepcionada por los tres consistorios y gestionada por el Consorcio de Aguas de la Diputación de Málaga.
Este mediodía ha tenido lugar una reunión de seguimiento entre los alcaldes de Coín, Pizarra y Álora y el Consorcio Provincial de Aguas de la Diputación de Málaga. El objetivo ha sido el de continuar los trámites para la recepción de la EDAR del Bajo Guadalhorce, que será antes de final de año. Las obras del colector de Coín continúan en marcha y se espera que finalice para el mes de septiembre. La depuradora continuará trabajando en periodo de pruebas hasta que a final de año pase a depender directamente de la gestión de los tres municipios, a través del Consorcio de Aguas. “Ha sido una reunión en la que hemos puesto en común los diferentes trámites administrativos que tendremos que llevar a cabo para la recepción de la depuradora y en la que una vez más los tres alcaldes hemos demostrado la sinergia entre los tres municipios”, ha destacado el alcalde de la localidad, Francisco Santos. La reunión ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Consistorio coineño y en la que han estado presentes, además del regidor coineño, el alcalde de Pizarra, Félix Lozano; el alcalde de Álora, Francisco Jesús Martínez; el presidente del Consorcio Provincial de Aguas, Cristóbal Ortega; el gerente del Consorcio, Luis Díaz; el técnico José Luis Ríos, y concejales y técnicos del ramo de los tres municipios.

En marcha las obras del colector de Coín y la EDAR Málaga Norte para la depuración de aguas de Álora, Pizarra y Coín
Comarca del Guadalhorce. 07.07.20 Ampliar
El colector de Coín formaba parte del proyecto para la agrupación de vertidos del Bajo Guadalhorce para los municipios de Álora, Pizarra y Coín. Las obras finalizaron en septiembre de 2018, pero solo unos días después las precipitaciones se llevaron por delante esta infraestructura que resultó demasiado efímera. Entonces, el gobierno anterior no declaró la emergencia de la reparación del colector, obligando a tramitar un modificado del proyecto para repararlo.
La actuación que está en ejecución suma una inversión de 1,73 millones de euros para el arreglo de un total de 2,7 kilómetros que quedaron dañados a causa de las fuertes lluvias registradas a primeros de octubre de 2018. Las obras arrancaron el pasado 4 de mayo y se prevé que estén finalizadas en el próximo mes de septiembre, cuando se incorporarán las aguas residuales de Coín a la depuradora de Bajo Guadalhorce. Posteriormente, el colector estará en fase de pruebas hasta finales de año y, una vez comprobado su correcto funcionamiento, se hará entrega de la obra al Consorcio Provincial del Agua de Málaga.

Álora será declarado Municipio Turístico de Andalucía el próximo martes
Álora. 28.05.20 Ampliar
La localidad de Álora ha superado todos los trámites administrativos para su próxima declaración como Municipio Turístico de Andalucía. Junto con la localidad malagueña también serán declarados municipios turísticos Rute (Córdoba), Monachil (Granada) y Cartaya (Huelva).
Así lo ha asegurado hoy el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, en el Parlamento andaluz donde ha detallado las iniciativas que ha emprendido su Consejería para reactivar el Turismo tras la inactividad que ha supuesto la crisis sanitaria como consecuencia del Covid-19.
Entre otras medidas, Marín ha explicado que se están cerrando los últimos trámites con estas cuatro localidades para su distinción como Municipio Turístico y que la orden se aprobará en breve plazo en Consejo de Gobierno.
Cuando se oficialice la consideración, estos pueblos se sumarán a los 24 que ya ostentan esta catalogación.
Actualmente, ostentan la consideración de municipio turístico de Andalucía 24 localidades: Roquetas de Mar y Níjar (Almería); Chiclana de la Frontera, Chipiona, Conil de la Frontera, Rota y Tarifa (Cádiz); Almuñécar (Granada), Almonte, Aracena, Punta Umbría e Isla Cristina (Huelva); Baeza, Cazorla y La Iruela (Jaén); Benalmádena, Fuengirola, Nerja, Ronda, Torremolinos, Frigiliana y Antequera (Málaga); y Aznalcázar y Santiponce (Sevilla).


Campaña de donación de alimentos para familias vulnerables de Álora
Álora. 15.04.20 
Las personas que puedan aportar alimentos deben ponerse en contacto con Protección Civil, a través del teléfono 952 49 70 53
El Ayuntamiento de Álora anima a la ciudadanía a donar alimentos, dada la complicada situación que atraviesan muchas familias perotas. Las personas que quieran colaborar mediante la aportación de alimentos, pueden ponerse en contacto con Protección Civil a través del teléfono 952 49 70 53. Esta iniciativa por parte de la Corporación Municipal y Protección Civil se suma a las numerosas colaboraciones que ya se están realizando a través de diferentes entidades o de manera individual.

Dos colegios malagueños galardonados por sus proyectos para mejorar la convivencia las aulas  
Delelgación de Educación. 29.01.20 Ampliar
Los CEIP Severo Ochoa de Málaga y Guadalhorce de Álora obtienen un segundo y tercer premio, respectivamente, en los Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar
La Consejería de Educación y Deporte ha distinguido a un total de nueve centros docentes de la comunidad con los Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar del curso 2019/20, una iniciativa que reconoce la labor del profesorado, las familias y el alumnado por promocionar la Cultura de la Paz en el ámbito escolar
El objetivo de estos galardones es reconocer públicamente y difundir las mejores prácticas que se están llevando a cabo en el ámbito escolar para fomentar la cultura de paz y la formación integral del alumnado para lograr una sociedad más justa y tolerante, así como la resolución pacífica y dialogada de los conflictos inherentes a la convivencia.

Álora promociona sus atractivos turísticos en Fitur.
Ver imágenes en FAcebook
Álora. 25.01.20 
El Caminito del Rey, protagonista en esta Feria Internacional del Turismo, recibe el galardón “Senderos más bonitos de España”
El alcalde de Álora, Francisco Martínez Subires y la concejala de Turismo y diputada provincial, Desirée Cortés han participado en FITUR, la Feria Internacional del Turismo, que ha celebrado su cuadragésima edición esta semana en Madrid, con la participación de 165 países y regiones del mundo.
Durante su estancia en Madrid, el Alcalde no sólo ha mostrado y destacado los atractivos turísticos de Álora y su gran potencial, también ha establecido contactos con responsables del Ministerio de Fomento para ampliar la línea de cercanías hasta la estación El Chorro y ha solicitado información sobre la ejecución del proyecto de arreglo de la carretera del Quinto y el Puente del Arroyo Las Piedras.
Así mismo, el alcalde de Álora, junto al presidente de la Diputación de Málaga, los alcaldes de Ardales, Campillo, Antequera y representantes municipales han promocionado la candidatura del Caminito a Patrimonio Mundial de la UNESCO y han celebrado un reconocimiento más, el sello de calidad que otorga la marca “Senderos más bonitos de España”.

Álora celebra este domingo la Trail Álora.
Álora. 24.01.20 Ampliar
En la mañana de ayer, 23 de enero, el concejal de Deportes, Francisco Javier González Postigo y el presidente del Club Atletismo Guadalhorce, Juan José García Cid, han presentado, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Álora, la edición número 5 de la Trail Álora. En el acto han estado presentes concejales y concejalas de la Corporación Municipal y los técnicos del Área de Deportes, Juan Vázquez y Pepe Vivar.
 La prueba, que se celebra este domingo, 26 de enero, consta de dos recorridos: “Sierra de Aguas”, de 53km y un desnivel positivo de 2.600m, y “Monte Hacho”, de 17 km y un desnivel positivo de 800m. Al igual que el pasado año, habrá una carrera Kids, dirigida a los/as más pequeños/as, que acompañan y animan a sus familiares. En el recorrido de Sierra de Aguas, se mantiene la categoría por equipos y se incorpora la modalidad de parejas mixtas y en Monte Hacho se mantiene la modalidad de parejas.

Concluyen las obras de mejora de pavimento e imagen en El Chorro.
Álora. 22.01.20 
El presupuesto de la actuación asciende a 198.045,71€ y consiste en la adecuación del pavimento e imagen de la zona de aparcamientos y parada de los autobuses lanzadera
 En la mañana de hoy, 21 de enero, el alcalde de Álora, Francisco Martínez Subires, acompañado de concejales y concejalas del Equipo de Gobierno, ha visitado las obras de mejora, que se han llevado a cabo en la estación de trenes “El Chorro” y ya han finalizado.
 Esta actuación, realizada por el Ayuntamiento de Álora y financiada por la Diputación de Málaga, adecúa y mejora la imagen de toda la zona de aparcamientos y parada de los autobuses lanzaderas. Para mejorar esta explanada se ha realizado un acerado para que se pueda circular con seguridad, se han pintado varios pasos de peatones y se ha reparado la pavimentación de la parada de los autobuses lanzaderas y de los aparcamientos.
 Así mismo, las zonas de descanso han sido pavimentadas con piedra natural y se ha instalado una docena de bancos, varias papeleras y pérgolas, como elementos de sombra en la parada de las lanzaderas. Todo ello se ha complementado con árboles y la instalación de farolas, señales verticales y paneles informativos.

La Cancula acoge en Álora la exposición “Álora: Huellas, Dolor, Memoria..".
Ver imágenes en Facebook
Álora. 21.01.20 
La exposición alberga una muestra fotográfica y unos paneles sobre la memoria histórica y podrá visitarse hasta el 30 de enero
El pasado viernes tuvo lugar la inauguración de una nueva exposición en la sala La Cancula, titulada “Álora: Huellas, Dolor, Memoria… (1936-1950) Las fosas del Olvido”. La exposición está divida en dos partes, una muestra fotográfica de Eloy Alonso, procedente de Ponferrada y unos paneles informativos con los nombres de una Asociación de la Memoria Histórica de Sevilla y otros paneles con información de aquí, un trabajo de investigación realizado por Luís Galán Cotta. Esta exposición ha sido organizada por IU y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Álora. Estará abierta hasta el 30 de enero.
El público disfrutó de una emotiva presentación a cargo del periodista, investigador y cantaor de flamenco, Juan Pinilla y de las actuaciones de Manuel Gerena, Juan Pinilla y Ángel Rodríguez “Chanquete”, acompañados a la guitarra de Antonio de la Luz. Juan Márquez fue el encargado de abrir el acto y dar la bienvenida a las personas asistentes y Eva García Sempere fue la responsable de cerrarlo.

El PSOE denuncia que el cierre de la oficina liquidadora de Álora llevado a cabo por el gobierno de las derechas andaluz afectará a más de 56.000 personas
PSOE de Málaga. 17.01.20 Ampliar
Desde el 1 de enero de este año, los ciudadanos de Álora, Cártama, Pizarra, Almogía, Casarabonela y Alozaina tienen que liquidar sus impuestos autonómicos en la oficina de Mijas o en la de Málaga capital
El secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha afirmado esta mañana en Álora que el cierre de la oficina liquidadora de los tributos autonómicos que se encontraba en el Registro de la Propiedad del municipio llevada a cabo por el gobierno de PP y Cs en la Junta, "afectará a más de 56.000 personas", ha dicho.
De las 14 oficinas liquidadoras que existían, el gobierno de Moreno Bonilla declaró el cierre de 9 de ellas en la provincia como aparece reflejado en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma del 20 de diciembre del pasado año en su anexo IV. "Se quedan, por lo tanto, solo 5 oficinas y en el caso concreto de la oficina de Álora, que atendía a los municipios de Cártama, Pizarra, Almogía, Casarabonela y Alozaina, los afectados tendrán que desplazarse a la oficina de Mijas para poder realizar parte de los servicios que se realizaban aquí", ha explicado.


Álora proyecta el 15 y 16 de noviembre una selección de las mejores proyecciones del cine de montaña y aventuras
Álora. 14.11.19 Ampliar
El Teatro Cervantes del municipio del Guadalhorce ofrece un amplio programa de películas en las que el deporte extremo, la escalada, el alpinismo y la aventura, son los protagonistas
La II edición del ciclo de cine Menditour está organizado por el Ayuntamiento de Álora, BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia, y la Diputación de Málaga
El municipio de Álora acoge, el 15 y 16 de noviembre, el II Ciclo de cine de Montaña y Aventura Menditour 2019, un tour que partiendo de Bilbao llega a toda España como muestra itinerante de las mejores películas documentales de montaña, tanto de deporte extremo como de aventura, del festival BBK Mendi film Bilbao Bizkaia.
Las proyecciones son algunas de las películas galardonadas en la pasada edición del Festival BMFF 2018 y se podrán visualizar en el Teatro Cervantes de Álora (calle Carmona, 30), a partir de las 19:00 horas, y el precio de las entradas es de 3 euros (1 día) y de 5 euros (las dos jornadas).


El XXVII Circuito Provincial de Campo a Través 2019 de la Diputación de Málaga pasa por Álora
Deportes Malaka.es. 08.11.19 
El XXVII Circuito Provincial de Campo a Través de la Diputación de Málaga 2019 continúa su paso por la provincia y la novena jornada se realizó en el municipio de Álora el pasado domingo 3 de noviembre.
Fueron 451 participantes (280 hombres y 171 mujeres) los que disputaron esta nueva cita de esta modalidad de atletismo a la que acudió el alcalde aloreño, Jesús Martínez Subires; los concejales de Turismo y Hacienda y de Deportes del Ayuntamiento de Álora, Desirée Cortés y Francisco Javier González; además de la concejala Margarita Martín y la delegada provincial de la Federación Andaluza de Atletismo, Antonia Rodríguez.
En cuanto a los ganadores absolutos de la prueba, en categoría femenina se hicieron con el título Belén Infantes, del Club de Atletismo Guadalhorce-Álora y, en masculina, Marouane Hamiane, del Club de Nerja de Atletismo-Cueva de Nerja-UMA. Los clubes con mayor participación fueron el Club Atletismo Cártama, seguido del Guadalhorce-Álora y del Cueva de Nerja-UMA.
La próxima cita del calendario de esta décimo séptima edición del circuito provincial tendrá lugar el domingo 24 de noviembre en Archidona.

Convocatorias del PSOE de Málaga previstas para hoy
PSOE de Málaga. 26.10.19 
-- A las 11:00 horas, en Álora, los candidatos socialistas al Congreso, Ignacio López y José Carlos Durán, y el alcalde Francisco Martínez Subires, visitan el mercado ecológico. En la estación de Renfe.
-- A las 11:00 horas, en Arriate, los candidatos al Senado, Miguel Ángel Heredia y Estefanía Martín, el concejal socialista, Francisco Javier Anet, y el secretario ejecutivo del PSOE de Málaga, Melchor Conde, participan en un reparto electoral en el mercadillo.
-- A las 13:00 horas, en Ronda, los candidatos al Senado, Miguel Ángel Heredia y Estefanía Martín, informan en rueda de prensa junto a concejales socialistas del grupo municipal. En la Plaza del Socorro.


    Más antiguas

Esta carpeta ha recibido en total 214.523 visitas.
  Canal Youtube. Alhaurin.com  Hidrocarburos Alhaurin  Esp2012  Venta La Porrita      Colegio el Pinar        Restaurante Cienfuegos  Cuentos Globales  Maderas Marbella  residencia Moncasol      Cuentos Globales  Andalucia.Press 
Artículos de opinión y colaboraciones:
Animamos a los malagueños a expresar sus opiniones en este periódico digital.
Guadalhorce.net no se responsabiliza del contenido o datos de dichas colaboraciones. Todo escrito debe traer necesariamente, incluso si quien escribe es un colectivo: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto del autor.

Envíe su artículo o carta a:
redaccion@guadalhorce.net


guadalhorce.net
Periódico Independiente
Málaga

Depósito Legal:
MA - 1.023 - 2000

Andalucía Comunidad Cultural S.L.
Servidor de Internet

Director: Alejandro Ortega
Fundador: Federico Ortega

952 410 658
678 813 376
contador
visitas desde nov. 1998